curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
receta pestinos miel

Receta de pestiños con miel

receta pastel vasco postre

Pastel vasco o gâteau basque

receta arroz caldoso marisco

Receta de arroz caldoso de marisco

Usted está aquí: Inicio / Pescado y marisco / Salpicón de marisco y pescado

Pescado y marisco

Salpicón de marisco y pescado

receta salpicon marisco pescado

Puede que el salpicón de marisco y pescado os suene algo viejuno… Puede incluso que lo sea. Pero es un platazo frío excelente si lo hacemos con materia prima de calidad y con un número de ingredientes limitado para que se aprecie cada uno de ellos. Ea.

Cliquea en los apartados del índice para acceder directamente a ellos.

Índice

  • 1 El devenir del salpicón de marisco
  • 2 La receta del salpicón de marisco y pescado
    • 2.1 Vídeo: cómo se hace el salpicón de marisco y pescado
  • 3 Dudas y consejos sobre el salpicón de marisco
  • 4 Referencias
  • 5 La chefa recomienda

El devenir del salpicón de marisco

Del salpicón dice la Real Academia:

  • 2.m. Guiso de carne, pescado o marisco desmenuzado, con pimienta, sal, aceite, vinagre y cebolla.
  • 3.m. Plato de pescado o marisco cortado en trozos adobados con vinagreta y otros ingredientes que se consume frío.

Como sospechábamos, es un plato que consiste en diversos ingredientes, en este caso pescado y mariscos, troceados y aliñados fundamentalmente con una vinagreta.

Dicen las malas lenguas que el salpicón nace en Castilla, donde se elaboraba con carne ya cocinada cortada en dados menudos, y acompañada de un aliño de pimienta, sal, aceite y vinagre. Este salpicón se menciona en El Quijote («salpicón las más noches») y se servía frío.

Como tantos otros platos populares, debía ser una forma de vestir y aprovechar carnes no demasiado nobles ni en su mejor momento.

Parece que fue la cultura andaluza quien adaptó el método de preparación al marisco y al pescado disponible en la costa, preparando un plato similar con estos ingredientes, manteniendo el aderezo ácido, pero no se sabe en qué fecha.

Las claves de este plato son la selección de mariscos de temporada, la frescura, el punto de cocción acorde con cada bicho, más o menos desmenuzado, y un aliño en el que hay debate: ¿aceite de oliva virgen extra o vinagre? ¿Equilibrio entre ambos? ¿Con o sin cebolla? ¿Con pimiento rojo y/o verde? ¿Tomate picado?


La receta del salpicón de marisco y pescado

  1. La receta la interpreto a mi manera; no me gustan los batiburrillos, de modo que uso un número modesto de componentes:
    • Mejillones
    • Pulpo
    • Merluza o pescadilla
    • Langostinos o gambas
    • Huevo cocido
    • Una vinagreta con pimiento verde y cebolla picaditos
    • Y, si queremos dar de comer a un buen número de gentes, algo de patata cocida.
  2. Aunque es un plato de origen humilde que se prepararía en cada casa con el marisco y el pescado que se tuviera a mano, se puede hacer tan caro o tan barato como se quiera con solo variar los mariscos y pescados al gusto.

Vídeo: cómo se hace el salpicón de marisco y pescado

En poco más de 1 minuto:


Vamos con los detalles de la receta y no olvidéis consultar las dudas y consejos más abajo.

5.0 from 1 reviews
Salpicón de marisco y pescado
 
Imprimir
Preparación
20 min
Cocinado
40 min
Total
1 hora
 
Clásico salpicón de marisco con pescado
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Entrante
Cocina: Andaluza
Raciones: 6
Ingredientes
Vinagreta
  • ½ pimiento verde
  • 1 cebolleta o cebolla pequeña
  • 240 ml de aceite de oliva virgen
  • 60 ml de vinagre de vino blanco
  • 1 cdta. de sal
Salpicón
  • Unas patas de pulpo cocido, al gusto
  • 1 kg de mejillones hervidos
  • 10 langostinos cocidos
  • 3 rodajas de merluza al vapor
  • 4 patatas medianas al vapor
  • 2 huevos cocidos (facultativo)
  • Más sal
Instrucciones
Vinagreta
  1. Picamos muy finamente tanto el pimiento verde como la cebolleta o cebolla. Reservamos.
  2. En un cuenco o salsera dosificamos el aceite de oliva, el vinagre y la sal. Mezclamos con un tenedor.
  3. Añadimos la cebolleta y el pimiento, y reservamos.
Salpicón
  1. En una ensaladera ponemos el pulpo troceado, los mejillones cocidos despegados de la cáscara, los langostinos pelados y cortados en secciones, la merluza un poco desmenuzada y el huevo cocido picadito, si lo ponemos.
  2. Regamos generosamente con la vinagreta y mezclamos.
  3. Troceamos las patatas, hacemos una cama con ellas en la fuente de servir y salamos.
  4. Distribuimos encima la mezcla de marisco y pescado, y regamos con algo más de vinagreta. Y a la mesa.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3226

Dudas y consejos sobre el salpicón de marisco

  1. La selección de ingredientes que he usado en el salpicón es bastante clásica, pero se puede variar completamente al gusto y según los mariscos y pescados que uno tenga a mano. Otras opciones habituales, en función de la zona, son las siguientes:
    1. Rape
    2. Gambas
    3. Almejas
    4. Calamar
    5. Buey de mar o centollo
  2. También es habitual en muchas zonas hacer el salpicón con muy pocos ingredientes principales, incluso uno solo; yo he tomado en Galicia excelentes salpicones solo de buey de mar, por ejemplo, o de langosta.
  3. Este salpicón lo he preparado con mejillones, pulpo y langostinos ya cocidos, por comodidad, que indudablemente es mucho más rápido que hacerlo desde cero. Pero podemos cocer en casa los mariscos, claro está.
  4. Es frecuente poner también pimiento rojo además de verde.
  5. Lo de poner las patatas debajo y no mezclarlas con el resto de los ingredientes es puramente estético.
  6. Al llevar marisco, el salpicón es un plato muy delicado que no se debe guardar mucho tiempo; lo consumiremos a lo sumo al día siguiente de haberlo preparado.

receta salpicon marisco pescado


Referencias

  • Salpicón: las sobras del mar. Marta Fernández Guadaño. El Mundo
  • Salpicón de pulpo. Koketo

La chefa recomienda

Más platillos de marisco:

  • Caldereta de pescado y marisco
  • Verdinas con marisco
  • Vieiras a la crema
  • Salteado de judiones y berberechos
  • Zamburiñas al horno

El salpicón de marisco y pescado entra sin sentir en el veranillo y apetece siempre. Se puede preparar antes de irte a la playa… y te lo encuentras al volver.

Print Friendly, PDF & Email


6 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Tarta de moras y nectarinas
Quiche de peras y queso »

Comentarios

  1. Marijo dice

    20 septiembre, 2018 a las 8:29 am

    Simplemente maravilloso

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      20 septiembre, 2018 a las 8:34 am

      Gracias, querida 🙂

      Responder
  2. Rosalía de El Caldero Viajero dice

    24 septiembre, 2018 a las 11:38 pm

    Esta tapita me transporta directamente a las terrazas de verano de mi Granada.

    ¡Me encanta! Y por algún motivo, nunca lo he preparado en casa….

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      25 septiembre, 2018 a las 8:54 am

      Pues anímate, porque con ingredientes de calidad es fantástico!

      Responder
  3. NiEstá dice

    26 septiembre, 2018 a las 11:58 am

    Aquí estoy yo 🙂
    Lo que tú, y la mayoría de la gente, llama «salpicón» en mi tierra se lo llama simplemente «aliño». El más popular de todos es el aliño de pulpo… ¡ay, cuánto echo de menos el pulpo! Pero, claro, como tú bien dices, el aliño puede ser de cualquier pescado.
    En aquellos lejanos tiempos en los que se aún se podían hacer barbacoas en la playa de noche, el aliño de pulpo nunca faltaba. Evidentemente, no se ponía en las brasas, pero era un acompañamiento ideal para las carnes o el pescado que se hubiera acordado brasear. Estar junto a la barbacoa (en realidad era una fogata con una parrilla encima, España y nosotros aún no éramos tan modernos) en una noche calurosa, te pedía a gritos algo refrescante: el aliño.
    ¿Y qué me dices de las papas alinás? El mismo principio básico y sabroso. ¡Lástima que en estas tierras centroeuropeas no haya patatas de calidad para hacerlas! ¡Ni marisco para un sabroso aliño!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      26 septiembre, 2018 a las 12:58 pm

      🙂 qué bueno, sí, las papas aliñás las tengo en la recámara para publicar algún día. No tienen buenas patatas por ahí?? Qué curioso, las mejores patatas que he probado nunca las he comido en Alemania y en Dinamarca…

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Tortitas de manzana y centeno integral

receta tortitas manzana centeno

Gazpachuelo malagueño, el gazpacho caliente de Málaga

receta gazpachuelo malagueno

Salaíllas de Granada

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La cocinera

Soy Miriam. Cocinera compulsiva y fotógrafa cansina, creo contenidos digitales culinarios en Miriam García Gastro. Diabética y viejhipster. Química y traductora de formación. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2023 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder