curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
receta pestinos miel

Receta de pestiños con miel

receta pastel vasco postre

Pastel vasco o gâteau basque

receta arroz caldoso marisco

Receta de arroz caldoso de marisco

Usted está aquí: Inicio / Verduras y legumbres / Sopa de lentejas y batata

Cocina vegetariana Verduras y legumbres

Sopa de lentejas y batata

receta sopa lentejas batata

Una sopa de lentejas y batata que resucita a un muerto, con verduritas variadas, batata para darle densidad y lentejas porque son legumbres sanísimas.

Haz clic en los apartados del índice para acceder directamente.

Índice

  • 1 La sopa de lentejas con batata y su vida privada
  • 2 La receta de la sopa de lentejas con batata o boniato
    • 2.1 Vídeo: cómo se hace la sopa de lentejas y batata
  • 3 La chefa recomienda
  • 4 Dudas y consejos sobre la sopa de lentejas y batata
  • 5 Referencias

La sopa de lentejas con batata y su vida privada

  • Poco que decir en este apartado, salvo que sabéis que busco siempre platos vegetarianos con sabor para mis churumbeles y que, al mismo tiempo, resulten agradables a los padres de los churumbeles, ejem.
  • Las lentejas, Lens culinaris, son legumbres, y, ahí donde las ves tan pequeñajas y humildes, son de lo mejor para tu salud que puedes comer.
  • Son un básico de la dieta mediterránea desde tiempos inmemoriales.
  • Hay multitud de variedades que se distinguen por el color y el tamaño. En España las más comunes son las siguientes:
    • Rubia – por ejemplo, la de la Armuña y la Castellana. Bastante plana, es la más clásica y la que todos conocemos de los guisos que hacían nuestras abuelas.
    • Pardina – es más pequeña que la anterior y más redondita. Precisa menos tiempo de cocinado y es una de mis favoritas para estofados tradicionales.
    • Puy – procedente de Francia, similar a la pardina, pero más verdosa y con unas pintitas características, tiene un sabor más delicado que la rubia y la pardina.
    • Beluga o caviar – mi favorita, en crudo es pequeña, redondota y negra, de ahí su apelativo, pero lo que más me gusta, aparte del sabor, es que se mantiene muy entera tras la cocción, por ello es perfecta para ensaladas, por ejemplo.
    • Roja – importada de Asia, viene pelada y, aunque de lindo color naranja en crudo, pierde mucha intensidad al cocerla. Es perfectísima para sopas y cremas, aquí tenéis un ejemplo.
  • En cuanto al boniato o batata, son en realidad la misma planta trepadora y el mismo tubérculo. Aunque se pueden usar indistintamente cualquiera de los dos nombres para estos tubérculos, en España parece más habitual denominar batata al que tiene piel e interior de color anaranjado, que es el tipo que he usado en esta receta.

receta sopa lentejas batataLa bonita cazuela imitando pizarra la encuentras en Claudia&Julia, donde ya sabes que tienes un 5% de descuento con mi código invitadodeinvierno.


La receta de la sopa de lentejas con batata o boniato

  • Me he inspirado en esta receta, pero todos los estofados de verduras con lentejas son parecidos, en este caso:
    • Lentejas previamente cocidas que
    • se mezclan con un sofrito de verduras
    • y boniato hecho puré.
  • ¿Dónde empieza una sopa y acaba un estofado o viceversa? He dejado una consistencia de sopa densa, pero podéis dejar el caldo tan clarito como os apetezca.
  • El especiado es muy de la mansión de El invitado, comino, pimentón y tomillo. Si se nos acaba el comino en casa, nos deprimimos.
  • El sofrito hay que tomárselo con calma y hacerlo con cariño y tiempo; es lo fundamental para conseguir un sofrito que dé un excelente sabor.
  • Me diréis «pero, ¿ande está la batata?»… pues está hecha puré para dar consistencia al caldo, toma ya.

Vídeo: cómo se hace la sopa de lentejas y batata

En menos de 2 minutejos:


La chefa recomienda

Si te agradan los guisos de legumbres, tradicionales o no, te ofrezco unos cuantos, como unas sencillas lentejas estofadas con verduras o lentejas viudas, esta riquísima crema de lentejas rojas, unas alubias estofadas con castañas , estas maravillosas e italianizantes alubias en tarro o estas originales alubias estofadas con aceitunas.

O unas magníficas fabes asturianas, el clásico cocido madrileño y una salsa boloñesa vegetariana con lentejas en lugar de carne que te dejará ojiplático.


Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.
No olvides consultar las dudas y consejos después de la receta.

Dificultad: la de tener un poco de paciencia con el sofrito y la cocción para que todo quede tierno.

5.0 from 2 reviews
Sopa de lentejas y batata
 
Imprimir
Preparación
20 min
Cocinado
1 hora
Total
1 hora 20 min
 
Lentejas estofadas con verduras y batata
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Entrante
Cocina: Española
Raciones: 12
Ingredientes
Lentejas cocidas
  • 500 g de lentejas pardina o beluga (peso seco)
  • 2 hojas de laurel
  • Agua
Puré de batata
  • 1 batata grande
  • Un poco de agua
Sofrito
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 2 cebollas medianas
  • 1 pimiento rojo italiano
  • 4 dientes de ajo
  • 1 rama de apio
  • 2 zanahorias
  • 400 g de tomate troceado
  • 800 g de tomate triturado
  • ½ cdta. de comino molido
  • ½ cdta. de pimentón dulce
  • ½ cdta. de pimentón picante
  • ½ cdta. de tomillo seco
  • Sal
Acabado
  • ½ litro de caldo de verduras o agua
  • 1 puñado de espinacas
Instrucciones
Lentejas cocidas
  1. Pon las lentejas con abundante agua fría en una cazuela con las hojas de laurel. Lleva a ebullición y cuece a fuego bajo, tapadas, por lo menos 30 minutos o el tiempo necesario para que se pongan tiernas (hay que ir probando).
  2. Cuando estén listas, corta la cocción con un poco de agua fría, sala a tu gusto y reserva.
Puré de batata
  1. Pela y trocea la batata, y ponla en un recipiente apto para microondas. Vierte un dedo de agua, tapa y mete en el microondas. Cocina 8-10 minutos, hasta que la batata esté tierna.
  2. Tritura o pasa por un pasapurés junto con el agua de cocción que ha quedado. Reserva el puré.
Sofrito
  1. Pela y corta las cebollas en juliana. Cubre con aceite de oliva el fondo de una cazuela donde nos quepa todo el sofrito y calienta fuego suave. Añade la cebolla y sofríe hasta que esté transparente y lacia.
  2. Mientras tanto, limpia y corta el pimiento, picándolo en trozos pequeños. Pela los ajos y májalos o tritura.
  3. Pica finamente la rama de apio y pela y pica finamente las zanahorias. Reserva todo.
  4. Cuando la cebolla esté transparente, añade el pimiento y dale unas vueltas hasta que empiece a cambiar de color.
  5. Agrega el apio y la zanahoria, y continúa sofriendo 5 minutos.
  6. Añade el tomate troceado y reduce un poco el líquido. Pon las especias y tuéstalas brevemente.
  7. Vierte el tomate triturado, añade el puré de batata y el caldo de verduras. Cuece el conjunto unos 20 minutos, hasta que la zanahoria, que es lo más duro, esté cocida.
  8. Agrega las lentejas con parte de su caldo de cocción, el necesario para obtener la consistenci que más te guste.
  9. Sala el estofado a tu gusto y añade las espinacas, lavadas y cortadas groseramente, con el fuego ya apagado, que se pongan lacias con el calor remanente.
  10. Si el tomate hace que te quede un poco ácido el estofado, agrega algo de azúcar o de edulcorante, como en una salsa de tomate frito.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

Dudas y consejos sobre la sopa de lentejas y batata

  • Un buen sofrito requiere tiempo, sobre todo para que la cebolla se ablande por completo. Hay que tomárselo con calma y dejar todas las verduritas en su punto. Hay algunas que se ablandan sin problemas en la cocción, como la zanahoria, pero la cebolla no acaba de ablandarse del todo si no la has dejado lacia en el sofrito.
  • —¿Puedo usar lentejas corrientes para este plato?— Sí, claro, yo prefiero las lentejas que se mantienen más enteras, pero adelante.
  • —¿Puedo usar lentejas rojas?— Sí, pero ten en cuenta que se te quedarán completamente desechas.
  • —Veo que pones pimentón picante, ¿se nota mucho?— No, solo un leve picorcillo, pero si no quieres nada de picante, pon todo el pimentón dulce.
  • —¿Puedo quitar el comino?— Sí, las especias se pueden quitar todas si no te gustan.
  • —¿Cuánto tiempo se conserva?— Como cualquier guiso de legumbre, 4-5 días tranquilamente en la nevera, bien tapado. Que puedes hacer la sopa para consumir el resto de la semana; en mi casa vamos variando, un día le ponemos un huevo frito, otro día pasta, usándola casi como salsa, etc..
¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

Referencias

  • Tomato lentil soup with olives. The Endless Meal
  • Boniato, batata o camote: propiedades, beneficios y cinco formas diferentes de aprovechar al máximo el tubérculo del otoño. Directo al Paladar

Esta sopa de lentejas y batata es un plato bastante completito, porque lleva verduras, tubérculos y legumbres. Ponle un huevo frito encima y ya tienes una comida maravillosa.

Print Friendly, PDF & Email


8 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Flan parisién o pastelero
Fumet de pescado: qué es y cómo se hace »

Comentarios

  1. Rosy dice

    18 noviembre, 2021 a las 10:44 am

    Hola,
    Me huele bien desde aquí… ¡¡qué pintaza!! Para estos días fríos me parece un plato ideal. Los turcos ‘bordan’ la sopa de lentejas. Es dieta mediterránea en su estado puro
    ¡Gracias Míriam!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      18 noviembre, 2021 a las 11:34 am

      Sí, buenísima!

      Responder
  2. Mónica dice

    23 noviembre, 2021 a las 2:27 pm

    Miriam, me encantan todas tus recetas, tienes un blog precioso y se nota que le pones mucho amor en lo que escribes y cocinas.
    Muchas gracias por deleitarnos con tanta belleza y alimento.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      23 noviembre, 2021 a las 5:11 pm

      Muchas gracias a ti, me alegra que te sirvan las recetas ;).

      Responder
  3. Renate dice

    3 diciembre, 2021 a las 10:39 am

    Miriam
    Me encanta esta sopa, la he hecho tal cual y buenísima, la verdad.
    Sin embargo me gustaría probarla como crema. En qué momento la debería pasar por el pasapurés?
    Y si lo hiciera, añadiría el puré de boniato después?
    En fin…
    Gracias de antemano y me gusta mucho tu blog, soy fan.
    Un abrazo

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      3 diciembre, 2021 a las 10:55 am

      Me alegro :). En este caso yo lo cocería todo junto, la batata troceada con el resto de los ingredientes, manteniendo la cocción de las lentejas aparte, y una vez todo cocido lo pasaría por una buena batidora y ya está.

      Responder
  4. NiEstá dice

    9 diciembre, 2021 a las 12:29 pm

    Aunque ya he dejado dos comentarios, me disculpo por el abandono al que te he sometido últimamente. No tengo perdón. Pero sé que tú me perdonas.

    Las lentejas y yo no hacemos buenas migas. No porque no me gusten, que me encantan. No encuentro recetas que me terminen de salir bien, a pesar de mis muchos intentos. ¡Pero si las lentejas son muy fáciles! Me dice todo el mundo. Pues mira, una espinita que tengo clavada.

    Como ya he encontrado lentejas pardinas en el mercado (como ya comenté en otra ocasión) y estamos en temporada de boniatos, no tengo excusa. Además, entre el tercer confinamiento y la nieve ¿qué otra cosa puedo hacer?

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      9 diciembre, 2021 a las 12:39 pm

      Eso, qué mejor que hacerte una sopita superreconfortante para meter los pies? XD Besos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Tortitas de manzana y centeno integral

receta tortitas manzana centeno

Gazpachuelo malagueño, el gazpacho caliente de Málaga

receta gazpachuelo malagueno

Salaíllas de Granada

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La cocinera

Soy Miriam. Cocinera compulsiva y fotógrafa cansina, creo contenidos digitales culinarios en Miriam García Gastro. Diabética y viejhipster. Química y traductora de formación. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2023 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder