curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
receta hornazo salamanca lunes aguas

Receta de hornazo de Salamanca

receta pestinos miel

Receta de pestiños con miel

receta pastel vasco postre

Pastel vasco o gâteau basque

Usted está aquí: Inicio / Verduras y legumbres / Ensalada marroquí de zanahoria

Ensaladas Sin gluten Verduras y legumbres

Ensalada marroquí de zanahoria

receta ensalada marroqui zanahoria

Esta ensalada marroquí de zanahoria cruda es agridulce y un poquito picante. Una combinación adictiva que se completa con agua de azahar, que hay vida para ella más allá del roscón.

Cliquea en los apartados del índice para acceder a ellos directamente.

Índice

  • 1 La zanahoria y su devenir
  • 2 La receta de la ensalada marroquí de zanahoria
    • 2.1 Vídeo: cómo se hace la ensalada de zanahoria especiada
  • 3 Dudas y consejos sobre la ensalada de zanahoria
  • 4 Referencias
  • 5 La chefa recomienda

La zanahoria y su devenir

  • La zanahoria es la raíz engrosada de la especie Daucus carota, forma domesticada de la zanahoria silvestre.
  • Dicen los sabios que la zanahoria procede de Afganistán.
  • En el Mediterráneo ya se consumía hace dos mil años, pero tenía una forma que no se parece mucho a la actual: mucho más delgadita, de color púrpura o amarillento.
  • El mito de que la zanahoria de color naranja y rechoncha tal como la conocemos ahora apareció en Holanda en el siglo XVII en homenaje a su casa real de Orange parece que es solo eso, un mito. Puede que sí se potenciase en este país el cultivo de las variedades naranjas, pero no hay ninguna documentación que demuestre que la intención fuera hacer la pelota al rey. Aunque lameculos no faltan en ningún país.

Zanahorias paliduchas de 1602 por Juan Sánchez Cotán, en el Museo del Prado


La receta de la ensalada marroquí de zanahoria

La receta es un cóctel de la fórmula de Viaje gastronómico por el norte de África, precioso recetario de Mourad Mazouz, y de una de Yotam Ottolenghi. Es un tipo de ensalada muy habitual en el norte de África en diversas variantes, con las siguientes características:

  • zanahoria rallada y cruda
  • que se sazona con zumo de naranja y limón,
  • amén de diversas especias;
  • se suele contrarrestar la acidez con azúcar o con miel.

Vídeo: cómo se hace la ensalada de zanahoria especiada

En menos de 2 minutejos:


Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.
No olvides consultar las dudas y consejos después de la receta.

Vamos con esta receta tan refrescante.

4.7 from 3 reviews
Ensalada marroquí de zanahoria
 
Imprimir
Preparación
15 min
Cocinado
Total
15 min
 
Ensalada de zanahoria cruda y rallada, especiada y endulzada
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Entrante
Cocina: Marroquí
Raciones: 2
Ingredientes
  • 250 g de zanahorias de temporada
  • 2 naranjas peladas en trozos
  • El zumo de 1 naranja grande
  • El zumo de ½ limón
  • ½ cda. de agua de azahar
  • ⅛ cdta. de canela molida
  • 1 chorrito de miel al gusto
  • 1 pellizco de cayena molida
  • 1 chorrito de aceite de oliva
  • 1 puñado de pistachos picados
Instrucciones
  1. Pela las naranjas eliminando toda la piel y la parte blanca, como se ve en el vídeo. Corta los gajos dejando las pieles; corta en trocitos. Reserva.
  2. Pela las zanahorias y rállalas como más te guste. Combina en un bol con las naranjas.
  3. Exprime el zumo de la naranja y del medio limón en un bol.
  4. Prepara el aliño con los zumos. Añade el agua de azahar, la canela, la miel, la cayena y el aceite de oliva. Mezcla bien y vierte sobre la ensalada. Mezcla.
  5. Tapa el recipiente y métela en la nevera un rato para que se enfríe y las zanahorias maceren un poco en el aliño.
  6. Sirve con pistachos picados.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

Dudas y consejos sobre la ensalada de zanahoria

  1. —¿Qué usas para rallar las zanahorias?—Un aparatejo manual con cuchillas como se ve en el vídeo. Pero si tienes un robot con cuchilla para rallar, va de maravilla.
  2. Ojo con las especias, porque no estamos acostumbrados a la canela ni al picante de la cayena en una ensalada. Conviene que pongas quizá un poco menos de lo que indico, lo pruebes, y modifiques la sazón a tu gusto.
  3. Pero ojo sobre todo con el agua de azahar, es un aroma intenso al que no estamos tan acostumbrados como en otras tierras. La receta de Mourad Mazouz lleva exactamente el triple de la cantidad que yo puse, precisamente porque pensé que me iba a parecer excesiva.
  4. Las naranjas que he empleado son sanguina, pero puedes usar cualquier variedad.
  5. Si no quieres usar miel, puedes poner directamente azúcar corriente, o un edulcorante si quieres prescindir de todo tipo de azúcares.
  6. Las hojitas verdes de las fotos son cilantro.
  7. Esta ensalada de zanahorias moruna es vegana (si no pones la miel) y vegetariana. Toma castaña.
¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

receta ensalada marroqui zanahoria


Referencias

  • Viaje gastronómico por el norte de África, Mourad Mazouz. Intermón
  • Zanahoria. Consumer
  • Yotam Ottolenghi’s recipes for winter salads and slaws. The Guardian
  • El mito (o realidad) del nacionalismo holandés y las zanahorias. Antropologies

La chefa recomienda

Más ensaladas interesantes:

  • Ensalada de garbanzos y zanahoria
  • Ensalada campera tradicional
  • Ensaladilla rusa a mi manera
  • Ensalada de mango picante
  • Garbanzos con vinagreta
  • Ensalada de lentejas
  • Ensalada de sandía y tomate
  • Ensalada nórdica de patata
  • Ensalada de tomates cherry
  • Coleslaw

Deliciosa esta ensalada marroquí de zanahoria, otra forma de comer zanahoria cruda, que es una cosa sanísima. Fantástica la combinación de acidez, dulzor y picante, que deberás graduar a tu gusto. Venga.

Print Friendly, PDF & Email


6 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Clafoutis de cerezas
Albóndigas de merluza con azafrán »

Comentarios

  1. PAQUI dice

    6 junio, 2019 a las 10:32 am

    Hola,
    Tiene pinta de estar buenísima. Pero una cosa; si le pones miel, vegana no es, porque la miel es de origen animal. Los veganos no toman tampoco miel, creo.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      6 junio, 2019 a las 10:34 am

      Pues tienes más razón que un santo, ya lo he cambiado, gracias por darte cuenta!

      Responder
  2. Celeste dice

    7 junio, 2019 a las 12:00 pm

    Qué buena idea!! A veces no se me ocurren recetas con zanahoria fresca. Tomo nota!!
    Un abrazo,
    Celeste

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      8 junio, 2019 a las 6:23 pm

      Besos!

      Responder
  3. NiEstá dice

    8 junio, 2019 a las 3:24 pm

    Quizás porque durante la mayor parte de mi vida han sido «los vecinos de enfrente», soy un fan incondicional de la gastronomía marroquí, y magrebí en general. Dos cosas me encantan: el uso del agridulce, y el uso extendido de especias y frutos secos (que no sólo son para comérselos viendo una película).
    En aquella ya lejana época en la que tenía acceso a esos ingredientes, tenía por costumbre (más bien un hábito) de preparar varias recetas magrebíes como básicos. Claro que con el paso del tiempo, las recetas que yo preparaba iban perdiendo su parecido al original 🙂 El que yo llamaba «pollo marroquí» porque incluso el nombre de la receta se perdió a medida que iba haciéndolo de memoria e inercia, era siempre un éxito con sus almendras, pasas (uvas y ciruelas), y algun vino que iba variando según las existencias 😛
    De aquella época ha quedado el uso de almendras para un sinfín de preparaciones y el toque de canela para muchas carnes.
    ¡Pero qué lejos me quedan ahora!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      8 junio, 2019 a las 6:24 pm

      Sí, tienen platos maravillosos! Un beso!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Receta de arroz caldoso de marisco

receta arroz caldoso marisco

Tortitas de manzana y centeno integral

receta tortitas manzana centeno

Gazpachuelo malagueño, el gazpacho caliente de Málaga

receta gazpachuelo malagueno

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La cocinera

Soy Miriam. Cocinera compulsiva y fotógrafa cansina, creo contenidos digitales culinarios en Miriam García Gastro. Diabética y viejhipster. Química y traductora de formación. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2023 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder