curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
receta hornazo salamanca lunes aguas

Receta de hornazo de Salamanca

receta pestinos miel

Receta de pestiños con miel

receta pastel vasco postre

Pastel vasco o gâteau basque

Usted está aquí: Inicio / Panes y masas / Crepes de trigo sarraceno o galettes bretonas

Panes y masas Sin gluten

Crepes de trigo sarraceno o galettes bretonas

receta crepes trigo sarraceno bretanya

Las crepes de trigo sarraceno o galettes bretonas rellenitas de huevo, jamón y queso son el sándwich mixto típico de la región francesa de Bretaña que llaman galette complete por aquellas tierras y que podemos hacer sin gluten.

Cliquea en los apartados del índice para acceder directamente a ellos↓↓↓

Índice

  • 1 Las crepes de trigo sarraceno o alforfón, y su devenir
    • 1.1 El trigo sarraceno o alforfón
  • 2 Observaciones sobre la receta de las crepes de trigo sarraceno caseras
    • 2.1 Vídeo: cómo se hacen las crepes de trigo sarraceno bretonas
  • 3 Dudas y consejos sobre las crepes de trigo sarraceno para galettes completes
  • 4 La chefa recomienda
  • 5 La receta de las crepes de trigo sarraceno caseras y rellenas
  • 6 Referencias

Las crepes de trigo sarraceno o alforfón, y su devenir

  • Las crepes hechas con trigo sarraceno o alforfón, en francés galettes de sarrasin o galettes de blé noir, son una especialidad de la cocina bretona, concretamente de la alta Bretaña de la Bretaña de toda la vida, y que normalmente constituyen la base de un plato salado. Las llamamos crepes para entendernos, pero los de la alta Bretaña nos retirarán el saludo.
  • El alforfón les aporta un sabor herbáceo distinto y más intenso del sabor del trigo corriente.

El trigo sarraceno o alforfón

  • Es una planta herbácea poligonácea, pero se denomina pseudocereal porque se puede hacer harina con él.
  • Se cree que procede de Siberia y Manchuria.
  • Es muy abundante en Europa del Este (el 50% de la producción mundial procede de Rusia).
  • No tiene gluten, por lo que se ha popularizado en las últimas décadas para elaboraciones aptas para celiacos.
  • En los países eslavos lo consumen a cascoporro en forma de grano, tostado y cocido, el kasha, (el grano tiene una curiosa forma piramidal) o también en forma de harina (es la harina tradicional para los blinis).
  • Es la materia prima de los fideos japoneses soba.
  • Dice la amiga Liliana en Directo al Paladar:

[…] especialmente importante para la producción agraria del Imperio Ruso entre los siglos XVIII y XIX, también extendido por terrenos áridos y más pobres de Francia, Reino Unido y parte de Estados Unidos. Se ganó el sobrenombre de «trigo de los pobres» por su capacidad de adaptarse a terrenos menos fértiles, por no ser tan sensible a las típicas plagas y enfermedades de otros cereales y por su cultivo de ciclo corto, de tan solo ocho o diez semanas.

receta crepes trigo sarraceno bretanya


Observaciones sobre la receta de las crepes de trigo sarraceno caseras

  • Las galettes más genuinas se preparan únicamente con harina de alforfón, agua y sal;
    • al tratarse de una harina sin gluten, la manipulación resulta delicada para evitar que la crepe se rompa, hay que tener práctica galetera, por ello muchas recetas incorporan huevo, que da algo más de liga a la masa,
    • y otras, menos genuinas, cierta proporción de harina de trigo, que sin duda facilita mucho la elaboración.
  • Reconozco que yo las preparo con un 20% de harina de trigo y huevo, pero si quieres hacerlas sin gluten, pon el mismo peso de la harina de trigo en harina de alforfón. Las crepes serán más quebradizas, pero el manejo es cuestión de práctica.
  • Esta galettes tienden a quedar crujientitas recién sacadas de la sartén, pero en cuanto las ponemos en un plato tapadas con un paño se ablandan.
  • Las propias crepes se pueden preparar con antelación y rellenarlas en el último momento; bien tapadas con plástico aguantan un día en la nevera perfectamente para ser recalentadas con el relleno. Todo son ventajas.
  • Para cocinar las galettes empleo una crepera de hierro, pero una buena sartén antiadherente también te sirve. Mi crepera es de 30 cm, con ese diámetro salen unas 8 crepes.

receta crepes trigo sarraceno bretanya

Vídeo: cómo se hacen las crepes de trigo sarraceno bretonas

La galette complete:


La sartén crepera, la espátula de madera para crepes y el rastrillo para extender la masa que ves en el vídeo son de Claudia y Julia:

Como lector de El invitado tienes un descuento del 5% en tus compras en Claudia y Julia introduciendo el bono invitadodeinvierno en el carrito de la compra.

Dudas y consejos sobre las crepes de trigo sarraceno para galettes completes

  • —¿Son muy difíciles de manipular las crepes si uso 100% harina de trigo sarraceno?— Cuesta dar con la consistencia perfecta, son más díscolas y necesitan que practiques más. Así tienes excusa para hacer galettes día sí, día no, ejem.
  • —¿Dónde consigues la harina de trigo sarraceno?— En la Comunidad de Madrid la encuentras ya en muchos supermercados, pues es un producto para celiacos.
¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

La chefa recomienda

Soy bastante aficionada a crepes, panqueques y tortitas de todo pelaje, por ello, en cuestión de salado te recomiendo los gofres de calabacín y estos panqueques de calabacín riquísimos; también estas crepes con cerveza en la masa, en lugar de leche, y unas sabrosísimas crepes de espinacas y harina integral.

Y en cuestión de tortitas y crepes dulces, las muy francesas crepes Suzette, las tortitas de chía y limón sin azúcar, las baghrir marroquíes, las monísimas minitortitas con frutas al estilo holandés, las clásicas tortitas americanas y unas tortitas con masa madre.


Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.

La receta de las crepes de trigo sarraceno caseras y rellenas

Dificultad: atinar con la consistencia adecuada de la masa, para ello es posible que destroces las dos primeras crepes, pero oye, así es la cocina.

5.0 from 2 reviews
Crepes de trigo sarraceno o galettes completes
 
Imprimir
Preparación
2 horas
Cocinado
15 min
Total
2 horas 15 min
 
Crepes hechas con trigo sarraceno al estilo de Bretaña
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Entrante
Cocina: Francesa
Raciones: 8
Ingredientes
Masa de crepes
  • 200 g de harina de trigo sarraceno
  • 50 g de harina de trigo corriente
  • 1 huevo
  • 520 g de agua
  • 1 cda. de mantequilla derretida o aceite
  • 1 cdta. de sal
  • Mantequilla adicional para la sartén
Relleno por persona
  • 1 huevo
  • 1 loncha de jamón
  • Queso gruyere al gusto
Instrucciones
Masa de crepes
  1. Pesa todos los ingredientes pesables y mezcla en un bol, con batidora, hasta homogeneizar.
  2. Deja reposar la masa tapada por lo menos 1 hora porque el trigo sarraceno coge algo de cuerpo al hidratarse y facilita el manejo de las crepes.
  3. Una vez acabado el reposo, calienta una sartén antiadherente amplia (crepera, si tienes) a fuego medio-alto, pinta con mantequilla derretida y vierte un buen cucharón de masa cuando la mantequilla empiece a tostarse.
  4. Inclina la crepera para extender bien la masa por toda la superficie, con rapidez, o usa un rastrillito de crepes como el que ves en el vídeo.
  5. Es posible que haya que ajustar la fluidez de la masa: debe fluir sin dificultad al inclinar la sartén, si estuviera demasiado espesa le añadimos algo de agua. Y viceversa, algo de harina si estuviera muy fina y se rompiese mucho al levantarla.
  6. Cuece las galettes un par de minutos por cada cara, dándoles la vuelta con mucho cuidado y una espátula; sobre todo la primera cara debe tostarse manifiestamente, y ve pasándolas a un plato, tapando con un paño para mantenerlas calientes.
  7. Para preparar las galettes completes toma una crepe y devuélvela a la misma sartén, a fuego bajo. Tuéstala una pizca e incorpora en el centro un puñado de queso rallado o en una loncha, una o dos lonchas de jamón cocido y un huevo cocinado en otra sartén a tu gusto, frito o a la plancha con mantequilla.
  8. Vuelve los bordes de la crepe sobre ella misma, arropando el huevo, y deja que se caliente el conjunto unos minutos para que se funda el queso. Sirve de inmediato.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

Referencias

  • Fagopyrum esculentum. Wikipedia
  • Galette de sarrasin (Haute-Bretagne). Wikipedia
  • Trigo sarraceno. Directo al Paladar

Las crepes de trigo sarraceno o galettes bretonas son fantásticas para una cena informal de fin de semana o incluso de día laborable, que no te voy yo a decir lo que tienes que cenar…

Print Friendly, PDF & Email


4 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Tarta de queso y lemon curd
Judiones de La Granja de San Ildefonso »

Comentarios

  1. eduardo dice

    10 noviembre, 2022 a las 8:14 am

    buenisimo como siempre
    recuerda visualmente al bogré de Marruecos (torta blandita llena de «agujeritos»)

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      10 noviembre, 2022 a las 9:14 am

      Gracias :), como estas https://invitadoinvierno.com/baghrir-tortitas-marroquies-de-semola/ ?

      Responder
  2. Cristina dice

    10 noviembre, 2022 a las 9:31 am

    Las he comido en Francia y me encantan, pero nunca las he hecho. Me acaban de quitar el gluten, todavía ando medio perdida y me ha alegrado mucho ver esta receta. Por supuesto que la haré. Mucha gracias por compartirla.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      10 noviembre, 2022 a las 9:47 am

      Vaya, todo cambio de dieta requiere un esfuerzo de adaptación, ánimo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Receta de arroz caldoso de marisco

receta arroz caldoso marisco

Tortitas de manzana y centeno integral

receta tortitas manzana centeno

Gazpachuelo malagueño, el gazpacho caliente de Málaga

receta gazpachuelo malagueno

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La cocinera

Soy Miriam. Cocinera compulsiva y fotógrafa cansina, creo contenidos digitales culinarios en Miriam García Gastro. Diabética y viejhipster. Química y traductora de formación. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2023 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder