curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
receta hornazo salamanca lunes aguas

Receta de hornazo de Salamanca

receta pestinos miel

Receta de pestiños con miel

receta pastel vasco postre

Pastel vasco o gâteau basque

Usted está aquí: Inicio / Postres y repostería / Tarta de manzana y frutos secos

Postres y repostería

Tarta de manzana y frutos secos

Tarta manzana frutos secos

Me encanta casi cualquier postre que tenga manzana. Esta sencilla tarta de manzana se diría que es un apfelstrudel sin envoltorio. Es un híbrido entre bizcocho y pudding, con una cantidad ingente de manzana, mezclada con pasas y nueces, y una tenue masa para unir toda la mezcla. Y para no perder las buenas costumbres, apenas lleva endulzante. La receta está adaptada de este blog, que tiene unas fotos fantásticas, os lo recomiendo. Como es americano, las cantidades están casi todas en volumen (qué cruz). Los habitantes de EE. UU. son así, en la cocina tienen eléctrico hasta el abrelatas, pero un peso de cocina les parece una aberración. Suspiro.

La receta original lleva azúcar, pero yo lo he sustituido por sirope de ágave, el que avisa no es traidor.

Tarta de manzana y frutos secos de los Mansurov
Para unas 8-10 personas

  • 250 ml (1 taza americana… ay) de harina de repostería
  • 150-200 ml de ron (para remojar las frutas secas, en el original usan agua, pero es que a mí me da una pena horrorosa remojar las pobres frutas en simple agua… qué crueldad)
  • 4 manzanas medianas, reineta a poder ser
  • 60 g de pasas (la próxima vez echaré más, me lo apunto)
  • 60 g de orejones
  • 1/2 cucharadita de levadura química o impulsor
  • 1 pizco de sal
  • 1/2 taza de nueces peladas (también de esto se puede echar más)
  • 4 huevos
  • 100 g de mantequilla (o 125 g si usáis azúcar), derretida
  • 80 ml de sirope de ágave (o 125 ml de azúcar)
  • 1/2 cucharadita de canela

Se ponen las pasas y los orejones en un cuenco y se cubren con el ron. Yo lo meto un minutillo en el microondas a potencia máxima para que se infusionen. Se dejan enfriar. Se pelan las manzanas y se cortan en láminas, que se rocían un poco con zumo de limón para que no se ennegrezcan. Se reservan. Se montan los huevos con el endulzante y el pizco de sal en un robot o en Thermomix (en 21 con la mariposa puesta, 3 minutos a velocidad 4 y 40 ºC, luego otros 3 minutos sin calor a la misma velocidad) hasta que blanqueen y estén espumosos. Se añade con cuidado la harina tamizada con la levadura y se mezcla con el montado. Se añade por último la mantequilla derretida y se remueve delicadamente para incorporar.


Mientras tanto, se precalienta el horno a 160 ºC si usáis sirope de ágave y a 180 ºC si usáis azúcar. Aunque no sé para qué uso tanta sutileza, si mi horno no distingue los 200 ºC de los 150 ºC, fluctúa a su antojo de uno a otro… él es así. Bueno, se mezcla la manzana con la mitad de las nueces, las pasas y los orejones picados y escurridos del ron. Yo cometí el error de poner los orejones en la superficie de la tarta para dar un toque de color y vaya si lo dieron… de color negro, porque quedaron bonitamente carbonizados, así que… no aprendáis de mí. Para que no amargasen tuve que deshacerme de los más requemados y cortarles la cresta con unas tijeras de cocina a los que aún se podían salvar… ays. Prosigamos: se añade la masa sobre las frutas y se remueve bien para que se impregnen. Se unta de mantequilla y se enharina un molde grandecito. Yo estrené por fin mi preciosísima fuente de Le Creuset que compré este verano pasado a precio de saldo… ay, qué belleza. Se espolvorean por encima las nueces que quedan y se mete al horno unos 40-45 minutos. Se prueba si está cuajado con una brocheta y se saca. Se puede dejar enfriar en el mismo molde.


El resultado es una tartita deliciosa en la que se percibe sobre todo la manzana. Estas tartas son las que más me gustan a mí, ligeras y rebosantes de frutillas. Todavía caliente está muy rica esta tarta… y con una bolita de buen helado de vainilla… y un chorrito de sirope de arce o un soplito de canela por encima…


¿Más postres con manzana?

  1. Pastel de manzana Bolzano
  2. Crema de manzana
  3. Mince pies

¿Te ha gustado esta entrada? Comparte con los botoncitos o suscríbete para recibir mis recetas recién hechas por correo o por RSS.

Print Friendly, PDF & Email


27 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Tacos de salmón en escabeche
Mini estofados en croûte »

Comentarios

  1. comoju - Cova dice

    31 enero, 2010 a las 8:45 pm

    La verdad es que hay mil blogs americanos fantásticos, pero si que el tema de andar convirtiendo las recetas se hace un poco lioso hasta que le pillas el punto

    Y como tantas recetas con manzanas que hay, esta es una que creo que habrá que probar, aunque sin los tropiezos pues en casa no gustan, y con azúcar que somos mas dulceros y es que el ágave aun no me he decidido a probarlo

    Un abrazo

    Responder
  2. Gemma dice

    31 enero, 2010 a las 8:58 pm

    Bueno, esto tiene una pinta estupenda.
    Muas!

    Responder
  3. Pilar - Lechuza dice

    31 enero, 2010 a las 9:04 pm

    Miriam, que preciosidad de tarta y además tiene que estar rica a narices!! Tengo unos orejones de melocotón y unos fruos secos que compré por navidad y todavía no los he utilizado, así que me viene de maravilla esta recetita de manzana.
    un biquiño

    Responder
  4. Francesca dice

    31 enero, 2010 a las 9:26 pm

    Que buena pinta que tiene. Y además poco dulce, me gustan los pasteles de manzana poco dulces, así no se tapa el sabor de la fruta.

    Saludos.

    Responder
  5. Ivana dice

    31 enero, 2010 a las 10:33 pm

    guauu!! esta va a mis favoritos directa! que pinta!
    besitos

    Responder
  6. Elvira dice

    31 enero, 2010 a las 10:39 pm

    No puedo dejar de apuntar todas las recetas de manzana que encuentro, te lo creas o no, no soporto la manzana al natural, pero en bizcocho, pastel, o simplemente cocinada me pierden! Jaja, yo también alegro la vida de las uvas pasas con algún licorcito que otro, agua para los patos,jaja. Mil besos

    Responder
  7. Carlos Dube dice

    31 enero, 2010 a las 11:15 pm

    Hablar de tarta de manzana en nuestra casa, es hablar de ¡la tentación!. Nos priva, y no la hacemos por lo que te imaginas, poque nos la zampamos en dos días, pero vamos, como esta tarta no habíamos visto nada. Maravillosa. No hay nada como documentarse aquí y allí. Gracias por enseñárnosla. Un saludo.

    Responder
  8. Maite (Mai) dice

    31 enero, 2010 a las 11:16 pm

    Me pasa como a ti, que me gusta todos los postres que lleven manzana… no me cuesta imaginarme el sabor de tu pastel,
    bssssss

    Responder
  9. Gabriela, clavo y canela dice

    1 febrero, 2010 a las 4:34 am

    Miriam! que preciosa receta y que bellas fotos!, con tu permiso me llevo la receta porque no me la puedo perder!
    un besote
    Gaby

    Responder
  10. Su dice

    1 febrero, 2010 a las 8:59 am

    Fantástica propuesta, la verdad es que en mi casa con manzanas les gusta TODO, voy a imprimira, tengo unas manzanas reinetas rondando por ahí…

    Besos

    Responder
  11. Akane dice

    1 febrero, 2010 a las 9:49 am

    Espectacular! Qué cosa más rica! Me encanta hornear con manzana, y si encima se combina con tantos frutos secos… riquísima tarta.
    Yo también opino que las frutas secas, a remojar en ron! 😀

    Un abrazo

    Responder
  12. morgana dice

    1 febrero, 2010 a las 10:33 am

    Mmmmmmmm. Tiene una pinta deliciosa.

    Responder
  13. Anita Cocinitas dice

    1 febrero, 2010 a las 12:15 pm

    Y aquí tienes otra fan más de tu tarta!
    A mi también me encanta la manzana asada y todos sus derivados… y esta tarta tiene que estar riquíiiiisima!!
    Me apunto la receta!
    un beso

    Responder
  14. Paula dice

    1 febrero, 2010 a las 3:16 pm

    sencillamente espectacular. En cuanto al sirope de agave, no me importa en absoluto, cuando lo uso no echo en falta el azúcar para nada.

    Y en cuanto al tema de las mediciones, pa mi que si no son distintos no son felices (suspiro también, jajaja)

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net

    Responder
  15. *Eva* dice

    1 febrero, 2010 a las 3:30 pm

    gracias por hacer el esfuerzo de "traducir" la receta a gramos, así es más fácil animarse.
    bs!

    Responder
  16. Curra dice

    1 febrero, 2010 a las 3:51 pm

    Esta hay que probarla. Qué pinta madre!!!!!!!
    Un beso

    Responder
  17. Eva dice

    1 febrero, 2010 a las 4:53 pm

    Tiene que estar buenisima, a mi me encantan también todas las combinaciones posibles con manzanas, me llevaria un trocito, pero casi que la voy a copiar para hacerla. Gracias. Besote

    Responder
  18. Tania dice

    1 febrero, 2010 a las 9:43 pm

    Delicious! It's ideal for the winter months!

    Responder
  19. Marta dice

    2 febrero, 2010 a las 1:22 am

    Qué maravilla! me encantan los postres con manzana…tienen un sabor tan bueno! tu tarta debe estar deliciosa.

    Responder
  20. Lolah dice

    2 febrero, 2010 a las 2:20 pm

    qué cosita tan rica! Me encantan estos pudings húmedos y llenos de fruta.
    Un besico.

    Responder
  21. Raquel dice

    4 febrero, 2010 a las 5:31 pm

    Me gustan todas las tartas de manzana, que delicia gracias por esas fotos;-)

    Responder
  22. Miriam dice

    4 febrero, 2010 a las 9:40 pm

    Sra. Cova: besos!
    Sra. Gemma: gracias!
    Sra. Lechuza: eso me pasa a mí, siempre tengo restos que utilizar por ahí…
    Sra. Francesca: a mí también!
    Sra. Ivana: gracias!
    Sra. Elvira: qué raro! Creo que no conocía nadie a quien no le gusten las manzanas…
    Sr. Carlos: pues ya sabes, esta es bastante ligerita… nosotros sí nos la hemos zampado en 2 días, jaja
    Sra. Mai: besoos!
    Sra. Gabi: gracias!
    Sra. Su: que os aproveche!
    Sra. Akane: eso, eso, jaja
    Sra. Morgana: síiii
    Sra. Anita: gracias!
    Sra. Paula: sí, algo hay de eso… besos!
    Sra. Eva: besos!
    Sra. Curra: gracias!
    Sra. Eva: besos!
    Sra. Tania: baci!
    Sra. Marta: estaba muy buena!!
    Sra. Lolah: sí, es un poco pudding
    Sra. Raquel: gracias!

    Responder
  23. Bren dice

    7 febrero, 2010 a las 8:26 pm

    ay que rico se ve este postre! frutas calenticas son tan gratificantes… me'ecantan!! aunque se comá frio, no importa! 🙂 un placer en conocerte.

    Responder
  24. Miriam dice

    14 febrero, 2010 a las 7:22 pm

    Sra. Bren: un placer por mi parte también!!

    Responder
  25. Mónica dice

    8 julio, 2010 a las 7:23 am

    Me ha encantado esta tarta! Yo tambien adoro los postres con manzana.

    Responder
  26. Kalidoscopia dice

    11 agosto, 2010 a las 7:25 pm

    ¡Se ve totalmente delicioso!
    Y sí, eso de estar cambiando las medidas da lata. 😛

    Responder
  27. silvia dice

    27 octubre, 2010 a las 5:23 pm

    Tienes un blog de ensueño,que gratos momentos he pasado esta tarde.

    UN saludo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Receta de arroz caldoso de marisco

receta arroz caldoso marisco

Tortitas de manzana y centeno integral

receta tortitas manzana centeno

Gazpachuelo malagueño, el gazpacho caliente de Málaga

receta gazpachuelo malagueno

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La cocinera

Soy Miriam. Cocinera compulsiva y fotógrafa cansina, creo contenidos digitales culinarios en Miriam García Gastro. Diabética y viejhipster. Química y traductora de formación. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2023 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder