curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Verduras y legumbres / Ensalada niçoise o nizarda tradicional

Ensaladas Platos sencillos Verduras y legumbres

Ensalada niçoise o nizarda tradicional

receta ensalada nicoise nizarda

Todo un clásico de las ensaladas, la auténtica y genuina ensalada niçoise o nizarda de la misma Niza, que los nizardos elevan a categoría de arte porque menudos son ellos. Que sí.

Índice

  • 1 La ensalada niçoise y su devenir
  • 2 La receta de la ensalada nizarda de la misma Niza
    • 2.1 Vídeo: cómo se hace la ensalada nizarda o niçoise auténtica
  • 3 Dudas y consejos sobre la ensalada nizarda
  • 4 Referencias
  • 5 La chefa recomienda

La ensalada niçoise y su devenir

  • Lo de nizarda viene de Niza, ciudad de la costa mediterránea francesa que reclama su autoría.
  • En cuanto a la composición y la historia de la ensalada niçoise auténtica, dicen las lenguas nizardas de doble filo (deliciosa lectura si leéis francés, que traduzco macarrónicamente):

El hecho es que el Condado de Niza es vasto y que hay tantas recetas como familias establecidas en la región […]. Pero el terroir no es suficiente: ¿por qué no poner garbanzos, calabacines o pimientos rojos? Mal que me pese decir esto, la única respuesta es… porque no. Esto es exactamente lo que caracteriza a las ensaladas de Niza: conocemos las variaciones aceptables y los no nizardos, que no las conocen, son bárbaros. De hecho, los extranjeros no tienen absolutamente nada que decir sobre nuestra ensalada. Es un tema que levanta pasiones. No tienes idea del daño que haces a un nizardo al poner olivas de estilo griego o arroz en una ensalada niçoise, que no lo es ya que no estás en Niza ni eres nizardo. En resumen, la salade niçoise es nuestro privilegio. Llama a tus creaciones como quieras, pero no nos metas en ellas.
Como todo buen nizardo sabe, en la ensalada nizarda no hay ningún ingrediente cocido. Es una ensalada de productos de la huerta y conservas, que se prepara con lo que crece en temporada. […]
En un principio, el nizardo, pequeño y seco bajo el sol, pescaba pescados pequeños (sardinas, anchoas) a lo largo de la costa porque era pobre y su barco también. Tenía algunos olivos que daban frutos a fines de otoño y, en invierno, conservaba sus aceitunas y anchoas para más adelante, extraía su aceite de oliva llevándolo al molino, y siempre tenía tomates en temporada […].
Nuestro pequeño nizardo no comía mucho en verano porque hacía mucho calor y tenía relativamente pocos productos a su disposición. Le gustaba el tomate crudo […] y comenzó a hacer algunas ensaladas básicas. La primera ensalada nizarda con tomate, la más sencilla, la de los pobres de los viejos tiempos, lleva lo siguiente:

  • tomate,
  • anchoa,
  • aceite de oliva y punto.

Más adelante las condiciones se volvieron menos duras […]. La salade niçoise se hizo más colorida y grande. La ensalada de estilo antiguo de los viejos tiempos, pero menos antigua (el siglo XIX en suma, muy agrícola) incluye muchas verduras variadas según la temporada.
Algunas se utilizan como sustitutas de otras, como cebolletas y rábanos que son intercambiables. Si los pones juntos, tu ensalada no se equilibrará en absoluto en términos de sabor, será muy fuerte. Sin embargo, las habas y las alcachofas pueden coexistir, y además están generalmente disponibles en la misma temporada.

  • Y la misma fuente nos cuenta cómo se sirve:

Tradicionalmente, la ensalada niçoise se sirve en plato llano, de modo que todos los ingredientes se vean y queden bien distribuidos. Por lo tanto, es necesario usar un plato grande y llano en lugar de una ensaladera. […] El ajo de la zona, morado, servirá para frotar el plato y perfumarlo. No ponemos los dientes de ajo picados directamente en la ensalada porque resultaría demasiado fuerte. Primero colocamos los tomates ya aliñados en cuartos, luego les agregamos todos los demás ingredientes y lo rociamos con un poco de aceite de oliva (y vinagre de vino tinto si lo desea). Un poco de sal si es necesario (pero la de los tomates puede ser suficiente), un poco de pimienta, algunas hojas de albahaca picadas y listo.

Nótese que la ensalada niçoise auténtica no lleva hojas verdes…


La receta de la ensalada nizarda de la misma Niza

  • Dice la Wikipedia francesa que sus elementos son:
    • Tomate,
    • pimientos verdes cuerno de buey,
    • ajo,
    • cebolla morada o cebolletas,
    • habas,
    • apio,
    • alcachofas pequeñas,
    • huevos duros,
    • anchoas o atún al natural,
    • aceitunas negras de Niza y
    • aceite de oliva.
  • La receta de Larousse Cuisine lleva además pepino y habas frescas.

Mi receta procede de la misma web que toda la introducción, de la periodista Camille Oger, nizarda de pro y que cuenta todo sobre esta ensalada con mucha gracia.

Vídeo: cómo se hace la ensalada nizarda o niçoise auténtica

En 30 segundos:


Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.
No olvides consultar las dudas y consejos después de la receta.

Vamos con ella:

Ensalada nizarda o niçoise
 
Imprimir
Preparación
15 min
Cocinado
10 min
Total
25 min
 
Ensalada típica de la ciudad francesa de Niza, en la Riviera
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Entrante
Cocina: Francesa
Raciones: 4
Ingredientes
  • 5-6 tomates firmes y de temporada
  • Cebolla morada
  • ½ pimiento italiano verde
  • Un puñado de habas pequeñas crudas y/o alcachofas pequeñas crudas (1)
  • 8 anchoas o unas migas de bonito en aceite
  • 75 g de olivas negras o camporreal
  • 8 hojas de albahaca fresca (facultativo)
  • 4 huevos cocidos
  • Zumo de limón
  • Aceite de oliva virgen
  • Sal y pimienta
Instrucciones
  1. Cuece los huevos en agua hirviendo 3 minutos; apaga el fuego y déjalos 8 minutos más en el agua caliente, tapados. Enfríalos con agua fría, pela la cáscara y reserva.
  2. Trocea los tomates (los puedes escaldar en agua hirviendo para eliminar la piel, si quieres), la cebolla morada y el pimiento verde.
  3. En un plato llano y amplio coloca sucesivamente, como se ve en el vídeo, el tomate, las anchoas, la cebolla, el pimiento verde, las alcachofas en trozos, las habas, las aceitunas, la albahaca (si la pones) y los huevos duros cortados en cuartos.
  4. Aliña a tu gusto con limón, aceite de oliva virgen y sal. Sirve de inmediato.
Notas
(1) Mandan los cánones nizardos que sean unas habas y unas alcachofas pequeñas típicas de la zona, que se pueden comer crudas. No parece posible en mi zona.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

Dudas y consejos sobre la ensalada nizarda

  • Como veis por la introducción de la receta, todo parece estar perfectamente reglamentado y establecido en cuestión de ensaladas nizardas… como si fueran una paella valenciana. Así que no hay pérdida.
  • —¿Le puedo poner lechuga o alguna hoja verde a la ensalada?— Parece que la genuina/fetén no lleva lechuga ni nada parecido, la base fundamental es el tomate y ya. Aunque si no coincides con ningún nizardo en la mesa te salvarás de una golpiza si te apetece ponerla.
  • Al hilo de lo anterior: es esencial usar tomates con sabor y de temporada.
  • Lo más clásico es poner anchoas, que se pueden sustituir por atún en aceite. Pero si ponéis ambas cosas no creo que os hagan persona non grata en Niza…
  • Como comento en las notas de la receta, las habas y las alcachofas se ponen crudas, pero he preferido ponerlas de conserva en aceite porque esas variedades tan pequeñas y tiernas típicas de Niza no están a mi alcance. Aunque esto contraviene las instrucciones de que todo debe ser crudo…
  • Las aceitunas negras de Niza tienen un aspecto similar a las de Camporreal de la provincia de Madrid… seguro que los nizardos me colgarían de los pulgares, pero a mí me ha apetecido ponerlas. Al infierno de los excomulgados por los nizardos que iré.
  • También aconsejan frotar con un ajo partido el plato antes de montar la ensalada. Hacedlo si os apetece, yo no lo he hecho.
¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

receta ensalada nicoise nizarda


Referencias

  • Salad niçoise. Wikipedia
  • Salad niçoise vraie. Le Manger

La chefa recomienda

Más maravillosas ensaladitas:

  • Ensalada de pimiento y naranja
  • Ensalada campera tradicional
  • Ensaladilla rusa
  • Ensalada de sandía y tomate
  • Ensalada marroquí de zanahoria
  • Ensalada de verduras al horno
  • Ensalada de tomates cereza

Esta ensalada nizarda o niçoise depende, como todos los platos sencillos y regionales, de que los ingredientes sean de calidad y con sabor. Así que ya sabéis…

Print Friendly, PDF & Email


Deja un comentario

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Sopa fría de aguacate y pepino
Sopa fría de sandía y remolacha »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder