curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
receta hornazo salamanca lunes aguas

Receta de hornazo de Salamanca

receta pestinos miel

Receta de pestiños con miel

receta pastel vasco postre

Pastel vasco o gâteau basque

Usted está aquí: Inicio / Verduras y legumbres / Garbanzos fritos con pimentón

Sin gluten Verduras y legumbres

Garbanzos fritos con pimentón

receta garbanzos pimenton

Los que me conocéis sabéis que me encantan las recetas de aprovechamiento como estos garbanzos fritos con pimentón.

Porque… ¿a quién no le han sobrado alguna vez garbanzos de un cocido? Pues eso. Cliquea en los apartados del índice para acceder a ellos directamente.

Índice

  • 1 Los garbanzos y su devenir
  • 2 La receta de los garbanzos fritos con pimentón
    • 2.1 Vídeo: cómo se hacen los garbanzos fritos con pimentón
  • 3 Dudas y consejos sobre los garbanzos con pimentón
  • 4 Referencias
  • 5 La chefa recomienda

Los garbanzos y su devenir

  • No os descubro nada si pondero las bondades de los garbanzos y de las legumbres en general. Son de lo más sano que puede uno comer y aptos para todo tipo de públicos, de carnívoros a veganos.
  • Dicen que a la Península llegaron de la mano de los cartagineses que iban camino de Roma, aunque su zona de domesticación es un área difusa que va del Levante mediterráneo al Himalaya…
  • De pequeña los odiaba, pero con la edad aprendí a apreciarlos, especialmente en platillos especiados como los falafel o un buen curry. En casa nos pirramos por ambas cosas.
  • Existen diversas variedades de garbanzo. Dicen los sabios:

En España se distinguen cinco variedades importantes. El garbanzo castellano es de tamaño medio o grande, forma esférica y color amarillento característico. Es el más consumido en el país.

Otra variedad, el garbanzo blanco lechoso, presenta una forma gruesa y alargada, con surcos muy marcados y color blanco amarillento; se cultiva principalmente en Andalucía y Extremadura. Por su excelente calidad, es el más apreciado por los consumidores.

El garbanzo venoso andaluz es también de tamaño muy grueso y forma alargada. Posee un sabor más acentuado y fuerte, y se cultiva básicamente en Granada. También de esta provincia destaca el garbanzo chamad, una especie obtenida por hibridación del garbanzo castellano.

Por último, el garbanzo pedrosillano presenta pequeño tamaño y forma casi redonda. Se cultiva en Andalucía, Castilla-León y Castilla-La Mancha.


La receta de los garbanzos fritos con pimentón

Esta receta medio inventada, medio inspirada en el aprovechamiento de garbanzos y ropa vieja del cocido, consiste en lo siguiente:

  • Garbanzos previamente cocidos, bien de un guiso anterior, bien cocidos exprofeso, bien en conserva;
  • un buen aceite de oliva para freírlos;
  • pimentón mitad dulce, mitad picante,  al gusto;
  • una pizca de ajo, que da un toque fetén.
  • Ah, y si ya queremos hacer plato único, un huevo encima, escalfado, frito o como más nos guste.

Vídeo: cómo se hacen los garbanzos fritos con pimentón

En menos de 1 minutejo:


Vamos con esta receta tan reconfortante y no olvides consultar las dudas y consejos más abajo.

5.0 from 1 reviews
Garbanzos fritos con pimentón
 
Imprimir
Preparación
5 min
Cocinado
10 min
Total
15 min
 
Garbanzos ya cocidos, fritos en aceite de oliva y sazonados con pimentón
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Entrante
Cocina: Española
Raciones: 4
Ingredientes
  • 200 g de garbanzos cocidos
  • Aceite de oliva virgen al gusto
  • ½ cdta. de pimentón picante
  • ½ cdta. de pimentón dulce
  • ½ cdta. de sal de ajo
Instrucciones
  1. Escurrimos muy bien los garbanzos, ya sean de conserva o cocidos en casa.
  2. receta garbanzos fritos pimenton
  3. Calentamos aceite de oliva virgen en una sartén donde nos quepan todos los garbanzos, a fuego medio-alto.
  4. Ponemos los garbanzos y los sofreímos; primero se secan por fuera y luego empiezan a tostarse.
  5. receta garbanzos fritos pimenton
  6. Yo los prefiero blanditos por dentro y crujientes solo por fuera, en lugar de secos del todo, pero eso va en gustos.
  7. Mezclamos los pimentones con la sal de ajo y agregamos al final, cuando los garbanzos estén a nuestro gusto, para darle solo una vuelta al conjunto y que no se retueste el pimentón, porque amarga.
  8. receta garbanzos fritos pimenton
  9. Servimos calientes o dejamos enfriar, tanto da.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

Dudas y consejos sobre los garbanzos con pimentón

  1. —¿Puedo usar legumbres en conserva?—Claro, ya lo digo al principio. Hay conservas de legumbres de muy buena calidad que no requieren más que abrir el tarro, pasar un poco la legumbre por agua y listo.
  2. —¿Llevan mucho aceite?— Precisamente por esto no doy cantidad de aceite, que va a gusto del consumidor. Pero un poco de aceite de oliva no nos va a matar.
  3. —¿Se pueden tostar los garbanzos en el horno?— Sí, hay mucha gente que prefiere el horno, pero pienso que el resultado no es muy distinto (la mayor parte de las recetas para horno también llevan aceite), tardas más y es menos eficiente, energéticamente hablando. Si aún así prefieres hacer los garbanzos al horno, hazlo a 200º unos 15-20 minutos.
  4. —No dices nada del tiempo de sofrito, ¿cuánto tardan los garbanzos en estar listos?— No digo nada porque depende del punto que queramos. Hay a quien le gustarán más los garbanzos refritos hasta que estén casi duros por completo; a mí me gusta que mantengan algo de blandura en el interior y solo estén duritos por fuera.
  5. —¿Por qué pones el pimentón al final, no se puede poner desde el principio?— No se puede; el pimentón amarga en cuanto se tuesta un poco, por lo que hay que evitarlo añadiéndolo al final de la fritura.
  6. —¿Puedo usar otras especias que no sean pimentón?— Por supuesto, con un buen polvo de curry o cualquier otra especia a tu gusto el resultado será estupendo; yo soy especialmente fan del comino, pruébalo.

receta garbanzos pimenton


Referencias

  • El garbanzo: historia, recetas suculentas e incluso sexo. Gastronosfera
  • El garbanzo. Eroski Consumer

La chefa recomienda

Más platillos con legumbres:

  • Chile vegetariano
  • Hamburguesas vegetarianas de judías
  • Alubias estofadas con aceitunas
  • Cocido madrileño
  • Judiones de La Granja de San Ildefonso
  • Sopa de lentejas rojas
  • Lentejas con verduras
  • Sopa minestrone verde
  • Potaje de garbanzos con bacalao
  • Fabada asturiana
  • Harira marroquí
  • Alubias en tarro a la italiana

Las legumbres son buenísimas para vosotros, os lo tengo dicho, baratas y muy agradecidas, porque se pueden tomar de mil formas originales como estos garbanzos fritos con pimentón. Que luego andan diciendo por ahí que comer sano es caro…

Print Friendly, PDF & Email


9 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Bizcocho panadero
Caldo de verduras concentrado »

Comentarios

  1. Carolina dice

    10 enero, 2019 a las 9:49 am

    Si no la conoces, te recomiendo que pruebes otra variedad de garbanzo: el pico pardal, pequeño y mantecoso, se cultiva en la Maragatería y es el que se utiliza en el cocido maragato y, en general, en la zona de León. Lamentablemente, yo aún no lo he encontrado en Madrid, así que no hay más remedio que organizar una escapada a León y, ya que estamos, mercar unos garbancines. ¡Me chiflan los garbanzos! Y me apunto esta receta tan maja y facilona, claro ;).

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      10 enero, 2019 a las 9:58 am

      De momento me pilla un poco a trasmano XD. Un abrazo!

      Responder
  2. Laura dice

    10 enero, 2019 a las 11:54 am

    Tentadora receta que probaré con mucho gusto!!!!!!!!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      10 enero, 2019 a las 1:53 pm

      Espero que te guste, aquí es muy corriente! Un abrazo.

      Responder
  3. NiEstá dice

    10 enero, 2019 a las 5:38 pm

    ¡Garbanceros del mundo, uníos! Tú serías la presidenta y yo el secretario 🙂
    Creo que ya he comentado alguna vez mi pasión por los garbanzos, y las legumbres en general. Por estas tierras en las que se desarrolla mi día a día, no son muy garbanceros. Cuesta encontrarlos, y si se encuentran no son muy allá. Aunque en esta república a la que me mudado, se encuentran también cocidos y en tarro. Hacen su apaño. De todas formas, mi cuñado me compra unos quilitos como regalo de bienvenida cuando aparezco por allí. ¡Y yo tan feliz!
    Creo que ya he comentado en alguna ocasión lo asombrado que se quedan estos centroeuropeos de la cantidad de cosas que se pueden hacer con los garbanzos. Para la mayoría de ellos sólo son para unos falafeles o un poco de humus. Y, claro, se quedan con la boca abierta y los ajos mesméricos cuando les enumero la larga lista de recetas de garbanzos. Nada como un buen potaje de garbanzos, con su acelga. ¡Y aquí no encuentro acelga! ¡Qué duro el camino por el que me lleva la vida!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      10 enero, 2019 a las 5:43 pm

      XD cada vez me gustan más! Y pensar que de pequeña los odiaba, y no eran manías, recuerdo perfectamente que el mismo sabor que percibo ahora no me agradaba… En lo de las acelgas no te acompaño, mira, no me gustan nada! Viví en Holanda un tiempo hace mil años y los garbanzos los veían como algo de pueblos primitivos, igual que los alemanes (un poquito de racismo quizá? Seguro que ya no es así). Un abrazo.

      Responder
  4. Rosalía de El Caldero Viajero dice

    22 enero, 2019 a las 11:19 pm

    ¡Me encantan! Ya está apuntada en favoritos para hacerla en breve!!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      23 enero, 2019 a las 9:32 am

      ;))

      Responder
    • Rosa dice

      31 agosto, 2020 a las 5:27 pm

      Hay que probar

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Receta de arroz caldoso de marisco

receta arroz caldoso marisco

Tortitas de manzana y centeno integral

receta tortitas manzana centeno

Gazpachuelo malagueño, el gazpacho caliente de Málaga

receta gazpachuelo malagueno

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La cocinera

Soy Miriam. Cocinera compulsiva y fotógrafa cansina, creo contenidos digitales culinarios en Miriam García Gastro. Diabética y viejhipster. Química y traductora de formación. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2023 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder