curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
receta hornazo salamanca lunes aguas

Receta de hornazo de Salamanca

receta pestinos miel

Receta de pestiños con miel

receta pastel vasco postre

Pastel vasco o gâteau basque

Usted está aquí: Inicio / Verduras y legumbres / Espárragos blancos en escabeche de naranja

Cocina vegetariana Sin gluten Verduras y legumbres

Espárragos blancos en escabeche de naranja

receta esparragos blancos escabeche naranja

Los espárragos blancos en escabeche de naranja son una receta sorprendente con una combinación de sabores que quizá no has probado. Si te gustan los espárragos blancos frescos en temporada, esta facilísima receta pasará a tu fondo de armario recetil.

Personalmente, los espárragos blancos en conserva no me agradan, pero los espárragos blancos frescos tienen poco que ver con su versión envasada.

Cliquea en los apartados del índice para acceder a ellos directamente.

Índice

  • 1 Los espárragos blancos frescos y su devenir
  • 2 La receta de los espárragos blancos frescos en escabeche
    • 2.1 Vídeo: cómo se hacen los espárragos blancos en escabeche de naranja
  • 3 Dudas y consejos sobre los espárragos blancos en escabeche de naranja
  • 4 Referencias
  • 5 La chefa recomienda

Los espárragos blancos frescos y su devenir

  • La esparraguera o espárrago común es una planta herbácea, los espárragos son los brotes verdes de la planta, verdes o trigueros.
  • Original de Mesopotamia, se sabe que ya era consumida por los griegos y los egipcios; aunque fueron los romanos quienes la introdujeron en la Península.
  • Lo natural en la planta es el espárrago verde; los espárragos quedan de color blanco si se cubren los brotes con tierra, evitando que les dé la luz.
  • El espárrago tierno recién extraído tiene una piel muy blanda que no es necesario eliminar, pero que se va endureciendo a medida que pasa tiempo recolectado.
  • La temporada del espárrago en España va de abril a junio.
  • En cuanto al escabeche, ya sabéis que los adoro porque los puedes hacer en cantidad, quedan riquísimos y te apañan un montón de comidas. Y como lo he repetido hasta la saciedad, pues no lo digo más.
  • Si tenéis tirria al vinagre, como ahora tenemos neveras puedes reducir mucho la proporción hasta dejar un escabeche suavísimo a tu gusto.
  • Son un plato modernísimo en su sencillez y en el tratamiento de los ingredientes, y a los espárragos blancos les va muy bien.

La receta de los espárragos blancos frescos en escabeche

  • He tuneado la receta de escabeche de naranja con besugo del maravillosísimo libro de don Juan de Altamiras, monje aragonés que vivió en el siglo XVIII, Nuevo Arte de la Cocina Española, que no me cansaré de recomendar.
  • Ya sabéis que un escabeche es una mezcla de vinagre, vino o agua, aceite y especias, en la que se conservan los alimentos por las propiedades antisépticas del vinagre.
  • Una buena proporción del líquido de este escabeche es zumo de naranja, de naranjas amargas en el original, aunque he usado naranjas corrientes.
  • Pensé que los sabores de este escabeche les irían que ni pintados a los espárragos frescos y cocidos, y así fue.
  • Para esta receta cocemos los espárragos frescos de la manera tradicional, atados con cordel en agua con sal y una pizca de azúcar para neutralizar el punto amargo de los espárragos.

Vídeo: cómo se hacen los espárragos blancos en escabeche de naranja

Primero cocemos los espárragos:


Y luego los escabechamos:


Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.
No olvides consultar las dudas y consejos después de la receta.

Dificultad: la de encontrar unos espárragos de calidad.

Espárragos blancos en escabeche de naranja
 
Imprimir
Preparación
15 min
Cocinado
25 min
Total
40 min
 
Espárragos blancos frescos, cocidos y conservados en un escabeche con naranja
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Entrante
Cocina: Española
Raciones: 4
Ingredientes
  • 20 espárragos blancos frescos (calibre aprox. 2 cm*)
  • Ralladura de 1 naranja
  • 240 ml de zumo de naranja
  • 130 g de vinagre suave
  • 130 g de agua
  • 6 granos de pimienta, blanca o negra
  • 2 clavos de olor
  • un chorrito de miel
  • Sal
  • Azúcar para la cocción de los espárragos
Instrucciones
Cocción de los espárragos
  1. Limpia los espárragos en agua para quitarles la poca tierra que traigan. Seca un poco con papel de cocina.
  2. Elimina la parte más leñosa e inferior del tallo, bien doblando el espárrago por esa parte, hasta que chasque, bien cortando con cuchillo.
  3. Si son muy tiernos no hace falta que los peles, pero si la piel ya está algo dura, pélalos con un pelaverduras, dejando la yema intacta.
  4. Átalos con un cordel en manojos de 10 espárragos o menos, intentado no apretarlos.
  5. Pon agua a hervir en una cazuela estrecha y alta (eso es lo ideal, para que los manojos de espárragos se mantengan de pie) con una cucharada de sal y una cucharadita de azúcar; cuando hierva, mete los manojos de espárragos de manera que solo sobresalgan las puntas, como se ve en el vídeo.
  6. Cuece los espárragos 10-15 minutos, según grosor (pincha con un cuchillo para comprobar que estén tiernos). Cuando estén listos, pásalos a un recipiente con agua fría para cortar la cocción. Deja enfriar.
Escabeche de naranja
  1. Ralla la piel de una naranja y ponla en un cazo. Agrega los demás ingredientes: el zumo de naranja, el vinagre, el agua, las especias y un poco de sal.
  2. Cuece este líquido unos 8-10 minutos.
  3. Mientras tanto, coloca los espárragos ya templados en un recipiente hermético y, cuando esté listo, vierte el escabeche sobre ellos.
  4. Deja enfriar, cierra el recipiente y deja reposar los espárragos en la nevera 24 horas.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

Dudas y consejos sobre los espárragos blancos en escabeche de naranja

  • —¿Es imprescindible que los espárragos sean frescos? ¿No se pueden poner espárragos de conserva en el escabeche?— Sí, claro que puedes usar espárragos de lata, no hay problema. A mí es que no me gustan.
  • —¿Cuánto tiempo se conservan en el escabeche una vez hechos?— Bien refrigerados en la nevera, por lo menos una semana.
  • —¿Me recomiendas algún tipo de vinagre?— Cuando no quiero un sabor fuerte a vinagre a mí me gusta el vinagre de sidra/manzana, pero es cuestión de gustos.
  • —Es un escabeche sin aceite, qué raro, ¿no?— La receta original lleva el aceite de la fritura del pescado. En este caso no me parecía procedente poner aceite de ningún tipo, por lo que quizá es más un encurtido que un escabeche.

receta esparragos blancos escabeche naranja


Referencias

  • Espárrago blanco. Josean Alija
  • Asparagus officinalis. Wikipedia

La chefa recomienda

Más platillos interesantes con espárragos:

  • Espárragos con limón y hierbabuena
  • Ensalada de espárragos trigueros crudos
  • Coca de espárragos trigueros

Estos espárragos blancos en escabeche de naranja son una forma fantástica de variar de los clásicos espárragos cocidos con alguna salsita; te encantarán si eres amante de los espárragos blancos.

Print Friendly, PDF & Email


4 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Espárragos blancos y verdes a la plancha
Tarta Selva Negra auténtica »

Comentarios

  1. Pilar dice

    20 mayo, 2021 a las 12:48 pm

    Me parece una receta original. Si encuentro espárragos blancos frescos la probaré ya que al poder dejarlos preparados es muy práctico o si no, igual me ánimo con los de lata ( a mí si son buenos sí que me gustan) y sustituyo la clásica mayonesa.
    Un abrazo!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      20 mayo, 2021 a las 1:20 pm

      Te gustarán, la naranja les va muy bien ;).

      Responder
  2. NiEstá dice

    27 mayo, 2021 a las 9:58 am

    No sé si te han dejado un camión de espárragos en tu puerta, que llevamos ya 4 recetas con este ingrediente en muy poco tiempo. Ya sé, están en temporada.
    Fíjate que yo no soy esparraguero. No es que no me gusten, pero nunca me he puesto a buscar recetas más allá de los consabidos espárragos con mayonesa. Será que mi madre, que yo recuerde, no los hacía. Y si los puso en la mesa alguna vez, sería tan esporádico que ni me acuerdo. Ya sabes, ahora de todo hay que culpar al trato recibido en la infancia y a los padres 🙂
    Les daré una opurtunidad a estos en escabeche. Que tampoco soy yo dado a los gustos muy ácidos, así que ya veremos como sale el invento. Ya hice tus espárragos trigueros con masa quebrada (tu receta, claro). Bueno, me quedó más una quiche que lo que tú proponías. Tengo que depurar la técnica 🙂

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      27 mayo, 2021 a las 10:05 am

      Yo sí soy esparraguera, sobre todo de trigueros, la verdad es que me gustan más que los blancos, pero los frescos tienen poco que ver con los de lata, que los odio. Y la versión a la sal es estupenda, palabrita.
      No caigo ahora en cuál es mi receta de espárragos con masa quebrada… tengo alguna coca, con masa de pan, y en El Comidista una con hojaldre…

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Receta de arroz caldoso de marisco

receta arroz caldoso marisco

Tortitas de manzana y centeno integral

receta tortitas manzana centeno

Gazpachuelo malagueño, el gazpacho caliente de Málaga

receta gazpachuelo malagueno

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La cocinera

Soy Miriam. Cocinera compulsiva y fotógrafa cansina, creo contenidos digitales culinarios en Miriam García Gastro. Diabética y viejhipster. Química y traductora de formación. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2023 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder