curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
receta hornazo salamanca lunes aguas

Receta de hornazo de Salamanca

receta pestinos miel

Receta de pestiños con miel

receta pastel vasco postre

Pastel vasco o gâteau basque

Usted está aquí: Inicio / Verduras y legumbres / Guindillas frescas rellenas de arroz

Verduras y legumbres

Guindillas frescas rellenas de arroz

Guindillas rellenas arroz

Como me encontré hace unos días unas guindillas frescas en mi frutería favorita, no tuve más remedio que inventarme algo. O inspirarme. O copiar, hablando en plata, en este caso una receta de la ínclita Martha Stewart (o de los millones de negros que deben trabajar para ella). Así que pergeñé estas guindillas frescas rellenas de arroz basmati, una receta que no se sabe si es india, mejicana (por aquello de los chiles picantes rellenos), si fusión o si esperpento, sin más. Solo sé que está muy rica, pardiez. Y es sencilla, porque el arroz basmati lo podría preparar mi hijo de 12 años. Incluso el de 14 o incluso mi parejo, que eso sí es facilidad.

El arroz basmati me encanta y si es aderezado en plan indio de la India, mucho más. Este arroz basmati del relleno lleva un típico sofrito indio, con su cebolla, su ajo y su tomatito, que se diferencia de un sofrito de arroz levantino en que se hace con ghee (mantequilla clarificada) y no con aceite (aunque yo usé aceite), y se añaden especias, muchas especias, quintales de ellas.

5.0 from 3 reviews
Guindillas frescas rellenas de arroz
 
Imprimir
Preparación
10 min
Cocinado
50 min
Total
1 hora
 
Guindillas frescas rellenas de arroz basmati especiado con pasas y piñones
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Entrante
Cocina: Fusión esperpento
Raciones: 2
Ingredientes
  • 6 guindillas frescas
  • ½ cebolla
  • 1 tomate gordo
  • 2 ajos
  • ¾ cucharadita de garam masala molido
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • ½ vaso de arroz basmati
  • 2-3 vasos de agua
  • ¾ cucharada de sal
  • 1 cucharada de pasas
  • 1 cucharada de piñones
Instrucciones
Arroz basmati
  1. Se hace el sofrito primero. Picamos finito la cebolla y sofreímos en el aceite hasta que empiece a estar lacia.
  2. Pelamos y majamos los ajos,y añadimos al sofrito; damos unas vueltas.
  3. Pelamos y despepitamos el tomate, cortamos en trocitos y añadimos al sofrito. Se sofríe todo hasta que el tomate esté deshecho.
  4. Se añade entonces el garam masala molido y se da unas vueltas para que se tueste un poco.
  5. Se agrega el arroz, con el agua y la sal. Se cuece todo 14-15 minutos, mejor tapado parcialmente para que no se seque muy rápidamente. Lo suyo es que el arroz quede algo al dente, porque luego va a seguir cocinándose en el horno, dentro de las guindillas. Cuando está casi en su punto, se añaden las pasas y los piñones. Se apaga el fuego y se deja enfriar tapado.
  6. Se les corta el sombrerete a las guindillas y se desecha. Se rellenan de arroz con una cucharita (no cabe mucho, ciertamente).
  7. Se ponen las guindillas rellenas en una fuente en la que quepan justitas, se añaden un par de cucharadas de agua y se meten al horno a 175º, tapada la fuente con aluminio. Se cuecen 30 minutos.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.2.1753

Guindillas rellenas arroz

Estas guindillas eran fantásticas, tenían mucho sabor. El contraste del dulce de las pasas y piñones con el suave picante era excelente. Aunque estas guindillas eran primas de algún pimiento de Padrón, porque unas picaban (poco) y otras no. Además, eran tan bonitas que les hice un bodegón:

GuindillasConsejos

Un truquete para rellenar las guindillas (y cualquier pimiento) con más facilidad es pasarlas brevemente por el microondas. Al cocerse un poco las paredes se hacen más flexibles y se rellenan mejor. Aunque hay que tener tiento para no pasarse y dejar los pimientos como un trapo. También se consigue así reducir un poco el tiempo de cocción en horno. Tá bien.

Ah, y estas guindillas rellenas están igual de buenas calientes que a temperatura ambiente, así que se pueden preparar con antelación. Muy cómodo ahora con la caló.

¿Te ha gustado esta entrada? Comparte con los botoncitos o suscríbete para recibir mis recetas recién hechas por correo o por RSS.

Print Friendly, PDF & Email


10 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Cilantro gazpacho
Salsa barbacoa con whisky »

Comentarios

  1. Patis dice

    12 junio, 2013 a las 8:51 pm

    Ay, qué pintaza tienen, esto cae en breve, aunque supongo que tendré que cambiar las guindillas por otro tipo de pimientos.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      12 junio, 2013 a las 11:09 pm

      Cualquier pimiento pequeño sirve, yo es la primera vez que veo por mi zona estas guindillas frescas, pero merecían la pena!

      Responder
  2. Isabel Castellon Martinez dice

    12 junio, 2013 a las 10:43 pm

    Me encanta tu blog, no solo las recetas, también la manera que tienes de relatarlas.
    Enhorabuena

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      12 junio, 2013 a las 11:09 pm

      Muchas gracias, Isabel!

      Responder
  3. Amiloquemegustaescocinar dice

    13 junio, 2013 a las 9:57 am

    Qué cosas…. habrá que probarlo!! Tienen una pintaza y a mí se me va la cabeza con las guindillas. Gracias por la recetica!! 🙂

    Responder
  4. Vicente dice

    14 junio, 2013 a las 12:26 am

    Vale, bien, tomo nota de la receta para más adelante. Estoy cultivando unos jalapeños, de una variedad algo más grandecitos que los habituales, y son para hacerlos rellenos. Estoy en plena fase de agenciarme recetas buenas para tal fin y la tuya es una de las que han ganado el concurso.
    Nota: en vez de escribir la «tuya» podría haber escrito la «suya» pero creo que ya va habiendo algo de confianza, digo yo.
    Saludos

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      14 junio, 2013 a las 9:04 am

      Claro, Vicente ;), tutéame. Y cuéntame de los jalapeños cuando los hagas.

      Responder
  5. Pilar dice

    15 junio, 2013 a las 6:24 pm

    Estas guindillas será mi regalo al novio de mi hija, que le encanta el picante…Tienen que sorprender, aunque interesa asegurarse de que no rabien…
    Pero me trae hasta tu Blog, un comentario que haces en Un Pedazo de Pan, sobre unas tortitas de aceite. Dices que las tienes publicadas, pero no las encuentro…
    ¿ Me puedes mostrar el enlace?.
    Muchísimas gracias!!.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      16 junio, 2013 a las 10:23 am

      Qué suerte tiene el novio de tu hija!! Este es el enlace de la tortas de aceite: http://invitadoinvierno.com/postres-reposteria/tortas-de-aceite-en-el-dia-del-pan/
      Que lo disfrutes todo!

      Responder
      • Pilar Lorente dice

        16 junio, 2013 a las 9:43 pm

        Muchas gracias, Miriam!.
        Menuda pinta tienen…Mañana me trae mi hijo de una empresa donde crían abejorros el azúcar invertido.( alimento de ellas), y me pongo a hacerlas. Además me encantan tus otros enlaces recomendados desde esa entrada. ¡ Genial!

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Receta de arroz caldoso de marisco

receta arroz caldoso marisco

Tortitas de manzana y centeno integral

receta tortitas manzana centeno

Gazpachuelo malagueño, el gazpacho caliente de Málaga

receta gazpachuelo malagueno

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La cocinera

Soy Miriam. Cocinera compulsiva y fotógrafa cansina, creo contenidos digitales culinarios en Miriam García Gastro. Diabética y viejhipster. Química y traductora de formación. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2023 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder