curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
receta pestinos miel

Receta de pestiños con miel

receta pastel vasco postre

Pastel vasco o gâteau basque

receta arroz caldoso marisco

Receta de arroz caldoso de marisco

Usted está aquí: Inicio / Postres y repostería / Terrina de manzana

Postres y repostería

Terrina de manzana

receta terrina manzana

Con esta terrina de manzana abundo en mi colección de terrinas, de las que nunca tendría bastantes. Pero esta es dulce y todo un descubrimiento: como un milhojas de manzana, manzana a tutiplén empapuzada en bien de limón y ron. Ñam.

Y además tiene la virtud tan de moda en las redes sociales de llevar solamente cuatro o cinco ingredientes. Que si las recetas llevan más nos explota la cabeza. O algo.

Cliquea en los apartados del índice para acceder a ellos directamente.

Índice

  • 1 La receta de la terrina de manzana
    • 1.1 Vídeo: cómo se hace la terrina de manzana
  • 2 Dudas y consejos sobre la terrina de manzana
  • 3 Referencias
  • 4 La chefa recomienda

La receta de la terrina de manzana

  • Tengo una antena especial para los dulces con manzana porque me superchiflan, son la quintaesencia del otoño; esta receta la encontré de causalidad en una de mis revistas favoritas, Gourmet Traveller.
  • Cuentan en el artículo que esta terrina de manzana laminada y asada en el horno es uno de los postres de más éxito en un restaurante de Melbourne desde hace 10 años.
  • En la receta original bañan la manzana laminada en zumo de limón y coñac, pero he cambiado este alcohol por ron, que me gusta mucho más. En cualquier caso, el alcohol es poco evidente en el resultado final, domina el sabor del caramelo.
  • Completan la terrina de manzana con un helado de mantequilla quemada y un crujiente de avena, pero yo no soy tan sofisticada, de modo que me conformo con una crema inglesa.
  • Para laminar la manzana como un profesional la herramienta ideal es una mandolina, o un robot procesador de alimentos a falta de mandolina, pero por supuesto que es posible laminar las manzanas con un cuchillo bien afilado y paciencia. Tardas bastante más que con la mandolina o el robot, eso sí.

Vídeo: cómo se hace la terrina de manzana

En 3 minutejos de nada:


Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.
No olvides consultar las dudas y consejos después de la receta.

Dificultad: la complicación relativa de cortar las manzanas bastante finitas y en láminas uniformes. Vamos con ella.

5.0 from 4 reviews
Terrina de manzana
 
Imprimir
Preparación
1 hora
Cocinado
2 horas
Total
3 horas
 
Terrina de manzana laminada asada en el horno, como un milhojas
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Postre
Cocina: Internacional
Raciones: 8
Ingredientes
Terrina o milhojas
  • 220 g de azúcar
  • Un poco de agua para el caramelo
  • 100 g de ron
  • 100 g de zumo de limón
  • Semillas de 1 vaina de vainilla o 2 cdtas. de extracto de vainilla
  • 2 kg aprox. de manzanas
Crema inglesa
  • 3 yemas de huevo
  • 250 g de leche entera
  • 50 g de azúcar
  • 1 cdta. de extracto de vainilla
Instrucciones
Terrina
  1. Pon el horno a calentar a 180º.
  2. Forra el molde (el mío es de 29 x 8 cm, aproximadamente, pero no tiene que ser exacto) con papel de hornear para poder extraer bien la terrina terminada.
  3. En un cazo haz un caramelo con 120 g del azúcar y un poco de agua. Hierve a fuego fuerte hasta que se tueste y coja color ámbar. Vierte de inmediato en el fondo del molde y deja solidificar.
  4. Exprime el zumo de limón y mézclalo con el ron, las semillas extraídas de la vainilla (o el extracto) y los 100 g de azúcar restantes. En un cazo, caliéntalo un poco para que se disuelva bien el azúcar. Reserva calentito.
  5. Pela las manzanas dejándolas enteras y lamina con mandolina, robot o un cuchillo afilado (si usas mandolina corta solamente por 3 de las caras, la cuarta cara daría láminas un poco demasiado estrechas).
  6. Vierte el baño de limón y ron en una ensaladera grande, y ve poniendo las láminas de manzana en este baño para que no pardeen.
  7. Cuando tengas la manzana procesada, coloca las láminas en la terrina en capas procurando que no queden huecos, y poniendo los pedazos con bordes rectos mirando hacia fuera como se ve en el vídeo.
  8. Monta la terrina hasta llegar a 1 cm del borde, más o menos. Tápala con papel de hornear y con papel de aluminio (o con la tapa de la terrina, si la tiene).
  9. Coloca el molde sobre una bandeja de horno (esto es importante, porque rezuma líquido), mete en el horno y cuece la terrina de manzana 55 minutos a 180º.
  10. Al cabo de ese tiempo, baja la temperatura a 150º y cuece otros 25 minutos.
  11. Saca la terrina y destápala; devuélvela al horno y acaba de cocer otros 25 minutos, hasta que al introducir una brocheta o cuchillo se aprecie que está tierna.
  12. Saca el molde, tapa un poco para que no se reseque la superficie y deja enfriar por completo.
  13. Cuando esté frío el milhojas de manzana, ponle algún peso encima (unas bolsas con legumbres sirven perfectamente) y métela en la nevera para que repose por lo menos 6 horas y se compacte bien.
Crema inglesa
  1. Si quieres acompañar la terrina con la crema inglesa, se prepara de forma idéntica a las natillas caseras.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

receta terrina manzana


Dudas y consejos sobre la terrina de manzana

  • —¿Es imprescindible hacer la terrina en un molde cerámico para terrina?— Por supuesto que no, puedes usar cualquier molde rectangular para horno, metálico o cerámico, siempre bien forrado para poder sacar bien la terrina, sin más. El molde de terrina es muy cómodo porque tiene tapa y transmite muy bien el calor una vez que se calienta, pero para este tipo de terrina dulce no es esencial. Un molde de bizcocho te vale, forrándolo con papel (aquí puedes ver cómo).
  • —¿Es imprescindible cortar la manzana con mandolina?— Claro que no, como digo en la introducción, puedes cortarla con un cuchillo afilado, esmero y paciencia, solo que tardarás más.
  • —¿De verdad hace falta cocer tanto tiempo la terrina?— Es compacta y hay que asegurarse de que las manzanas del centro de la terrina se cuecen perfectamente, pero si piensas que puede tardar menos, sencillamente saca la terrina antes del tiempo indicado para comprobar si está hecha con la punta de un cuchillo. Es evidente que no todas las manzanas son iguales y unas tardarán más tiempo en estar listas y otras menos.
  • —¿De dónde es tu terrina cerámica?— Es una magnífica terrina de Le Creuset para patés y terrinas de carne; la encuentras en Claudia&Julia.
  • —¿Seguro que es tan fácil desmoldar como se ve en el vídeo?— Sí, es como un flan, el caramelo se mantiene líquido y permite que no se pegue al molde.
  • Este milhojas de manzana es sin gluten, ojo al dato.
  • Aunque no seáis prediabéticos como yo, está bien limitar la ingesta de dulces a ocasiones especiales y esporádicas. Aquí os cuento mi relación con el dulce.

receta terrina manzana

¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

Referencias

  • Cutler & Co’s apple terrine with burnt-butter ice-cream, oat crumb and butterscotch sauce. Gourmet Traveller

La chefa recomienda

Más pastelicos y tartas otoñales:

  • Tartas tatin individuales
  • Tocino de cielo casero
  • Tarta de gianduja
  • Leche frita casera
  • Tarta de panna cotta de azafrán
  • Crème brûlée casera

Esta terrina de manzana es algo laboriosa, no te voy a engañar, pero queda preciosa, delicada y lucidísima. De esos postres perfectos para una ocasión especial porque dejas a todos boquiabiertos.

Artículo con enlaces de afiliación.

 

Print Friendly, PDF & Email


26 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Rabo de toro estofado al vino tinto
Fantasmas de tarta de queso de Halloween »

Comentarios

  1. FRANCISCA dice

    24 octubre, 2019 a las 9:11 am

    Hola.
    Esto tiene muy buena pinta.
    ¿Has probado ha hacerla con tagatosa, incluyendo el caramelo?
    Saludos.
    PD.- ¿Dónde compras la tagatosa?

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      24 octubre, 2019 a las 9:26 am

      No he probado a hacerla con tagatosa, pero es perfectamente posible pues carameliza, no tan bien como el azúcar corriente, pero lo hace. La tagatosa yo la encuentro en Mercadiabet.

      Responder
  2. Estrr dice

    24 octubre, 2019 a las 9:37 am

    Acabo de ver tu video, Miriam. Se me saltan las lágrimas.
    La semana próxima, la hago seguro.
    Mil gracias por compartir este bellezón.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      24 octubre, 2019 a las 11:02 am

      Es muy llamativa ;).

      Responder
  3. Silvia Martín dice

    24 octubre, 2019 a las 10:35 am

    Me encanta Miriam. Manzana y caramelo son de mis dos sabores favoritos. Tengo una mandolina de regalo sin estrenar y un molde de esos pero pequeño también sin estrenar. Me parece una señal del cielo tu entrada de hoy.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      24 octubre, 2019 a las 11:02 am

      :0 pues lo tienes todo entonces!!

      Responder
  4. Silvana dice

    24 octubre, 2019 a las 1:22 pm

    Hola Miriam!! Me coy a animar con esta, aunque no tengo mandolina. Después te cuento!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      24 octubre, 2019 a las 2:07 pm

      Genial, pues espero que te guste!

      Responder
  5. Neus dice

    24 octubre, 2019 a las 6:05 pm

    Hola! ¿Crees que podría quedar bien com menos azucar (no sé, la mitad)?

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      24 octubre, 2019 a las 6:10 pm

      Supongo que sí, incluso puedes eliminar el caramelo, yo creo que no es esencial.

      Responder
  6. Javier dice

    28 octubre, 2019 a las 11:50 am

    Lo de rezumar me ha recordado que en una ocasión olvidé poner el pan de calatrava al baño maría. Y como también lleva caramelo en el fondo empezó a burbujear y a rezumar. Cayó en la bandeja de abajo, pero se pringó la de rejilla.

    La tarta tatín de piña también la hago con caramelo y burbujea, pero no sé si es por el molde, que es más grande y menos profundo, o por la masa, que es más esponjosa, que no llega a rebosar el caramelo y la tarta queda caramelizada también por los laterales.

    Seguro que poniendo al baño maría no rezumaría, pero no quedaría tan…tan caramelizada. Mejor que rebose, ya que estamos avisados.

    Aún no la he preparado, pero lo haré :o)

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      28 octubre, 2019 a las 11:55 am

      Pues ya me contarás ;).

      Responder
  7. Lluïsa dice

    3 noviembre, 2019 a las 10:47 pm

    ¿Cuanto tiempo se conserva?
    ¿Como el membrillo?
    Gracias

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      4 noviembre, 2019 a las 8:12 pm

      No, mucho menos, no sé decirte, pero dudo que más de 1-2 semanas.

      Responder
  8. Belén dice

    15 diciembre, 2019 a las 11:15 am

    Buenos días, hice esta terrina hace unas semanas y me parecio deliciosa.
    Querría hacerla para Nochevieja pero no tengo más remedio que hacerla unos días antes. Cuanto cree que aguantará bien en la nevera antes de TOMARLA?
    Muchas gracias.
    Un saludo

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      15 diciembre, 2019 a las 11:34 am

      Yo creo que te aguantará bien por lo menos 2-3 días, bien tapadita para que no se reseque :).

      Responder
  9. Belén dice

    17 diciembre, 2019 a las 5:27 am

    Muchas gracias por tu rápida respuesta a la tcaducidad de la terrina de manzanas . Soy fan absoluta de tu blog, me encantan las recetas que contiene y la presentacion. He hecho tambien el turron de nata y nueces, es maravilloso.
    Muchas gracias y muy feliz navidad!
    Belén

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      17 diciembre, 2019 a las 9:24 am

      Feliz Navidad!

      Responder
  10. Ivette dice

    29 marzo, 2020 a las 6:32 pm

    Hola Miriam!

    En la receta pones los ingredientes para la crema inglesa, pero no pones su elaboración. Puede que sea porque es muy fácil? 🙂 Lo mezclo todo y ya? (Perdón por mi incultura, soy novatilla aún en esto! :s)
    Sino me puedes decir donde encontrarla?

    Muchas gracias!!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      29 marzo, 2020 a las 7:14 pm

      Tienes toda la razón, no lo había puesto! Se prepara como las natillas, he añadido el enlace en la elaboración. Gracias por darte cuenta y decírmelo ;).

      Responder
  11. Elena dice

    30 marzo, 2020 a las 2:05 pm

    Hola Miriam, tengo la terrina con su peso encima en el frigorifico¡ Lo único es que he utilizado manzana reineta, que se ha deshecho mucho al cortarla con el procesador, y lo he puesto en un molde rectangular de vidrio, y no saldrá tan bonito. Son tiempos de confinamiento y he usado lo que tenía en casa. Creo que va a salir bien rica¡¡¡ Gracias por tus recetas que nos animan en estos tiempos¡

    Responder
  12. Nestor E. Vazquez dice

    11 junio, 2020 a las 12:13 am

    Hola Miriam en el punto cuatro cuando juntamos el Ron , el jugo de limon , el extracto de vainilla, los 100gr de azucar , no explicas que hacemos con este preparado ni en la receta ni en el video, supongo que antes de tapar la terrina lo vertemos en la misma , o a medida que vamos colocando las distintas capas de manzana ?

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      11 junio, 2020 a las 9:11 am

      Se explica en el punto 6, es con lo que se bañan las manzanas.

      Responder
  13. Mariajo dice

    20 febrero, 2021 a las 6:32 pm

    Hola Miriam. Esta receta me parece genial!
    Quería preguntarte si sería posible adaptarla a la olla de cocción lenta..? No sé si lo has intentado, pero me parece que se podría adaptar bien. Me gustaría que me dieras algún consejo al respecto.. Gracias y enhorabuena por la web!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      20 febrero, 2021 a las 7:06 pm

      Hola, pues supongo que sí, pero no sé decirte el tiempo. La olla funciona como un horno pequeño, pero como no puedes controlar la temperatura, pues no tengo idea de cuánto tardará. Sería cuestión de probar.

      Responder
      • Mariajo dice

        25 febrero, 2021 a las 6:40 pm

        Gracias! Pues ya tengo excusa para hacerla! Si sale bien te cuento el resultado.. Un saludo!

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Tortitas de manzana y centeno integral

receta tortitas manzana centeno

Gazpachuelo malagueño, el gazpacho caliente de Málaga

receta gazpachuelo malagueno

Salaíllas de Granada

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La cocinera

Soy Miriam. Cocinera compulsiva y fotógrafa cansina, creo contenidos digitales culinarios en Miriam García Gastro. Diabética y viejhipster. Química y traductora de formación. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2023 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder