curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
receta pestinos miel

Receta de pestiños con miel

receta pastel vasco postre

Pastel vasco o gâteau basque

receta arroz caldoso marisco

Receta de arroz caldoso de marisco

Usted está aquí: Inicio / Verduras y legumbres / Crepes de espinacas y harina integral

Magimix Cook Verduras y legumbres

Crepes de espinacas y harina integral

receta crepes espinacas

Crepes de espinacas con harina integral, con espinacas en la masa, toma castaña. O toma espinacas, como Popeye. Es posible, claro que sí, trituras las espinacas con la masa y listo. Os va a gustar, os lo digo yo.

Haz clic en los apartados del índice para acceder directamente.

Índice

  • 1 Las crepes de espinacas y su devenir
  • 2 La receta de las crepes de espinacas con harina integral
    • 2.1 Vídeo: cómo hacer las crepes de espinacas
  • 3 Dudas y consejos sobre las crepes de espinacas
  • 4 Referencias
  • 5 La chefa recomienda

Las crepes de espinacas y su devenir

  • Pues… que meter espinacas en una masa de crepes es una forma de comer más verdura y de aprovechar esas verdurillas que ya no están en estado de revista. Aprovechamiento del bueno que os puede convenir incluso para los peques.
  • Además, las crepes son un alimento versátil de por sí, que te permiten envolver casi cualquier cosa, desde un huevo frito o a la plancha hasta jamón y queso, pasando por unos trigueros a la parrilla. Yo las adoro.

La receta de las crepes de espinacas con harina integral

  1. Sabéis que uso mucho la harina integral porque en mi condición de prediabética/diabética las harinas blancas son casi igual de perjudiciales para mí que el azúcar.
  2. Esta receta se inspira en esta de Donna Hay (una de mis webs favoritas), pero no tiene mucho misterio: triturar las espinacas con una masa corrientita para crepes, ajustando un poco las cantidades pues las espinacas y la harina integral cambian la consistencia.
  3. La sartén que uso es de 30 cm; las crepes salen de unos 27 cm y con este tamaño se obtienen unas 11 crepes. Es un tamaño muy bueno para que con el relleno una sola crepe sea suficiente como entrante o incluso plato principal.
  4. Para hacer crepes no es imprescindible una sartén dedicada a este fin, aunque una buena sartén ayuda. Con que sea antiadherente de mediana calidad, se pueden hacer.

Vídeo: cómo hacer las crepes de espinacas

En menos de 2 minutejos:

El magnífico robot con el que hago la mezcla es el Magimix Cook Expert.

Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.
No olvides consultar las dudas y consejos después de la receta.

Dificultad: la de conseguir la consistencia perfecta para hacer las crepes y cocinarlas como es debido. Solo requiere un poquillo de práctica.

5.0 from 1 reviews
Crepes de espinacas con harina integral
 
Imprimir
Preparación
10 min
Cocinado
30 min
Total
40 min
 
Crepes saladas con espinacas en la masa
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Entrante
Cocina: Vegetariana
Raciones: 11
Ingredientes
  • 3 huevos L
  • 500 g de leche semidesnatada (o mitad leche entera, mitad agua)
  • Un poco de sal
  • 175 g de harina integral de trigo
  • 125 g de espinacas crudas
  • 1 chorrito de aceite de oliva
  • Aceite adicional o mantequilla para engrasar la sartén
Instrucciones
  1. Lava las espinacas y sécalas.
  2. En un bol pon los huevos, la leche, la sal, la harina, las espinacas y el aceite de oliva. Tritura con batidora de mano o en un robot.
  3. Deja reposar tapado 30 minutos para que se hidrate la harina; no lo dejes más tiempo porque se mustiará la espinaca.
  4. Calienta a fuego medio una sartén, mejor antiadherente, y pinta con aceite o con mantequilla.
  5. Para formar las crepes vierte un cucharón, como se ven en el vídeo, y extiéndelo por el fondo de la sartén con una espátula, un rastrillo especial para crepes o inclinando la sartén, aunque este último método es más complicado con esta masa, porque por los sólidos que tiene de las espinacas fluye peor que una masa de crepes corriente.
  6. Es posible que tengas que ajustar la consistencia de la masa después de cocer la primera crepe: si está muy densa, añade líquido; si está muy fluida, agrega algo de harina y vuelve a batir.
  7. Cuaja cada crepe un par de minutos, hasta que esté bien tostadita por abajo; dale la vuelta con cuidado y tuesta la otra cara apenas unos segundos.
  8. Ve pasando las crepes a una fuente tapada con un paño para que no se resequen.
  9. Si no las usas de inmediato se conservan muy bien, una vez frías, tapadas con plástico, pero no más de unas pocas horas.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

receta crepes espinacas


Dudas y consejos sobre las crepes de espinacas

  • —¿Puedo hacer las crepes con harina blanca?— Claro, sin problema.
  • —¿Con qué las has rellenado tú? ¿Me puedes dar ideas?— En la foto he usado un curry de garbanzos con guisantitos frescos, pero cualquier cosa sirve: desde unas verduras a la plancha a un buen pisto o una caponata espesa, pasando por unas sencillas lonchas de jamón y queso o una combinación al estilo galette complete de la Bretaña: jamón, queso y huevo.
  • —¿De dónde es esa crepera tan estupenda?— Es una sartén de hierro mineral, la encuentras en Claudia&Julia y merece mucho la pena.
  • —¿Cuánto duran? ¿Las puedo recalentar?— Duran en buen estado uno o dos días dentro de un plástico; se pueden recalentar con el relleno sobre la misma sartén, sobre todo si vas a poner queso dentro que se tenga que fundir. Recalentadas así quedan perfectamente.
  • Verás que la masa cruda tiene un color de cieno poco saludable, pero el verde de las espinacas se aviva al cocinar las crepes.
¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

Referencias

  • Spinach crepes with goats curd. Donna Hay

La chefa recomienda

Más crepes, gofres y panqueques salados:

  • Gofres de calabacín
  • Panqueques de calabacín
  • Tarta salada de crepes con salmón y queso

En casa nos han encantado estas crepes de espinacas con harina integral porque el sabor a espinacas es sutil y casan a las mil maravillas con cualquier cosa. Probadlas.

Artículo con enlaces de afiliación
Print Friendly, PDF & Email


6 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Galletas de huevo de Pascua
Huevos a la flamenca »

Comentarios

  1. Liliana Fuchs (@akane86) dice

    4 abril, 2020 a las 6:28 am

    LLevo queriendo hacer crêpes con espinacas ya no sé cuántos años, pero por A o por B nunca me pongo! Y creo que esa receta de Donna Hay es una de las que tenía fichadas… El color verde es que me llama muchísimo, qué bonito :).

    Es curioso que las espinacas me apasionan desde antes de tener uso de razón, no sé por qué de enana me animé a probarlas tal cual, rehogadas sin más, y me encantaron, o eso me cuenta mi madre, mientras que ponía cara más rara a otras verduras. Me encantan.

    Un abrazo, espero que tú y toda la familia estéis bien!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      4 abril, 2020 a las 12:08 pm

      Sí, es que además de buenos son bonitísimos, porque de verdad que el color verde se acentúa :)).
      A seguir bien vosotros también!

      Responder
  2. NiEstá dice

    6 abril, 2020 a las 6:30 pm

    Que últimamente no haya dejado ningún comentario no quiere decir que te haya abandonado. Aunque en estos tiempos coronados que vivimos es difícil perderse 🙂
    Me sorprendió que en estas tierras adoren las espinacas. Adorar quizás sea una exageración, pero es de las pocas verduras a las que les dedican un poco de elaboración. No es que sea mucha. Los ñoquis con espinacas es un plato muy recurrente y socorrido. También hacen una especie de empanada con la misma preparación de las espinacas para los ñoquis. No es el colmo de la sofisticación, pero viendo lo que se cuece por aquí, incluso se agradece.
    Los eslovacos hacen unos crepes de patata, que casi consideran plato nacional. «Zemiakové placky» se llama. La verdad es que me gustan más que los originales, yo, que nunca he sido crepero. No se come necesariamente relleno de algo, sino que muchas veces es como acompañamiento o guarnición. En las «ferias» te encuentras puestos donde los venden. Repito, no necesariamente rellenos. Yo lo he comido muchas veces junto con el pato al horno que magníficamente prepara la madre de BridgetJones.
    En fin, ya he dejado mi nota cultural 🙂

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      6 abril, 2020 a las 6:47 pm

      Me encantan tus historias, como siempre :D. Espero que estéis bien por ahí!

      Responder
  3. Apurogol dice

    14 abril, 2020 a las 5:25 am

    Que buena pinta tiene esta receta, tengo espinaca hace una semana en el frezer Creo que ya le encontre el uso, me gusta mucho su pagina, saludos!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      14 abril, 2020 a las 9:22 am

      Un placer:)

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Tortitas de manzana y centeno integral

receta tortitas manzana centeno

Gazpachuelo malagueño, el gazpacho caliente de Málaga

receta gazpachuelo malagueno

Salaíllas de Granada

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La cocinera

Soy Miriam. Cocinera compulsiva y fotógrafa cansina, creo contenidos digitales culinarios en Miriam García Gastro. Diabética y viejhipster. Química y traductora de formación. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2023 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder