Boletín

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

  • Miriam García Gastro
  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros

Recetas caseras con fotos paso a paso de El Invitado de Invierno

Recetas caseras con fotos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
receta cebollas rellenas bonito

Cebollas rellenas de bonito

receta tatin coles bruselas

Tarta tatin de coles de Bruselas

receta cafe irlandes

Café irlandés casero

Usted está aquí: Inicio / Postres y repostería / Tarta de nectarinas

Postres y repostería

Tarta de nectarinas

tarta de nectarinas

Qué mejor que una tarta de nectarinas para los finales del verano. Finita y con la cantidad justa de crema frangipane para que le dé algo de cuerpo, pero sin restar protagonismo a las nectarinas, tan monas y coloridas, ellas.

Pueeeees, que como me paso la vida mirando fotos en Instagram, ejem, vi alguna bonita tarta de nectarinas y se me antojó. Esta tarta requiere encender un poco el horno, así que en algunas regiones aún tendréis que echarle valor. Ánimo.

La crema frangipane es un delicioso mejunje que se hace con crema pastelera a la que añades algo más de huevo y azúcar, para que se cuaje en el horno, y lo más importante: almendra molida. Queda fetén en cualquier tarta, sobre todo encima de una masa quebrada casera. Esta tarta de peras y frangipane es otro ejemplo de buen uso de esta crema.

4.6 from 5 reviews
Tarta de nectarinas
 
Imprimir
Preparación
30 min
Cocinado
1 hora
Total
1 hora 30 min
 
Tarta de nectarinas con crema frangipane y base de masa quebrada
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Postre
Cocina: Internacional
Raciones: 8
Ingredientes
Masa quebrada
  • 200 g de harina floja
  • 100 g de mantequilla fría en trozos
  • 50 g de agua helada
  • 1 pizco de sal
Crema frangipane
  • 1 yema
  • 125 g de leche entera
  • 1 cdta. de extracto de vainilla
  • 30 g de azúcar
  • 13 g de Maizena
  • 1 huevo
  • 50 g de azúcar
  • 50 g de almendra cruda molida
  • 50 g de mantequilla derretida
Cobertura de nectarinas
  • 2-3 nectarinas, según tamaño
  • Un poco de azúcar para espolvorear
  • 1 cdta. de gelatina en polvo
  • 5 cdas. de agua
Instrucciones
Masa quebrada
  1. Si hacemos la masa casera, seguimos mis instrucciones del artículo sobre cómo hacer masa quebrada. Si usamos masa quebrada comprada, la estiramos un poco y pasamos al siguiente paso.
  2. Montando la masa sobre el rodillo, la pasamos al molde o aro elegidos, en mi caso de 28 cm. Asentamos bien la masa, que quede pegada a las paredes y el fondo. Pinchamos todo el fondo con un tenedor y la metemos en el congelador por lo menos dos horas.
  3. Al cabo del tiempo de reposo, ponemos sobre ella un papel de cocina, la llenamos de legumbres o arroz y la cocemos en vacío 25 minutos en el horno a 180º (con aire) / 200º (sin aire).
Crema frangipane
  1. Mientras se cuece la masa quebrada preparamos la crema del relleno. En un cazo ponemos la yema, la leche entera, la vainilla, los 30 g de azúcar y la Maizena para hacer una crema pastelera.
  2. Mezclamos bien y calentamos suavemente. Cuando empiece a cuajar removemos vigorosamente, porque al ser tan poca cantidad se cuaja con rapidez por zonas. No importa si quedan grumos, porque luego la batiremos al mezclarla con el resto de los ingredientes.
  3. Dejamos que se temple un poco, para no cuajar el huevo que vamos a añadir, y agregamos los demás ingredientes de la crema de almendra: el huevo, el azúcar adicional, la almendra molida y la mantequilla derretida.
  4. tarta de nectarinas
  5. Mezclamos bien con batidora de mano.
  6. Cuando esté cocida la masa quebrada, la sacamos y la dejamos enfriar ligeramente dentro del molde, mejor sobre una rejilla (si en las fotos no se ve mi molde es porque tuve un percance y la masa quebrada se salió, pero es conveniente mantener la tarta dentro del molde durante todo el proceso).
  7. Distribuimos sobre la masa el relleno de crema frangipane.
  8. tarta de nectarinas
Cobertura de nectarinas
  1. Lavamos las nectarinas y las cortamos en gajos finos. Las vamos colocando en la forma que se ve en las fotos, montados los gajos unos sobre otros, hasta cubrir toda la crema.
  2. tarta de nectarinas
  3. Espolvoreamos la fruta con algo de azúcar y metemos la tarta en el horno 30 minutos a la misma temperatura.
  4. Cuando esté cocida la tarta, la sacamos a una rejilla y dejamos enfriar.
  5. Preparamos la gelatina, hidratándola en 2 cdas. de agua fría en un bol pequeño. Cuando esté hidratada agregamos las otras 3 cdas. y metemos el bol en el microondas unos segundos, lo justo para que se disuelva la gelatina. Dejamos templar.
  6. tarta de nectarinas
  7. Cuando la gelatina empiece a estar un poco viscosa pincelamos la tarta fría con ella. Dejamos enfriar en la nevera.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3208

He de confesar que yo las nectarinas las probé hace poco tiempo… Sobre ellas no se ponen de acuerdo los sabios si son una variedad de fruta de hueso en sí mismas o son un híbrido del melocotón y la ciruela. Se diferencian del melocotón, entre otras cosas, porque no tienen pelusilla en la piel… son más finas y elegantes, nada de vellosidades.

tarta de nectarinas

7 consejos sobre la tarta de nectarinas

  1. ¿Puedo usar masa quebrada comprada en lugar de tu masa quebrada casera? Hombre, claro, pero el sabor de la masa quebrada casera… mmmm, no tiene nada que ver.
  2. ¿Es imprescindible pintar la fruta con gelatina? No, también puede hacerse sin ella, pero encuentro que queda más bonita con un poco de brilli-brilli, las frutas parecen un poco enfermas después de salir del horno porque se consumen y quedan feotas.
  3. No me molan las nectarinas, ¿puedo usar otra fruta? Por supuesto.
  4. La encuentro demasiado finita, ¿puedo hacer la tarta más gorda? Claro, quise ser discreta con el relleno para que no se comiera el sabor de la fruta, que es delicado. Pero si os gusta la tarta más gruesa, dobláis la cantidad y en paz.
  5. También se puede prescindir de la crema de relleno para que la tarta sea más fácil y ligera, y hacerla más rústica, estilo galette como esta tarta fina de manzana.
  6. No me gusta la piel de las frutas, ¿puedo poner la nectarina sin piel? Sí, pero la piel de la nectarina es bastante fina y no molesta. Y la tarta queda más bonita porque se ve el color más oscuro de la piel.
  7. Esta tarta se conserva muy bien en la nevera, bien tapadita para que la fruta no se reseque, por lo menos 3-4 días. Pero no os durará tanto.

La chefa recomienda

Más tartas con fruta, ñam:

  • Tarta de manzana clásica
  • Tarta de cerezas
  • Galette de ciruelas
  • Crumble de frutas
  • Tarta de naranja
  • Tarta de limón Shaker

Esta tarta de nectarinas es suave y se come sin sentir. Eso es lo malo, que te la zampas en un momento. Pero de algo hay que morir, mejor de empacho de tarta de nectarinas.

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Print Friendly, PDF & Email


13 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Sardinas a la plancha
Ajos en conserva »

Comentarios

  1. Silvana dice

    1 septiembre, 2016 en 10:00 am

    Sublime lo suyo, como siempre.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      1 septiembre, 2016 en 10:04 am

      Huy, lo que me ha dicho XD.

      Responder
  2. Isabel dice

    1 septiembre, 2016 en 10:29 am

    A mi me encantan las nectarinas, podría pasarme una semana comiendo solo eso. Esta recetea me ha encantado, gracias por compartirla. Por cierto, tienes muy buen gusto haciendo fotos!! Saludos.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      1 septiembre, 2016 en 10:35 am

      Muchas gracias, que la disfrutes ;).

      Responder
  3. Lituta dice

    1 septiembre, 2016 en 1:21 pm

    Guapisima
    Que buenísima receta con magnífica explicación y exquisita presentación.
    Lo siguiente hacerla y disfrutar.
    Saludos preciosa.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      1 septiembre, 2016 en 1:23 pm

      Gracias, abrazos!

      Responder
  4. Mi Vida en un Dulce dice

    1 septiembre, 2016 en 5:13 pm

    Me encantan los nectarinos, una pena que no estén todo el año como sí los duraznos, que por lo menos aquí en Lima siempre tenemos. Me encanta lo perfecto que alineaste la fruta, da pena cortarlo!!!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      1 septiembre, 2016 en 5:28 pm

      Jeje, eso siempre pasa!

      Responder
  5. Eva {Bake-Street.com} dice

    7 septiembre, 2016 en 11:22 pm

    No hay cosa que más me guste que ver tus posts, tus fotos pero, sobre todo, LEERTE!!! Joe, es que me mondo. Qué bien escribes y cuanto nos haces reír, gracias Miriam por estos posts! (por todos, claro, que llevo un rato leyendo todos los que me faltaban desde los polos de choco!) XD

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      8 septiembre, 2016 en 9:12 am

      Eres muy generosa, Eva ;). Muaks!

      Responder
  6. Helena/Rico sin Azúcar dice

    13 septiembre, 2016 en 11:14 pm

    Ay, ¡pero cómo me gusta la frangipane! Y qué bien acompaña cualquier tarta de frutas, verdad?
    Sencilla, super presentable y deliciosa.
    ¡Buen provecho! (aunque seguro que ya te la has zampado 😉

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      14 septiembre, 2016 en 9:29 am

      Es verdad, está tan rica que va bien casi con todo. Un beso 😉

      Responder
  7. José dice

    2 octubre, 2016 en 6:33 pm

    Qué una comida buena para gente que le gusta nectarinas y la fragipane. La crema es muy delicioso y recomiendo esta receta a todos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

En El Comidista

mis recetas el comidista

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

canal youtube invitado de invierno

Últimas entradas

Arroz al horno con garbanzos

receta arroz garbanzos

Ensalada de lombarda y naranja

receta ensalada lombarda naranja

Tortitas de lentejas y zanahoria

receta tortitas zanahoria lentejas

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La cocinera

Soy Miriam. Cocinera compulsiva y fotógrafa cansina, creo contenidos digitales culinarios en Miriam García Gastro. Diabética y viejhipster. Química y traductora de formación. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

Copyright © 2021 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2021 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión