curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
receta pestinos miel

Receta de pestiños con miel

receta pastel vasco postre

Pastel vasco o gâteau basque

receta arroz caldoso marisco

Receta de arroz caldoso de marisco

Usted está aquí: Inicio / Verduras y legumbres / Verduras al horno con especias

Verduras y legumbres

Verduras al horno con especias

receta verduras horno especias

Estas verduras al horno con especias son una forma comodísima de comer verduras: asándolas en montón en el horno. Encuentro que hay muchas verduras que dan lo mejor de sí mismas en asado, como la coliflor.

Cliquea en los apartados del índice para acceder a ellos directamente.

Índice

  • 1 La receta de las verduras al horno con especias
    • 1.1 Vídeo: cómo se hacen las verduras al horno con especias
  • 2 Dudas y consejos sobre las verduras al horno con especias
  • 3 Referencias
  • 4 La chefa recomienda

La receta de las verduras al horno con especias

  1. En algunos lugares del mundo sin gran tradición cocinera (no miro a nadie) están de moda recetas que se puedan preparar en una cazuela al fuego o en una fuente de horno de una sola vez. Es decir, que limpias, pelas y cortas los ingredientes, los sazonas y allá que van todos juntos. Nada de sofritos ni dorados previos, porque entonces algunos caen agotados.
  2. A pesar de poner verdes a los vagos, como hay que tomar las cosas buenas de todos los lados, algunas fórmulas como esta de hacer las verduras al horno son todo un hallazgo.
  3. Si pones especias a tu gusto, incluso algo de picante, el resultado es estupendo. Y además la receta es vegana. Pues hala, vamos allá.

Vídeo: cómo se hacen las verduras al horno con especias

En minuto y medio:


Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.
No olvides consultar las dudas y consejos después de la receta.
5.0 from 1 reviews
Verduras al horno con especias
 
Imprimir
Preparación
10 min
Cocinado
30 min
Total
40 min
 
Verduras cortadas y asadas en el horno con especias
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Entrantes
Cocina: Internacional
Raciones: 8
Ingredientes
  • 300 g de calabaza
  • 3 zanahorias
  • 2 patatas medianas (en mi caso eran moradas, pero da igual la clase)
  • 2 calabacines
  • ½ coliflor
  • 2 pimientos morrones
  • 2 cebollas medianas
  • 350-400 g de garbanzos cocidos
Sazonado
  • 150 ml de aceite de oliva virgen
  • 1 cda. de sal de ajo
  • 1 cdta. de comino molido
  • 1 cdta. de tomillo
  • ½ cdta. de cayena molida
  • Sal al gusto
Instrucciones
  1. Mezcla en un recipiente el aceite de oliva virgen con las especias. Reserva.
  2. Pela y lava todas las hortalizas, y córtalas en trozos.
  3. Ten en cuenta que las hortalizas que tarden más en cocinarse, como zanahorias y tubérculos, deberán ir en trozos más pequeños que las más tiernas como calabacín, para que todas se cocinen en el mismo tiempo.
  4. Pon todas en una bandeja grande de horno y vierte el aceite con las especias y hierbas; remueve bien para que se impregnen todas las verduras.
  5. Sala al gusto por encima y mete la bandeja en el horno precalentado a 200º; mejor usar el aire del horno (si no tienes aire y solo tienes calor arriba y abajo pon la temperatura a 220º).
  6. Asa las verduras 15 minutos; saca la bandeja y añade los garbanzos, remueve todo junto y devuelve al horno.
  7. Asa otros 15 minutos y comprueba que las verduras más duritas, como la patata, estén tiernas; si no fuera así, deja cocinar otros 5-10 minutos. Si tu horno da mucho calor y se requeman algunas verduras, puedes ir sacándolas o tapar la bandeja con papel aluminio.
  8. Sirve calentitas con un buen pan.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

receta verduras horno especias

Contemplad los juguillos que quedan en el fondo de la bandeja…


Dudas y consejos sobre las verduras al horno con especias

  • —Además de las verduras que tiene la receta, ¿qué otras puedo poner?.— Pues a tu gusto, desde todo tipo de tubérculos como batata, aguaturmas, etc., pasando por bulbos como el hinojo o también coles de Bruselas, hasta brécol, espárragos trigueros… lo que se te ocurra y apetezca.
  • —¿Puedo quitar la cayena?— Claro, si no te gusta el picante puedes poner un poco de pimentón dulce. O prueba con otras especias y hierbas a tu gusto.
  • —¿Puedo quitarle los garbanzos para hacer el plato más ligero?— Por supuesto, yo casi siempre pongo legumbres porque mis hijos son vegetarianos y las necesitan, pero si tomas otra proteína de acompañamiento, adelante.
  • Me encanta de esta verdurada que puedes hacerla en gran cantidad e ir variando, como lo que ahora se llama tontamente batch cooking y mi abuela llamaba cocinar para toda la semana (ñiñiñi). Un día pones las verduras tal cual, otro día con alguna salsita, otra vez les fundes algo de queso por encima, aprovechas los restos en una quiche, etc. Mis hijos se las ponen con un huevo escalfado encima y taquitos de pan, como si fuera una panzanella.
¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

Referencias

  • Harissa vegetable and egg tray bake. Taste.com.au

La chefa recomienda

Más ricos platos verdurosos:

  • Ensalada de verduras al horno
  • Palomitas de coliflor crujientes
  • Menestra de verduras con jamón
  • Tarta de verduras fácil
  • Tarta fina de cebolla
  • Garbanzos especiados
  • Harira marroquí
  • Chile vegetariano

Estas verduras al horno con especias son una fantástica solución para las cenas de toda la semana, como plato principal o como guarnición de una carnecilla o pescado a la plancha. Pon a toda la familia a pelar y trocear, y tendrás un plato delicioso y saludable en un momento.

Print Friendly, PDF & Email


4 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Poké de salmón
Chips de alcachofa »

Comentarios

  1. NiEstá dice

    5 febrero, 2020 a las 7:04 pm

    ¡Uy, uy, uy! Pero si cocinar solo es cuestión de planificación. Y de aprovechar los tiempos. Bueno, dejemos las polémicas, que este no es sitio para eso.
    Ahora tengo nuevo trabajo y nuevos compañeros. Y me llevo mi táper, claro. Amante como soy de las verduras, legumbres y otras especies denostadas por la juventud, mis compañeros de comida se asombran de la variedad de platos diferentes que me preparo yo con verduras o legumbres. Ellos, que no salen del pimiento crudo, el pepino y la ensalada se quedan ojipláticos con un pisto. Pues cuando me presente con esto no sé como se van a quedar. ¿Muertos?

    P.D.: veo que ya has convencido a los de WordPress de traducir «he leído y acepto…» 🙂

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      6 febrero, 2020 a las 8:48 am

      Lo de planificarse para comer bien parece que hay un montón de gente que tiene que aprenderlo, debe ser muy difícil… Bueno, supongo que en países en los que han tenido tradicionalmente poco más allá de patatas, pepino y repollo es complicado que sepan cocinar cosas variadas de verduras. Así les enseñas ;).
      Lo de la traducción es porque he actualizado WP hace poco… ya les ha costado y fíjate que en este caso me ofrecí para traducírselo gratis y no me hicieron ni p.. caso!

      Responder
  2. Ana Mª dice

    17 febrero, 2020 a las 9:59 am

    Hola Miriam, una vez más disfrutando de tus recetas.

    Qué decir de esta combinación (orgía) de verduras, …ESPECTACULAR.
    Salivando con tus fotos y no te cuento al hacerla y probarla
    …se te caen unos lagrimones de placer, qué mezcla de sabores, no hay palabras.

    …empecé mezclando la verdura con el aceite especiado con una espátula como fiel seguidora de los pasos que indicas en tus recetas, pero algo en mi interior me pedría echar de las manos para dejar todo bien untado, experiencia extrasensorial, disfruté hasta con eso.

    Una vez más,
    GRACIAS

    Un beso,
    Ana

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      17 febrero, 2020 a las 10:35 am

      Pues una vez más, me alegro mucho de que hayáis disfrutado y de que vengas a contármelo. Un beso gordo 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Tortitas de manzana y centeno integral

receta tortitas manzana centeno

Gazpachuelo malagueño, el gazpacho caliente de Málaga

receta gazpachuelo malagueno

Salaíllas de Granada

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La cocinera

Soy Miriam. Cocinera compulsiva y fotógrafa cansina, creo contenidos digitales culinarios en Miriam García Gastro. Diabética y viejhipster. Química y traductora de formación. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2023 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder