curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
receta hornazo salamanca lunes aguas

Receta de hornazo de Salamanca

receta pestinos miel

Receta de pestiños con miel

receta pastel vasco postre

Pastel vasco o gâteau basque

Usted está aquí: Inicio / Sin gluten / Huevos en cocotte con trufa

Huevos Sin gluten

Huevos en cocotte con trufa

receta huevos cocotte trufa

Estos huevos en cocotte con trufa vienen a cuento de que hace poco acogí en mi humilde nevera a una señora trufa negra, regalo de mi comadre Carmen, de Tía Alia Recetas. Menudo tesoro, pardiez, nunca me había visto yo en otra como esta.

Cliquea en los apartados para acceder directamente a ellos.

Índice

  • 1 Las trufas y su devenir
  • 2 La receta de los huevos en cocotte con trufa
    • 2.1 Vídeo: cómo se hacen los huevos en cocotte con trufa
  • 3 Dudas y consejos sobre los huevos en cocotte con trufa
  • 4 Referencias
  • 5 La chefa recomienda

Las trufas y su devenir

Sabía yo bastante poco de las trufas, pero me he tenido que poner al día con celeridad.

  • La trufa negra, Tuber melanosporum, es un hongo muy apreciado por su intenso aroma.
  • Su aspecto de cagarruta verrugosa es poco atractivo, pero tiene un buen aprovechamiento culinario.
  • La trufa es un producto de temporada, que suele ir de diciembre a marzo.
  • Crece en los bosques templados del sur de Europa, bajo tierra, por eso se recolecta con perros especialmente adiestrados para olerlas.
  • España es el principal productor mundial, particularmente provincias como Teruel.
  • Por su escasez y virtudes es un producto caro.
  • La trufa negra es perfecta para platos con grasa, pues esta ayuda a fijar el aroma y transmitirlo: huevos, cremas, carnes rojas, vísceras, etc.

La receta de los huevos en cocotte con trufa

  • Los huevos en cocotte, oeufs en cocotte, son una receta clásica francesa que consiste en preparar el huevo al horno dentro de una cazuelita o ramequin, acompañado de diversos aditamentos, como crème fraîche o nata líquida, panceta en daditos, tomate, cebolla, etc. Una versión fina y gabacha de los huevos al plato.
  • Hay quien pone los ramequins directamente en el horno y quien usa el baño maría para suavizar el calor que recibe el huevo.
  • Es habitual que en las recetas pongan el huevo entero, con el consiguiente riesgo de que se te cuaje la yema del todo y quede como arma arrojadiza. Yo prefiero, como hacen los puristas, cocinar primero la clara con los acompañamientos y añadir la yema en el último momento. Así te aseguras de que quede líquida.
  • Estas recetuelas con huevos son estupendas para desayunos salados y esa cosa que llaman brunch y mi abuelo llamaba almuerzo.

Vídeo: cómo se hacen los huevos en cocotte con trufa

En menos de 2 minutos:


Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.
No olvides consultar las dudas y consejos después de la receta.

Dificultad: como he dicho antes, la de mantener líquida la yema y la clara bien cuajada. Y si pones la trufa, la de encontrar una trufa de calidad.

5.0 from 4 reviews
Huevos en cocotte con trufa
 
Imprimir
Preparación
10 min
Cocinado
20 min
Total
30 min
 
Huevos en cazuelitas al horno, aromatizados con trufa negra
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Entrante
Cocina: Francesa
Raciones: 4
Ingredientes
  • 4 huevos grandes
  • Mantequilla para los ramequins
  • 4 cdtas. de crème fraîche o nata líquida
  • Un poco de trufa negra
  • Sal y pimienta
Instrucciones
  1. Pon el horno a calentar a 160º.
  2. Unta con mantequilla las cazuelitas y pon en el fondo de cada una la cdta. de crema o nata. Ralla un poco de trufa encima.
  3. Casca un huevo, pon la clara en una de las cazuelitas y pasa la yema a un bol para reservarla. Haz lo propio con los otros 3 huevos.
  4. Pon los ramequins en una fuente con agua caliente que quepa en el horno. Vierte un poco más de agua hirviendo, hasta un nivel de unos ⅔ de la altura de las cazuelitas, y mete la fuente en el horno.
  5. Cuece los huevos al baño maría, sin aire, 12-15 minutos o lo que sea necesario para que las claras queden cuajadas.
  6. Saca la fuente con cuidado y añade las yemas encima de los huevos, además de unas lasquitas de trufa adicional. Salpimenta.
  7. Devuelve la fuente al horno y cocina otros 3-4 minutos, sin pasarse.
  8. Sirve de inmediato con buen pan.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

Dudas y consejos sobre los huevos en cocotte con trufa

  1. —¿Puedo usar otras cazuelitas más bajas que los ramequins?— Por supuesto, estos ramequins son muy tradicionales en la cocina francesa, pero alguna cazuelita de barro algo más amplia sirve igualmente. Pero ten en cuenta que si usas cazuelas bajas como las que se usan en España para los huevos al plato tendrás que prescindir del baño maría y los tiempos podrán ser distintos, al tener el huevo más superficie de interfaz con el aire.
  2. —¿Puedo hacer el huevo solo sin la trufa?— Pues claro, yo usé la trufa porque me la regalaron, pero son una cosa cara. Bien es cierto que existen laminillas de trufa en conserva, pero no las he probado nunca y no puedo comparar.
  3. —¿Qué es la crème fraîche?—Es una nata acidificada que espesa como un yogur. Tiene mucho más sabor que la nata líquida corriente, pero si no la encuentras usa esta última. Y si quieres hacerla en casa, igual que se hace yogur, aquí tienes cómo.
  4. —El baño maría es un poco engorroso, ¿es imprescindible?— No, puedes cocinar los huevos sin el baño maría, pero este aporta un calor más suave y controlable (la pared del recipiente no va a subir nunca de los 100º de hervido del agua), por lo que no corres el riesgo de que el cuajado se te pase.
¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

receta huevos cocotte trufa


Referencias

  • Tuber melanosporum. Wikipedia
  • Sacar el máximo partido a la trufa negra según Aurelio Morales, chef de Cebo: cómo escogerla, cómo conservarla, cómo cocinarla. Directo al Paladar

La chefa recomienda

Más recetuelas para desayunos salados y almuerzos:

  • Gofres salados de calabacín
  • Quiche integral de verduras
  • Poké de salmón
  • Suflé de patata y queso

Estos huevos en cocotte son la prueba de que los condumios sencillos (si obviamos la trufa, claro), pero bien hechos, son la cosa más satisfactoria que hay.

Print Friendly, PDF & Email


8 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Tarta de chocolate sin harina
Solomillo de cerdo adobado al horno »

Comentarios

  1. minuto dice

    5 marzo, 2020 a las 9:17 am

    Hola:
    Ahora aún es buen momento para una buena trufa. Y, si puedes , que te la proporcione un buen «trufero»: reciente y buena.
    Gracias
    Un abrazo

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      5 marzo, 2020 a las 10:55 am

      Gracias.

      Responder
  2. Belén dice

    5 marzo, 2020 a las 10:36 am

    Buenos días, los tiempos de horno serian iguales si la receta se hace para dos huevos por RECIPIENTE? Gracias

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      5 marzo, 2020 a las 10:56 am

      Nunca he puesto dos huevos en estos recipientes, pero por lógica necesitarán algo más de tiempo. Lo que no sé decirte es cuánto…

      Responder
  3. Armando dice

    5 marzo, 2020 a las 8:52 pm

    Con independencia de los platos que sabes cocinar con excelencia, lo que verdaderamente me impacta son tus fotos sobre los mismos.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      6 marzo, 2020 a las 10:16 am

      Gracias, Armando :).

      Responder
  4. Sergio dice

    18 marzo, 2020 a las 11:33 am

    Me lancé a hacerlos sin pensar, teníamos una trufa semi-abandonada, y vaya platazo me salió. Ese ‘buen pan’ fueron unos restos de coca valenciana del día anterior (tu receta también).

    Mi novia me quiere un poco más desde este plato 😉

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      18 marzo, 2020 a las 11:35 am

      XD me alegro mucho de contribuir a tus triunfos, un abrazo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Receta de arroz caldoso de marisco

receta arroz caldoso marisco

Tortitas de manzana y centeno integral

receta tortitas manzana centeno

Gazpachuelo malagueño, el gazpacho caliente de Málaga

receta gazpachuelo malagueno

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La cocinera

Soy Miriam. Cocinera compulsiva y fotógrafa cansina, creo contenidos digitales culinarios en Miriam García Gastro. Diabética y viejhipster. Química y traductora de formación. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2023 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder