Boletín

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

  • Miriam García Gastro
  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros

Recetas caseras con fotos paso a paso de El Invitado de Invierno

Recetas caseras con fotos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
receta tortitas zanahoria lentejas

Tortitas de lentejas y zanahoria

receta pudin roscon reyes

Pudin de roscón de Reyes

receta bolas roscon mazapan

Bolas de roscón de Reyes con mazapán

Usted está aquí: Inicio / Sopas y cremas / Sopa de sandía y tomate de Ferrán Adriá

Sopas y cremas

Sopa de sandía y tomate de Ferrán Adriá

sopa de sandia y tomate

Sigo en mi línea de cocinar platillos de color rojo subido… ¿querrá decir algo esto? Mejor no indagar. Esta receta la encontré en una página de Internet hace 200 años y dormía el sueño de los justos en mi carpeta de recortes. Creo que el tremendo calor que hacía ayer aquí en la estepa me ha animado a prepararla, por tomar algo refrescante. Y por darme el pote de hacer algo de Ferrán Adriá… de las pocas recetas de esta criatura asequibles para los pobres mortales.

Sopa de sandía y tomate de Ferrán Adriá
 
Imprimir
Preparación
15 min
Cocinado
Total
15 min
 
Refrescante receta de Ferrán Adriá con tomate y sandía, y aromatizada con albahaca o con salvia.
Autor: Miriam García
Raciones: 6
Ingredientes
  • ¼ de sandía
  • 6 tomates medianos
  • Aceite a la albahaca o salvia
  • Sal y pimienta
Instrucciones
  1. Se corta y se pela la sandía; se intenta quitar la mayor cantidad de pepitas posibles. Se cortan los tomates. Si se tritura la sopa en Thermomix no es necesario pelar ni despepitar los tomates, si usáis otro método podéis hacerlo, aunque en cualquier caso creo que es mejor pasarlo todo por un pasapurés al final, queda más finolis.
  2. Pues eso, una vez trituradito todo se sazona al gusto con sal y pimienta (yo personalmente paso siempre de la pimienta). La receta indica que se añadan unas gotitas del aceite aromatizado al servir la sopa, pero yo preferí echar un buen chorretón al conjunto como aliño final. El saborcillo a salvia es delicioso. Mucho ojito, mejor añadir el aceite poco a poco e ir probando, para que el aromatizado no se nos convierta en excesivo.
Notas
Yo no tenía albahaca, pero sí que tenía aromático aceite con salvia macerada, porque en mi jardín desértico crece la salvia, pero no la albahaca. No se puede tener todo. Los matorrales rodantes y la albahaca no casan bien.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.3.3077

Esta sopa es sencilla y muy refrescante, a los amantes de la sandía les encantará. Yo no soy amante de la sandía y me gustó, no os digo más. Esta noche la cenaremos en la terraza…

¿Os gustan las sopas frías? Pues en el blog también tenéis:

  1. Gazpacho de melón en cuencos de melón
  2. Gazpacho de cerezas
  3. Gazpacho de cilantro
  4. Gazpacho de melocotón
  5. Salmorejo cordobés

¿Te ha gustado esta entrada? Comparte con los botoncitos o suscríbete para recibir mis recetas recién hechas por correo o por RSS.

Print Friendly, PDF & Email


9 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Dan Lepard’s simple milk loaf
Asturian tuna fish pie »

Comentarios

  1. Mònica dice

    14 junio, 2009 en 9:07 pm

    Que bruta! jajaja, matorrales rodantes.
    Pues en Barcelona, estamos a punto de desintegrarnos, ya me tomaba yo ahora mismo tú sopita o mejor, me daba un bañito dentro de ese pedazo cuenco.

    Responder
  2. epa! dice

    15 junio, 2009 en 3:19 pm

    Qué pinta, tan fresquita, con el calor que hace en mi casa ahora! Y llenita de betacarotenos pa ponerse morena!
    Siempre me quedo con las ganas de hacer nuevas sopas frías; pendiente está un gazpacho de remolacha y fresas que probé el año pasado, rojito también. Ahí queda la idea.
    B*

    Responder
  3. Miriam dice

    15 junio, 2009 en 6:58 pm

    Señora Mònica: pues no nos queda ná, me refiero de caló.
    Señora Epa: suena muy bien eso de la remolacha y la fresa… ñam.

    Responder
  4. Guru dice

    15 junio, 2009 en 11:19 pm

    Vaya foto. Dan ganas de lanzarse y bucear.

    Yo soy de las finolis, primero TH y luego chino. La piel del tomate es indestructible y siempre me molesta.

    ¿Me gustaría la salvia? creo que nunca la he probado ….

    Responder
  5. anta dice

    16 junio, 2009 en 12:06 pm

    Calor ¿qué es eso?. Que conste que no lo hago para fastidiar a los que lo estén pasando mal con esas temperaturas, sino para lamentarme de este gris plomizo que no nos abandona por el norte.
    Un poquito de sol por aquí, por favoooooor……..¡marchando!
    Ahora bien, la sopa no me la pierdo, con o sin sol.
    Esperanza.

    Responder
  6. Miriam dice

    16 junio, 2009 en 11:34 pm

    Señora Guru: pues la salvia es muy agradable, pero en su justa medida, como todo.
    Señora Anta: siempre queremos lo que no tenemos, jaja, aún no ha empezado el calor y ya estoy deseando irme de vacaciones a Galicia!

    Responder
  7. Carmen dice

    3 julio, 2014 en 5:35 pm

    Muy buena tambien con unas hojas de menta fresca. La proxima sera de melocoton. Gracias por ayudarnos.

    Responder
  8. Sílvia dice

    19 julio, 2016 en 8:31 pm

    Yo me la había tomado con menta siempre…. però hoy me he animadors e ido a comprar una albahaca, y cómo no tengoaceite de albahaca ni de salvia lo que hago es echarlo unas ranuras y retirarlas antes de servir! 😉

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

En El Comidista

mis recetas el comidista

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

canal youtube invitado de invierno

Últimas entradas

Foie gras en microondas

receta foie mi cuit microondas

Polvorones bombón

receta polvorones bombon

Pastel de cerdo al estilo inglés

receta pastel cerdo pork pie

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La cocinera

Soy Miriam. Cocinera compulsiva y fotógrafa cansina, creo contenidos digitales culinarios en Miriam García Gastro. Diabética y viejhipster. Química y traductora de formación. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

Copyright © 2021 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2021 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión