curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
receta pestinos miel

Receta de pestiños con miel

receta pastel vasco postre

Pastel vasco o gâteau basque

receta arroz caldoso marisco

Receta de arroz caldoso de marisco

Usted está aquí: Inicio / Aves y caza / Brochetas de pollo marinado con naranja

Aves y caza

Brochetas de pollo marinado con naranja

receta brochetas pollo marinado naranja

Estas brochetas de pollo marinado con naranja son una fórmula perfecta para las barbacoas de verano, pero también para cualquier otra época, porque la naranjita y las especias le van de miedo a la carne de pollo.

Haz clic en los apartados del índice para acceder directamente.

Índice

  • 1 Las brochetas de pollo marinado con naranja y su devenir
  • 2 La receta de las brochetas de pollo marinado con naranja
    • 2.1 Vídeo: cómo se hacen las brochetas de pollo con naranja
  • 3 La chefa recomienda
  • 4 La receta, escrita
  • 5 Dudas y consejos sobre las brochetas de pollo marinado con naranja
  • 6 Referencias
  • 7 Colofón

Las brochetas de pollo marinado con naranja y su devenir

  • Estas brochetas poco devenir tienen, porque están calcadas de una receta de Sabrina Ghayour que me llamó la atención porque incluye los condimentos favoritos en mi casa:
    • Pimentón,
    • comino
    • y ajo.
  • Además de aceite de oliva y naranja. Nada puede salir mal con esta combinación de sabores.
  • Si combinas estas brochetitas con una buena guarnición de verdura como mi cuscús de coliflor o mi ensalada marroquí de zanahoria puedes incluso hacer un plato único.
  • La costumbre de adobar o marinar las carnes proviene de tiempos en que las carnes eran más duras, los animales sacrificados solían ser más viejos; los adobos tradicionales comprobaréis que suelen contener algún componente ácido, desde vinagre a zumo de cítricos, pasando por yogur. Dice mi amor platónico Harold McGee que «el ácido de los marinados debilita el tejido muscular y aumenta su capacidad de retener humedad».
  • A la habitual insulsez de la carne de pollo a la que tenemos acceso le va muy bien un adobo, le aporta sabor y una cocción corta evita la estropajosidad.

La receta de las brochetas de pollo marinado con naranja

  • Poco misterio:
    • carne de pollo adobada en zumo de naranja
    • con especias tan maravillosas como comino y pimentón.
    • El pimentón lo puedes poner dulce o picante.
  • Como todas las carnes adobadas, conviene que adoben o marinen toda la noche; el ácido del adobo o marinada, en este caso el zumo de naranja, ablanda la carne y con el tiempo los aromas de las especias penetran más. Hay que planificarse.
  • Dice doña Sabrina que es más cómodo cocinar los tacos de pollo sin pinchar en las brochetas, tiene razón (no sé cómo no había caído antes). Los puedes pinchar una vez hechos, si quieres, más por estética que por otra cosa.

Vídeo: cómo se hacen las brochetas de pollo con naranja

En menos de 1 minutejo:


La chefa recomienda

Si eres un amante o amanta de las carnecillas adobadas, tengo los clásicos pinchos morunos, que hechos en casa quedan de maravilla, y otras brochetas de pollo marinadas en yogur, un poco al estilo indio, que son fantásticas.

Y en cuestión de piezas enteras, tengo una magnífico vacío de ternera adobado, una pieza de carne humilde, pero que resulta excelente si la tratas bien, y un solomillo de cerdo adobado al horno jugoso y estupendo.


Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.
No olvides consultar las dudas y consejos después de la receta.

Dificultad: ninguna.

La receta, escrita

5.0 from 1 reviews
Brochetas de pollo marinado con naranja
 
Imprimir
Preparación
12 horas
Cocinado
10 min
Total
12 horas 10 min
 
Albóndigas de carne picada envuelta en puré de patata y fritas
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Entrante
Cocina: Catalana
Raciones: 4
Ingredientes
  • 1 cdta. colmada de comino en grano
  • 4 pechugas de pollo sin piel (o contramuslos)
  • 1 cdta. rasa de pimentón dulce (o picante)
  • 1 cdta. de cúrcuma
  • 1 diente de ajo grande
  • 2 naranjas
  • 2 cdas. de aceite de oliva
  • Sal al gusto
Instrucciones
  1. Tuesta el comino en grano en una sartén hasta que huela mucho y májalo en un mortero. Pela y maja el diente de ajo.
  2. Saca la ralladura de una de las naranjas y exprime el zumo.
  3. En un bol, mezcla el comino molido, el zumo y la ralladura de la naranja, el pimentón, la cúrcuma y el ajo majado.
  4. Corta las pechugas de pollo en tacos relativamente grandes o los contramuslos en trozos y ponlos en un recipiente llano.
  5. Agrega el adobo preparado, remueve para que se impregne el pollo, tapa y deja toda la noche en la nevera o por lo menos 5 horas. También puedes poner el pollo con el adobo en una bolsa zip.
  6. Al cabo del tiempo de adobo, calienta una parrilla o sartén gruesa a fuego alto, pinta con un poco de aceite de oliva y sala y cocina las piezas de pollo, sin escurrir, unos 2-3 minutos por cada cara, hasta que estén cocinadas hasta el centro. Ojo con pasarse, para que no se reseque el pollo, aunque el adobo lo protege bastante.
  7. Pincha las piezas del pollo en brochetas a medida que estén hechas y sirve de inmediato con cuñas de la naranja sobrante.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

Dudas y consejos sobre las brochetas de pollo marinado con naranja

  • —¿Qué pieza de pollo aconsejas?— Para mí los contramuslos dan muy buen resultado en estas preparaciones, porque son muy jugosos y tienen diversidad de texturas, más si les dejas la piel. La pechuga es más cómoda de manejar, pero mucho menos jugosa.
  • —¿Queda muy picante el pollo si pongo todo el pimentón picante?— Para mi gusto, no, queda bastante suave.
¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

Referencias

  • Orange chicken with cumin and paprika. Sabrina Ghayour. Olive Magazine

Colofón

Los pinchos de pollo como estas brochetas de pollo marinado con naranja son fáciles, al alcance de cualquiera, económicos y muy ricos. Os van a encantar.

 

Print Friendly, PDF & Email


2 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Ensalada de pepino, tomate y limón encurtido
Brisket braseado, pecho de ternera en salsa al estilo judío »

Comentarios

  1. Pat dice

    12 agosto, 2022 a las 12:45 pm

    Pues otra receta fácil pero/y con muy buena pinta, y lo de hacer el pollo antes de empalarlo otra obviedad que no lo es tanto. Me encantan todos los ingredientes excepto el comino, pero aunque no lo sustituya por otra cosa creo que soso no quedará… Gracias y feliz agosto!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      12 agosto, 2022 a las 1:20 pm

      Seguro que queda bien también sin comino 🙂 Feliz verano!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Tortitas de manzana y centeno integral

receta tortitas manzana centeno

Gazpachuelo malagueño, el gazpacho caliente de Málaga

receta gazpachuelo malagueno

Salaíllas de Granada

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La cocinera

Soy Miriam. Cocinera compulsiva y fotógrafa cansina, creo contenidos digitales culinarios en Miriam García Gastro. Diabética y viejhipster. Química y traductora de formación. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2023 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder