curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Verduras y legumbres / Ensalada picante de cerezas

Cocina vegetariana Ensaladas Platos sencillos Verduras y legumbres

Ensalada picante de cerezas

receta ensalada picante cerezas

Esta ensalada picante de cerezas no es la primera ensalada picantuela con verduras o frutas frescas que publico; la primera vez que probé una cosa semejante me pareció fantástica y sigo pensando igual: la mezcla de un sabor picante con el frescor de la fruta es una sensación extraordinaria.

Haz clic en los apartados del índice para acceder directamente.

Índice

  • 1 La receta de la ensalada picante de cerezas
    • 1.1 Con qué acompañar la ensalada picante de cerezas
    • 1.2 Vídeo: cómo se hace la ensalada picante de cerezas
  • 2 Dudas y consejos sobre la ensalada de cerezas israelí
  • 3 Referencias
  • 4 La chefa recomienda

La receta de la ensalada picante de cerezas

  • La receta no puede ser más sencilla y se inspira en la de la Jewish Food Society (Sociedad Culinaria Judía); procede de Hila Alpert, periodista gastronómica israelí, que se crió en el primer kibbutz de Israel en cultivar cerezas.
  • Según la autora, esta ensalada es muy famosa en Israel, popularizada por un restaurante de Tel Aviv llamado Habasta.
  • La ensalada lleva:
    • cerezas,
    • guindilla fresca (jalapeño en el original),
    • ajo crudo y
    • cilantro fresco.
  • En mi escasa experiencia hay que ser frugal con el ajo (si te descuidas, se come todo el sabor de las cerezas) y también frugal con el cilantro por la misma razón. En las fotos que he visto en Internet de la ensalada, la cantidad de cilantro es apreciable… no me parece acertado, pero esto es solo una opinión personal.
  • Si no te gusta el cilantro fresco, no lo pongas o pon sencillamente un poco de perejil para dar frescor.
  • Si quieres, le va bien un poco de zumo de limón o lima.
  • He sustituido el jalapeño del original por guindilla fresca; las que conseguí no picaban mucho, pero estaban buenas.

Con qué acompañar la ensalada picante de cerezas

Esta ensalada es perfecta para acompañar carnes hechas en la barbacoa o la parrilla y hacer un menú completo, como los pinchos morunos, las brochetas de pollo adobadas al estilo indio o el vacío de ternera adobado al grill, unas alitas de pollo con salsa barbacoa o también carnes frías, como una terrina de carne a la moruna. Igualmente, si prefieres pescado, pruébala con el salmón en papillote al horno, el pescado a la sal o unas sardinas a la plancha.

Si eres vegetariano o vegano, o sencillamente te apetece una comida ligera, acompáñala con un rico cuscús de coliflor, unas tortitas de lentejas y zanahorias, unos falafel o unos buñuelos turcos de calabacín.


Vídeo: cómo se hace la ensalada picante de cerezas

En poco más de 2 minutejos:


Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.
No olvides consultar las dudas y consejos después de la receta.

Dificultad: escasa.

5.0 from 1 reviews
Ensalada picante de cerezas
 
Imprimir
Preparación
10 min
Cocinado
Total
10 min
 
Ensalada de cerezas con guindilla y ajo
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Entrante
Cocina: Israelí
Raciones: 2
Ingredientes
  • 300 g de cerezas partidas por la mitad y deshuesadas (peso sin hueso)
  • ½ guindilla verde
  • 1 diente de ajo pequeño
  • 3 cdas. de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cdta. de sal
  • Pimienta recién molida
  • 1 chorreón de zumo de limón o lima
  • Hojas de cilantro fresco o perejil
Instrucciones
  1. Pesa todos los ingredientes pesables.
  2. Parte las cerezas hasta que tengas el peso indicado, intentando no destrozarlas.
  3. Pica finamente la media guindilla, sin pepitas ni pedúnculo, y maja el diente de ajo con un buen pizco de sal. Añade el aceite de oliva al ajo y mezcla.
  4. Pon todos los ingredientes en una ensaladera y mezcla.
  5. Sazona con la pimienta; añade el zumo de cítrico, pica el cilantro que te apetezca poner o el perejil... Y listo.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

receta ensalada picante cerezas


Dudas y consejos sobre la ensalada de cerezas israelí

  • —¿Dónde encuentras esas guindillas verdes frescas?— Se las pedí a mi frutero y me las trajo, pero nunca las había visto, la verdad. No sé cómo de fácil será conseguirlas. El original lleva jalapeños frescos, que a mi pueblo difícilmente llegan.
  • —¿Se puede hacer con antelación la ensalada?— En teoría, sí, pero solo con unas horas de antelación y guardándola siempre en la nevera; los sabores se mezclan más que si la consumes recién hecha, por contra, se pone bastante más fea porque el jugo de las cerezas lo impregna todo y mata los demás colores. Si pones las hierbas, mejor ponerlas antes de servir porque las hojas se impregnan del color y quedan horrorosas.
  • Si refrigeras un rato la ensalada te aconsejo que la dejes atemperar antes de comerla, el frío mata los sabores.
¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

Referencias

  • Israeli Culinary Journalist Hila Alpert Looks Back on Shavuot on the Kibbutz. Jewish Food Society
  • A splendid spicy cherry salad. The Department of Salad: Official Bulletin
  • Summer in the city: Tel Aviv’s seasonal dining scene. Delicious Israel

La chefa recomienda

Más ensaladas interesantes:

  • Ensalada de sandía y tomate
  • Ensalada niçoise o nizarda
  • Ensalada marroquí de zanahoria
  • Ensalada campera
  • Mojete huertano

Esta ensalada picante de cerezas te gustará si te gusta el picante y los contrastes de sabores. Y si dejas atrás tus prejuicios. Tú puedes.

 

Print Friendly, PDF & Email


2 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Tarta pascualina
Galletas de anchoas y queso »

Comentarios

  1. Rosy dice

    17 junio, 2021 a las 10:48 am

    Hola Míriam,
    Qué receta más sencilla y veraniega. Tiene muy buena pinta. Me encantan las frutas en ensaladas, mi preferida es la de tomates ‘cor de bou’ y fresas, aliñada sencillamente, con una vinagreta de AOVE, vinagre de Jerez y un poquito de sal.
    Gracias por tus recetas que nos inspiran!!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      17 junio, 2021 a las 10:59 am

      Pues entonces te encantará también la de tomate y sandía que tengo, apetecen mucho!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder