curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Verduras y legumbres / Ensalada de lentejas y hortalizas crudas

Cocina vegetariana Ensaladas Platos sencillos Verduras y legumbres

Ensalada de lentejas y hortalizas crudas

receta ensalada lentejas hortalizas crudas

Esta ensalada de lentejas y hortalizas crudas es justo, justo lo que necesitas después de los excesos de la Navidad. Que te has pasado tres pueblos y te has puesto como el tenazas, no me lo tienes ni que decir.

Índice

  • 1 La ensalada de lentejas con hortalizas y su devenir
  • 2 La receta de la ensalada de lentejas y hortalizas crudas
    • 2.1 Vídeo: cómo se hace la ensalada de lentejas y hortalizas
  • 3 Consejos y dudas para una ensalada de lentejas fetén
  • 4 La chefa recomienda
  • 5 La receta de la ensalada de lentejas con hortalizas crudas, escrita
  • 6 Referencias
  • 7 Colofón

La ensalada de lentejas con hortalizas y su devenir

  • Poco que decir en este apartado, salvo que sabéis que busco siempre platos vegetarianos con sabor para mis churumbeles y que, al mismo tiempo, resulten agradables a los padres de los churumbeles.
  • Las lentejas, Lens culinaris, son legumbres, y, ahí donde las ves tan pequeñajas y humildes, son de lo mejor para tu salud que puedas comer, un básico de la dieta mediterránea desde tiempos inmemoriales.
  • Hay multitud de variedades que se distinguen por el color y el tamaño. En España las más comunes son las siguientes:
    • Rubia – por ejemplo, la de la Armuña y la Castellana. Bastante plana, es la más clásica y la que todos conocemos de los guisos que hacían nuestros ancestros. Cocinarlas requiere planificación porque hay que remojarla la víspera.
    • Pardina – es más pequeña que la anterior y más redondita. Precisa menos tiempo de cocinado por lo que es una de mis favoritas.
    • Puy – procedente de Francia, similar a la pardina, pero más verdosa y con unas pintitas características, tiene un sabor más delicado que la rubia y la pardina.
    • Beluga o caviar – mi favorita, en crudo es pequeña, redondota y negra, de ahí su apelativo, pero lo que más me gusta, aparte del sabor, es que se mantiene muy entera tras la cocción, por ello es perfecta para ensaladas como la que nos ocupa.
    • Roja – importada de Asia, viene pelada y, aunque de lindo color naranja en crudo, pierde mucha intensidad al cocerla. Es perfectísima para sopas y cremas, aquí tienes un ejemplo.

receta ensalada lentejas hortalizas crudas


La receta de la ensalada de lentejas y hortalizas crudas

¿En qué consiste esta ensalada de legumbres y verduras? Pues en lo siguiente:

  • Lentejas cocidas, para ensalada intento usar las tipo caviar o beluga porque son más firmes que otras variedades,
  • mezcladas con diversas verduras crudas, como tomates cereza, pepino, cebolla morada y pimientos;
  • y aderezadas con aceitunas negras.
  • Soy gran fan de la cebolla morada en ensaladas y además siempre la macero en zumo de limón o de naranja, que la suaviza y puedes aprovecharlo en el propio aliño de la ensalada.

Vídeo: cómo se hace la ensalada de lentejas y hortalizas

En menos de un minutillo:


Consejos y dudas para una ensalada de lentejas fetén

  • Ojo con pasarse en la cocción de las lentejas, no es que tengan que quedar al dente, pero tampoco para hacer un puré con ellas.
  • No dejes de macerar la cebolla en el limón; aunque si no conoces es la técnica que puede sorprender, el resultado es estupendo. Y el zumo de limón sobrante lo puedes añadir a la vinagreta.
  • —¿Es imprescindible que las aceitunas negras sean tipo kalamata o aragonesas?— No, pero tienen más sabor que las aceitunas negras corrientes.
¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

La chefa recomienda

Te ofrezco más ensaladas y platillos de legumbres, como esta deliciosa ensalada de lentejas y berenjenas, una ensalada de verano de pasta con alubias y pesto, y una riquísima ensalada de garbanzos y zanahoria.

Y de legumbres en caliente te ofrezco esta reconfortante sopa de lentejas y batata, y esta otra crema de lentejas rojas, estas sorprendentes tortitas de lentejas y zanahoria al horno, unas alubias estofadas con castañas, unas alubias a baja temperatura cocinadas en el propio tarro y una salsa boloñesa vegetariana con lentejas que te dejará con el culo torcido de lo buena que está.


La receta de la ensalada de lentejas con hortalizas crudas, escrita

Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.
No olvides consultar las dudas y consejos después de la receta

Dificultad: poca.

5.0 from 1 reviews
Ensalada de lentejas caviar, pimiento y aceitunas
 
Imprimir
Preparación
20 min
Cocinado
30 min
Total
50 min
 
Ensalada de lentejas con pimiento crudo y aceitunas
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Entrante
Cocina: Internacional
Raciones: 6
Ingredientes
  • 150 g de lentejas caviar (peso crudas)
  • ½ cebolla morada
  • El zumo de ½ limón
  • ½ pepino
  • 1 puñado de tomates cereza
  • 1 pimiento italiano rojo
  • 100 g de aceitunas negras escurridas (mejor aragonesas o kalamata)
  • Perejil picado al gusto
  • Aceite de oliva virgen
  • Vinagre de sidra
  • Sal
Instrucciones
  1. Cubre las lentejas con agua fría y llévalas a ebullición; las lentejas pequeñas no precisan remojo. Cuece a fuego bajo hasta que estén tiernas, por lo menos 20 minutos manteniéndolas siempre cubiertas de agua.
  2. Corta la cocción con agua fría, sala y deja reposar para que cojan la sal. Escúrrelas y reserva.
  3. Pela y corta en juliana la cebolla morada; ponla en un bol con el zumo de limón y remueve para que se impregne. Macera 5 minutos para suavizarla.
  4. Limpia el pimiento de pedúnculo y nervios interiores, y pícalo en cuadraditos. Pica el pepino en cuadritos. Corta los tomates cereza por la mitad.
  5. Pon en una ensaladera las lentejas bien escurridas y agrega el pimiento, el pepino, los tomates, la cebolla escurrida y las aceitunas. Mezcla.
  6. Prepara una vinagreta con unos 60 ml de aceite, 20 ml de vinagre, y sal al gusto. Mezcla bien y vierte sobre la ensalada.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

Referencias

  • Black lentil salad with peppers. The Vegan Atlas

Colofón

Te encantará esta ensalada de lentejas con hortalizas crudas, que no solo tranquiliza conciencias, es que además está rica…

Print Friendly, PDF & Email


2 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Gelatina de cava y frutas de Navidad
Tajine marroquí vegetariano de patatas y garbanzos »

Comentarios

  1. Eduardo dice

    12 enero, 2023 a las 10:14 am

    clavas siempre lo más apetecible y además lo explicas perfectamente
    muuuuchas gracias

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      12 enero, 2023 a las 1:57 pm

      Un placer 😉

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder