curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta pan barco galletas marineras

Pan de barco o galleta marinera

receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

Usted está aquí: Inicio / Verduras y legumbres / Pollo con verduras en freidora de aire

Aves y caza Platos sencillos Verduras y legumbres

Pollo con verduras en freidora de aire

receta pollo verduras freidora aire

Los platos sin gran complicación como este pollo con verduras en freidora de aire suelen venir al pelo; no es imprescindible tener freidora de aire, que puedes suplirla con otros métodos que también te doy en el apartado de Dudas y consejos.

Pero hay que reconocer que para estas fórmulas rápidas y sin sofisticación la freidora de aire da un resultado fantástico.

Haz clic en los apartados del índice para acceder directamente.

Índice

  • 1 El pollo con verduras y su devenir
  • 2 La receta del pollo con verduras en freidora de aire (y sin ella)
    • 2.1 Vídeo: cómo se hace el pollo con verduras en freidora de aire
  • 3 La chefa recomienda
  • 4 Dudas y consejos sobre el pollo con verduras en freidora de aire
  • 5 La receta del pollo con verduras en freidora de aire, escrita
  • 6 Colofón

El pollo con verduras y su devenir

  • Que cuando uno ve pollo con verduras quizá lo que antes le viene a la mente es un estofado con su salsita, una cosa muy tradicional española. Pero no, este es un platillo sincrético que toma ejemplo de salteados orientales y en el que uso un especiado que recuerda al de los pinchos morunos.

La receta del pollo con verduras en freidora de aire (y sin ella)

Esta receta tiene poca complicación:

  • Para los trozos de pollo me gusta usar contramuslos deshuesados, que son más jugosos que la pechuga, pero si te gusta esta, úsala.
  • En cuanto a las hortalizas, puedes ponerlas a tu gusto; la mezcla de patatitas en cuadros con chalotas, calabacín y pimiento es infalible, pero haz pruebas a tu gusto.
  • Yo me aseguro de que cada elemento se cocina estrictamente en su punto cocinando primero las chalotas, el calabacín y el pimiento con los ajos, hasta que estén hechos. Los reservo y cocino el pollo y la patata, que necesitan otra temperatura más alta o algo más de tiempo; agrego las verduras cocinadas en el último minuto de cocinado del pollo, para que se caliente todo junto, y listo. Tardas algo más que si lo cocinas todo junto, eso sí.
  • Cuando se cocinan juntos elementos muy distintos hay que tener cuidado de que todo quede bien cocinado y nada quede duro, ya que el pollo y los elementos más secos tardarían más en cocinarse que el pimiento, por ejemplo.

receta pollo verduras freidora aire

Vídeo: cómo se hace el pollo con verduras en freidora de aire

En minuto y medio:


La chefa recomienda

Si te apetecen platillos rápidos y sencillos, sin complicaciones, te ofrezco esta sartenada de huevos con verduras, una frittata de espinacas en la freidora de aire o un delicioso escabeche de pollo con verduritas.

También tienes toda mi colección de platos sencillos de la web para echar un vistazo. Dale.


Dudas y consejos sobre el pollo con verduras en freidora de aire

  • —¿Qué puedo hacer si no tengo freidora de aire?— Está claro que lo puedes hacer todo en el horno, aunque tal como está la electricidad, quizá no es lo más conveniente:
    • Las patatas las puedes hacer en el microondas, al vapor o incluso cocidas, y luego darles una pasada por la sartén con un poco de aceite para que cojan más saborcillo;
    • tres cuartos de lo mismo con el calabacín y la chalota.
    • El pimiento se sofríe en un poco de aceite en un momento.
    • En cuanto al pollo, se puede hacer lo mismo que con la patata: cocinarlo en microondas y tostarlo después ligeramente en sartén.
  • —Tampoco tengo microondas, ¿qué hago?— Pues hacerlo todo en sartén, está claro, cocinando cada cosa el tiempo necesario para que quede bien hecha. Tardarás más tiempo, eso sí, que con la freidora de aire o el microondas.
  • —¿Puedo usar un wok?— Sí, pero en mi opinión debes cocinar previamente las patatas, no las pongas crudas como los demás ingredientes, porque con la cocción rápida del wok no tienen tiempo para cocinarse bien y, al contrario que el calabacín y el pimiento, que te pueden gustar al dente, las patatas semicrudas… como que no. Y ten en cuenta cortar el pollo en trozos suficientemente menudos como para que se cocinen bien en una cocción tan rápida.
  • —Me apetecería más hacer este pollo sin adobar, ¿es posible?— Perfectamente, si lo prefieres al natural, sáltate el paso del adobo. Así además tardarás menos pues no tendrás que prever el tiempo de adobo.
  • —¿Puedo reducir la cantidad de aceite?— Sin duda, puedes incluso ponerle las especias solas; la diferencia es que el aceite ayuda a extenderlas y luego a que tanto el pollo como las hortalizas se tuesten con más facilidad.
  • —¿Tengo que cortar todas las hortalizas en el tamaño que indicas?— Nada es obligatorio, pero esos tamaños van bien para que se cocinen en un tiempo parecido: las patatas más pequeñitas, el pollo en piezas pequeñas, etc.
  • —No me convence mucho lo de poner los frutos secos, ¿es necesario?— No, no los pongas si no te apetece, pero a mí me gusta el toque crujiente que dan a cada bocado.
  • —¿Puedo cambiar las chalotas por cebolla normal?— Sí, las chalotas tienen un sabor más suave y menos agresivo, pero es posible.
¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

La receta del pollo con verduras en freidora de aire, escrita

Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.

Dificultad: poca.

5.0 from 1 reviews
Pollo con verduras en freidora de aire
 
Imprimir
Preparación
15 min
Cocinado
25 min
Total
40 min
 
Pollo troceado acompañado de verduritas, hecho al mismo tiempo
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Segundo plato
Cocina: Internacional
Raciones: 6
Ingredientes
  • 500 g de pechuga de pollo o contramuslos deshuesados
  • 200 g de patatas
  • 2 calabacines
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 5-6 chalotas
  • 5 dientes de ajo
  • 50 g de aceite de oliva
  • 1 cda. de pimentón dulce o picante
  • ½ cdta. de comino molido
  • 1 cdta. de orégano seco
  • 1 buen puñado de frutos secos troceados (almendras laminadas, pistachos picados, etc.)
  • Sal al gusto
Instrucciones
  1. Trocea el pollo en tacos.
  2. Pela las hortalizas y trocea las patatas en cubitos de 1 cm, el calabacín en trozos de 2 cm, el pimiento rojo y verde en tiritas, y las chalotas a la mitad. Lamina los dientes de ajo.
  3. Mezcla el aceite con el pimentón, el comino y el orégano.
  4. Pon en una ensaladera el pollo y la patata; agrega la mitad del adobo, remueve para que se impregne todo, tapa y deja macerar por lo menos 30 minutos, mientras cocinas las hortalizas.
  5. Pon en otra ensaladera el resto de las verduras y agrega el resto del adobo. Mezcla bien para que se impregne.
  6. Pasa esta última mezcla a la cubeta de la freidora y cocina a 200 ºC durante 12-15 minutos o hasta que las hortalizas estén tiernas y tostadas a tu gusto; remueve de vez en cuando.
  7. Retira las hortalizas de la freidora e incorpora el pollo con la patata. Cocina a 205 ºC durante 10-12 minutos o hasta que la patata y el pollo estén tiernos.
  8. Devuelve las hortalizas a la cubeta y cocina el conjunto otros 2 minutos a cocina a 200 ºC. Agrega los frutos secos y sirve.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

Colofón

Los platos sencillos y gustosos como este pollo con verduras en freidora de aire son de fondo de armario recetil porque son fáciles, siempre quedan bien y gustan a casi todos.

Print Friendly, PDF & Email


2 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Bizcocho japonés kasutera o castella
Pan marroquí khobz con sémola »

Comentarios

  1. Vanessa Urdaneta dice

    17 septiembre, 2023 a las 10:24 am

    Hola Miriam, hice esta receta el viernes, me encantó: sencilla y con mucho sabor, mil gracias por compartir tus conocimientos y de una manera tan amena y bien explicada, un abrazo,!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      17 septiembre, 2023 a las 11:31 am

      Qué bien, me alegro mucho y, sobre todo, gracias por venir a contármelo :))

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Shakshuka, huevos con pisto especiado

receta shakshuka huevos pisto especiado

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder