curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Bolani, empanadillas afganas sin horno

Usted está aquí: Inicio / Verduras y legumbres / Espárragos blancos frescos pochados en mantequilla

Cocina vegetariana Platos sencillos Sin gluten Verduras y legumbres

Espárragos blancos frescos pochados en mantequilla

receta esparragos blancos frescos mantequilla

Estos espárragos blancos frescos pochados en mantequilla son una fórmula belga; la mantequilla delata su origen noreuropeo. Los espárragos blancos en conserva no me entusiasman, pero encuentro que los espárragos blancos frescos tienen poco que ver con su versión envasada y si los pochas en mantequilla… mmmm.

Cliquea en los apartados del índice para acceder a ellos directamente↓↓↓

Índice

  • 1 Los espárragos blancos y su devenir
  • 2 La receta de los espárragos blancos frescos cocinados en mantequilla
    • 2.1 Vídeo: cómo se hacen los espárragos blancos frescos pochados en mantequilla
  • 3 La chefa recomienda
  • 4 Dudas y consejos sobre los espárragos blancos frescos cocinados en mantequilla
  • 5 Referencias
  • 6 Colofón

Los espárragos blancos y su devenir

  • La esparraguera o espárrago común es una planta herbácea de follaje muy ramificado y aspecto plumoso. Lo que conocemos como espárragos son los brotes verdes de la planta, los espárragos verdes o trigueros.
  • Es una planta mediterránea que ya era consumida por los griegos y los egipcios. En la Península Ibérica la introdujeron los romanos.
  • Lo natural es el espárrago verde; los espárragos blancos se crían enterrando los brotes en tierra, para evitar que les dé la luz, con lo que no fabrican clorofila y se quedan blancurrios. La recolección es manual pues hay que abrir el surco y extraer el espárrago con cuidado.
  • El espárrago tierno recién extraído no precisa pelado; la piel se va endureciendo a medida que pasa tiempo recolectado.
  • La temporada del espárrago en España va de abril a junio; son especialmente afamados los espárragos de Navarra.
receta esparragos blancos frescos mantequilla

Remedando a Adriaen Coorte


La receta de los espárragos blancos frescos cocinados en mantequilla

  • Esta receta procede de una web que se llama precisamente La cocina es sencilla en francés, La cuisine c’est simple, de Myriam Baya, recogida a su vez del chef belga Pascal Devalkeneer.
  • La cosa no puede ser más sencilla: buenos espárragos blancos y frescos cortados en rodajas y pochados a fuego suave en mantequilla hasta que se cocinan.
  • Me llamó mucho la atención la receta cuando la encontré porque nunca había visto los espárragos blancos cocinados en rodajillas, a no ser que fuera para alguna crema; es más habitual presentarlos enteros.
  • ¿Que la mantequilla es una grasa menos saludable que el aceite de oliva? Pues claro, pero un exceso de vez en cuando somos capaces de manejarlo, ¿no?
  • Los espárragos hay que prepararlos enseguida una vez comprados, tenlo en cuenta. Cuanto más tiempo los dejes en la nevera, menos ricos están.
  • El azúcar que se añade con frecuencia a los platos con espárragos blancos tiene el objeto de contrarrestar el amargor que tienen algunos. Yo uso edulcorante, que no carameliza igual, pero no importa, porque los espárragos se tuestan en cualquier caso.

receta esparragos blancos frescos mantequilla


Vídeo: cómo se hacen los espárragos blancos frescos pochados en mantequilla


La chefa recomienda

Si eres fan de los espárragos blancos o verdes, tengo varias recetuelas que te van a entusiasmar, como los espárragos blancos a la sal, los espárragos blancos en escabeche de naranja y los espárragos blancos frescos y verdes a la plancha.

Y, en cuanto a los espárragos trigueros, te ofrezco la ensalada de espárragos trigueros crudos, la coca de espárragos trigueros y unos espárragos con limón y hierbabuena de Jamie Oliver.


Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.
No olvides consultar las dudas y consejos después de la receta.

Dificultad: la de encontrar unos espárragos de campeonato.

5.0 from 2 reviews
Espárragos blancos frescos en mantequilla
 
Imprimir
Preparación
10 min
Cocinado
15 min
Total
25 min
 
Espárragos blancos frescos cocinados en mantequilla
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Segundo plato
Cocina: Española
Raciones: 2
Ingredientes
  • 1 manojo de espárragos blancos grandes
  • 30 g de mantequilla
  • 1 cda. de azúcar (o cantidad equivalente de edulcorante)
  • Sal y pimienta recién molida
  • 2 huevos (si optas por un entrante abundante o plato principal)
Instrucciones
  1. Limpia los espárragos en agua para quitarles la poca tierra que traigan. Seca un poco con papel de cocina.
  2. Pela los espárragos con un pelaverduras.
  3. Córtalos en sentido oblicuo, al bies, en rodajas de aproximadamente ½ cm sin llegar a las yemas, que deben quedar enteras.
  4. Derrite la mantequilla en una sartén, agrega los espárragos con las yemas y el azúcar o edulcorante. Carameliza suavemente a fuego medio, removiendo de vez en cuando. Tardarán 10 minutos como mínimo en ablandarse.
  5. Para servirlos, sazona con sal y pimienta.
  6. Si quieres hacer el plato más completo, añade un huevo escalfado por persona. Sirve sobre los espárragos tibios.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

Dudas y consejos sobre los espárragos blancos frescos cocinados en mantequilla

  • —¿Quedan bien tiernos los espárragos con esta técnica?— Quedan para poner los ojillos en blanco.
  • —¿Puedo eliminar el azúcar?— Puedes, solo te expones a que los espárragos estén un poco amargos, si no te importa… Y si no, pues usa algún edulcorante, como yo. El eritritol o el xilitol, que están muy de moda, te sirven.
  • —¿Se nota la diferencia con cocerlos sin más, más allá del sabor?— Sí, quedan menos acuosos, algo más crujientes y el punto tostado siempre da más sabor a las hortalizas.
  • —¿Se pueden conservar una vez hechos?— No es lo ideal, lo suyo es tomarlos recién hechos. Se trata de un producto de temporada que merece la pena preparar al momento y no se tarda nada.
  • —¿Has probado a cocinarlos con aceite de oliva en lugar de mantequilla?— No, el sabor cambiará bastante, sin duda. Pero si lo haces, cuéntame el resultado. Yo cocino así los espárragos trigueros y me encantan.

Referencias

  • Simple comme des asperges sautées au beurre. La cuisine c’est simple
  • Asparagus officinalis. Wikipedia

Colofón

Esta receta de espárragos blancos frescos en mantequilla es todo un hallazgo con un resultado suculento; no puede ser más sencilla y rápida, y la encuentro una de las mejores maneras de cocinar esta hortaliza tan delicada.

Print Friendly, PDF & Email


5 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Rin ran de bacalao de Cazorla
Bizcochos de soletilla, receta casera »

Comentarios

  1. Pat dice

    6 mayo, 2022 a las 7:48 pm

    Qué ilusión, una receta diferente! Cada primavera te doy la vara diciendo que estos espárragos son los que más se comen aquí en Teutonia (y que no se le ocurra a nadie hacerlo después del 24 de junio, a riesgo de expulsión del país), pero así en rodajitas no los he visto nunca. Buena idea, tardan menos en hacerse y el tostadico les tiene que sentar genial. Los haré sin duda.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      7 mayo, 2022 a las 9:44 am

      Sí, ya he visto que hay mucha afición a los espárragos blancos en Alemania. Esta receta es todo un hallazgo, es facilísima y el resultado es maravilloso. Mucho más ricos que cocidos sin más :).

      Responder
  2. Pat dice

    10 mayo, 2022 a las 8:42 am

    Pues dicho y hecho: pudimos disfrutar de ellos el sábado, ninguno de mis invitados (todos alemanes) conocían esta manera de hacerlos y a todos nos encantó. Pasará a formar parte de mis recetas primaveriles

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      10 mayo, 2022 a las 10:12 am

      Es una buenísima receta, Me encantan las recetas en las que la verdura resulta muy distinta a las más tradicionales.

      Responder
  3. Pat dice

    10 mayo, 2022 a las 8:43 am

    * ninguno conocía

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

Tejas de naranja

receta tejas naranja

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder