curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Verduras y legumbres / Pimientos rellenos de tortilla de patatas

Cocina vegetariana Huevos Pasta, patatas y arroz Tapas Verduras y legumbres

Pimientos rellenos de tortilla de patatas

receta pimientos rellenos tortilla

Estos pimientos rellenos de tortilla de patatas les parecerán viejunos a algunos, pero francamente, queridos… me importa un bledo. ¿A quién no le gusta la tortilla de patata con pimientos fritos? Pues aquí está la tortilla con pimientos de bolsillo.

Haz clic en los apartados del índice para acceder directamente.

Índice

  • 1 Los pimientos rellenos de tortilla y su vida privada
  • 2 La receta de los pimientos rellenos de tortilla de patata
    • 2.1 Vídeo: cómo se hacen los pimientos rellenos de tortilla de patatas
  • 3 Dudas y consejos sobre los pimientos rellenos de tortilla de patatas
  • 4 La chefa recomienda

Los pimientos rellenos de tortilla y su vida privada

  • No he sido capaz de rastrear quién inventó esto de rellenar los pimientos con la mezcla de la tortilla de patatas cruda y freírlos con ella dentro, pero, oyes, era un genio o genia.
  • Yo empecé a ver esta receta por los albores de los blogs de cocina, allá por el año 2009. Nunca podremos agradecerle bastante esta idea a quien la tuvo.

La receta de los pimientos rellenos de tortilla de patata

  • Ningún misterio:
    • prepara tus patatas laminadas y confitadas en aceite de oliva hasta que estén tiernas,
    • si quieres, pocha cebolla con ellas también, que yo no soy racista con la cebolla,
    • mezcla con huevo batido,
    • sazona y
    • mete esta mezcla dentro de pimientos a los que les habrás cortado la tapa del pedúnculo.
    • Fríe en aceite hasta que el pimiento esté hecho y la tortilla cuajada, y listo.
  • Solo hay una salvedad que hacer: para manejar bien la mezcla y rellenar los pimientos cómodamente es mejor cortar las patatas y la cebolla en trozos pequeños.
  • He usado unos lindos minipimientos que encontré, pero esto se puede hacer perfectamente con pimientos normales tipo italiano.

Vídeo: cómo se hacen los pimientos rellenos de tortilla de patatas

En poco más de 2 minutejos:


Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.
No olvides consultar las dudas y consejos después de la receta.

Dificultad: solo la de que la mezcla de tortilla sea suficientemente sólida como para no salirse al freír.

5.0 from 2 reviews
Pimientos rellenos de tortilla de patatas
 
Imprimir
Preparación
30 min
Cocinado
45 min
Total
1 hora 15 min
 
Pimientos rellenos de mezcla de tortilla de patata y fritos para cuajarla
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Entrante
Cocina: Española
Raciones: 4
Ingredientes
  • 16 minipimientos
  • 2 patatas medianas
  • ½ cebolla
  • 2 huevos
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen y harina para freír
Instrucciones
  1. Pela la cebolla y pica finamente. Cubre de aceite de oliva el fondo de una sartén y sofríela a fuego lento hasta que esté transparente. Escurre el aceite en un colador y reserva.
  2. Pela y corta las patatas en trozos pequeños. Pon un dedo de aceite en una sartén amplia en la que quepan las patatas con holgura y fríelas a fuego bajito, que se confiten, hasta que estén tiernas (prueba con la punta de un cuchillo). Escúrrelas como las cebollas y reserva.
  3. Limpia los pimientos, sean mini o normales: córtales un casquete del extremo del pedúnculo y saca todas las nervaduras y las pepitas que puedas.
  4. En una ensaladera, bate los huevos y sala abundantemente. Añade las patatas templadas y la cebolla; con un tenedor, desmenuza más la patata, ten en cuenta que los trozos tienen que caber en los pimientos, que son muy pequeños.
  5. Deja reposar la mezcla media hora, pues la patata suelta almidón que espesa el huevo y así es más fácil rellenar los pimientos.
  6. Pasa la mezcla de patata y huevo a una manga pastelera con boquilla grandecita, que quepa en los pimientos, pero no tan pequeña que cueste hacer pasar la patata. La mía es de 8 mm.
  7. Rellena los pimientos con la mezcla de tortilla cruda y ve poniéndolos de pie en algún recipiente (si sobra algo de mezcla, hazte una tortilla).
  8. Pon medio dedo de altura de aceite de oliva virgen en una sartén.
  9. Prepara al lado de la sartén un recipiente con harina; pasa la boca de los pimientos por harina y fríe de pie primero, para sellar la abertura un poco (uso harina de garbanzos, de ahí el color en el vídeo).
  10. Cuando la abertura esté tostada, tumba los pimientos y fríelos con paciencia a fuego medio-bajo, hasta que el pimiento esté tostado y blandito por todos los lados.
  11. Sácalos a un plato con papel de cocina para que escurren un poco de aceite y listo.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

receta pimientos rellenos tortilla


Dudas y consejos sobre los pimientos rellenos de tortilla de patatas

  • —¿Se cocina bien la tortilla dentro del pimiento?— De sobra, al contrario, si a alguien le gusta la tortilla muy jugosa este no es su aperitivo, porque para que los pimientos se hagan bien (sobre todo estos siendo tan pequeños) la tortilla se cuaja por completo.
  • —¿Puedo usar pimientos del piquillo?— Sí, aunque nunca los he visto hechos así.
  • —¿Cómo serían las cantidades si uso pimientos grandes?— Mmm, ponle que los pimientos que he hecho equivalen a 2-3 pimientos italianos rellenos nada más, porque cabe poquísima tortilla dentro. De ahí puedes promediar.
  • — Y ¿me aconsejas pimientos verdes o rojos?— Eso van en gustos, lo que debe ser siempre es tipo italiano, de los finitos, no carnosos.
  • —¿Dónde encuentras esos pimientos mini?— Yo los he visto en Hipercor y Supercor de la Comunidad de Madrid.
¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

La chefa recomienda

Más tapas estupendas:

  • Mejillones tigres
  • Bocadillo de calamares a la madrileña
  • Torreznos al horno
  • Gambas al ajillo
  • Boquerones en vinagre
  • Patatas alioli
  • Patatas bravas
  • Chorizos al vino blanco

Un aperitivín suculento estos pimientos rellenos de tortilla de patatas, perfectos para un mediodía de fin de semana si no te apetece salir o no puedes porque hay una pandemia mundial.

Print Friendly, PDF & Email


14 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Piononos de Santa Fe
Bizcochitos financiers demi-sel »

Comentarios

  1. angela dice

    11 marzo, 2021 a las 9:42 am

    Estan buenos frios? Como para llevartelos en un taper de excursion? O se secara la tortilla?

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      11 marzo, 2021 a las 11:42 am

      Eso depende del gusto de cada cual, a mí la tortilla me gusta mucho más recién hecha y los pimientos fritos también, pero hay a quien no le importa.

      Responder
  2. María dice

    11 marzo, 2021 a las 5:14 pm

    Hola Míriam,
    Te escribo para declarar mi amor a esta receta…Normalmente no me gustan los pimientos, pero viendo tu receta, igual es que los conozco poco
    P. D. : Me das mucho hambre.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      11 marzo, 2021 a las 7:58 pm

      XD igual sí, ten en cuenta que los pimientos verdes y los rojos son muy distintos. Si no te gustan unos, te pueden gustar los otros ;).

      Responder
  3. María dice

    12 marzo, 2021 a las 9:25 pm

    ¡Ay, por favor, qué maravilla! Mi madre los hace con pimientos italianos verdes y tenía entendido que era una tapa «de las de los bares de antes». Recomendadísimo. Tendré que probar a hacerlos así.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      13 marzo, 2021 a las 9:53 am

      Ah, sí? Me puedes decir de qué zona? Porque no he encontrado info en ningún sitio…

      Responder
  4. NiEstá dice

    13 marzo, 2021 a las 7:02 pm

    ¡Fíjate qué descubrimiento! Para mí, que tú has sido presentada formalmente allá por 2009 según dices.
    Yo he rellenado pimientos de mil cosas. Los he frito y los he horneado. Ya sabes, por aquello de la superproducción de mis ex-suegros. Pero de tortilla, nunca. Ni se me había ocurrido, ni lo he visto nunca y aún menos los he comido nunca.
    Yo soy un apasionado de los pimientos fritos. Como muy probablemente sabrás, en mi zona de origen, en verano abundan las tapas o raciones de pimientos fritos en los bares. O al menos, en la época en la que yo aún vivía allí y las tapas no se habían convertido aún en eso de «a ver quién hace la más cool». Se usaba la variedad de pimiento «cuerno de cabra» porque es pequeño y de piel fina. Me temo que es una variedad condenada a su desaparición si no ha desaparecido ya. Necesita aire libre y su producción es la de las cosas de antes: lo justo. La última vez que los comí eran pimientos italianos pequeños.
    Iré al mercado a buscar pimientos italianos pequeños o medianos 🙂

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      13 marzo, 2021 a las 7:26 pm

      Ves, en un comentario anterior alguien dice que era una tapa de las de antes en su zona, pero yo no los conocía hasta la eclosión de los blogs de recetas. Si a ti tampoco te suenan, es poco probable que procedan de Andalucía, aunque es una región muy grande.
      Son un invento estupendo y siempre triunfan :). Abrazo.

      Responder
      • Marítere dice

        23 diciembre, 2022 a las 7:35 pm

        Soy de Cádiz y he comido los pimientos del piquillo rellenos de tortilla de patatas y están de rechupete se hacen casi igual que los de la receta suya pero cómo yo no tengo manga pastelera los relleno con una cuchara sopera y al freírlos lo hago con tres ó cuatro dientes de ajos pelados pero con la piel morada sin quitar y así les da otro sabor más rico al aceite de oliva una vez echo le retiras los ajos.. y a comer

        Responder
        • Miriam Garcia dice

          25 diciembre, 2022 a las 10:24 am

          :))

          Responder
  5. Pat dice

    19 marzo, 2021 a las 2:41 pm

    Dios mío, qué agradable perversión! Pues yo en la vida había oído hablar de ellos, ni los había visto, ni en blogs, ni en bares ni en ningún lado. Pero ahora tendré que probarlos.

    P.S. ¿Pimientos italianos? Llevo tanto tiempo fuera que (ya) no sé cuáles son, los largos y finos quizás? Los que llegan aquí suelen ser españoles, marroquíes o húngaros. Viva la aldea global.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      19 marzo, 2021 a las 6:34 pm

      Los pimientos tipo italiano son los largos y finos, sí, en contraposición a los gordotes y carnosos.

      Responder
  6. Begoña dice

    23 marzo, 2021 a las 4:12 pm

    Hola Miriam
    Que maravilla de receta, es amor.
    ¿cómo ves la opción de hacerla al horno en lugar de freír el pimiento relleno?
    ¿quedaría bien?
    Muchas gracias por la receta y por tu página, que es maravillosa.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      23 marzo, 2021 a las 5:13 pm

      Mmm, no lo veo muy posible, el pimiento necesita por lo menos 30 minutos para hacerse y no sé si lo del interior se quedará demasiado hecho.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder