curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Carnes / Torreznos al horno

Baja temperatura Carnes Tapas y pinchos

Torreznos al horno

receta torreznos horno

Estos torreznos al horno no son los auténticos y famosérrimos de Soria, pero para salir del paso funcionan más que bien, ya os lo digo yo.

Índice

  • 1 Los torreznos y su devenir
  • 2 La receta de los torreznos al horno
    • 2.1 Vídeo: cómo hacer los torreznos al horno
  • 3 Dudas y consejos sobre los torreznos al horno
  • 4 Referencias
  • 5 La chefa recomienda

Los torreznos y su devenir

  • Los torreznos no son más que tiras de panceta ahumada o adobada con piel y un poco del tocino y la carne que la acompañan por el interior. Estas tiras se cocinan hasta que se secan bastante y la piel queda crujiente y algo inflada.
  • Este contraste de la grasa y la carne tierna con la crujientez de la piel los hace un pelín adictivos.
  • Aunque no tienen un inventor identificado, era una forma más de aprovechamiento del cerdo, son especialmente populares en Soria y en Ávila.
  • Parece que existen dos formas de cortar los torreznos, la más tradicional de Castilla en tiras entrefinas de corteza con poca cantidad de la carne que tiene debajo, lo que al suflarse la corteza hace que tiendan a producir torreznos curvados, y otra forma que es más generosa con la carne, que es la que yo he usado.
  • Lo más habitual es encontrar los torreznos fritos, porque como son tan magros y casi no tienen grasa… vamos a añadirle un poquito más. Pero los torreznos hechos al horno tienen la ventaja de que les quitas mucha grasa. No es que queden para dieta, pero el que no se consuela es porque no quiere.
  • Cada especialista en torreznos tiene su método preferido para cocinarlos. Hay incluso quien los comienza en el horno y los acaba con fritura, como en esta receta de Javier Muñoz Calero.

La receta de los torreznos al horno

  1. La receta procede de una fórmula que dio hace poco el cocinero Juan Pozuelo por Instagram. Me faltó tiempo para probarla.
  2. Mister Pozuelo hace primero la panceta a una temperatura relativamente baja y la acaba dándole un buen rato de calor infernal para dejarla bien crujiente por fuera.
  3. Los puristas dirán que esto que he hecho no son torreznos. Y a mí qué. Entre otras cosas, porque habrá quien piense que usar una panceta ibérica para eliminar la mitad de su grasa, que exuda en el horno, es un crimen. Pero el resultado es para morirse.
  4. Sí, aunque se tarde más a mí me resulta más agradable hacer los torreznos en el horno que en la sartén.

Vídeo: cómo hacer los torreznos al horno

En poco más de 1 minutejo:


Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.
No olvides consultar las dudas y consejos después de la receta.

Dificultad: solo la de conseguir un buen género y tener un poco de paciencia. Por lo demás, coser y cantar.

4.8 from 4 reviews
Torreznos al horno
 
Imprimir
Preparación
24 horas
Cocinado
90 min
Total
25 horas 30 min
 
Torreznos de panceta ibérica hechos en el horno
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Tapa
Cocina: Castellana
Raciones: 3
Ingredientes
  • 250 g de panceta ibérica (o no) curada, ahumada o adobada
Instrucciones
  1. El día anterior deja la panceta al aire en un sitio fresco para que se le seque la piel.
  2. Pon el horno a calentar a 150º.
  3. Pincha bien con un cuchillo toda la piel de la panceta para que se seque a tope en el horno y pon la piezas en una fuente.
  4. Ásala en el horno (con aire) alrededor de 1 hora, hasta que la piel esté llena de burbujitas y la carne claramente cocinada.
  5. Exuda mucha grasa, no la tires. Guárdala para otra preparación, al menos si la panceta es ibérica.
  6. Saca la fuente y sube la temperatura del horno a 230º. Mete la panceta otros 15-20 minutos hasta que la piel esté bien tostada y seca.
  7. Saca la panceta a una tabla de cortar y, con mucho cuidado de quemarte, corta en caliente los torreznos. Sirve de inmediato.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

receta torreznos horno


Dudas y consejos sobre los torreznos al horno

  • Que esto no tiene gran misterio. La panceta ibérica que usé estaba solamente curada y salada, ni adobada ni ahumada; entiendo que siendo ibérica no le hace ninguna falta, pero está claro que si la panceta es de cerdo blanco un adobado o ahumado le dan más sabor.
  • —¿Cómo sé cuándo están listos los torreznos?— Es fácil, en la primera parte de asado a baja temperatura se aprecia perfectamente si la piel va desarrollando burbujitas o no. Si al cabo de 50 minutos no tiene muchas, sube la temperatura del horno, como dice el señor Pozuelo. Y en la segunda fase la temperatura es tan alta que lo único que hay que cuidar es de que no se reseque en exceso la carne.
  • —¿De verdad hace falta una hora de horno?— Es un cocinado a baja temperatura que dejará la carne tiernísima. Como dice Pozuelo, planifícate y asa al mismo tiempo otra cosa en el horno, como verduras o lo que te apetezca.
  • —Dices que recojamos la grasa que exuda la panceta ibérica en el horno, ¿para qué la usas?— Al estilo de las patatas sarladaises, puede emplearse para cocinar otra cosa, de patatas a añadir un poco a unas hortalizas asadas.
¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

Referencias

  • Juan Pozuelo
  • Torreznos, la cuadratura del cerdo: mitad tiernos y mitad crujientes. Óscar Gómez. Gastronosfera
  • Así se cocina el torrezno perfecto (sin grasa). Javier Muñoz Calero. El Mundo

La chefa recomienda

Más tapas suculentas:

  • Buñuelos de morcilla de Santi Santamaría
  • Chips de alcachofa
  • Chorizos al vino blanco
  • Gambas al ajillo
  • Boquerones en vinagre
  • Patatas bravas
  • Patatas a la riojana
  • Patatas revolconas
  • Patatas alioli

Los torreznos al horno no son una cosa para comer todos los días. Pero hombremujé, de vez en cuando nos podemos dar un gustico. No todo van a ser verduritas y dulces sin azúcar.

Print Friendly, PDF & Email


10 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Chips de alcachofa
Agujas de ternera al horno »

Comentarios

  1. Patricia dice

    13 febrero, 2020 a las 8:57 am

    Qué bien me viene está receta.
    A mi niño le encantan los torreznos. Y estos serán»más sanos» para que los coma de vez en cuando.
    Y no tengo excusa de que me da pereza freírlos y limpiar toooodo después

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      13 febrero, 2020 a las 9:05 am

      Efectivamente, es bastante más cómodo :). Eso sí, creo que es menos ecológico encender un horno para esto…

      Responder
  2. Edurne dice

    13 febrero, 2020 a las 2:58 pm

    Otra manera de comerlos menos «grasosa». Con Menos cargo de conciencia. Por cierto, cual es la marca del horno?. Estoy pensando en cambiar, y lo uso mucho.

    Gracias!!!!!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      13 febrero, 2020 a las 3:57 pm

      Mi horno es Bosch y es bastante potente, estoy contenta, pero no te lo compres con puerta extraíble como yo, es un error! Mejor con puerta normal y carriles extraíbles.

      Responder
  3. NiEsta dice

    13 febrero, 2020 a las 6:32 pm

    No, yo no voy a cocinar verduras en el horno a la vez que los torreznos 🙂
    No me suena haber visto por aquí la versión centroeuropea de los torreznos, y eso que aquí el cerdo es la carne por excelencia. Pero como en todo, les falta imaginación. Y la verdad es que es fácil encontrar en los supermercados trozos de panceta ideales para esto que propones. Pero ellos sólo lo usarán para el bryndzove halusky 🙂
    Me atreveré uno de estos días, aunque repito: sin asar verduras a la vez 😛

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      13 febrero, 2020 a las 6:36 pm

      Hala, lo que me ha dicho. Por el halusky ese, no porque te niegues a hornear verduras, que es lo mejor de lo mejor del mundo mundial XD

      Responder
  4. Jose manuel dice

    14 febrero, 2020 a las 2:46 pm

    Me encanta. Esta es una de las recetas más potentes de las que has hecho. Lo que pasa es que hay gente que no tenemos horno con ayuda con aire. No cambia mucho , no ?

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      14 febrero, 2020 a las 3:37 pm

      No pasa nada por no tener aire, pero para conseguir el mismo efecto tendrás que subir la temperatura 15º-20º porque el calor del aire es más efectivo que la radiación sola, es la única diferencia :).

      Responder
  5. Jaiden dice

    1 febrero, 2022 a las 3:11 pm

    Me gusta esta receta. La receta es interesante y divertida. Yo sobeo haceo este.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      1 febrero, 2022 a las 3:11 pm

      🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder