curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
receta pestinos miel

Receta de pestiños con miel

receta pastel vasco postre

Pastel vasco o gâteau basque

receta arroz caldoso marisco

Receta de arroz caldoso de marisco

Usted está aquí: Inicio / Postres y repostería / Galletas de huevo de Pascua

Postres y repostería

Galletas de huevo de Pascua

recetas galletas huevo pascua

Estas galletas de huevo de Pascua son lindísimas y mucho más fáciles de lo que puedan parecer. El relieve se puede aplicar con un tapete de silicona especial o con ese tapetillo de ganchillo que te regaló tu abuela. En serio.

Cliquea en los apartados del índice para acceder a ellos directamente.

Índice

  • 1 La receta de las galletas de huevo de Pascua
    • 1.1 Vídeo: cómo se hacen las galletas huevito de Pascua
  • 2 Dudas y consejos sobre las galletas de huevo de Pascua
  • 3 Referencias
  • 4 La chefa recomienda

La receta de las galletas de huevo de Pascua

  • Se trata de una receta de galletas de mantequilla bastante común, con la salvedad de que para que la masa conserve bien el relieve y no se deforme en la cocción no se bate la mantequilla con el azúcar para esponjar e introducir aire como se hace en la masa para pastitas de té; así las galletas no se expanden casi nada en el horno.
  • La fórmula es de Postreadicción, que son expertos en estas lides. La idea del relieve y de los colorinchis está tomada de aquí y de allá y de nada en concreto.
  • Las galletuelas son menos laboriosas de lo que parece si te organizas bien; puedes preparar la masa un día y cortar y hornear las galletas al día siguiente.
  • Efectivamente, hace falta tener colorantes alimentarios (los venden en muchos grandes supermercados en la sección de pastelería) y algún cortador de huevito. Pero si no quieres o no puedes comprar colorantes, puedes mezclar un poco de cacao con parte de la masa o incluso café soluble.
  • He usado dos cortadores de huevito, de 3 cm de largo para los huevitos pequeños y de 6 cm para los grandes.
  • Para el relieve de las galletas hay tapetes de silicona especiales, pero se pueden hacer perfectamente con un mantel, tapete o pañito de ganchillo o frivolité. No me digáis que no tenéis ninguno, perdularios. El tapete ad hoc es muy cómodo porque se puede lavar y es grande, pero no todo en vuestras vidas va a ser lujo y gigolós.

Vídeo: cómo se hacen las galletas huevito de Pascua

En poco más de 2 minutejos:

El robot KitchenAid es de Claudia & Julia

Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.
No olvides consultar las dudas y consejos después de la receta.

Dificultad: solo la de tener algunos utensilios e ingredientes que no tenemos en todas las casas. Vamos con ella.

5.0 from 2 reviews
Galletas huevo de Pascua
 
Imprimir
Preparación
2 horas
Cocinado
30 min
Total
2 horas 30 min
 
Galletas de mantequilla con relieve, colorines y forma de huevito para la Semana Santa o Pascua
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Postre
Cocina: Internacional
Raciones: 60
Ingredientes
  • 250 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 170 g de azúcar glas
  • 1 huevo normal y 1 yema a temperatura ambiente
  • 510-530 g de harina floja
Instrucciones
Preparación de la masa
  1. Pesa todos los ingredientes; tamiza la harina y el azúcar glas en boles separados.
  2. Si no te has acordado de dejar fuera de la nevera la mantequilla puedes cortarla en trozos y meterla en el microondas de 6 en 6 segundos con mucho cuidado, hasta que se ablande.
  3. Ponla en un bol y bátela en un robot con pala o con batidora de varillas a velocidad baja para que se ablande y homogeneice.
  4. Ve añadiendo el azúcar a cucharadas sin dejar de batir y rebañando las paredes del bol de tanto en tanto para que se mezcle todo perfectamente.
  5. Agrega entonces el huevo y la yema ligeramente batidos; mezcla bien, puede que adopte un aspecto un poco cortado porque la mantequilla esté algo más fría que el huevo, pero no pasa nada.
  6. Añade ahora la harina en varias tandas y mezcla hasta que la masa cohesione: debe quedar blandita y adherente, pero apenas se debe pegar a los dedos. Acaba de amasar un poco en la encimera sobre un papel de horno.
Teñir la masa
  1. Divide la masa en tantas porciones como colores quieras ponerle a las galletitas.
  2. Manteniendo tapadas las porciones que no estés trabajando, aplica colorante alimentario a tu gusto en color y cantidad a una de las porciones.
  3. Estira la masa con rodillo sobre un papel de horno y dóblala repetidas veces para distribuir el colorante, como se ve en el vídeo, hasta que el color esté homogéneo. Haz lo propio con los demás colores que quieras aplicar.
Aplicar el relieve
  1. Aplica el relieve usando un tapete de silicona para este fin o con cualquier pañito de ganchillo o frivolité que ande por tu casa o la de tu abuela como ves en el vídeo.
  2. Pon la masa sobre el papel en una bandeja y déjala en la nevera por lo menos 3 horas para que se ponga muy firme.
Corte y cocción de las galletitas
  1. Cuando la masa esté dura, corta los huevitos con un cortador y ve pasándolos a otro papel de horno sobre una bandeja.
  2. Cuece las galletitas en el horno calentado previamente a 170º unos 10-12 minutos; ojo, porque no deben coger apenas color pues estropearía el teñido de colorinchis.
  3. Haz las tandas de horneado necesarias hasta acabar todas las galletas; los recortes se pueden rejuntar, estirar y volver a refrigerar sin problema.
  4. Enfría las galletitas sobre rejilla y a disfrutar de la Semana Santa.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

recetas galletas huevo pascua


Dudas y consejos sobre las galletas de huevo de Pascua

  • —¿Puedo prescindir de los colorantes?— Claro, si quieres hacer las galletas sencillas sin los colores, adelante.
  • —¿Qué hago si no tengo ningún pañito de mi abuela?— Cortarte las venas. No, en serio, seguro que en tu bazar chino más cercano tienen algún mantel de ganchillo que te pueda servir.
  • —¿Dónde puedo encontrar un tapete como el tuyo para aplicar relieves?— En María Lunarillos los tienes.
  • —¿Dónde encuentro colorantes como los tuyos?— Ídem de ídem lo anterior, aunque en muchos supermercados grandes tienen de colores básicos. Yo he usado colorantes verde y fucsia en pasta profesionales y uno amarillo de Dr. Oetker más básico.
  • —¿Y los cortadores de huevo de Pascua?— Yo los he encontrado en una tienda de menaje de mi pueblo, que no es una gran ciudad precisamente.
  • —¿Es imprescindible el extracto de vainilla? ¿Dónde lo encuentro?— No es imprescindible, puedes hacer las galletas sin él, pero les da un sabor estupendo. Yo lo compro en María Lunarillos también y me resulta más cómodo que las vainas. Como os cuento en mi artículo del helado de vainilla:
    • La vainilla es una vaina que debe estar fresca y flexible, no más seca que la mojama como la solemos encontrar en los supermercados. Si compramos vainas debemos abrirlas y rascar las semillas del interior (ojo, que la vaina exterior vacía aún sirve para aromatizar). En Madrid un buen sitio para comprar la vaina fresca es Cacao Sampaka.
    • Existen excelentes extractos de vainilla (infusión de vainas en algún alcohol), que es lo que uso en esta receta, o
    • pasta de vainilla, las semillas de las vainas en una pasta siruposa, una presentación muy cómoda también.
  • —¿Cuánto duran las galletitas hechas?— Bien guardadas en una caja metálica en lugar fresco y seco duran semanas.
  • Aunque no tengas problemas de azúcar como yo, está bien limitar la ingesta de dulces a ocasiones especiales y esporádicas. Aquí te cuento mi relación con el dulce.
¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

Referencias

  • Receta de masa para galletas decoradas. María Lunarillos

La chefa recomienda

Más dulces de Semana Santa:

  • Torrijas de leche
  • Torrijas de crema
  • Mona de Pascua tradicional
  • Huesos de San Expedito
  • Leche frita
  • Hot cross buns

Estas galletas huevo de Pascua son un poquejo laboriosas, como todas las galletas, pero son tan bonitas y están taaaaan ricas… que merecen la pena el esfuerzo. Además, se conservan de maravilla en una caja metálica, aunque no creo que os duren mucho… Feliz Semana Santa.

Artículo con enlaces de afiliación.
Print Friendly, PDF & Email


6 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Galletitas integrales de espelta
Crepes de espinacas y harina integral »

Comentarios

  1. Antonia dice

    26 marzo, 2020 a las 9:26 am

    Me han encantado, son muy bonitas. Ahora que tengo tiempo de sobra voy a probarlas. Gracias, eres una maga!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      26 marzo, 2020 a las 9:37 am

      Un placer 😉

      Responder
  2. María Teresa dice

    26 marzo, 2020 a las 10:48 am

    Muchas gracias por alegrarnos la vista con esta preciosa receta y, no me cabe duda, que también alegraran el paladar. La pruebo en breve. Además me has dado una idea fantástica a tener en cuenta para un regalo muy especial.

    Responder
  3. Alicia Balduzzi dice

    26 marzo, 2020 a las 1:12 pm

    Gracias!!! Son hermosas. Y con lo que me gusta cocinar galletas… voy a disfrutar hacerlas con la esperanza que nuestra cuarentena termine para Semana Santa.
    Y te cuento, la Pascua pasada hice unas galletas bien sequitas, las bañé con chocolate negro y les hice dibujitos tipo huevo de Pascua con glasé de colores. ¡A la familia les encantó!
    Cariños y saludo con el codo.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      26 marzo, 2020 a las 7:38 pm

      Un saludo con codo transoceánico y que la cuarentena acabe pronto :).

      Responder
      • Alicia dice

        26 marzo, 2020 a las 10:37 pm

        ¡Si seguimos de cuarentena y cocinando galletas no vamos a pasar por la puerta!

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Tortitas de manzana y centeno integral

receta tortitas manzana centeno

Gazpachuelo malagueño, el gazpacho caliente de Málaga

receta gazpachuelo malagueno

Salaíllas de Granada

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La cocinera

Soy Miriam. Cocinera compulsiva y fotógrafa cansina, creo contenidos digitales culinarios en Miriam García Gastro. Diabética y viejhipster. Química y traductora de formación. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2023 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder