curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Bolani, empanadillas afganas sin horno

Usted está aquí: Inicio / Pescado y marisco / Paté sencillo de caballa

Pescado y marisco Platos sencillos

Paté sencillo de caballa

receta pate caballa

Este paté sencillo de caballa es la prueba de que con ingredientes económicos al alcance de cualquiera, bien tratados, puedes hacer un plato que es más que la suma de sus ingredientes. Elegante, fácil de hacer y que se unta en pan.

Haz clic en los apartados del índice para acceder directamente.

Índice

  • 1 La caballa y su devenir
  • 2 La receta del paté de caballa
    • 2.1 Vídeo: cómo se hace el paté de caballa
  • 3 La chefa recomienda
  • 4 Dudas y consejos sobre el paté de caballa
  • 5 Referencias
  • 6 Colofón

La caballa y su devenir

  • La caballa o verdel, Scomber scombrus, es un pescadito azul de carne firme que quizá no se aprecia en lo que vale en muchas zonas.
  • Como todos los pescados azules, tiene grasas muy beneficiosas para nuestra salud, o eso dicen los sabios. Además, es un pescado muy económico.

receta pate caballa


La receta del paté de caballa

  1. Los patés de pescado son una forma muy cómoda de consumir este alimento y perfecta para los que no son grandes amantes del pescado.
  2. La receta procede de una de mis webs favoritas, Great British Chefs. Sí, cocineros y británicos, en serio. Como buenos británicos, le ponen mantequilla a esta pasta untable, con buen criterio.
  3. Que encontreme yo un día con dos caballitas y busca buscando di con esta sencilla fórmula, que igual sirve para un día de fiesta que para un picoteo con unas buenas crackers.
  4. Es una buena oportunidad para usar un rico fumet de pescado, en el que se cuece la caballa.
  5. Para acompañarlo en el original ponen pepino encurtido, pero yo he puesto unas riquísimas uvas encurtidas con un frescor que contrasta de maravilla con el pescado azul.

Vídeo: cómo se hace el paté de caballa

En menos de 2 minutos:


Y cómo hacer las uvas encurtidas para acompañar:


La chefa recomienda

Tengo unos cuantos ricos aperitivillos con pescado o marisco para ti, de los clasiquísimos boquerones en vinagre a unas anchoas en salazón rápidas, por si te encuentras con un excedente de boquerones, ejem. Muy similar a este paté de caballa es el británico cangrejo en pote de Jamie Oliver y otro untable de pescado maravilloso es la brandada de bacalao.

Y si nos apetecen platos más raciales y viejunos, no te olvides de las gambas al ajillo, las gallegas zamburiñas al horno o un clásico salpicón de marisco y pescado.


Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.
No olvides consultar las dudas y consejos después de la receta.

Dificultad: ninguna.

5.0 from 1 reviews
Paté de caballa
 
Imprimir
Preparación
10 min
Cocinado
4 min
Total
14 min
 
Sencillísimo paté de caballa fresca que se hace en un momento
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Entrante
Cocina: Internacional
Raciones: 8
Ingredientes
Paté de caballa
  • 1,5 litros de fumet de pescado
  • 4 lomos de caballa (2 caballas enteras)
  • ⅛ de cebolla morada
  • 75 g de mantequilla ablandada
  • 2,5 cdas. de yogur griego
  • 1 pellizco de pimentón dulce
  • Ralladura de 1 limón
  • Sal
Uvas encurtidas
  • 100 g de uvas tintas sin semillas
  • 1½ cdas. de vinagre al gusto
  • 1 pellizco de azúcar (o edulcorante)
  • 1 cayena desmenuzada
  • Sal
Instrucciones
Paté de caballa
  1. Lava la caballa en agua fría y seca con papel.
  2. Pon el fumeten una cazuela amplia y sumerge los lomos de caballa.
  3. Lleva a ebullición suave y cuece 3-5 minutos, lo justo para que se haga la caballa. Saca la caballa, deja enfriar y quítale la piel y las espinas.
  4. Desmenuza la carne de la caballa con cuidado, buscando las espinas que hayan podido quedar.
  5. Pon la caballa desmenuzada en un bol y añade la mantequilla, el yogur griego, la cebolla rallada, el pimentón y la ralladura de limón. Mezcla bien con un tenedor.
  6. Sala a tu gusto (prueba siempre la sazón), tapa y refrigera en la nevera por lo menos un par de horas.
  7. Para servir el paté puedes formar quenelles o hacerlo como quieras, siempre con buen pan.
Uvas encurtidas
  1. Lava las uvas, sécalas con papel de cocina y corta en rodajas muy finas con un cuchillo muy afilado. Ponlas en un bol.
  2. Añade el vinagre, el azúcar, la sal y la cayena desmenuzada (puedes quitar las simientes si no quieres un punto picante tan fuerte).
  3. Mezcla, tapa con plástico y deja macerar en la nevera un par de horas, como mínimo.
Servicio
  1. Sirve el paté refrigerado con un buen pan y acompañado por las uvas encurtidas.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251


Dudas y consejos sobre el paté de caballa

  • —¿Puedo hacer el paté con otro pescado?— Seguro que sí, aunque no lo he probado.
  • —¿Puedo hacer el paté de caballa con conserva?— Sí, te ahorrarás el paso de cocer la caballa, por lo que resultará aún más sencillo. La consistencia será ligeramente distinta y probablemente no necesites poner tanta mantequilla.
  • —¿Es imprescindible cocer la caballa en un fumet de pescado?— No, pero aporta algo más de sabor. Si quieres hacer la receta aún más sencilla, cocina los lomos de caballa bien tapados en el microondas, sin pasarte para que no se resequen, y desmenúzalos.
  • —¿Cuánto dura el paté?— En la nevera lo mismo que cualquier pescado, un par de días a lo sumo. Imagino que se puede congelar con buenos resultados, no veo por qué no. En cualquier caso, se prepara en un pispás.

¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

Referencias

  • Mackerel paté with pickled cucumber. Great British Chefs
  • Mackerel with pickled grape salad. Adam Bush. Olive Magazine

Colofón

Las fórmulas sencillas y rápidas como este paté de caballa te sacan de un apuro, son un aperitivo o tapa que se hace con antelación y gustan a todo el mundo. Lo tienen todo.

Print Friendly, PDF & Email


4 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Ternera Strogonoff
Ternera asada en su jugo »

Comentarios

  1. maria J. dice

    23 diciembre, 2021 a las 12:50 pm

    buenas, sin ánimo de ofender solo comentar que la caballa no es lo mismo que el verdel, son dos pescados diferentes. Saludos y gracias por tus recetas, son muy interesantes y me gusta mucho tu cuenta.
    María

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      23 diciembre, 2021 a las 5:38 pm

      No, ofensa ninguna, pero yo veo que en muchos artículos profesionales dicen que a la caballa también se la llama verdel, mira:
      Caballa o verdel en Eroski Consumer
      La caballa, en BonViveur
      Caballa, en Pescaderías Coruñesas

      Responder
  2. YOLANDA dice

    24 diciembre, 2021 a las 7:59 am

    Hola Mirian mil gracias por tus recetas las hago casi todas.
    Mi duda es que cantidad de caballa en conserva necesito? Cuantos gramos?
    Gracias

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      24 diciembre, 2021 a las 10:25 am

      Pues el equivalente a 2 caballas medianas, no sé bien cuánto será, diría que 200-250 g.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

Tejas de naranja

receta tejas naranja

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder