curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta pan barco galletas marineras

Pan de barco o galleta marinera

receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

Usted está aquí: Inicio / Postres y repostería / Bizcocho de castaña y avellana sin gluten

Postres y repostería Sin gluten

Bizcocho de castaña y avellana sin gluten

receta bizcocho castanyas avellana sin gluten

Este bizcocho de castaña y avellana sin gluten es húmedo y aromático porque lleva toneladas de mantequilla, eso es así. Además, lleva harina de castaña, de arroz y avellana molida.

Es un bizcocho contundente por la cantidad de fruto seco, pero oye, que después de comerlo os vais a dar siete vueltas a la manzana corriendo y arreglao.

Cliquea en los apartados del índice para acceder a ellos directamente.

Índice

  • 1 La receta del bizcocho de castaña y avellana sin gluten
    • 1.1 Vídeo: cómo se hace el bizcocho de castaña y avellana sin gluten
  • 2 La chefa recomienda
  • 3 Dudas y consejos sobre el bizcocho de castaña y avellana sin gluten
  • 4 La receta del bizcocho de castaña y avellana sin gluten, escrita
  • 5 Referencias
  • 6 Colofón

La receta del bizcocho de castaña y avellana sin gluten

  • La harina de castaña no es un ingrediente muy frecuente en la cocina española, a pesar de la cantidad de castaña que se produce en regiones norteñas, pero nuestros vecinos franceses son bastante aficionados a ella; la receta procede de esta web francesa.
  • La harina de castaña se obtiene moliendo castañas pilongas, que muchos hoy día ni sabrán lo que son… de verdad, es que todo os lo tengo que explicar. Las castañas pilongas son castañas que se han secado hasta convertirse en un fruto desecadísimo, que se ponen duras como piedras. Cuando era pequeña tenía dientes para comerlas así, pero ahora… me rompería los que me quedan.
  • El desecado para obtener castañas pilongas se puede forzar, pero cualquier castaña fresca que compres se te pone pilonga sin gran esfuerzo con que la dejes unos días al aire, al menos en mi clima.
  • Los dulces con harina de castaña tienen una consistencia algo terrosa, a causa de la falta de gluten, claro.
  • Los que estén obligados a comer sin gluten sabrán que toda harina que a priori proviene de un fruto o cereal sin gluten, como en este caso la castaña y el arroz, no tiene por qué carecer de gluten al 100%, tiene que estar certificada, así que, ojo, si preparáis este bizcocho para alguien que no puede consumir gluten.

Vídeo: cómo se hace el bizcocho de castaña y avellana sin gluten

En poco más de 1 minutejo:


Y el método para hacer la mantequilla avellana, que está chupao:


La chefa recomienda

Te ofrezco unos cuantos bizcochos variados, desde los básicos genovés y cuatro cuartos, a un bizcocho fácil de manzana, el bizcocho de limón y semillas de amapola, unos ricos financiers o un bollo maimón de Salamanca.


Dudas y consejos sobre el bizcocho de castaña y avellana sin gluten

  • —¿Dónde compras la harina de castaña?— En Asturias la encuentras sin problemas, pero yo la compro en El Amasadero. donde además tienes descuento con mi código elinvitadodeinvierno.
  • —¿Puedo usar otra harina que no sea de castaña?— A ver, la gracia de este bizcocho está en su combinación de sabores. Si no quieres usar harina de castaña, prepara otro de los bizcochos del blog, alma de cántaro.
  • —¿Puedo cambiar las avellanas por otro fruto seco?— Claro, almendra, pistacho, lo que quieras.
  • Aunque no tengas problemas de azúcar como yo, limita los dulces a ocasiones especiales y esporádicas. Aquí te cuento mi relación con el dulce.
¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

La receta del bizcocho de castaña y avellana sin gluten, escrita

Se trata de un bizcocho hecho con una técnica de lo más habitual, montando las yemas y las claras para dar algo de esponjosidad, aunque es un bizcocho más bien denso por la cantidad de fruto seco.

La grasa es mantequilla avellana, pero ¿qué es la mantequilla avellana o beurre noisette? Un ingrediente muy usado en la repostería francesa e incluso en platos salados:

  • se derrite la mantequilla al fuego,
  • una vez derretida, se prosigue hirviendo,
  • hasta que la espumilla que sobrenada, los residuos lácteos, se tuestan y se van mayoritariamente al fondo del líquido.
  • Estos residuos tostaditos aportan mucho sabor a la mantequilla por mor de las reacciones de Maillard, con aromas que dicen que recuerdan a las avellanas, de ahí el nombre.

receta bizcocho castanyas avellana sin gluten


Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.

Dificultad: poca, la de tener microondas en casa, que no todo el mundo lo tiene.

5.0 from 1 reviews
Bizcocho de castaña y avellana sin gluten
 
Imprimir
Preparación
30 min
Cocinado
40 min
Total
1 hora 10 min
 
Bizcocho con harina de castaña y avellana molida
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Postre
Cocina: Internacional
Raciones: 8
Ingredientes
  • 5 huevos grandes a tª ambiente
  • 200 g de mantequilla
  • 100 g de harina de castaña
  • 75 g de harina de arroz
  • 60 g de avellana molida
  • 5 g de levadura química (1 cdta.)
  • 175 g de azúcar
  • 2 pellizcos de sal
  • 50 g de chocolate fondant blanco o negro (facultativo)
Instrucciones
  1. Pesa y mide todos los ingredientes antes de empezar.
  2. Pon el horno a calentar a 165 ºC.
  3. Separa las claras de las yemas y reserva cada una en un bol distinto.
  4. Para preparar la mantequilla avellana, pon la mantequilla en un cazo y caliéntala hasta que hierva. Mantén el hervor vigilando el color; la espuma láctea que sobrenada debe ir tostándose y se depositarán residuos quemados en el fondo. Cuando esté tostada la mantequilla, retira del fuego y pásala por una estameña o un filtro de café tipo melitta. Reserva mientras se templa.
  5. Tamiza las harinas de castaña, arroz y avellana junto con la levadura pasándolas por un colador. Reserva.
  6. Pon en un bol las yemas con 150 g del azúcar y móntalas con unas varillas a velocidad alta, hasta que aumenten de volumen y blanqueen.
  7. Agrega la mantequilla avellana y mezcla con espátula hasta homogeneizar.
  8. Incorpora ahora las harinas y mezcla bien.
  9. En otro bol, monta las claras de huevo a punto de nieve bastante duro, añadiendo los 25 g de azúcar restante cuando ya estén espumosas.
  10. Mezcla las claras montadas con el resto de la masa, en tandas, mezclando con delicadeza.
  11. Forra con papel un molde cuadrado o rectangular (aquí te muestro cómo), y vierte la mezcla. Alisa un poco la superficie.
  12. Cuece el bizcocho 35-40 minutos, hasta que haya subido ligeramente y empiece a tostarse por encima.
  13. Saca el molde del horno y desmolda sobre rejilla. Deja enfriar.
  14. Si quieres, derrite el chocolate, mételo en un biberón y adorna el bizcocho. Deja que se solidifique.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

Referencias

  • Moelleux à la châtaigne. Cécile Coulier. Régal


Colofón

Este bizcocho de castaña y avellana sin gluten es denso y con muy sabroso, y no hace falta que te limiten el gluten para poder saborearlo. Dale.

Print Friendly, PDF & Email


2 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Receta de zarzuela de pescado y marisco
Frixuelos fritos o vaqueiros »

Comentarios

  1. María dice

    7 febrero, 2024 a las 10:20 am

    ¿Por qué puedo sustituir la harina de arroz? No puedo tomarla. Gracias

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      7 febrero, 2024 a las 10:49 am

      Si no tienes problemas con el gluten, pues por harina de trigo normal.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Shakshuka, huevos con pisto especiado

receta shakshuka huevos pisto especiado

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder