curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
receta pestinos miel

Receta de pestiños con miel

receta pastel vasco postre

Pastel vasco o gâteau basque

receta arroz caldoso marisco

Receta de arroz caldoso de marisco

Usted está aquí: Inicio / Postres y repostería / Tarta de chocolate sin harina

Postres y repostería Sin gluten

Tarta de chocolate sin harina

receta tarta chocolate sin harina

Existen montones de versiones de tarta de chocolate sin harina, ergo, sin gluten. Su chocolatosidad desatada la hace perfecta para los locos del chocolate. Avisados estáis.

Índice

  • 1 La tarta de chocolate y su devenir
  • 2 La receta de la tarta de chocolate sin harina
    • 2.1 Vídeo: cómo se hace la tarta de chocolate sin harina
  • 3 Dudas y consejos sobre la tarta de chocolate sin harina
  • 4 Referencias
  • 5 La chefa recomienda

La tarta de chocolate y su devenir

  • Esta receta procede de la ínclita cocinera Martha Stewart, aunque se la he copiado a El Comidista porque así me he ahorrado el trabajito de convertir las absurdas medidas estadounidenses al sistema métrico. Ole.
  • Es una bomba calórica, no nos vamos a engañar, por la cantidad de chocolate y de mantequilla. Que sí, que en un chocolate prácticamente todo lo que no es cacao es azúcar. Toma una rayita en el fin de semana. Si tomas más, allá tú.
  • Existen multitud de recetas de tartas de chocolate sin harina; en unas fórmulas se montan los huevos o las claras para dar esponjosidad, en otras no, unas llevan algo de almendra molida para dar solidez, otras no. Y así ad infinitum. El resultado es similar a un bizcocho, pero con menos estructura y chocolatosa a más no poder, con una sensación mucho más ligera que un brownie.
  • Esta fórmula es poco dulce, por eso se le puede añadir después azúcar glas sin miedo.

receta tarta chocolate sin harina


La receta de la tarta de chocolate sin harina

  1. La receta tiene solamente cuatro ingredientes (guau, por si nos explota la cabeza con más) y
  2. tan solo la complicación relativa de montar las claras, hacer el merengue y mezclarlo con cariño para que no se te desinfle. Vosotros podéis, repámpanos.
  3. En realidad esta tarta se parece a un brownie sin frutos secos en el que montásemos las claras. Es así.
  4. El molde empleado es de 20 cm. Si quieres hacer la tarta de otro tamaño, usa mi calculadora.

Vídeo: cómo se hace la tarta de chocolate sin harina

En menos de 2 minutejos:


Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.
No olvides consultar las dudas y consejos después de la receta.

Dificultad: relativa porque hay que hacer un merenguito; hace falta tener un buen robot o batidora con varillas. Aparte de mezclar luego con el chocolate con tiento, poca complicación tiene.

4.8 from 5 reviews
Tarta de chocolate sin harina
 
Imprimir
Preparación
20 min
Cocinado
1 hora
Total
1 hora 20 min
 
Tarta muy cremosa y chocolatosa, sin harina
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Postre
Cocina: Internacional
Raciones: 8
Ingredientes
  • 5 huevos L a temperatura ambiente
  • 70 g de mantequilla
  • 190 g de chocolate fondant/de cobertura 50-65% de cacao (que no lo supere)
  • 95 g de azúcar
Instrucciones
  1. Pon el horno a calentar a 135º.
  2. Engrasa un molde de bizcocho redondo de 20 cm; mejor poner un redondel de papel de hornear en el fondo si queremos poder sacar la tarta de la base. Puedes espolvorear el interior con cacao en polvo, aunque si el molde es bueno con la grasa es suficiente.
  3. Separa las claras de las yemas.
  4. Pon el chocolate troceado con la mantequilla en un bol apto para microondas y derrite a intervalos, removiendo entre medias para que no se recaliente en ningún punto la mezcla. Deja templar ligeramente, añade las yemas y mezcla.
  5. Pon las claras en un bol y bate a velocidad media-alta hasta que espumen claramente. Ve añadiéndoles el azúcar a cucharadas sin dejar de batir, hasta obtener un merengue casi duro (no hace falta llegar al punto en que puedes volcar el recipiente y que no se caiga el merengue en tu cabeza).
  6. Toma un par de cucharones del merengue y añade a la mezcla de chocolate; integra con una espátula y movimientos envolventes.
  7. Agrega entonces el resto del merengue y vuelve a mezclar con delicadeza hasta homogeneizar.
  8. Vierte la masa en el molde preparado y alisa la superficie.
  9. Cuece la tarta de chocolate 50-60 minutos en el tercio inferior del horno, hasta que esté cuajada en el centro (al insertar una brocheta debe salir limpia).
  10. Saca el molde y deja enfriar por completo sin desmoldar, pues es muy blandita. Desmolda con cuidado, yo le di la vuelta sobre una rejilla y se quedó un poco marcada en la superficie.
  11. Espolvorea con azúcar glas o cacao en polvo, según te guste más dulce o menos.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

receta tarta chocolate sin harina


Dudas y consejos sobre la tarta de chocolate sin harina

  • —Dices que para hacer el merengue hay que montar las claras hasta que estén bien espumadas, ¿cómo sé cuándo están?— Hija/o mía/o, para eso tienes el vídeo, alma de cántaro. Enseguida se le coge el tranquillo, pero hace falta tener alguna maquinilla, porque para hacer un merengue a mano con éxito hay que estar cuadrado como Thor. O al menos no ser un alfeñique, como yo (ahora saldréis los Iron Man de la vida a decirme: «pues yo lo hago». Ñi ñi ñi).
  • En todos los dulces con chocolate ocurre: cuanta mayor calidad tenga el chocolate de partida, mejor será el resultado. Es de cajón de madera de pino.
  • Es importante usar chocolate de cobertura, para postres, y que no supere el 65-70% de cacao, porque la mezcla con las yemas se puede cortar. Al menos a mí me ha pasado.
  • Si os gusta el café, añadir media cucharadita de café soluble queda fetén.
  • Esta tarta de chocolate es muy aireada y blandita, por lo que se hunde un poco al enfriar, pero es normal. No lleva harina que mantenga la estructura, solo el huevo.
  • Esta tarta carece de gluten de forma natural, pues no lleva harina, pero hay que usar chocolate sin gluten para que realmente lo sea.
  • —¿Es posible preparar esta tarta sin azúcar?— Tendrías que usar un chocolate sin azúcar y no me inspiran mucha confianza. Si llevan cantidades exageradas de un polialcohol, por ejemplo, harán que luego te vayas por la patilla.
  • —¿Puedo adaptarla con pasta de dátiles?— Puedes, pero será otra cosa distinta.
  • Aunque no tengáis problemas de azúcar como yo, dejad los dulces para una ocasión especial y con moderación. Aquí te cuento mis penas con el dulce.
¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

Referencias

  • Tres tartas de chocolate sin harina y una que puede con todas. El Comidista

La chefa recomienda

Más dulces chocolatosos:

  • Tarta de chocolate y castañas
  • Angel food cake de chocolate
  • Mousse de chocolate y aguacate

Todos tenemos algún loco del chocolate cerca para homenajearle con esta tarta de chocolate sin harina. Dadle un gustico.

Print Friendly, PDF & Email


18 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Agujas de ternera al horno
Huevos en cocotte con trufa »

Comentarios

  1. Gemma Sanz dice

    27 febrero, 2020 a las 9:27 am

    Pregunta: no va a tener mucho gusto a huevo?
    El otro día hice uno, receta japonesa, le puse extracto de vainilla pura y no se podía comer,,era una tortilla de chocolate

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      27 febrero, 2020 a las 11:26 am

      No, ni lo notas, el sabor a chocolate lo domina todo.

      Responder
  2. Mamen dice

    27 febrero, 2020 a las 2:50 pm

    Se podría hacer con chocolate blanco del de cobertura o solo con el del porcentaje que indicas? Gracias por le receta tiene una pinta

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      27 febrero, 2020 a las 4:20 pm

      Buf, habría que reformular toda la receta y hacer pruebas, porque el contenido en cacao del chocolate blanco es distinto.

      Responder
  3. ana dice

    27 febrero, 2020 a las 4:06 pm

    Como consigo su libro Sin azucar y ni mantequilla?
    Vivo en Los Estados Unidos.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      27 febrero, 2020 a las 4:21 pm

      Hola, lo tienes en Amazon.com, en paperback y en Kindle. Saludos.

      Responder
  4. Liliana Fuchs (@akane86) dice

    28 febrero, 2020 a las 6:14 am

    Me flipan este tipo de tartas ultrachocolatosas, la «mejor» que tengo en mi blog, que llamaban así en una página suiza de donde la saqué, es muy similar. Puro chocolate!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      28 febrero, 2020 a las 8:33 am

      Sí, son chocolate puro :))

      Responder
  5. cristina dice

    3 marzo, 2020 a las 11:12 am

    Perdona, dices en la previa a la receta: «Aunque no lleva azúcar añadido, es una bomba calórica, no nos vamos a engañar, por la cantidad de chocolate y de mantequilla…» pero en la receta se añaden 95 gm de azúcar.
    Me he perdido. sorry.
    Eso sí, creo que el sábado la preparo.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      3 marzo, 2020 a las 12:54 pm

      Tienes razón, gracias por darte cuenta. Es que consideré varias recetas antes de hacer esta y puede que alguna de las otras no llevase más azúcar que el del chocolate. Espero que te guste 🙂

      Responder
  6. Marga dice

    31 marzo, 2020 a las 8:26 am

    Hola! Podría sustituir el chocolate por cacao puro? Reduciendo la cantidad…Gracias

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      31 marzo, 2020 a las 10:05 am

      No, no se puede, porque varían las proporciones de grasa y azúcar de la receta y habría que reformularla por completo.

      Responder
  7. Sofía dice

    11 mayo, 2020 a las 11:16 pm

    Hola! Se puede reemplazar la mantequilla por algo más? Muchas gracias, la probé y quedó maravillosa!!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      12 mayo, 2020 a las 11:50 am

      Es posible, pero eso exigiría reformular toda la receta.

      Responder
  8. Yolanda dice

    6 febrero, 2021 a las 6:04 pm

    Hola, podría sustituir el azucar por xilitol?, muchas gracias

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      7 febrero, 2021 a las 7:23 pm

      Pues la verdad es que no sé decirte, nunca he usado xilitol para hacer merengue, pero no veo por qué no habría de funcionar.

      Responder
      • Yolanda dice

        14 febrero, 2021 a las 5:33 pm

        Hola, lo hice con xilitol y quedó muy bien, muchaas gracias!

        Responder
        • Miriam Garcia dice

          15 febrero, 2021 a las 9:08 am

          Qué bien, me alegro, gracias por venir a contármelo!

          Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Tortitas de manzana y centeno integral

receta tortitas manzana centeno

Gazpachuelo malagueño, el gazpacho caliente de Málaga

receta gazpachuelo malagueno

Salaíllas de Granada

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La cocinera

Soy Miriam. Cocinera compulsiva y fotógrafa cansina, creo contenidos digitales culinarios en Miriam García Gastro. Diabética y viejhipster. Química y traductora de formación. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2023 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder