curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
receta hornazo salamanca lunes aguas

Receta de hornazo de Salamanca

receta pestinos miel

Receta de pestiños con miel

receta pastel vasco postre

Pastel vasco o gâteau basque

Usted está aquí: Inicio / Fotografía / Composición

Composición

¿Qué es la composición de una fotografía? Pues la disposición de los objetos dentro del encuadre.

Composición

Muchos dicen que la única regla de la fotografía es que no hay reglas. De acuerdo, pero cuando uno empieza siempre viene bien un asidero al que agarrarse, así que es muy conveniente (y gratis) conocer un puñado de reglas para colocar los objetos dentro de la escena y que nuestras fotos no den penica. Ahí van unos apuntes básicos:

La regla de los tercios

¿Habéis oído este término alguna vez? Es la regla más sencilla, la que funciona en casi todas las ocasiones. Se basa en que cuando miramos una imagen nuestra vista se ve atraída, de forma natural, hacia la zona de los tercios de la altura y de la anchura de la imagen. Somos así de raros. Por ello, las imágenes en las que el sujeto principal está situado en esas zonas nos resultan agradables y equilibradas. Si colocamos nuestros objetos a 1/3 (0,33) o 2/3 (0,67) del alto o del ancho, lo más probable es que la imagen resulte agradable a la vista. En la foto de la derecha se marcan las líneas de la regla de los tercios en color blanco.

La proporción áurea

Hay ciertos puntos de una imagen que atraen nuestra atención de forma automática porque guardan cierta proporción. Leonardo da Vinci estudió este principio que rige nuestras nociones de belleza y armonía, y lo llamó la proporción áurea. La regla de los tercios es una simplificación de la proporción áurea, que se encuentra en toda la naturaleza, y que rige cosas como el número de pétalos de las flores. Según la proporción áurea, la escena no se partiría en tercios exactos, no a 0,67 (2/3) del ancho o el alto, sino a 0,62; y no a 0,33 (1/3) del ancho o el alto, sino a 0,38. Las líneas correspondientes a la proporción áurea, que son las de color rosa en la foto, se desplazarían un poco hacia el centro. Si colocamos objetos en las intersecciones de las líneas, la imagen será agradable y equilibrada (si os gustan las matemáticas, os recomiendo este artículo sobre la fascinante proporción áurea, la serie de Fibonacci y otras honduras).

Composición en diagonal

Compo diagonalLas imágenes con objetos o alineaciones de objetos o líneas que cruzan la escena le dicen al ojo el camino que debe seguir, dándole movimiento a la imagen. A nuestro cerebro eso le gusta. Es que nuestro cerebro es muy suyo. Oyes.

Con estas tres reglas (que realmente son dos) es suficiente para empezar a componer imágenes, en el caso de la fotografía culinaria, de objetos estáticos y que nadie se nos asuste cuando las vea. Me diréis que estáis hartos de ver fotos que se saltan estas reglas. Correcto, como dije al principio: la única regla de la fotografía es que no hay reglas. Y lo fundamental es practicar.

Print Friendly, PDF & Email

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Receta de arroz caldoso de marisco

receta arroz caldoso marisco

Tortitas de manzana y centeno integral

receta tortitas manzana centeno

Gazpachuelo malagueño, el gazpacho caliente de Málaga

receta gazpachuelo malagueno

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La cocinera

Soy Miriam. Cocinera compulsiva y fotógrafa cansina, creo contenidos digitales culinarios en Miriam García Gastro. Diabética y viejhipster. Química y traductora de formación. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2023 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder