curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
receta pestinos miel

Receta de pestiños con miel

receta pastel vasco postre

Pastel vasco o gâteau basque

receta arroz caldoso marisco

Receta de arroz caldoso de marisco

Usted está aquí: Inicio / Postres y repostería / Pastel invisible de manzana

Cocina vegetariana Postres y repostería

Pastel invisible de manzana

receta pastel invisible manzana

Este nombre de pastel invisible de manzana no me puede parecer más idiota, así os lo digo. Es una denominación que procede del francés y se refiere a que la cantidad de manzana es tan grande que la masa se hace invisible o algo así.

Láminas de manzana trabadas con una somera masa cercana a la de las crepes, con un resultado manzanoso y delicioso, el pastel de marras se parece mucho a un clásico del blog, el pastel de manzana Bolzano, aunque en este la masa sí es más bizcochosa y la proporción de manzana no es tan enorme.

Cliquea en los apartados del índice para acceder directamente a ellos.

Índice

  • 1 El pastel invisible de manzana, y su devenir
  • 2 La receta del pastel invisible de manzana
    • 2.1 Vídeo: cómo se hace el pastel invisible de manzana
  • 3 La chefa recomienda
  • 4 Dudas y consejos sobre el pastel invisible de manzana
  • 5 Referencias
  • 6 Colofón

El pastel invisible de manzana, y su devenir

  • Pues mirad, no os voy a contar nada del gâteau invisible aux pommes este, porque no he encontrado quien me diera razón de su origen ni de quién lo inventó. Rien de rien, solo sé que es de origen francés.

receta pastel invisible manzana


La receta del pastel invisible de manzana

  • Como he dicho antes, láminas de manzana unidas por una somera masa estilo crepe, sin ningún tipo de levadura química ni ná.
  • Aunque le tenía echado el ojo hace tiempo, esta adaptación alemana con cobertura de crujiente streusel me hizo decidirme. El streusel es una cobertura de migas crujientes hechas con mantequilla, harina y almendra que usan con profusión en la repostería alemana y que está riquísima. La almendra siempre va bien con la manzana y el contraste tierno-crujiente añade interés al pastel.
  • Para que el corte del pastel quede bonito, con capas más o menos uniformes de láminas de manzana en el mismo sentido, hay que colocar la manzana con cariño y dedicación; lleva un ratito, pero nada que tú no puedas hacer si te tomas un valium antes…
  • Para laminar la manzana tengo un aparatejo que te las corta, pero en el vídeo lo he hecho a mano con cuchillo para que lo pueda hacer cualquiera sin necesidad de cacharrines especiales. He dejado la manzana sin pelar para hacer el pastel más integral y sano, pero puedes pelarla. Si usas manzana reineta la verdad es que la piel se ablanda mucho y casi no se nota.
  • También uso una proporción de harina integral. Dirás: pero la mantequilla bien que la dejas… ejem. Pues mira, sí, hay que darse un gusto de vez en cuando.
  • Este pastel es muy fácil de hacer sin azúcar, usando algún edulcorante sólido de los que se encuentran ya fácilmente en los comercios, como eritritol o xilitol. Si además rebajas un poco la cantidad, empleando una variedad de manzana más dulce, no tendrás problemas de gases, ejem.
  • Para dulces yo soy gran forofa de la manzana reineta, que tiene mucho sabor y queda relativamente firme una vez cocinada. Si usas alguna variedad más dulce puede que el pastel quede menos firme, aunque no he hecho la prueba de prepararlo con unas manzanas golden, por ejemplo.
  • El molde rectangular que uso es bastante largo, de 23 x 10 cm:
    • para un molde rectangular más corriente, divide todas las cantidades por 1,25;
    • si quieres hacer el pastel en redondo, que también es posible, las cantidades equivalen más o menos a un molde redondo de unos 20 cm para un pastel más bajito.

Vídeo: cómo se hace el pastel invisible de manzana

El pastel invisible en minuto y medio:


La chefa recomienda

Si hay algo que me pirra son los postres con manzana, así que tengo una buena colección que ofrecerte, del bizcocho de manzana y harina de centeno al pastel de manzana ruso, pasando por un bizcocho de manzana fácil.

Y de tartas de manzana las tengo casi todas: la apple pie al estilo americano, la clásica tarta de manzana con crema, una tarta alemana con streusel, la también francesa tarta tatin de manzana, en versión grande y en versión individual, una tarta fina de manzana tipo galette, y un dobladillo aragonés de manzana y moras.

Incluso tengo un helado de manzana, una terrina de manzana y una rica mermelada de manzana.


Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.
No olvides consultar las dudas y consejos después de la receta.

Dificultad: poca, laminar finamente la manzana.

5.0 from 2 reviews
Pastel invisible de manzana
 
Imprimir
Preparación
45 min
Cocinado
45 min
Total
1 hora 30 min
 
Pastel con mucha manzana y muy poca masa
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Postre
Cocina: Francesa
Raciones: 12
Ingredientes
Streusel
  • 60 g de harina corriente o integral
  • 40 g de azúcar o edulcorante sólido
  • 45 g de mantequilla
  • 30-40 g de almendras fileteadas
Pastel de manzana
  • 100 g de mantequilla
  • 165 g de harina blanca o integral o mezcla
  • 85 g de azúcar o edulcorante sólido
  • ¼ cdta. de canela
  • 5 huevos
  • 100 g de leche entera
  • 5-6 manzanas medianas (me gustan reineta)
Instrucciones
Streusel
  1. Pesa los ingredientes en una báscula.
  2. Pon el horno a calentar a 180 ºC (incluso menos si es muy potente) para que esté listo al acabar de prepararlo todo.
  3. Mezcla la harina con el azúcar. Añade la mantequilla en trozos y frota con la harina con las puntas de los dedos, hasta obtener una mezcla arenosa.
  4. Agrega la almendra y guarda en la nevera.
Pastel
  1. Forra con papel de horno un molde de 23 x 10 cm. Reserva.
  2. Derrite la mantequilla y deja que se enfríe un poco.
  3. Mezcla los sólidos y añade los huevos, la leche y la mantequilla templada. Homogeneiza; obtendrás una masa similar a la de las tortitas americanas.
  4. Lava y descorazona las manzanas. Yo las pongo con piel, pero las puedes pelar si te molesta la piel.
  5. Corta en mitades y luego cada mitad en rodajas finitas, como se ve en el vídeo. Ve poniéndolas en el bol de la masa para que no se ennegrezcan.
  6. Cuando hayas fileteado toda la manzana, empieza a rellenar el molde por capas, teniendo cuidado de que las rodajas queden horizontales para que luego el corte del pastel sea bonito.
  7. Vierte el resto de masa que haya podido quedar en el bol y golpea el molde contra la mesa para eliminar burbujas de aire.
  8. Saca la masa del streusel de la nevera y espolvoréala por toda la superficie del pastel.
  9. Cuece el pastel invisible 40-45 minutos, hasta que esté bien dorado por arriba y al meter una brocheta esta no salga embadurnada de masa.
  10. Saca el molde y deja enfriar sin desmoldar; el pastel es más un pudding que otra cosa y tiene poca estructura.
  11. Una vez a tª ambiente, mételo unas horas en la nevera para que coja aún más firmeza.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

Dudas y consejos sobre el pastel invisible de manzana

  • —¿Se pueden cortar las manzanas con mandolina?— Sin duda, es una de las formas más cómodas.
  • —Entonces, ¿no se nota la piel de las manzanas?— En el caso de las reinetas, en que la piel se cocina mucho, apenas se percibe, porque queda muy blandita.
  • —¿Lo puedo hacer con antelación?— Claro, de hecho es necesario para que se enfríe bien y se compacte.
  • Reducid la ingesta de dulces a algo ocasional, incluso si no sois diabéticos como yo. Aquí os cuento mi relación con el dulce.
¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

Referencias

  • Invisible apple cake aka gâteau invisible aux pommes. Bake to the roots

Colofón

Este pastel invisible de manzana es otro dulce de manzana fácil de hacer y muy satisfactorio. Pero es que la manzana va bien con todo, como un vestido negro…

 

Print Friendly, PDF & Email


6 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Cómo hacer salsa holandesa como un francés
Sardinas confitadas en aceite de oliva »

Comentarios

  1. Rosa Márquez dice

    26 mayo, 2022 a las 9:30 am

    Has puesto las dudas y consejos de los bizcochos de soletilla 🙂

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      26 mayo, 2022 a las 9:43 am

      Ups, gracias! Me alegra que alguien se lea el artículo entero XD

      Responder
  2. Laura dice

    26 mayo, 2022 a las 1:19 pm

    ¡A la lista de pendientes va! Por cierto en una pastelería francesa en Londres (ays que posh queda;=)) probé uno similar pero en el medio le habían insertado una capa de arándanos que chorreaban y quedaba fetén. Aquí va guiño, guiño, a la bloguera.
    Me sigues alegrando las mañanas que leo tus recetas y ese humor tuyo tan maravilloso, amén de tu saber. ¡Gracias Miriam!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      26 mayo, 2022 a las 1:29 pm

      Creo que he visto alguna receta con eso, sí, pero yo soy más de repostería alemana, con mucho fruto seco… ñam. Espero que te guste ;))

      Responder
  3. Inma dice

    26 mayo, 2022 a las 6:55 pm

    Me encanta, gracias

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      26 mayo, 2022 a las 6:56 pm

      Un placer 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Tortitas de manzana y centeno integral

receta tortitas manzana centeno

Gazpachuelo malagueño, el gazpacho caliente de Málaga

receta gazpachuelo malagueno

Salaíllas de Granada

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La cocinera

Soy Miriam. Cocinera compulsiva y fotógrafa cansina, creo contenidos digitales culinarios en Miriam García Gastro. Diabética y viejhipster. Química y traductora de formación. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2023 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder