curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Bolani, empanadillas afganas sin horno

Usted está aquí: Inicio / Sopas y cremas / Gazpacho de melón

Sopas y cremas

Gazpacho de melón

receta de gazpacho de melon

Para hacer este gazpacho de melón he elegido melones cantaloupe, ¿por qué? Porque tienen un color entre naranja y salmón tan lindísimo… Eso se llama comer con los ojos.

Además los melones tienen muchísima agua por lo que van fenomenal en sopas frías. Y cualquier cosa fresca apetece un montón.


La receta del gazpacho de melón

Los gazpachos con fruta, aunque escasamente tradicionales, también son gazpachos y pueden estar muy ricos, como el gazpacho de cerezas o el gazpacho de melocotón.

Tengo probado el ajoblanco de melón, y ahora os recomiendo este gazpacho de melón cantaloupe con el toque viejuno de añadirle virutas de jamón. Viva el melón con jamón, pardiez.

Aunque los norteamericanos me merecían poca confianza en cuestiones gazpacheras, más o menos como Jamie Oliver, que le pondría chorizo al gazpacho, estoy superando mis prejuicios porque hay algunas webs excelentes, como Serious Eats, en cuya receta me he inspirado para este gazpacho de melón.

4.3 from 3 reviews
Gazpacho de melón
 
Imprimir
Preparación
20 min
Cocinado
Total
20 min
 
Gazpacho de melón cantaloupe, con pepino, cebolla y tropezones de jamón ibérico
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Entrante
Cocina: Española
Raciones: 6
Ingredientes
  • 2-3 melones cantaloupe (según tamaño) *
  • 1 pepino
  • ½ cebolla dulce
  • 15-20 g de vinagre de Jerez
  • 140 ml de aceite de oliva virgen
  • Sal al gusto (un par de cdtas.)
  • Unas virutas de jamón ibérico
Instrucciones
  1. Cortamos los melones por la mitad y retiramos las pipas y las hebras.
  2. gazpacho de melon paso a paso
  3. Con una cuchara sacamos la pulpa, intentando dejar intacta la corteza para servir luego el gazpacho en un cuenco de melón.
  4. gazpacho de melon paso a paso
  5. Ponemos la pulpa de melón en una batidora potente, como una Thermomix.
  6. Si vamos a usar la cáscara del melón como cuenco, cogemos cada mitad de la cáscara y le cortamos una pequeña rodaja de la zona externa que será el punto de apoyo, para que asiente bien sobre plano y no corramos el peligro de que el cuenco se vuelque cuando esté lleno de gazpacho.
  7. gazpacho de melon paso a paso
  8. Agregamos el resto de los ingredientes excepto el aceite de oliva: la media cebolla, el pepino pelado, la sal y el vinagre. De vinagre encuentro que es mejor añadir primero los 15 g para no pasarse, porque el vinagre se puede comer el delicado sabor del melón. Es mejor quedarse cortos de vinagre.
  9. Trituramos perfectamente, hasta obtener un puré muy fino. Si no tenemos una batidora muy potente podemos pasar el puré por un pasapurés.
  10. Una vez bien triturado, con la batidora en marcha vamos añadiendo el aceite a hilo, para que emulsione muy bien.
  11. Probamos la sazón y rectificamos si hiciera falta.
  12. Pasamos el gazpacho a un recipiente hermético para refrigerarlo, por lo menos 3-4 horas.
  13. gazpacho de melon paso a paso
  14. El jamón podemos servirlo tal cual, cortado en trocitos pequeños, o tostándolo previamente en el horno para que se reseque y se pueda deshacer en virutillas. Eso lo dejo al gusto de cada cual. A mí personalmente me encantan las virutas crujientes. No, me niego a llamarlo crujiente de jamón.
  15. Servimos el gazpacho de melón bien fresquito en los cuencos de melón con las virutas repartidas por encima. Podemos añadirle unos cubitos de hielo si lo queremos bien helado.
Notas
* El resultado debe ser unos 2-2,5 litros de gazpacho.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.3.3077

Todos los años me convierto en zombi al empezar el calor: gesto desencajado, movimientos lentos y conexiones neuronales más lentas aún. Además mi cocina es la estancia más calurosa de la casa, lo que me produce doble frustración: no solo yo estoy inservible, sino que la cocina también. Otoño, ven. Puñeta. Tenía que decirlo.

receta de gazpacho de melon


La chefa recomienda

Más sopitas frías muy satisfactorias:

  • Gazpacho andaluz tradicional
  • Gazpacho extremeño en trozos
  • Ajoblanco malagueño
  • Salmorejo cordobés
  • Sopa fría de sandía y tomate
  • Gazpacho de melocotón
  • Gazpacho de cilantro
  • Porra de naranja antequerana
  • Sopa fría de sandía y remolacha
  • Sopa fría de aguacate y pepino

Animarse con este gazpacho de melón cantaloupe apto para muñones. Se hace en un momento, puedes preparar un barreño entero y así tienes entrante para varios días. Y no me digáis que no queda requetecuco servido en los medios melones…

Print Friendly, PDF & Email


24 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Sandía con miel y hierbabuena
Guacamole casero »

Comentarios

  1. Paqui Berenguer dice

    6 julio, 2015 a las 9:51 am

    Un 10. TOTALMENTE. La hago seguro

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      6 julio, 2015 a las 10:02 am

      Te gustará, ya verás! Besos.

      Responder
  2. Pilar García Calabuig dice

    6 julio, 2015 a las 11:12 am

    Miriam, de sabor debe de estar buenísimo, pero la presentación es de matrícula, felicidades.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      6 julio, 2015 a las 11:15 am

      ;).

      Responder
  3. Eres blogger dice

    6 julio, 2015 a las 2:52 pm

    Ohh que buena pinta, esta diciendo «Comeme» jaja besos

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      6 julio, 2015 a las 6:13 pm

      😉

      Responder
  4. Ana María dice

    6 julio, 2015 a las 4:28 pm

    Lo tiene todo: Color y sabor, y hasta el delantal y los platos hacen juego. ¡Qué chulo!
    Yo hago muchísimo el de sandía. pero éste no lo conocía, y mira que es facilón.
    Un besito.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      6 julio, 2015 a las 6:14 pm

      Sí, me quedó todo muy monocromo!

      Responder
  5. Patricia Valdivielso dice

    7 julio, 2015 a las 4:12 pm

    Ha preparado un gazpacho fantastico, que con tu permiso me lo anoto y lo preparare para cenar, porque justo hoy he comprado un melon de estos 😉 bss

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      7 julio, 2015 a las 8:25 pm

      😉

      Responder
  6. Estela dice

    7 julio, 2015 a las 9:43 pm

    Precisamente hace poco que descubrí esta variedad de melón, me atrajo el increíble aroma que desprende su corteza. Este gazpacho está hecho para enamorar a primera vista y dar placer… al paladar, ejem.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      7 julio, 2015 a las 11:47 pm

      Sí, tienen un aroma estupendo!

      Responder
  7. María dice

    10 julio, 2015 a las 11:51 am

    ¡Qué rico! Y la presentación fantástica, super mona usando la cáscara como bol, y encima te ahorras el fregar!! jeje 😛
    ¡Feliz finde!
    María, de `The Tart Princess´

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      10 julio, 2015 a las 11:58 am

      Sí, más ecológico imposible! 😉

      Responder
  8. Las Chachas dice

    11 julio, 2015 a las 9:47 am

    Un entrante para triunfar y … para tener preparado luego un principal a la altura, menudo listón deja puesto el primer plato!!! Y es que este gazpacho se come con los ojos!

    Un saludo de las chicas de Cocinando con Las Chachas

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      1 julio, 2016 a las 2:39 pm

      Saludos!

      Responder
  9. Carolina dice

    20 junio, 2016 a las 11:40 am

    Esperando que se enfríe. Exquisito!!! Gracias!!!!!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      20 junio, 2016 a las 11:46 am

      Jeje, me alegro!

      Responder
  10. BegoÑa dice

    20 junio, 2016 a las 4:58 pm

    Lo hago seguro! Gracias por la receta
    Me uno a tu súplica al otoño para que regrese…qué insoportable calor!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      20 junio, 2016 a las 5:00 pm

      Buf, pues acabamos de empezar! Que nos sea leve, yo tampoco soporto el calor!

      Responder
  11. M Luz dice

    27 junio, 2018 a las 7:50 am

    Hola Miriam, he visto esta receta en Instagram y te felicito por el conjunto de presentación fotografía y recetón!!!! Enhorabuena, este «finde» cae seguro.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      27 junio, 2018 a las 8:51 am

      Gracias, querida ;).

      Responder
  12. Pat dice

    10 agosto, 2024 a las 6:02 pm

    En el frigo está, la textura no ha quedado tan „pareja“ como la tuya, pero es que lo he hecho para medio ejército y lo de emulsionar en dos veces tiene su aquel. Pero vamos, que de sabor increíble, y la cucada de los cuencos compensa (y distrae de) cualquier defectillo. Vuelves a ser mi gran inspiración, qué haría yo sin ti

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      17 agosto, 2024 a las 7:42 pm

      Un placer 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

Tejas de naranja

receta tejas naranja

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder