curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
receta hornazo salamanca lunes aguas

Receta de hornazo de Salamanca

receta pestinos miel

Receta de pestiños con miel

receta pastel vasco postre

Pastel vasco o gâteau basque

Usted está aquí: Inicio / Verduras y legumbres / Zanahorias aliñadas

Cocina vegetariana Tapas y pinchos Verduras y legumbres

Zanahorias aliñadas

receta zanahorias alinadas

Estas zanahorias aliñadas o aliñás, o incluso aliño de zanahorias, son otro ejemplo más del talento popular para sacar oro puro de ingredientes sencillos: zanahorias cociditas y troceadas acompañadas de un aliño primigenio de ajo, aceite, vinagre, especias y hierbajos.

Haz clic en los apartados del índice para acceder directamente.

Índice

  • 1 Las zanahorias aliñás y su devenir
  • 2 La receta de las zanahorias aliñadas
    • 2.1 Vídeo: cómo hacer las zanahorias aliñadas
  • 3 Dudas y consejos sobre las zanahorias aliñadas
  • 4 Referencias
  • 5 La chefa recomienda

Las zanahorias aliñás y su devenir

  • Cuentan las lenguas de doble filo que estas sencillas zanahorias son una tapa típica andaluza, especialmente popular en la provincia de Cádiz.
  • Las zanahorias se cuecen y se mezclan con un aliño preparado aparte, sin más.

La receta de las zanahorias aliñadas

  1. Las recetas son todas muy parecidas; el aliño se parece sospechosamente a un escabeche.
  2. Las zanahorias deben reposar siempre unas horas en el aliño para que tomen el sabor.
  3. Existen variaciones de la fórmula con y sin pimentón dulce. Yo siempre en el equipo del pimentón. E incluso hay degenerados que ponen pimentón picante. Yo también me inclino por degenerarme.
  4. Mi receta procede de un libro delicioso de recetas de Huelva editado por la Diputación Provincial; un recetario que recoge recetas reales de gente real, de asociaciones vecinales y de particulares, que participaron en un concurso celebrado en mayo de 1989. Me encanta que cada receta tiene su autor, en el caso de las zanahorias aliñadas, don Francisco Vaz Gallego. Lo único malo del libro es que la letra está impresa en color fucsia… ¿a quién se le ocurriría esto?
  5. Para mantener las hortalizas enteras a mí me gusta cocerlas al vapor, en lugar de la cocción en agua que se suele usar para este plato. Además, en la cocción al vapor aparentemente pierden menos sustancia.

Vídeo: cómo hacer las zanahorias aliñadas

En menos de 2 minutejos:


Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.
No olvides consultar las dudas y consejos después de la receta.

Dificultad: la de no recocer las zanahorias, solamente.

5.0 from 1 reviews
Zanahorias aliñadas
 
Imprimir
Preparación
10 min
Cocinado
30 min
Total
40 min
 
Zanahorias hervidas y aliñadas con aceite, vinagre y especias
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Entrante
Cocina: Andaluza
Raciones: 4
Ingredientes
  • 500 g de zanahorias
  • 1 diente de ajo
  • 1 cda. (5 g) de comino en grano
  • 8 g de sal
  • ¼ cdta. (1 g) de pimienta blanca recién molida
  • ½ cdta. de pimentón dulce (o picante o mezcla de ambos)
  • Orégano seco al gusto
  • 4 cdas. de aceite de oliva virgen
  • 2 cdas. de vinagre de Jerez
Instrucciones
Zanahorias
  1. Pela las zanahorias y lávalas.
  2. Corta cada zanahoria en dos trozos (o más, según sean de gruesas) y ponlas en un cestillo para cocer al vapor, con el cacharro que más te guste, Thermomix, cazuela, lo que sea (también las puedes cocer sencillamente en agua).
  3. Calienta el agua, tapa y deja cocer por lo menos 20 minutos, según el tamaño de las zanahorias, hasta que estén tiernas pero no blandurrias; al pincharlas con un cuchillo tiene que entrar sin gran dificultad hasta el centro.
Aliño
  1. Mientras las zanahorias se cuecen, prepara el aliño.
  2. Pela el ajo y májalo en un mortero. Maja también un poco el comino en grano.
  3. Añade en el mortero el resto de los ingredientes del aliño y mezcla bien.
Acabado
  1. Cuando las zanahorias estén tiernas, pero firmes, sácalas del vapor y corta en rodajas no muy finas.
  2. Vierte el aliño sobre las zanahorias aún templadas y deja reposar hasta que se enfríen. Después las puedes meter en la nevera, si quieres, y tenerlas otras 2-3 horas para que cojan el gusto.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

receta zanahorias alinadas


Dudas y consejos sobre las zanahorias aliñadas

  • —¿Qué puedo utilizar para cocer las zanahorias al vapor?— Yo uso mi Magimix Cook Expert, pero la Thermomix también permite cocer al vapor, como bien sabéis los que tengáis este cacharrete, y hay en el mercado múltiples cestillos y rejillas adaptables a distintos tamaños de cazuelas, algunos muy baratos.
  • —No tengo medios para cocer las zanahorias al vapor, ¿es importante?— No, en la receta tradicional se cuecen las zanahorias en agua, como he dicho antes de la receta, así que cuécelas sin problemas.
  • —Soy poco amante del vinagre, ¿puedo reducirlo?— Claro, ponlo a tu gusto. Al final esto es una ensalada especiada de zanahorias con el aceite de oliva y el vinagre correspondientes.
  • Si vas a usar pimentón picante para el aliño puedes prescindir de la pimienta blanca.
  • —Si no tengo pimentón, ¿puedo hacer las zanahorias sin él?— Sí, como digo en la introducción, hay variantes sin pimentón.
  • Mi sátrapa Mikel Iturriaga cuenta en su receta que viene bien retostar un poco el comino en grano para extraer todo el aroma. Pues probadlo.
¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

Referencias

  • Zanahorias morunas. El Comidista
  • Zanahorias aliñadas. Wikipedia
  • La Cocina de Huelva. Diputación Provincial de Huelva

La chefa recomienda

Más deliciosas hortalizas y ensaladas frías:

  • Pipirrana de Jaén
  • Ensalada marroquí de zanahoria
  • Ensalada de espárragos trigueros
  • Alcachofas confitadas en aceite de oliva
  • Espaguetis de calabacín con pesto
  • Ensalada campera
  • Ensalada de pimientos y naranja
  • Pastel-terrina de verduras ligero

Estas zanahorias aliñadas además de estar deliciosas, tienen las ventajas de todo alimento aliñado o escabechado que se consume en frío… que puedes hacer cierta cantidad y tirar de ellas varios días. Cómodas y ricas.

Print Friendly, PDF & Email


12 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Rosas de calabacín
Barritas heladas de mousse de chocolate »

Comentarios

  1. Rosy dice

    25 junio, 2020 a las 1:10 pm

    Buaahh!!! Cómo está ese aliño…impresionante de rico. Lo acabo de hacer. Muchas gracias, Míriam, por compartir

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      25 junio, 2020 a las 9:04 pm

      Bueno, vaya eficiencia! Xd Me alegro de que te haya gustado.

      Responder
      • Rosa dice

        8 agosto, 2022 a las 12:16 am

        Ya no se ni cuántas veces hice esta receta, cada vez me gustan más.
        A veces compro zanahorias para hacer la receta a propósito, pero muchas otras utilizo todas las zanahorias que me quedan en el cajón de la verdura.
        En este segundo caso, si las zanahorias se han quedado blandas y ya resulta complicado pelarlas, les corto los extremos y las sumerjo en agua un mínimo de dos horas. Vuelven a estar como recién compradas y ya resulta más sencillo usar el pelador. Muchas gracias Miriam

        Responder
        • Miriam Garcia dice

          8 agosto, 2022 a las 10:00 am

          Ah, pues sí, nunca lo he probado, lo probaré! Un abrazo 🙂

          Responder
          • Maritere dice

            31 diciembre, 2022 a las 10:32 am

            Buenos Días ya he aliñado cómo has dicho en tu web las zanahorias pero creo que le he echado más pimentón de la cuenta están muy buenas de sabor pero algo espesas ¿ Podría echarle agua? Gracias por tu respuesta y Feliz Año

            Responder
            • Miriam Garcia dice

              1 enero, 2023 a las 6:48 pm

              Supongo que llego tarde, pero sí, puedes diluir el aliño con agua. Feliz año.

              Responder
  2. NiEstá dice

    2 julio, 2020 a las 1:58 pm

    Pues aquí estoy yo. Te tenía un poco abandonada 🙂
    Esta es otra de las recetas que exporté a Almería cuando me mudé allí. MiEx no salía de su asombro al ver que con unas simples zanahorias y un poco de ingenio al combinar especias e hierbas, conseguías una ensalada sin lechuga (sí, eso existe) o una estupendísima guarnición.
    Ni qué decir tiene que yo pasé mis veranos entre aliños de diferentes tipos para diferentes ingredientes principales, y sandías debajo de las camas 🙂
    En el libro «Cocina tradicional de Chipiona» editado años ha por la Asociación de Amas de Casa y en el que el texto está en negro sobre fondo crema, y que es la que mi madre y yo hemos hecho siempre, no lleva pimentón. Pero ¿quién va a decir que no a un buen pimentón? Por cierto, que el vinagre sea de Jerez es fundamental para éste y para cualquier otro aliño. Lo digo yo, que soy de la tierra y con el devenir de los años he tenido que hacer estas cosas sin vinagre de Jerez 🙂

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      2 julio, 2020 a las 2:29 pm

      Qué tesoros de recetarios andan por ahí, esas amas de casa que son la bomba ;).
      Es cierto lo del vinagre de Jerez, es que no hay color… Un abrazo.

      Responder
  3. alicia dice

    23 enero, 2021 a las 10:15 pm

    Hola. Hace poco tiempo te conocí y me maravilló el video de un escabeche. En ese momento te escribí mi sensación. Recién hoy regresé a husmear tus cosas, tus secretos, tu arte. Y me encontré con unas simples zanahorias con un rico aliño, pero encontré más, hay una forma de contar, de redactar, de complicidad, de acercamiento que no solo cuenta que hay mucha literatura, sino que hemosea de forma contundente las simples zanahorias. Un placer. Trataré de volver mas seguido. Alicia

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      24 enero, 2021 a las 10:02 am

      Caramba, muchas gracias, Alicia. Espero que vuelvas mucho ;).

      Responder
  4. Rosa dice

    2 febrero, 2021 a las 5:28 pm

    Hola! Voy a hacer la receta. A que platos, carnes o pescados crees que les va bien el acompañamiento de zanahorias aliñás???
    Un abrazo

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      3 febrero, 2021 a las 9:17 am

      Jolín, pues yo diría que casi a cualquiera, no?

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Receta de arroz caldoso de marisco

receta arroz caldoso marisco

Tortitas de manzana y centeno integral

receta tortitas manzana centeno

Gazpachuelo malagueño, el gazpacho caliente de Málaga

receta gazpachuelo malagueno

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La cocinera

Soy Miriam. Cocinera compulsiva y fotógrafa cansina, creo contenidos digitales culinarios en Miriam García Gastro. Diabética y viejhipster. Química y traductora de formación. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2023 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder