curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Postres y repostería / Galette de naranja

Postres y repostería Sin azúcar

Galette de naranja

galette naranja

Las tartas llamadas galettes, como esta galette de naranja, son rápidas, facilísimas, relativamente ligeras y quedan bonitísimas. Triunfan por donde van.

Índice

  • 1 La galette de frutas y su devenir
  • 2 La naranja sanguina
  • 3 La receta de la galette de naranja sanguina
    • 3.1 Vídeo: cómo hacer la galette de naranja
  • 4 Consejos y dudas sobre la galette de naranja
  • 5 La chefa recomienda

La galette de frutas y su devenir

Como ya os conté en esta receta de galette de albaricoques, a pesar del nombre francés, este tipo de tarta no procede de Francia, sino aparentemente de los Estados Unidos.

Pero, como dice Sandra de Le Petrin, estas galettes nos conquistan por dos cuestiones: encanto y sencillez. Una base de masa quebrada o de hojaldre que envuelve a una capa de fruta fresca cortada y espolvoreada de azúcar, una tarta que se monta en un pispás.


La naranja sanguina

Esta naranja con ese color tan bonito es una fruta de temporada de noviembre a mayo, una variedad de naranja que se caracteriza por su interior de color rojo, y que es una mutación de la naranja dulce.

A mi pueblo llega la variedad Sanguinello, autóctona de Valencia. Son muy dulces, pequeñas y sin semillas, y tienen una graciosa forma un poco oblonga.

naranjas sanguina


La receta de la galette de naranja sanguina

No tiene ningún misterio, aunque me he inspirado en esta receta para mezclar las naranjas con mandarinas y tener un bonito contraste.

En lugar de masa quebrada he usado hojaldre rápido, que casa estupendamente con la acidez de la naranja, pero podéis usar hojaldre comprado sin ningún problema. No os retiraré la palabra ni ná.

Vídeo: cómo hacer la galette de naranja

En menos de 1 minuto:


A continuación, la receta en detalle, y no olvides consultar las dudas y consejos después de la receta:

5.0 from 2 reviews
Galette de naranja
 
Imprimir
Preparación
45 min
Cocinado
45 min
Total
1 hora 30 min
 
Galette de naranja, tarta de fruta con base de hojaldre y rellena con naranja y mandarina
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Postre
Cocina: Internacional
Raciones: 10
Ingredientes
Hojaldre rápido
  • 250 g de mantequilla congelada en trozos
  • 250 g de harina de repostería
  • 1 pellizco de sal
  • 110 g de agua helada
Relleno de naranja y mandarina
  • 5-6 naranjas sanguina, según tamaño
  • 2 mandarinas
  • 1 cda. de Maizena
  • Azúcar al gusto
Acabado
  • 1 huevo batido para pintar
Instrucciones
Base de hojaldre rápido
  1. Seguimos las instrucciones de mi artículo sobre el hojaldre rápido, con vídeo. Dejamos reposar en la nevera dentro de una bolsa de plástico hasta el momento de usarlo.
Relleno y montaje
  1. Pelamos las naranjas apurando mucho, eliminando todo el albedo o parte blanca para que no amargue, como se ve en el vídeo.
  2. Pelamos igualmente las mandarinas. Cortamos ambas frutas en rodajas y las reservamos en boles distintos.
  3. Preparamos un papel de hornear algo mayor que la bandeja de horno y lo espolvoreamos de harina.
  4. Ponemos la plancha de hojaldre o masa quebrada y la estiramos con rodillo hasta un tamaño algo mayor que la bandeja que vayamos a usar.
  5. Espolvoreamos con Maizena la base de masa, para que absorba algo los jugos de la fruta en la cocción, y colocamos las rodajas de fruta sin que apenas se monten unas con otras, dejando un buen margen de masa para doblarla luego, por lo menos 3 dedos.
  6. Espolvoreamos la fruta con azúcar o edulcorante al gusto y doblamos los bordes de la masa sobre la fruta.
  7. Batimos el huevo y pintamos las solapas de masa.
  8. Cocemos la tarta en el horno 30 minutos a 200º o hasta que la masa esté bien cocida y dorada.
  9. Sacamos a enfriar sobre una rejilla sobre el mismo papel.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3226

Consejos y dudas sobre la galette de naranja

  1. —¿Merece la pena hacer este hojaldre rápido casero?— En mi humilde opinión merece mucho la pena. No es excesivamente laborioso y el resultado gustativo es fetén.
  2. —Pero, ¿se nota la diferencia entre este casero y uno industrial?— Pues bastante, el sabor es mucho más rico.
  3. De este tipo de tartas me gusta mucho que son muy fáciles de hacer sin azúcar, pues se apoyan en el propio dulzor de la fruta. Con añadir por encima de la fruta algo de vuestro edulcorante favorito el resultado es igual de bueno que con azúcar.
  4. Si te apetece darle algo de brillo a la fruta después de cocida la tarta puedes preparar una gelatina de brillo con el zumo que sobra en el bol de la fruta, añadiendo algo de agua si hace falta hasta tener unos 50 ml de líquido, y mezclando gelatina en polvo o en hojas según la dosificación del fabricante. Pintamos la tarta cuando la gelatina esté semifría y dejamos secar.
  5. Si eres muy vicioso/a puedes servir la tarta con una crema inglesa.

galette naranja


galette naranja


La chefa recomienda

Más tartas de frutas:

  • Galette de albaricoques
  • Tarta fina de manzana
  • Galette de ciruelas
  • Tarta de cerezas, cherry pie
  • Tarta de naranja
  • Tarta de limón francesa
  • Tarta de nectarinas
  • Tarta de limón y arándanos

Esta galette de naranja y mandarinas es tan bonita que la querréis plastificar y colgarla de la pared. Y tan rica que repetiréis.

Print Friendly, PDF & Email


6 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Babka de manzana
Barritas energéticas caseras »

Comentarios

  1. JULIAN dice

    15 febrero, 2018 a las 1:22 pm

    Hola Miriam, creo que tienes mal el enlace de la galette de albaricoques porque te lleva directamente a la receta del roscon de reyes que también esta muy bien por cierto.

    Un saludo

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      15 febrero, 2018 a las 2:28 pm

      Muchas gracias, Julián! Así me paso el tiempo, peleándome con los enlaces XD.

      Responder
  2. Rosa dice

    15 febrero, 2018 a las 7:59 pm

    La parte blanca de los cítricos contiene flavonoides, no amarga y vale la pena comerla.
    Lo amargo corresponde a la parte exterior de la piel o sea la parte coloreada, y es debido a los aceites esenciales.
    Un saludo.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      16 febrero, 2018 a las 9:15 am

      Gracias por la info, pero qué fuente has usado para decir que el albedo no amarga? Por lo que yo he leído es precisamente la hesperidina del albedo la sustancia a la que se atribuye el amargor de las naranjas. Ya me dices.

      Responder
  3. Mi Vida en un Dulce dice

    16 febrero, 2018 a las 6:04 pm

    Lo que me encanta de las galletes es que son libres…no necesitas el molde para pie, el de tarta desmontable, no, solo la placa para horno y eres libre de darle a forma que quieras!!!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      16 febrero, 2018 a las 8:05 pm

      Sí, tienen poca complicación!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder