curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta pan barco galletas marineras

Pan de barco o galleta marinera

receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

Usted está aquí: Inicio / Verduras y legumbres / Raviolis de calabacín con queso

Sin gluten Verduras y legumbres

Raviolis de calabacín con queso

receta raviolis calabacin queso

Estos raviolis de calabacín con queso son unos paquetitos de láminas de calabacín con un rico relleno de queso y verduras, ¿cómo os quedáis? Sobre una cama de buen tomate frito casero son éxito seguro.

No sé si os he contado ya que ahora mis dos hijos son ovolactovegetarianos. Y porque no tengo más hijos… Toda la familia acaba comiendo vegetariano, pero mientras sean platos tan ricos como este, mi socio y yo no tenemos queja.

Cliquea en cada apartado del índice para acceder directamente.

Índice

  • 1 Los raviolis vegetarianos y su devenir
  • 2 La receta de los raviolis de calabacín rellenos de queso y espinacas
    • 2.1 Vídeo: cómo se hacen los raviolis de calabacín en salsa de tomate
  • 3 Dudas y consejos sobre los raviolis de calabacín rellenos de queso
  • 4 Referencias
  • 5 La chefa recomienda

Los raviolis vegetarianos y su devenir

  • Este invento de hacer paquetes con el calabacín no he conseguido saber de dónde procede, pero es una excelente idea que encontré por casualidad en Pinterest, concretamente de este blog. Cuando me sobra algún ingrediente o se me han acabado las ideas suelo recurrir a Pinterest para buscar recetas. Soy adicta.
  • Con pasta convencional también se pueden hacer raviolis ovolactovegetarianos como estos (que no veganos, si la pasta lleva huevo), pero con calabacín son claramente más ligeros que con pasta. Verdura a tutiplén.
  • Encuentro que estos raviolis de calabacín son una fórmula estupenda para meterles verduras a los niños; al menos mis hijos (aunque ya son talluditos) se tragan casi cualquier cosa si lleva salsa de tomate y queso.

receta raviolis calabacin queso


La receta de los raviolis de calabacín rellenos de queso y espinacas

Poca complicación tienen estos raviolis aparte de preparar el relleno de queso y la salsa de tomate, si quieres hacerla casera:

  1. Queso algo blandito para formar una pasta,
  2. con las verduras troceadas que te apetezca, crudas o cocinadas (fantástica idea para aprovechar restos de verduritas),
  3. láminas de calabacín que se cortan a lo largo.

Vídeo: cómo se hacen los raviolis de calabacín en salsa de tomate

En 3 minutejos:


Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.
No olvides consultar las dudas y consejos después de la receta.

Vamos con ella:

5.0 from 1 reviews
Raviolis de calabacín rellenos de queso
 
Imprimir
Preparación
30 min
Cocinado
45 min
Total
1 hora 15 min
 
Paquetitos de calabacín rellenos de queso con espinacas y salsa de tomate
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Entrante
Cocina: Internacional
Raciones: 6
Ingredientes
Relleno de queso y espinacas
  • 200 g de queso fresco de cabra
  • 200 g de queso fresco de vaca o queso feta
  • 200 g de espinacas
  • 1 puñado de tomates secos
  • 50 g de piñones
  • 1 cebolla asada o pochada
  • Sal
Raviolis
  • 3-4 calabacines pequeños y finos
  • Tomatitos cereza al gusto
  • 1 chorretón de aceite de oliva
  • Sal al gusto
  • Salsa de tomate
Instrucciones
Relleno de queso
  1. Pela la cebolla y ásala dentro de un papel de aluminio en el horno a 200º o póchala con algo de aceite hasta que esté transparente.
  2. Pasa las espinacas lavadas por el microondas hasta que se pongan lacias, 1-2 minutos a máxima potencia, y pícalas.
  3. Hidrata en un poco de agua caliente los tomates secos (o escúrrelos si vienen en aceite) y pícalos en trocitos.
  4. Pon en un bol ambos quesos y mézclalos con un tenedor, desmenuzándolos.
  5. Agrega las espinacas picadas, el tomate seco, los piñones y la cebolla picadita. Mezcla bien y prueba la sazón; añade sal si hiciera falta. Reserva.
Raviolis
  1. Lava los calabacines y córtales los extremos. Deben tener un grosor tal que la hoja de un laminador de queso o un pelaverduras abarque todo el ancho del calabacín. Si usas una mandolina no tienes problema.
  2. receta raviolis calabacin
  3. Saca láminas de calabacín con la herramienta que uses; si te quedan un poco gruesas, como a mí, pásalas un par de minutos por el microondas para que se pongan un poco más flexibles.
  4. receta raviolis calabacin
  5. Sobre una tabla ve formando los raviolis: pon dos tiras de calabacín en cruz y coloca un cucharón de relleno encima, como se ve en el vídeo. Cierra el paquete y sujeta con un palillo.
  6. receta raviolis calabacin
  7. Cuando tengas formados todos los raviolis (el número depende del tamaño de los calabacines y del grosor de las láminas, a mí me salieron unos 18 y sobró un poco de relleno), cubre el fondo de una fuente con la salsa de tomate. Coloca encima los raviolis, sala y riega con un chorretón de aceite.
  8. Añade tomates cereza a tu gusto.
  9. Mete la fuente en el horno precalentado a 190º-200º y hornea los raviolis 35-45 minutos (mejor con el aire del horno para que evapore todo el líquido de la verdura), hasta que la salsa se haya reducido (los calabacines y los tomates cereza sueltan líquido) y el calabacín esté cocinado y tostadito por arriba.
  10. Saca la fuente y sirve de inmediato; puedes ponerles un poco de salsa pesto también.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

Dudas y consejos sobre los raviolis de calabacín rellenos de queso

  • —¿Cómo corto los calabacines si no tengo mandolina ni laminador de queso o pelaverduras?— Los puedes cortar a cuchillo, pero ya te digo que te costará más y no te quedarán igual de uniformes las láminas. Los pelaverduras se encuentran ahora en cualquier sitio y son baratillos. Mis láminas quedan un poco gordas con el laminador de queso que tengo, se pueden hacer más finitas y no necesitan entonces el palillo.
  • —¿Puedo usar queso crema en el relleno?— Sí, aunque tendrá algo menos de consistencia y quedará más pegajoso.
  • —¿No se sale el relleno al hornear los raviolis?— Apenas nada, conserva una buena solidez.
  • —¿Puedo poner queso por encima y gratinarlos?— Por supuesto, yo no lo he hecho para que fueran más ligeros.
  • — No soy fan de las espinacas, ¿qué otras verduras puedo usar?— Las que se te ocurran, desde pimiento picadito y pochado a brécol y coliflor en trocitos parcialmente cocinados, como las espinacas, berenjena pochada o asada… lo que te apetezca.
  • Por supuesto que al relleno de estos raviolis se pueden añadir carnes picadas de diversa índole si os gustan y no queréis hacer los raviolis ovolactovegetarianos; lo importante de esta receta es la idea de los paquetes de calabacín. Y si no te apetece poner tanto queso, otra base de relleno habitual es el arroz ya cocido. Con arroz integral, que es más firme que el descascarillado, quedan muy ricos.
  • Es posible hacer algo similar a la lasaña con estos ingredientes, poniendo las láminas de calabacín como las planchas de pasta. En realidad, otra variación sobre el tema de la moussaka griega, también.
¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

receta raviolis calabacin queso


Referencias

  • Zucchini ravioli. A Saucy Kitchen

La chefa recomienda

Más platos interesantes con verduras:

  • Buñuelos de coliflor
  • Palomitas de coliflor
  • Menestra de verduras
  • Ensalada de espárragos verdes
  • Tarta salada de verduras
  • Quiche integral de verduras
  • Tumbet mallorquín
  • Pisto manchego
  • Caponata siciliana
  • Berenjenas parmesana
  • Pisto andaluz

La elaboración de estos raviolis de calabacín rellenos de queso se puede dividir en dos días: el primer día preparas el relleno y el segundo montas los raviolis y los horneas. Y merecen mucho la pena, quedan estupendos y bonitísimos. Para impresionar a la clientela.

Print Friendly, PDF & Email


8 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Coca de San Juan con cabello de ángel
Sopa fría de aguacate y pepino »

Comentarios

  1. Rosy dice

    27 junio, 2019 a las 10:23 am

    Hola Míriam,

    Los hijos siempre enseñándonos otros caminos… Me encanta esta receta ligera y sabrosa, ideal con ‘la calor’ (menos el horno) pero lo enciendes y te vas de la cocina . Un besito

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      27 junio, 2019 a las 4:45 pm

      Gracias, besos :).

      Responder
  2. NiEstá dice

    1 julio, 2019 a las 3:55 pm

    Cuando me hice mayor y me independicé, exploré nuevos caminos (qué poético). No solo en la vida, sino en la cocina. Mi madre siempre praparaba los calabacines (tapines, en mi pueblo, y de esa variedad que es de un verde tan claro que casi es blanco) de la misma forma: rehogados con unos dientes de ajo y en ellos cuajaba un huevo por comensal. La verdad es que de esa forma siempre me han gustado mucho, y ha ido conmigo allá donde he ido yo mismo con mi persona.
    Pero descubrí otras nuevas maneras de cocinarlo. Su sabor tan poco estridente da mucho juego. Pero el exceso de agua lo complica un poco. En tortilla, estilo musaka, en el pisto, en crema (si sobraba algo, ya conté la historia de los raviolis fluidos:) Pero nunca hice los raviolis de calabacines. ¿Cómo es posible? Me pregunto ahora 🙂 Menos mal que estás tú para arreglar mis errores 🙂
    P.D.: lo de siempre, lo de ser vegetariano (o eso raro que son tus vástagos) no tiene que ser ni aburrido ni falto de sabor. Y el tomate frito siempre triunfa.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      2 julio, 2019 a las 8:56 am

      Tapines, qué gracioso nombre que no había oído nunca. Por aquí veo alguna vez esos calabacines claritos. Yo los hago mucho en tortilla, para lo que previamente les reduzco mucho el agua de vegetación en el microondas, un truco que te recomiendo si tienes este cacharro :). Y estos raviolis de verdad que están riquísimos, para empezar y no parar. Un abrazo gordo.

      Responder
  3. Montse dice

    15 noviembre, 2020 a las 1:55 pm

    He hecho tu receta dos veces. Una siguiendola religiosamente y otra con algunas libertades. He cambiado el queso, vivo en Francia y tengo donde elegir
    Nos ha encantado a todos, gracias.
    Va a quedar añadida a las recetas familiares.
    Me encanta leerte y hacer algunas de tous recetas.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      15 noviembre, 2020 a las 4:52 pm

      Es una receta buenísima! Un placer 😉

      Responder
  4. Eva dice

    5 enero, 2023 a las 12:35 pm

    Me pidieron un plato vegetariano para la cena de nochevieja y ¡triunfé total y absolutamente! Buenísimos, añadidos a mis habituales.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      5 enero, 2023 a las 4:56 pm

      Qué bien, me alegro :). Feliz año.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Shakshuka, huevos con pisto especiado

receta shakshuka huevos pisto especiado

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder