curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Salsas / Salsa barbacoa con whisky

Salsas

Salsa barbacoa con whisky

como hacer salsa barbacoa

No, no es que te tomes el whisky mientras preparas la salsa barbacoa, como en aquel chiste del pavo de Navidad al whisky. El whisky va dentro de la salsa barbacoa, no fuera, perdularios. Y no sé si será por el whisky o por el resto de los ingredientes, pero esta salsa barbacoa casera fue un auténtico hallazgo, procedente de Simply Recipes, uno de los blogs culinarios norteamericanos con más veteranía y predicamento (toma palabros).

Y he de reconocer una cosa: puede que si yo no tuviera niños, al igual que con el ketchup, nunca me hubiera animado a hacer una salsa con tan mala fama. Es que mis hijos me enseñan cosas todos los días, qué bonito, especialmente a ponerme gocha. Pero admito que con las carnes preparadas a la barbacoa queda deliciosa. Hala, lo he dicho.

Esta salsa barbacoa americana aparentemente nace como tal en el siglo XIX, y con diversas variantes regionales, sus ingredientes básicos son salsa de tomate, especias, condimentos ácidos como vinagre o zumo de limón, y condimentos dulces como azúcar, melaza o miel. Es una interesantísima mezcla de sabores ácidos, dulces, picantes y salados, incluso umami procedente del tomate y de la salsa Worcestershire, que lleva pasta de anchoas. Y yo le añado mi toque secreto: tres o cuatro cucharadas de miel de caña del Ingenio Nuestra Señora del Carmen.

La receta original de salsa barbacoa casera lleva melaza, como muchos platos americanos, pero como no es un ingrediente que suela utilizar, yo preparo la salsa con miel de abeja y miel de caña, que las tengo más a mano. También sustituyo el chile en polvo por ibérico pimentón picante. Y queda de cine. Probadla con estas alitas de pollo.

¿Os gustan las salsurrias con tomate? Aquí tenéis:

  1. Ketchup casero
  2. Ketchup fermentado a la antigua
  3. Salsa de tomates asados
5.0 from 2 reviews
Salsa barbacoa con whisky
 
Imprimir
Preparación
5 min
Cocinado
40 min
Total
45 min
 
Típica salsa barbacoa americana con whisky
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Salsa
Cocina: Estadounidense
Raciones: 10
Ingredientes
  • 150 g de cebolla
  • 40 g de aceite de oliva virgen
  • 2 cucharaditas de pimentón picante
  • 100 g de whisky
  • 250 g de salsa de tomate
  • 50 g de zumo de limón
  • 100 g de vinagre de Jerez
  • 80 g de miel
  • 15 g de miel de caña
  • 70 g de salsa Worcestershire
  • ½ cucharadita de sal
Instrucciones
  1. Picamos la cebolla y la sofreímos con el aceite, hasta que esté bien lacia. Añadimos el pimentón y le damos unas vueltas.
  2. Agregamos el resto de los ingredientes y trituramos para que no se note la cebolla. A partir de aquí, cocemos la salsa 20-25 minutos hasta que quede espesa a nuestro gusto.
  3. Al acabar la cocción probamos de sazón y añadimos más dulce, más vinagre o más sal si hiciera falta.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.2.2045

salsa barbacoa americana

Y más salsurrias para vuestras barbacoas:

  • Salsa chimichurri
  • Alioli con yema

Esta salsa barbacoa con whisky se prepara en un dos por tres con la Thermomix, e incluso sin Thermomix, así que no tenéis excusa para no usar salsa barbacoa casera este verano en vuestras celebraciones, parties y orgías variadas. También en vuestras pizzas barbacoa. Además, por la gran cantidad de vinagre y azúcares se conserva largo tiempo en un bote cerrado en el frigorífico. Aunque francamente, dudo de que os dure demasiado. Yo tengo que emplear todo mi autocontrol para no comérmela a cucharadas, no os digo ná y os lo digo tó.

¿Te ha gustado esta entrada? Comparte con los botoncitos o suscríbete para recibir mis recetas recién hechas por correo o por RSS.

Print Friendly, PDF & Email


26 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Guindillas frescas rellenas de arroz
Cherry pie o tarta de cerezas »

Comentarios

  1. Carlos Dube dice

    20 junio, 2013 a las 3:25 pm

    Madre mía como debe de estar esto!!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      20 junio, 2013 a las 3:28 pm

      Pues de verdad que muy rico, y no lleva azúcar, solo miel… ejem.

      Responder
  2. Pam dice

    20 junio, 2013 a las 3:46 pm

    Me muero de gusto! Fabulosa!
    Bss

    Responder
  3. Amiloquemegustaescocinar dice

    21 junio, 2013 a las 6:58 am

    Pues me viene de vicio para la barbecue que haré mañana!!
    Gracias!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      21 junio, 2013 a las 9:20 am

      Buf, no veas yo el uso que le doy con mis hijos, aunque intento que no abusen. Yo hago mucha carne en el horno, desde alitas de pollo a solomillos de cerdo, y ahí va un toque de salsita…

      Responder
  4. Raquel dice

    21 junio, 2013 a las 11:53 am

    Ohhhhhhhhhhhhhh, lo que acabo de descubrir!!!
    No te conocía Miriam, pero sin duda a partir de ahora me quedo por tu cocina y que fotos más bonitas…
    Besos.
    Raquel

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      21 junio, 2013 a las 3:53 pm

      :O bienvenida, Raquel!

      Responder
  5. Pilar Lorente dice

    5 julio, 2013 a las 1:01 pm

    ¡ Qué rabia !. He ido a comprar lo necesario para hacer esta salsa, expresamente.
    ¿ Y qué ha pasado ?. Pues que no he encontrado la salsa Worcerstairs…Puedo intentar ir a Carrefour.
    ¿ Porque no será lo mismo sustituirla por otra, verdad ?
    ¡ Gracias!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      5 julio, 2013 a las 9:07 pm

      Pues sabes lo que hice yo una vez q me pasó eso? Eché un chorro de salsa de soja y más vinagre y azúcar. Y también estaba muy rica. Lo q no sé es decirte cuánto eché, porque lo hice a ojo, probando 😉

      Responder
      • Pilar Lorente dice

        6 julio, 2013 a las 8:55 am

        Muchas gracias!!.
        Me hace ilusión probar con la W.; así que intentaré en Carrefour y en Alcampo. Y si la mala suerte me acompaña, tomaré la opción B….

        ¡ Feliz fin de semana!.

        Responder
  6. Sandra dice

    18 septiembre, 2013 a las 8:05 pm

    Buenas tardes, me ha gustado esta receta y quería probarla. Pero tengo una duda, cuando dices salsa de tomate ¿te refieres a triturado o a frito?
    Gracias y un saludo

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      18 septiembre, 2013 a las 8:18 pm

      Diría que la salsa de tomate se sobreentiende que es frita, sí, nunca he visto considerar salsa al tomate triturado. Pero no me atrevo a decir que nunca es así, tú lo llamas así?

      Responder
  7. MMF dice

    17 octubre, 2013 a las 6:25 pm

    Aprovechando que hice tu salsa de tomates al horno (que tengo que decir que es maravillosa, por si no lo he dicho ya), he utilizado parte de ella para elaborar esta otra rica salsa barbacoa. Si la anterior estaba deliciosa, no menos puedo decir de esta. Rica no, riquísima. Si, vale, creo que se me ha ido la mano con el pimentón picante (de la vera y nuevo) y está picante de lo lindo, pero se soluciona fácilmente teniendo una buena hogaza de pan casero al lado.

    Gracias por compartir tus recetas.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      17 octubre, 2013 a las 8:03 pm

      Bueno, las recetas no son mías!! Pero me gusta compartirlas, eso sí ;).

      Responder
  8. MmeBeta dice

    5 febrero, 2017 a las 4:53 pm

    Hola Miriam! hice el cerdo y la barbacoa con whisky para acompañarla… y la coleslaw! luego sale foto. Soy re desconfiada con las recetas, pero a las tuyas, ni un ápice: salen o salen.
    Abrazo!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      5 febrero, 2017 a las 6:22 pm

      Genial, Vilma, me alegro mucho de que os gustaran. Y sobre todo de que vengas a contármelo, gracias ;). Un abrazo.

      Responder
  9. reyes Risueño dice

    8 abril, 2018 a las 6:45 pm

    Miriam la hice hoy para el pulled pork y está impresionante ! Le hice algún cambio y la adapté a Thermomix , muy rica 6 muy fácil, de hacer , mil gracias!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      8 abril, 2018 a las 7:48 pm

      Verdad que sí? Es un hallazgo! Gracias por venir a contármelo ;).

      Responder
  10. Sara dice

    7 noviembre, 2019 a las 10:40 pm

    Hola Buenos días, quería saber si la salsa barbacoa se puede congelar. Gracias!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      8 noviembre, 2019 a las 9:06 am

      Para qué quieres congelarla? Dura mucho en la nevera por la gran cantidad de azúcares que lleva, como el ketchup.

      Responder
      • Sara dice

        8 noviembre, 2019 a las 11:35 am

        He hecho siete kilos de carne pulled pork porque la otra vez hice dos y me quede corta y la voy a congelar… y para tener salsa cada vez que saque carne

        Responder
        • Miriam Garcia dice

          8 noviembre, 2019 a las 11:49 am

          Ah, vale… supongo que se puede congelar sin ningún problema, aunque no tengo la experiencia. Ya me contarás ;).

          Responder
          • Sara dice

            8 noviembre, 2019 a las 6:41 pm

            Al final la he embotado
            Gracias!

            Responder
  11. Alejo dice

    11 febrero, 2020 a las 5:16 pm

    Hola Miriam . Acabo de descubrirte y me ha gustado mucho el sentido con el q transcribes las recetas de otros , te honra decirlo . Voy a probar con el pulled pork y sus acompañamientos . Puedo hacerlo en la típica cocotte francesa de toda la vida ?? Puede tocar el fondo de la cocotte ? . Muchas gracias por todo , un fuerte abrazo .
    Alejo

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      11 febrero, 2020 a las 5:31 pm

      Un placer, Alejo. La instrucción para hacerlo en cazuela o cocotte la tienes al final de la receta, en la sección de Olla al fuego.

      Responder
      • Alejo dice

        11 febrero, 2020 a las 5:41 pm

        Muchas gracias . Meteré la cocotte en el horno con una rejilla en su interior .

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder