curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
receta pestinos miel

Receta de pestiños con miel

receta pastel vasco postre

Pastel vasco o gâteau basque

receta arroz caldoso marisco

Receta de arroz caldoso de marisco

Usted está aquí: Inicio / Sin gluten / Desayuno de salmón ahumado

Huevos Pasta, patatas y arroz Pescado y marisco Sin gluten

Desayuno de salmón ahumado

receta desayuno salmon ahumado

Aunque los desayunos salados como este desayuno de salmón ahumado no sean de lo más habitual, por mi prediabetes hace años que los practico con entusiasmo y regocijo porque los puedes hacer hiperdeliciosos.

Cliquea en los apartados del índice para acceder a ellos directamente.

Índice

  • 1 El salmón ahumado y su devenir
  • 2 La receta del desayuno con salmón ahumado
    • 2.1 Vídeo: cómo se hace el desayuno con salmón ahumado
  • 3 Dudas y consejos sobre el desayuno de salmón
  • 4 Referencias
  • 5 La chefa recomienda

El salmón ahumado y su devenir

  • Es del dominio público que soy gran fan del salmón de todas las clases, por ello tengo unas cuantas recetas con este bicho, al natural, ahumado, marinado o como sea. Me entusiasma de cualquier manera.
  • La técnica del ahumado nació en siglos pretéritos como sistema de conservación del pescado, pero ahora, con nuestras ubicuas neveras (en el primer mundo, claro), lo tomamos ahumado porque está sencillamente de muerte.
  • Mucha gente no es consciente, pero lo primero que se hace con un pescado para ahumar es curarlo con sal; lo que se persigue es que pierda agua, para hacerlo menos vulnerable a ser colonizado por microorganismos varios, a los que les gusta estar nadando en rica agüita. Así les aguamos la fiesta (ojo al juego de palabras, qué fino humorismo el mío… ejem).
  • Tenéis dos recetas de salmón curado, con remolacha y con moras, donde cuento más cosas sobre el proceso.
  • En el proceso de ahumado tradicional luego el alimento se expone al humo, que puede ser caliente (el alimento realmente se cocina) o frío, como en las conservas ahumadas más habituales en los comercios; los ahumados en caliente no son tan populares en España, aunque precisamente Skandia tiene una línea de salmón ahumado en caliente.
  • El humo contiene compuestos microbicidas, por ello contribuye a la conservación del alimento.
  • El ahumado funciona óptimamente con alimentos grasos como el salmón, ya que las grasas tienen una gran afinidad por las moléculas aromáticas en general, las fijan en el alimento.

La receta del desayuno con salmón ahumado

  • En esta recetuela he empleado un salmón rojo salvaje ahumado de la marca Skandia que le da un empaque al plato que te deja ojiplático:
    • su apreciada carne es muy distinta a la de un salmón de acuicultura, lo que se distingue a primera vista por su color rojo profundo,
    • es un salmón sibarita que se alimenta principalmente de crustáceos, como camarones, a lo que debe ese color (por ello es un producto top de la marca Skandia) y,
    • al tener poca grasa, pues es un salmón que está muy en forma porque recorre miles de kilómetros, no brilla tanto como el de acuicultura. Para distinguirlo, lo primero que hay observar es el color y el brillo.
    • Este salmón ahumado tiene el certificado MSC de pesca sostenible.
  • El añadido de la patata convierte este plato en una ensaladita de patata con ricos aditamentos, como los huevos cocidos y el propio salmón ahumado. Con el cereal o pseudocereal que lleva cumple todos los cánones de excelencia que me marca mi nutricionista, ejem.
  • Antes de que frunzáis la nariz preguntándoos que son esos granos de la foto, es trigo sarraceno o alforfón:
    • tiene un sabor igual de discreto es igual de insulso que la quinoa, pero no lo tienen que traer del último confín del universo.
    • Es un pseudocereal (grano sin gluten, pero del que se puede hacer harina) muy abundante en Europa del Este (el 50% de la producción mundial procede de Rusia).
    • Con su harina hacen en Bretaña las galettes de blé noir, que llaman, y en los países eslavos lo consumen a cascoporro, tostado y cocido, o también en forma de harina (es la harina tradicional para los blinis). También es la materia prima de los fideos japoneses soba.
    • Pero si no lo conoces o no te gusta puedes poner arroz integral, arroz salvaje, quinoa o lo que te apetezca.
  • Como decía al principio, no es mala idea sustituir, al menos de vez en cuando, el deficiente desayuno lleno de azúcar que te metes entre pecho y espalda (sí, esos cereales light también rezuman azúcar) con un plato saladito y supersabroso como este. Equilibrado a más no poder y saciante con verdura, cereales, proteína y omega-3 y esas cosas, supervitaminante y mineralizante como decía Super Ratón:

  • Que me diréis: «ah, Miriam, te hemos pillado, en el curado también se utiliza azúcar». Cierto, queridos, pero no siempre (de hecho, este salmón rojo Skandia solo lleva sal y humo) y, en cualquier caso, la proporción que se utiliza en el curado nada tiene que ver con la de cualquier dulce industrial.
  • Ah, que no es obligatorio tomar esta ensalada de salmón y patata para desayunar; si lo prefieres, háztela para comer o cenar, que te hará muy feliz.

Vídeo: cómo se hace el desayuno con salmón ahumado


Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.
No olvides consultar las dudas y consejos después de la receta.

Dificultad: ninguna. No doy cantidades para que cada cual se monte el bol a su gusto (que sí, que tú puedes).

5.0 from 2 reviews
Bol de desayuno con salmón ahumado
 
Imprimir
Preparación
10 min
Cocinado
10 min
Total
20 min
 
Sencilla ensalada con salmón ahumado para desayuno
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Entrante
Cocina: Internacional
Raciones: 2
Ingredientes
  • Trigo sarraceno, arroz salvaje o arroz integral
  • Patatitas pequeñas y tiernas
  • Salmón rojo salvaje ahumado Skandia
  • Huevos duros o pasados por agua
  • Hojas de lechuga
  • Una chispa de mostaza
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
Instrucciones
  1. Cuece el trigo sarraceno o el grano que uses en agua hirviendo hasta que esté tierno. Refresca con agua fría para cortar la cocción, escurre y reserva.
  2. Cuece las patatas con piel en el microondas con un chorretón de agua, tapadas, hasta que estén tiernas, 7-8 minutos a máxima potencia. Prueba pinchándolas con un cuchillo que estén tiernas, báñalas en un poquito de aceite de oliva para que no se resequen y reserva.
  3. Cuece igualmente los huevos llevando a ebullición desde agua fría, 3 minutos desde que rompan el hervor, apaga el fuego y dejar reposar tapados otros 8 minutos, quedarán perfectos. Refresca con agua fría.
  4. Limpia y trocea la lechuga, y repártela en los boles que quieras. Añade el trigo sarraceno o grano elegido.
  5. Trocea igualmente las patatitas y repártelas. Añade varias buenas tajadas de salmón ahumado y los huevos partidos por la mitad.
  6. Prepara un aliño rápido con el aceite de oilva virgen extra y mostaza a tu gusto; añade sal, mezcla bien y aliña los boles de salmón. Devora sin anestesia.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

Dudas y consejos sobre el desayuno de salmón

  • —Me gustan más los huevos pasados por agua, ¿cómo los hago?—Cuece los huevos solamente 3-4 minutos, según el tamaño, y refréscalos enseguida para cortar la cocción.
  • —¿Puedo usar otra verdura fresca que no sea lechuga?— Claro, a tu gusto, rúcula, canónigos, escarola, lo que quieras.
  • Ojo, que he puesto el limón más de adorno que otra cosa, porque si el salmón ahumado es de calidad no debería hacerte falta.
  • —¿Puedo tener los ingredientes preparados con antelación para varios días?— Si quieres hacer un batch desayuning (o un batch cening), en mi experiencia:
    • los granos integrales y, en concreto, el trigo sarraceno, se pueden cocer en cierta cantidad porque se conservan perfectamente en un táper en la nevera un par de días;
    • las verduras lavadas y cortadas también aguantan, yo lavo y corto la lechuga y me dura 2-3 días en una bolsa zip en perfecto estado, aunque dependerá de la verdura, claro;
    • los huevos duros también duran varios días en la nevera, aunque sabes que donde la yema toca la clara se puede ir reverdeciendo algo, aunque eso no perjudica en nada la comestibilidad del huevo;
    • el salmón ahumado ya viene envasado, así que lo abres cuando quieras, y
    • lo único que hay que hacer al momento es la patata, que aguanta regular una vez cocinada; pero ya ves que en el microondas se hace en un pispás. Y mientras se cocina te puede preparar el café o montarte el bol de desayuno.

receta desayuno salmon ahumado


Referencias

  • Fagopyrum esculentum. Wikipedia

La chefa recomienda

Más recetas de salmón:

  • Salmón marinado con moras
  • Salmón marinado con remolacha
  • Salmón curado en aceite
  • Terrina de salmón ahumado
  • Poké de salmón marinado
  • Salmón fresco en papillote
  • Huevos rellenos de salmón

Con este desayuno de salmón quiero demostraros que puedes preparar un desayuno delicioso con ingredientes salados que te deje bien satisfecho toda la mañana sin tomar porquerías azucaradas. Y que está riquísimo, oigan.

Artículo con enlaces de afiliación

 

Print Friendly, PDF & Email


14 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Tarta de queso a la New York
Tarta de chocolate y vainilla »

Comentarios

  1. Esther dice

    6 mayo, 2021 a las 1:43 pm

    Ya me tiemblan las patas con sólo ver el plato y sin haber terminado aún de leer la receta salivando y emocionadita viva estoy . Ay por Dios. Qué cornucopia esta web tuya.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      6 mayo, 2021 a las 2:42 pm

      Es solo una idea, facilísima, pero mucho más sana que la leche con galletas, con cereales o algo así! 🙂

      Responder
  2. Irene dice

    6 mayo, 2021 a las 9:21 pm

    Me encantan tus vídeos, tus recetas, me encantas tú 😉
    Impresionante el plato y tan sencillo que da gusto.

    Muchas gracias

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      7 mayo, 2021 a las 8:53 am

      El gusto es mío ;))

      Responder
  3. Luisa dice

    6 mayo, 2021 a las 9:34 pm

    Ufff….¿ y te desayunas todo eso? ¿No tendrás antepasados ingleses? Bueno, me vale como comida o cena. Yo también soy forofa del salmón en todas sus variantes y como más lo pongo es al horno,en taquitos rebozados con semillas de sésamo tostaditas.
    Una pregunta, a propósito de tu prediabetes, si un día desayunas esto…¿luego qué comes y cenas? Perdona la indiscreción, es que yo estoy ahí también y me cuesta horrores seguir la dieta. Me encanta el desayuno, pero el resto de comidas las hago fatal…
    Me sigue encantando leerte y mirar tus fotos, son chulas.
    Un saludo norteño.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      7 mayo, 2021 a las 8:56 am

      Yo no desayuno toda esa cantidad, quizá la mitad, pero hay gente que come mucho más que yo. En cualquier caso, sería una comida o cena relativamente equilibrada, habría que aumentar la cantidad de verdura.
      Por qué te cuesta seguir la dieta?

      Responder
      • Luisa dice

        7 mayo, 2021 a las 11:25 am

        Ah, la dieta, sí me cuesta porque soy muy indisciplinada y encima golosa. No me gusta mucho cocinar, la verdad, aunque sí me encanta ver recetas como las tuyas y conocer curiosidades gastronómicas. Y porque tengo que hacer comida cada día por partida doble, para la familia y para mí y, a veces, me limito a pensar y hacer una sola para todo el mundo, yo incluída. Mira, hoy voy a poner alubias blancas con arroz y pechugas de pollo. Yo debería comer pocas, muy pocas alubias y arroz y la pechuga a la plancha con algo de verdura. Pues ya me veo quitando el hambre con las alubias, que me encantan, y rebozando la pechuga que es como gusta al personal de casa (y a mí) En fin, que me sé la teoría, pero la práctica me falla. Gracias por tu interés. Te leo siempre que publicas algo nuevo y luego me pierdo en otras recetas estupendas y tu prosa florida y divertida. Alguna haré, seguro.
        Un saludo.
        ( Ya supuse que no te comías todo lo que aparece en la foto en un desayuno, era un poco de broma…)

        Responder
        • Miriam Garcia dice

          7 mayo, 2021 a las 11:41 am

          Ya, es que cuesta… a mí no me costó excesivamente porque yo ya arrastraba un problema de engorde desde hacía 15 años por lo menos, y ya estaba algo acostumbrada a quitarme de muchas cosas que no me convenían, por lo que yo tenía trabajo hecho. Pero es una mierda, no tiene otro nombre.

          Responder
          • Luisa dice

            7 mayo, 2021 a las 12:01 pm

            Pues sí, porque lo que puedes comer de arroz, pasta, legumbres…es ridículo y para eso, a veces, es mejor ni comerlo. Y para qué hablar de los dulces. Gracias a ti he conocido la tagatosa, que algunas veces utilizo si hago algo en casa, pero es tan caro que hay que racionarlo. Es lo que más me cuesta a mí, porque en este país todo lo celebramos con dulces y a mí me pierden todossssss.
            Saludos insípidos,jejeje

            Responder
            • Miriam Garcia dice

              7 mayo, 2021 a las 1:45 pm

              Inodoros e insípidos XD.

              Responder
  4. NiEstá dice

    7 mayo, 2021 a las 6:18 pm

    ¡Ay, tantas modernuras! ¡Arriba la tostada con zurrapa! ¿Que no sabes qué es la zurrapa? Pues manteca colorá, o no, con lomo en trocitos muy pequeños o en tiras. Siempre he entendido que la carne son restos; puro aprovechamiento. Todo cerdo, sí. Todo hipercalórico, sí. Todo buenísimo, sí. 🙂
    Nada que objetar a tu desayuno, por supuesto. Viva la variedad. Pero ya sabes, yo soy muy de la tierra y barro para casa. Evidentemente, hace más de un decenio que no me como una buena tostada con zurrapa (que siempre me ha gustado más que la manteca colorá sola; yo siempre he sido más de manteca blanca).
    Por estas tierras en las que el destino me ha dirigido, son muy de ese tipo de desayunos. Yo sigo firme en mis convicciones, y aunque la manteca colorá y la zurrapa son impensables por estas latitudes, mi tostada con aceite de oliva (calidad bastante estándar) no la perdono.
    Trigo sarraceno es bonito, como palabras digo. Pero me encanta que también escribas otros nombres. Como sueles hacer. «Alforfón». Suena a campo, a alimento de bestias. Aunque si lo llamamos alforfón, a ver qué hipster lo compra 🙂

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      8 mayo, 2021 a las 8:52 am

      Pues fíjate que nunca he probado ni la zurrapa ni la manteca colorá, pero eso es solo porque no he ido suficientes veces a Andalucía. Es verdad lo del trigo sarraceno, alforfón suena muy agreste XD.

      Responder
  5. Inma dice

    13 mayo, 2021 a las 2:01 pm

    Uno de los mejores desayunos que he probado!!! La verdad es que todas tus recetas son espectaculares. Y lo que más me gusta son tus comentarios. Muchas gracias por proporcionarnos estos raticos tam buenos!!!.

    Una sugerencia, yo utilizo bastante el trigo sarraceno y de sabor gana mucho si antes de cocerlo, se tuesta un poco, como las semillas de sésamo.
    Lo dicho, muuuuichas gracias!!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      13 mayo, 2021 a las 7:26 pm

      Un placer 🙂
      Tienes razón, así es como preparan el trigo sarraceno en los países del Este, el kasha ruso.
      Un abrazo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Tortitas de manzana y centeno integral

receta tortitas manzana centeno

Gazpachuelo malagueño, el gazpacho caliente de Málaga

receta gazpachuelo malagueno

Salaíllas de Granada

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La cocinera

Soy Miriam. Cocinera compulsiva y fotógrafa cansina, creo contenidos digitales culinarios en Miriam García Gastro. Diabética y viejhipster. Química y traductora de formación. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2023 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder