curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
receta hornazo salamanca lunes aguas

Receta de hornazo de Salamanca

receta pestinos miel

Receta de pestiños con miel

receta pastel vasco postre

Pastel vasco o gâteau basque

Usted está aquí: Inicio / Postres y repostería / Fantasmas de tarta de queso de Halloween

Postres y repostería

Fantasmas de tarta de queso de Halloween

receta fantasmas tarta queso halloween

¿Buscas un dulce para hacer con tus peques en Halloween, rápido y sin cocción? Pues ya lo tienes con estos fantasmas de tarta de queso para Halloween, sencillísimos y perfectos para meter a los peques en la cocina.

Que a veces en la cocina hay que divertirse, sin más. Y además estos fantasmas son de tarta de queso, ¿qué más podemos pedir?

Cliquea en los apartados del índice para acceder a ellos directamente.

Índice

  • 1 La receta de los fantasmas de tarta de queso
    • 1.1 Vídeo: cómo se hacen las tartaletas fantasma de Halloween
  • 2 Dudas y consejos sobre los fantasmas de tarta de queso de Halloween
  • 3 Referencias
  • 4 La chefa recomienda

La receta de los fantasmas de tarta de queso

  • Últimamente me inspiro muchísimo en Pinterest (que por cierto, podéis seguirme aquí); hay muchísimas recetas y viendo la imagen es muy fácil y rápido hacerte idea de si te puede interesar o no.
  • Esta receta, procedente de aquí, no consiste más que en preparar una crema de queso con nata montada y un poco de chocolate blanco que se escudilla en forma de fantasma en tartaletas de masa quebrada, que podemos comprar o hacer en casa con mi receta.
  • Los ojitos de los fantasmas se hacen bien con cobertura de chocolate derretida, aplicándolos con una manga o un biberón, bien con gotas de chocolate compradas, que es el método más rápido.
  • No sé si me han salido fantasmas o versiones blancas de Jabba el Hut…

Vídeo: cómo se hacen las tartaletas fantasma de Halloween

En poco más de minuto y medio:


Dificultad: poca, la crema es muy fácil de preparar y lo peor que te puede pasar es que tenga algún grumo de chocolate blanco, pero importa poco. Si no tienes manga pastelera con boquilla metálica puedes usar igualmente una manga pastelera desechable cortándole la punta a un tamaño adecuado, sin boquilla independiente.

Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.
No olvides consultar las dudas y consejos después de la receta.

5.0 from 1 reviews
Fantasmas de tarta de queso
 
Imprimir
Preparación
15 min
Cocinado
Total
15 min
 
Graciosas tartaletas fantasma de tarta de queso
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Postre
Cocina: Estadounidense
Raciones: 32
Ingredientes
  • 220 ml de nata líquida (mínimo 35% materia grasa)
  • 75 g de chocolate blanco
  • 200 g de queso crema
  • 1-2 cdas. de azúcar glas
  • 32-36 tartaletas de masa quebrada
  • Cobertura de chocolate negro o gotas de chocolate para los ojitos
Instrucciones
  1. Mezcla el queso crema frío con el azúcar glas, la cantidad que quieras (con 1 cda. la crema queda poco dulce). Reserva.
  2. Derrite el chocolate blanco en trocitos en el microondas, con cuidado de que no se recaliente, o en un bol al baño maría sobre un cazo con agua hirviendo, sin que esta toque el bol. Reserva.
  3. Monta la nata líquida, que deberá estar bien fría, sin que llegue a estar superfirme; si está un poco blandita se mezcla mejor.
  4. Bate ligeramente el queso con el azúcar. Sin dejar de batir, ve añadiendo el chocolate derretido para integrarlo bien. Si lo añades batiendo bien no debería solidificarse nada (ten en cuenta que la crema de queso está más fría).
  5. Mezcla todo con la nata previamente montada, con la batidora de varillas o con espátula, hasta homogeneizar y obtener una crema suave.
  6. Prepara una manga pastelera con boquilla redonda de 8-10 mm y pasa la mezcla a la manga como se ve en el vídeo.
  7. Coloca las tartaletitas vacías en una bandeja y rellena con pegotes de crema con forma cónica que se parezca a un fantasma.
  8. Por último, hazles los ojitos a los fantasmas poniéndoles las gotas de chocolate.
  9. Si usas cobertura de chocolate en lugar de gotas, derrite poca cantidad y pásala a un biberón dosificador con boquilla pequeña o a una manga desechable. Si usas manga, hazle un pequeño corte en la punta una vez llena de la cobertura y pon pegotitos pequeños de cobertura en los fantasmas haciendo los ojos.
  10. Mete los fantasmas en la nevera un rato si quieres que se ponga algo más firme la crema, aunque los puedes servir tal cual. A disfrutar de Halloween.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

receta fantasmas tarta queso halloween

¿Un fantasma asesinado?


Dudas y consejos sobre los fantasmas de tarta de queso de Halloween

  • —¿De qué tamaño son las tartaletas que usas?— De unos 4 cm, son del tamaño más pequeño que encuentro por mi zona.
  • —¿Puedo hacer las tartaletas caseras de masa quebrada?— Claro, si quieres que estén mucho más ricas hazlas tú mismo/a con mi receta.
  • —¿Con qué puedo sustituir el chocolate blanco?— Te diré que apenas se nota y contribuye a darle firmeza a la crema. Pero si no quieres poner el chocolate blanco sencillamente no lo pongas y aumenta un poco el azúcar glas.
  • —¿Puedo hacer los fantasmitas con antelación?— Sí, los puedes hacer el día anterior y dejarlos en la nevera, aguantan bien un día. Pero no los tengas más, porque la crema se reseca. Supongo que se podrán congelar y mantener dentro de una bolsita de plástico, una vez duros, algún día más, pero no he hecho la prueba.
  • Aunque no seáis prediabéticos como yo, limitad la ingesta de dulces a ocasiones especiales y esporádicas como una fiestorra de Halloween. Aquí os cuento mi relación con el dulce.
¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

Referencias

  • Easy white chocolate mousse. My Baking Addiction

La chefa recomienda

Más recetuelas para Halloween y Todos los Santos:

  • Tarta salada o dulce con calavera
  • Soul cakes, galletas de Halloween
  • Barmbrack, bollo irlandés de Halloween
  • Galletas calabaza
  • Panellets
  • Gofres integrales de calabaza

Estos fantasmas de tarta de queso de Halloween están ricos porque son de tarta de queso y no dan asquito, solo un poco de ternurilla con su perfil poco elegante. Los enanos del lugar quedarán encantados con ellos, tanto si participan en su preparación como si no. Feliz Halloween.

Artículo con enlaces de afiliación.

 

Print Friendly, PDF & Email


2 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Terrina de manzana
Chucrut de lombarda y remolacha »

Comentarios

  1. Patricia dice

    30 octubre, 2019 a las 12:05 pm

    Qué pena no haber tenido la receta la semana pasada que invitaron al enano a una merienda de Halloween. Hubiera estado genial para llevarlos.
    Pero me lo guardo para si surge algo ahora o en próximos Halloween

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      30 octubre, 2019 a las 12:07 pm

      Caramba, algunas celebraciones de Halloween arrancan muy pronto XD. Pues espero que los disfrutéis otro año.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Receta de arroz caldoso de marisco

receta arroz caldoso marisco

Tortitas de manzana y centeno integral

receta tortitas manzana centeno

Gazpachuelo malagueño, el gazpacho caliente de Málaga

receta gazpachuelo malagueno

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La cocinera

Soy Miriam. Cocinera compulsiva y fotógrafa cansina, creo contenidos digitales culinarios en Miriam García Gastro. Diabética y viejhipster. Química y traductora de formación. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2023 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder