curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
receta pestinos miel

Receta de pestiños con miel

receta pastel vasco postre

Pastel vasco o gâteau basque

receta arroz caldoso marisco

Receta de arroz caldoso de marisco

Usted está aquí: Inicio / Panes y masas / Crackers de otoño

Cocina vegetariana Masa madre Panes y masas

Crackers de otoño

receta crackers otono

Estas crackers de otoño con forma de hojita llevan en su interior una proporción de masa madre, sí, de esa masa madre de la que hay que deshacerse para mantener a nuestra vástaga en perfecto estado de revista.

Es decir, que están pensadas para aprovechar esos descartes de masa madre que tanta rabia da desechar. Aprovechamiento y solaz a tope.

Cliquea en los apartados del índice para acceder directamente a ellos.

Índice

  • 1 La receta de las crackers de otoño
    • 1.1 Vídeo: cómo se hacen las crackers de otoño
  • 2 Dudas y consejos sobre las crackers de otoño
  • 3 Referencias
  • 4 La chefa recomienda

La receta de las crackers de otoño

  • Hay muchas maneras de aprovechar los descartes de la masa madre, además de estas galletas de pan, por ejemplo:
    • Tortitas americanas de masa madre,
    • rebozado fetén para aros de cebolla,
    • popovers, panecillos rápidos.
  • Ten en cuenta que la masa madre no es más que masa de pan, en la que solemos tener la misma proporción de harina que de agua. Entonces, no tenemos más que:
    • añadir la cantidad de harina necesaria para que la masa se convierta en algo más sólido y manejable,
    • agregar los saborizantes que nos apetezcan y
    • cortar la masa en forma de galletas.
  • ¿Qué dices? ¿que no tienes masa madre? Pues no te preocupes, que aún te ajunto; no tienes más que sustituir la cantidad de masa madre de la receta por la mitad de peso de harina y otra mitad de peso de agua. Y punto. Pelota.
  • Que no se trata de hacer masa madre para este propósito, sino que, si tienes masa madre en casa habitualmente puedes usar los descartes de los refrescos en algo como esto.
  • Realmente la masa madre actúa como saborizante solo, porque a la masa de las crackers no se le da tiempo para fermentar.
  • Mi masa madre era de harina panadera integral, por lo que las galletas son semiintegrales.
  • Si quieres hacer estas mismas crackers sin masa madre no tienes más que sustituir por la misma cantidad de harina y de agua al 50%. Sí, el resultado es harina, agua, sémola, aceite de oliva y sal. Lo que vienen siendo unas crackers.
  • Lo de que sean panes de otoño se reduce a la forma y al color anaranjado que les doy con pimentón y cúrcuma.

Vídeo: cómo se hacen las crackers de otoño

En 2 minutillos:


Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.
No olvides consultar las dudas y consejos después de la receta.

Dificultad: poca, salvo la de tener una masa madre activa.

5.0 from 2 reviews
Cracker de otoño con masa madre
 
Imprimir
Preparación
20 min
Cocinado
30 min
Total
50 min
 
Bonitas crackers con forma de hojita, con masa madre
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Pan
Cocina: Internacional
Raciones: 40
Ingredientes
  • 200 g de masa madre (al 100%) integral o blanca (o 100 g de agua y 100 g de harina corriente si no tienes masa madre)
  • 130-140 g de harina corriente
  • 30 g de sémola
  • ½ cdta. de pimentón dulce (o picante)
  • ¼ cdta. de cúrcuma
  • 100 ml de aceite de oliva
  • 1 cdta. de sal
Instrucciones
  1. Pon el horno a calentar a 200 ºC.
  2. Pon todos los ingredientes en un bol y mézclalos hasta obtener una masa que cohesione y casi no se pegue a los dedos; añade más harina, si fuera necesario.
  3. Deja reposar 30 minutos, tapada.
  4. Estira la masa con un rodillo directamente sobre un papel de horno bien enharinado, y corta crackers o galletas de pan con la forma que más te guste. Retira el sobrante de la masa, los recortes se pueden volver a estirar y seguir recortando.
  5. Pasa el papel a una bandeja de horno y hornea las crackers unos 15 minutos en el tercio inferior del horno, a 200 ºC con calor arriba y abajo, o a 180 ºC con aire, hasta que estén doradas.
  6. Saca a enfriar por completo sobre una rejilla.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

Dudas y consejos sobre las crackers de otoño

  1. —¿Sirve cualquier tipo de masa madre?— Sí, cambiará el sabor o la consistencia de las crackers, pero nada más.
  2. —¿Se nota mucho el sabor de la masa madre en las crackers?— Se nota un sabor algo más profundo que con una masa corriente, pero poco; casi se nota más el sabor del pimentón y la cúrcuma.
  3. —¿Qué hago si no tengo sémola? ¿Dónde se encuentra?— No es imprescindible, no pasa nada por sustituir la sémola de trigo por la misma cantidad de harina. La consistencia será un poco distinta, pero las crackers estarán igualmente buenas. Yo compro la sémola en El Amasadero (donde tienes un 5% de descuento usando mi cupón elinvitadodeinvierno al ir a pagar).
  4. Salen muchas galletas porque la masa se estira bastante fina y porque los cortadores que he utilizado son de pequeño tamaño. Por supuesto, el número de galletas depende del tamaño de lo que uses para cortar.
  5. —¿Dónde has encontrado esos cortadores tan cucos?— Pues en una tienda de mi pueblo (Galapagar, Comunidad de Madrid), por lo que sospecho que no son difíciles de encontrar. El émbolo que tienen para extraer la masa es francamente útil y el relieve que imprimen les da mucha gracia a las galletas.
  6. —¿Cómo hago si no tengo cortadores que me sirvan?— Corta la masa en cuadrados o rectángulos con un cuchillo, sin más, con forma de cracker clásica.

receta crackers otono

¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

Referencias

  • Sourdough discard crackers. Playful Cooking

La chefa recomienda

Más panecillos fáciles:

  • Galletas saladas de pimentón, queso y almendras
  • Colines o grissini de las hermanas Simili
  • Crackers de masa madre
  • Tortas cenceñas
  • Tortas de aceite saladas

Deliciosas estas crackers de otoño para aprovechar masa madre. Póntelas un mediodía de otoño con un jerez bien fresquito. Te acordarás de mí.

Print Friendly, PDF & Email


4 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Bellotas de merengue
Tronco de otoño de chocolate »

Comentarios

  1. Pat dice

    1 octubre, 2020 a las 1:36 pm

    Qué bonita forma de empezar octubre. Buena inspiración para regalito/aperitivo si vienen invitados (de otoño ), gracias!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      1 octubre, 2020 a las 4:00 pm

      Van bien con todo ;))

      Responder
  2. Silvia dice

    6 octubre, 2020 a las 9:53 am

    ¡hola Miriam!
    Siempre tengo la misma duda en recetas con descartes de mm. En esta que muestras, ¿debe estar activa? ¿puedo usar descartes de diferentes tandas (hasta llegar a la cantidad de la receta)?
    Me ha encantado tu propuesta, los cortadores y además me he reído con el olvido de la sal 🙂

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      6 octubre, 2020 a las 10:03 am

      No es necesario que la masa esté activa, puesto que no necesitas que la masa de las crackers fermente, pero tampoco conviene que la masa madre sea antigua de muchos días, más que nada porque se puede acidificar en exceso o desarrollar otros sabores, que igual no te apetece tener en las crackers.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Tortitas de manzana y centeno integral

receta tortitas manzana centeno

Gazpachuelo malagueño, el gazpacho caliente de Málaga

receta gazpachuelo malagueno

Salaíllas de Granada

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La cocinera

Soy Miriam. Cocinera compulsiva y fotógrafa cansina, creo contenidos digitales culinarios en Miriam García Gastro. Diabética y viejhipster. Química y traductora de formación. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2023 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder