curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
receta pestinos miel

Receta de pestiños con miel

receta pastel vasco postre

Pastel vasco o gâteau basque

receta arroz caldoso marisco

Receta de arroz caldoso de marisco

Usted está aquí: Inicio / Postres y repostería / Bizcochitos financiers demi-sel

Cocina vegetariana Postres y repostería

Bizcochitos financiers demi-sel

receta bizcochos financiers demi sel

Estos bizcochitos financiers con mantequilla demi-sel vienen a cuento porque me encontré con un alijo de claras (15-18 claras…) y una barra de mantequilla demi-sel, mantequilla semisalada típica de Bretaña, que me regalaron. Que los astros se alinearon, oh là là.

Cliquea en los apartados del índice para acceder directamente a ellos.

Índice

  • 1 El devenir de los bizcochos financiers o financieros
  • 2 La receta de los financiers
    • 2.1 Vídeo: cómo se hacen los bizcochos financiers
  • 3 Dudas y consejos sobre los bizcochos financiers
  • 4 Referencias
  • 5 La chefa recomienda

El devenir de los bizcochos financiers o financieros

  • Dicen las lenguas viperinas que los financieros reaparecieron en las confiterías a finales del siglo XIX, porque en buena lid ya existían. Las visitandines, bizcochetes con claras de huevo, almendra, azúcar y harina, se habían inventado en un convento de Nancy, Lorena, en la Edad Media.
  • En 1890 un pastelero parisino, de nombre Lasne, se propone actualizar estos bizcochos al gusto del momento. Como su confitería está situada junto a la Bolsa, la mayor parte de sus clientes son financieros, por lo que decide darles ese nombre a los bizcochitos (buena idea, el peloteo…), cuya forma además modifica de ovalada a rectangular.
  • Existen diversas fórmulas con distintas proporciones de almendra, de mantequilla, etc. De hecho, estos bizcochos de claras y semillas de amapola también son unos financiers. La presente receta procede de una revista francesa.
  • La tradicional almendra les da un sabor fantástico, pero también quedan superricos con otros frutos secos como avellanas, pistachos o nueces.

La receta de los financiers

  • Los financieros son facilísimos de hacer porque no llevan ningún elemento montado, ni mantequilla ni huevos ni claras ni ná.
  • Por eso mismo se hacen en un pispás y son perfectos para una emergencia.
  • Llevan siempre:
    • claras de huevo,
    • almendra molida,
    • harina,
    • mantequilla derretida
  • Además, esta receta lleva la mantequilla semisalada, lo que en Bretaña llaman demi-sel, con cierta proporción de sal, lo que les da una gracia adicional con su puntito salado. ¿Necesitas esta mantequilla para hacer los financiers? En absoluto, en las instrucciones te digo cómo sustituirla.
  • Ah, y la mantequilla va tostada. Más umami.

Vídeo: cómo se hacen los bizcochos financiers

En poco más de 2 minutillos:


Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.
No olvides consultar las dudas y consejos después de la receta.

Dificultad: usar mantequilla y almendras de calidad, sin más.

5.0 from 1 reviews
Bizcochitos financiers con demi-sel
 
Imprimir
Preparación
15 min
Cocinado
20 min
Total
35 min
 
Bizcochos de claras con almendra y mantequilla demi-sel
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Postre
Cocina: Francesa
Raciones: 4
Ingredientes
  • 95 g de mantequilla semisalada (o 95 g de mantequilla normal y ½ cdta. de sal)
  • 120 g de azúcar glas
  • 95 g de almendras crudas molidas
  • 45 g de harina
  • 135 g de claras de huevo (3 o 4 claras) a temperatura ambiente (OJO, parece que las claras pasterizadas no sirven)
  • 1 cucharadita de vainilla líquida
  • Almendra laminada para el acabado
Instrucciones
  1. Derrite la mantequilla semisalada. Deja que se cocine unos minutos, removiendo constantemente con varillas, hasta que adquiera un color tostado y un aroma a nuez.
  2. Pon en un bol el azúcar glas y la harina, tamizados. Añade la almendra triturada y mezcla con varillas.
  3. Mezcla bien y luego agrega las claras una a una (a temperatura ambiente), así como el extracto de vainilla.
  4. Cuando la mezcla esté homogénea, vierte la mantequilla nuez caliente y vuelve a homogeneizar perfectamente. Reposa en la nevera unos 30 minutos para que la mantequilla coja firmeza y la manga coja cuerpo.
  5. Llena los moldes con la masa de financiers hasta tres cuartas partes de la altura (mejor con manga pastelera) y ponlos en una bandeja de horno para trasladarlos cómodamente.
  6. Espolvorea con las almendras laminadas.
  7. Cuece los financiers en el tercio inferior del horno, con calor arriba y abajo, a 170 °C de 10 a 15 minutos dependiendo del tamaño de los moldes (10 minutos para moldes pequeños, 12 minutos para moldes medianos y 15-20 minutos para moldes más grandes).
  8. Cuando hayan subido y estén dorados, comprueba pinchando con una brocheta que los financieros estén cuajados por el centro (debe salir limpia).
  9. Sácalos del horno, espera 10 minutos, desmolda invirtiendo los moldes (pasa un cuchillo con cuidado entre los bizcochos y el molde, si fuera necesario para que los financiers se desprendan) y deja enfriar sobre rejilla.
  10. Devora sin anestesia.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

Dudas y consejos sobre los bizcochos financiers

  1. —¿Dónde has conseguido los moldecitos?— No lo recuerdo, fue en el Medioevo.
  2. —¿Se nota mucho la sal de la mantequilla?— La verdad es que no. El equilibrio de sabores es perfecto y sutil entre la mantequilla tostada, la almendra, la vainilla y todo lo demás. El de los financiers es un recetón elegante que recoge lo mejor de la repostería clásica francesa.
  3. —¿De verdad quedan esponjosos sin montar claras ni nada?— Quedan de maravilla.
  4. Reducid la ingesta de dulces a algo ocasional, incluso si no sois diabéticos como yo. Aquí os cuento mi relación con el dulce.

receta bizcochos financiers demi sel

¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

Referencias

  • Financiers à la noisette. Femina
  • D’où vient le financier? Cuisineaz

La chefa recomienda

Más bizcochetes:

  • Bizcochos de claras y semillas de amapola
  • Bica blanca de Laza
  • Bizcocho de arándanos y dátiles sin azúcar
  • Bizcocho con masa de pan
  • Bizcocho de naranja
  • Bizcocho cuatro cuartos
  • Bizcocho genovés

Probadme estos bizcochitos financiers demi-sel porque con mantequilla salada o sin ella son la bomba. Prometido.

Print Friendly, PDF & Email


15 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Pimientos rellenos de tortilla de patatas
Hojuelas de Semana Santa »

Comentarios

  1. Pilar dice

    18 marzo, 2021 a las 9:05 am

    Hola Miriam, gracias por la receta, a mi hija le gustan mucho desde pequeña los financier de chocolate de Xabier Barriga. Probaremos los tuyos seguro.
    Creo que la mantequilla demi-sel tiene que darle un toque genial.
    Una pregunta, no se monta nada y tampoco llevan levadura por lo que leo, como suben?

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      18 marzo, 2021 a las 9:33 am

      Suben por las propias claras, no necesitan más :).

      Responder
      • Pilar dice

        18 marzo, 2021 a las 6:20 pm

        Muchas gracias. Me encanta tu blog
        Un saludo

        Responder
        • Miriam Garcia dice

          18 marzo, 2021 a las 6:33 pm

          El placer es mío :).

          Responder
  2. Jimena dice

    19 marzo, 2021 a las 8:17 am

    Miriam:
    Felicidades por este blog tan maravilloso. Es el único blog de cocina que puedo leer regularmente sin sentirme empachada o perder el interés. Me encanta el enfoque histórico y creo que, como tú, tengo debilidad por el dulce y también una relación complicada con él. En realidad lo único que le pediría a la vida es envejecer como una señora un poco oronda pero saludable que religiosamente cada tarde se toma el café con pastas caseras con sus tres amigas.
    Saludos,
    Jimena

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      19 marzo, 2021 a las 10:13 am

      Muchas gracias, no puedo estar más de acuerdo con tu última frase XD. Yo lo de oronda ya lo tengo. Un abrazo.

      Responder
  3. Pat dice

    22 marzo, 2021 a las 12:43 pm

    Pues aquí otra oronda que se apunta a una nueva receta que la mantenga en „forma“ . Y con lo fáciles de hacer que parecen no gastaré ni una caloría en el esfuerzo, ole.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      22 marzo, 2021 a las 1:24 pm

      Son facilísimos, eso es lo malo que tienen XD.

      Responder
  4. Arancha dice

    27 marzo, 2021 a las 9:26 am

    Hola Miriam!! Te sigo y hago muchas de tus recetas con excelentes resultados. Me encantas!!!
    Pero los financiers han sido un fracaso… No se que he hecho mal…
    De aspecto estaban preciosos, pero por dentro estaban como cuando no le pones levadura a un bizcocho… «Pollo» le llamaba mi madre…
    ¿Podría ser porque las claras eran de bote, no frescas? El proceso lo hice todo igual… Las almendras las moli yo en la Thermomix…
    Saludos!!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      27 marzo, 2021 a las 11:33 am

      Hola, Arancha, pues gracias ;).
      No tengo experiencia con las claras de bote, sé que hay cometidos para los que no funcionan e igual este es uno de ellos… a mí me sobran muchas claras frescas por mi trabajo y los financiers los he hecho bastantes veces, nunca he tenido problemas con claras frescas, la verdad. Podría ser eso, pero es cuestión de probar.

      Responder
    • Carmen dice

      28 marzo, 2021 a las 10:00 am

      Buenos días y hola Arancha y Miriam,

      a mí me sucedió igual… y usé claras bote, sin duda, debe ser la razón.

      Pero de sabor quedaron estupendos!!

      Saludos cordiales!!!

      PD: gracias Miriam por este cuidado y fantástico blog…

      Responder
      • Miriam Garcia dice

        29 marzo, 2021 a las 6:42 pm

        Vaya, qué lata. Pues lo voy a añadir a las indicaciones de la receta, para que no le pase a nadie más. Un abrazo.

        Responder
  5. Arancha dice

    31 marzo, 2021 a las 5:09 pm

    Hola Miriam y Carmen!! Mil gracias!! Ya estoy probando de nuevo con claras frescas. Os contaré el resultado!!
    Un abrazo

    Responder
  6. María Jesús Miranda dice

    18 mayo, 2021 a las 11:41 am

    Hola !!! Me flipa la receta , pero mucha gracia de ella son los moldes , que es <medioevo ???

    Responder
  7. María Jesús Miranda dice

    18 mayo, 2021 a las 11:43 am

    Ahh será Medievo …. uffff. Difícil

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Tortitas de manzana y centeno integral

receta tortitas manzana centeno

Gazpachuelo malagueño, el gazpacho caliente de Málaga

receta gazpachuelo malagueno

Salaíllas de Granada

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La cocinera

Soy Miriam. Cocinera compulsiva y fotógrafa cansina, creo contenidos digitales culinarios en Miriam García Gastro. Diabética y viejhipster. Química y traductora de formación. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2023 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder