curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Postres y repostería / Tortitas de manzana y centeno integral

Postres y repostería Sin azúcar

Tortitas de manzana y centeno integral

receta tortitas manzana centeno

Estas tortitas de manzana y centeno integral las puedes hacer tan dulzonas como quieras o como las hago yo, sin azúcar ni siropes aunque con una chispa de mantequilla. Se inspiran en una fórmula de mi libro Sin azúcar ni mantequilla, precisamente, este, mira tú por dónde, y llevan la manzana acoplada, no hecha puré en la masa.

No, no son unas tortitas ni fit ni healthy ni demás lerdeces instagrameras por el estilo. Pero aunque no son pesadas en exceso, no te tienes que comer siete de una sentada. Para que me preguntáis si sabéis cómo me pongo.

Cliquea en los apartados del índice para acceder a ellos directamente.

Índice

  • 1 La receta de las tortitas de manzana y centeno integral
    • 1.1 Vídeo: cómo se hacen las tortitas de manzana y centeno integral
  • 2 La chefa recomienda
  • 3 Dudas y consejos sobre las tortitas de manzana y centeno integral
  • 4 La receta de las tortitas de manzana y centeno integral, escrita
  • 5 Referencias

La receta de las tortitas de manzana y centeno integral

  • Qué queréis que os diga que no sepáis de las tortitas americanas o tipo americano, que son de origen europeo como casi todos los dulces yanquis. Es así. Una mezcla de harina, huevo, leche y alguna grasa, como mantequilla, que si no levan son algo tipo crepe y si levan con levadura química pues son tortitas.
  • Aquí tenéis la receta de las tortitas clásicas, hijos míos, y aquí unas de masa madre que son mortales.
  • Que lo del centeno viene porque hace poco lo probé en unas crepes y me pareció muy rico y con otro sabor distinto, para variar. En estas tortitas está delicioso y con el gusto que le tengo yo a la manzana, un pelotazo.
  • Y que sí, las harinas integrales siempre son más convenientes que las blancas, que de centeno también hay harina blanca. O gris, en su caso.
  • En mi libro llamo estas tortitas al estilo centroeuropeo porque en Holanda y en Alemania preparan tortitas o más bien tortazas tan grandes en circunferencia como una crepe francesa, pero mulliditas como las tortitas tipo americano, con enormes tropezones de esta clase. Yo las devoraba cuando vivía en Holanda, las pannekoeken.
  • Ojo, que estas tortitas son más contundentes que las que se hacen con harina blanca; no salen tan esponjosas y llenan más por la cantidad de fibra. Es la misma diferencia que hay entre un pan integral y un pan blanco.
  • Yo las sirvo con una compota ligera también de manzana, hecha en el microondas con algo de limón y edulcorante.

receta tortitas manzana centeno


Vídeo: cómo se hacen las tortitas de manzana y centeno integral

En poco más de 1 minutejo:


La chefa recomienda

Que no son estas tortitas el único dulce con centeno que tengo en el blog, que te ofrezco este bizcocho de centeno y manzana, y unos muffins de centeno y canela del Jurásico.

En cuanto a postres con manzana, esta web abunda en ellos, entre mis favoritos están la tarta tatin clásica, las tartitas tatin individuales, la terrina de manzana, el pastel de manzana Bolzano y la tarta fina de manzana. Ea.


Dudas y consejos sobre las tortitas de manzana y centeno integral

  • —¿Puedo usar otra fruta además de la manzana?— Claro, con pera y vainilla en lugar de manzana y canela quedan muy ricas también. Si quieres dar otro toque frutal, añade algún arándano o frambuesa además de la manzana.
  • —¿Me recomiendas algún edulcorante en especial?—Tanto el xilitol como el eritritol dan buen resultado, además de la tagatosa, pero, aunque prefiero esta última porque de verdad tiene índice glucémico cero, es más difícil de encontrar.
  • Sí, si quieres que estas tortitas sean mínimamente saludables de nada sirve que uses harina integral si luego le pones sirope a la tortita… Y al revés, si no te apetece usar harina integral y se la pones blanca, tampoco sirve de nada que uses edulcorante, porque las harinas blancas son tan chungas como los azúcares. No sé si me explico.
  • —¿Puedo usar harina blanca en lugar de integral?— Claro, pero entonces tendrás que reducir la cantidad de leche, porque la harina integral absorbe bastante más los líquidos.
  • —Qué sartén más mona, pero también puedo usar otra sartén mayor, ¿no?— Sí, cualquier sartén antiadherente te sirve, la ventaja que tiene una sartén del tamaño de la tortita es que sale perfectamente redondita y homogénea.
  • Aunque no tengas problemas de azúcar como yo, limita los dulces a ocasiones especiales y esporádicas. Aquí te cuento mi relación con el dulce.
¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

La receta de las tortitas de manzana y centeno integral, escrita

Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.

Dificultad: poca, la de atinar con la consistencia de la masa, pero eso lo vas ajustando después de cuajar la primera tortita.

5.0 from 1 reviews
Tortitas de manzana y centeno integral
 
Imprimir
Preparación
1 hora
Cocinado
20 min
Total
1 hora 20 min
 
Pequeñas tortitas con manzana en rodajas y harina de centeno integral
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Postre
Cocina: Internacional
Raciones: 10
Ingredientes
  • 200 g de harina de centeno integral
  • ½ cdta. de levadura química
  • 2 huevos a tª ambiente
  • 450 g de leche entera a tª ambiente (si usas harina blanca, reduce a 400 g)
  • ⅛ cdta. de canela molida
  • 25 g de mantequilla derretida
  • 1 manzana grande
  • Un poco de zumo de limón
  • Algo de mantequilla adicional o aceite suave para la sartén
Instrucciones
  1. Pesa y mide todos los ingredientes antes de empezar.
  2. Pon la harina de centeno con la levadura química y la canela en un bol grande y mezcla bien con varillas.
  3. Añade la mantequilla derretida con el huevo y la leche templada.
  4. Homogeneiza con una batidora. Deja reposar la masa tapada una hora para que la harina se hidrate.
  5. Al cabo del reposo comprueba la consistencia de la masa; debe fluir, no estar demasiado espesa. Añade leche si así fuera y mezcla.
  6. Pela y descorazona la manzana (la puedes dejar sin pelar si lo prefieres) y rebana en rodajas más o menos del grosor de la tortita, alrededor de ½ centímetro. Rocía las rodajas con el zumo de limón para que no se ennegrezcan.
  7. Calienta una sartén antiadherente a fuego medio y pinta con mantequilla o aceite (mi sartencilla es de 14 cm). Cuando esté caliente, vierte un cucharón de masa no colmado para que la tortita salga más bien pequeña; coloca de inmediato una rodaja de manzana encima de la masa, apretando un poco para que se hunda.
  8. Cuece la tortita y hasta que esté bien dorada; dale la vuelta para que acabe de cocerse la manzana, sobre todo.
  9. Repite con el resto de la masa y la manzana; mantén las tortitas hechas tapadas con un paño para que no se enfríen.
  10. Si no quieres añadir azúcar, tómalas tal cual, o agrega sirope de arce o lo que te apetezca. Yo las tomo con compota de manzana sin azúcar.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

Referencias

  • Sin azúcar ni mantequilla. Miriam García. Grijalbo


Estas tortitas de manzana y centeno integral son excelentes si quieres darte un capricho poco engordante, además de un chute de fibra. Pruébalas.

Print Friendly, PDF & Email


2 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Gazpachuelo malagueño, el gazpacho caliente de Málaga
Receta de arroz caldoso de marisco »

Comentarios

  1. Asunción López de Saavedra dice

    2 marzo, 2023 a las 4:02 pm

    Yo últimamente hago las crêpes mezclando mitad harina de espelta y mitad de centeno y están buenísimas. Venía haciéndolas con harina de espelta y me gustaban más que con la de trigo pero como me encanta el centeno he probado y todavía mejor. Este fin de semana voy a experimentar con el bizcocho

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      2 marzo, 2023 a las 4:05 pm

      Son unos sabores muy ricos a los que no estamos acostumbrados, pero están muy bien para experimentar 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder