Menudo título rebuscado. Parece de alta cocina y os aseguro que no lo es. Es tan solo la actualización de un platillo muy, muy tradicional para el HEMC de octubre, auspiciado por La Quinta de Luculus, que ha escogido el tema de aperitivos. Con la cantidad de posibilidades que hay con este tema podría haber […]
Minihuevos al plato en tartaletas de trigo sarraceno
Brioche de clase media
He hecho brioche pocas veces, y no se acaba de dejar dominar, el muy díscolo. Con las recetas en ocasiones tengo suerte y me salen bien a la primera, pero otras veces se me resisten, las condenadas, como en este caso. El anterior brioche que preparé salió riquísimo, muy esponjoso, pero me había pasado un […]
Daring Cooks de octubre: Vietnamese chicken pho o sopa de pollo vietnamita
Echaba algo en falta en mi vida… quizá un poco más de caos. Por eso me he apuntado a los Daring Cooks, es decir, los cocineros atrevidos u osados (quizá inconscientes se ajusta más a la realidad). También existen los Daring Bakers, los horneadores osados, pero aún no he osado unirme a estos, todo se […]
Otra sopa de castañas y calabaza
Es otoño. Aún guardo en mi despensa un pequeño alijo de castañas pilongas de Orense. Hay calabazas en mi frutería favorita. Saturno está alineado con Júpiter. Todas las circunstancias se combinan para que prepare una rica y reconfortante sopita. No es muy original esta propuesta, mi innovación consiste en haberle añadido una cantidad ingente de […]
Tarta de almendra zarrapastrosa
Comienzo el post con un toque pedante… para el que no sepa lo que significa zarrapastroso/a, esta es la definición de nuestra ínclita Real Academia: desaseado, andrajoso, desaliñado y roto. Describe bastante bien la tartita de marras. Otro de mis fracasos, pero como aquí ya me disteis carta blanca para publicitarlos, pues ahí va. Inconscientes, […]
Staititai, una pizza de la antigua Roma
Esta staititai, una pizza de la antigua Roma, viene de mi afición a hacer arqueología gastronómica, es decir, a buscar platillos añejos de culturas antiguas. Manías, que tiene una. Cliquea en los apartados del índice para acceder a ellos directamente. La pizza antigua staititai y su devenir Hace algún tiempo ya que compré un libro […]
Postre de músico
Este postre de músico viene a cuento porque ya ha llegado el otoño, mi estación favorita, y apetece comer cosas que antaño eran estacionales, como los frutos secos, que antes empezaban su temporada por estas fechas. Hasta no hace mucho todas las frutas y frutillos eran estacionales y se relacionaba su disponibilidad con una época […]
Panizas gaditanas o un post muy amarillo
Esta receta la he hecho para enviarla a una convocatoria denominada Taste of Yellow 2009, auspiciada por Barbara, del blog australiano Winosandfoodies. Ella tiene cáncer y una vez al año lanza esta convocatoria para apoyar a la fundación Lance Armstrong y llamar la atención sobre el problema del cáncer poniendo su granito de arena desde […]