curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta pan barco galletas marineras

Pan de barco o galleta marinera

receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

Usted está aquí: Inicio / Panes y masas / Panecillos rellenos fritos

Panes y masas

Panecillos rellenos fritos

receta panecillos rellenos fritos

Le he dado muchas vueltas a la traducción de estos riquísimos panecillos rellenos fritos en sartén, sin horno, típicos de Ucrania: panecillos de Olia, preñaos ucranianos, etc…

Del libro Mamushka, de la autora gastronómica ucraniana asentada en el Reino Unido Olia Hercules, hace mucho tiempo que tenía en cartera estos pyrizhky y mira tú por dónde… en fin.

Índice

  • 1 Los panecillos preñaos de Olia y su vida privada
  • 2 La receta de los panecillos rellenos ucranianos
    • 2.1 Vídeo: cómo se hacen los panecillos rellenos fritos ucranianos
  • 3 La chefa recomienda
  • 4 Dudas y consejos sobre los panecillos rellenos fritos
  • 5 Referencias
  • 6 Colofón

Los panecillos preñaos de Olia y su vida privada

  • Si quieres saber cómo se pronuncia pyrizhky (пиріжки):

  • Parece que este nombre abarca todo tipo de bolletes hechos con masa de pan, ya sean cocidos al horno o fritos, con diversos rellenos, pero casi siempre con forma oval.
  • Los panecillos preñaos de Olia Hercules no se hornean, sino que se fríen en aceite de girasol, el aceite más empleado en Ucrania.
  • ¿Que no quieres comer bollos fritos? Venga, que para lo que nos queda en este convento…
  • Si no habéis probado nunca panes fritos en lugar de horneados, salen muy ricos (son como donuts salados, pero con el agujero puesto), pero tienen la desventaja de que hay que comerlos recién hechos; no quedan igual cuando se enfrían.
  • Son perfectos para aprovechamiento de todo tipo, como coche escoba de la nevera. Solo hay que saber combinar los restos con gracia.

receta panecillos rellenos fritos


La receta de los panecillos rellenos ucranianos

  • Como he dicho, la receta procede de uno de los preciosos recetarios de Olia Hercules, Mamushka (ninguno de sus libros está traducido al español). Como emigrante que es desde hace años, incluye muchos recuerdos, anécdotas y explicaciones culturales sobre Ucrania. Estos son los libros que más me gustan, los que van más allá de una simple colección de recetas.
  • Olia cuenta que se atiborraba de ellos cuando, siendo pequeña, iba a pasar el día con su familia a orillas del mar de Azov; mientras se bañaba, su madre y su tía freían pyrizhky en una caseta de playa para que los peques se regalasen al acabar el baño. Qué pena.
  • Los rellenos que propone son de tres clases:
    • cebolleta y huevo duro,
    • patata cocida y chalotas,
    • y corazones e higaditos de pollo.
  • He usado una mezcla intermedia entre los dos primeros, ajos tiernos sofritos con huevos duros y patata cocida. Muy rico. Pero estos panecicos son aptos para el relleno que se te ocurra.

Vídeo: cómo se hacen los panecillos rellenos fritos ucranianos

En 2 minutillos:


La chefa recomienda

Te ofrezco más panes fáciles de mi web, entre los panes ácimos tienes las tortas cenceñas para hacer gazpachos manchegos y como panes fermentados te recomiendo este naan indio que también se prepara en sartén, incluso unos gua bao integrales que se hacen al vapor.

Los muffins ingleses, también cocidos en sartén, son un escalón más de complejidad, aunque sencillos, y los knäckebrod suecos, planísimos y crujientes, son muy fáciles. Lo mismo vale para las tortas de aceite saladas al estilo andaluz.

Y si seguimos por los panes italianos, te ofrezco varias pizzas, como la pizza integral, la pizza sin amasado, la calzone y una pizza blanca de queso gallego.


Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.
No olvides consultar las dudas y consejos después de la receta.

Dificultad: la de cualquier masa fermentada, saber amasar y conocer el punto de fermentación. Aunque en este caso no es crítico dominarlo al dedillo.


5.0 from 1 reviews
Panecillos rellenos fritos
 
Imprimir
Preparación
3 horas
Cocinado
20 min
Total
3 horas 20 min
 
Panecillos rellenos que se fríen en aceite
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Entrante
Cocina: Ucraniana
Raciones: 8
Ingredientes
Masa de pan de leche
  • 380 g de harina panadera
  • 250 g de leche
  • 1 cda. de aceite vegetal
  • 8 g de sal
  • 3 g de levadura de panadería liofilizada (9 g de levadura fresca)
Relleno
  • 1 patata mediana
  • 100 g de ajos tiernos
  • 3 huevos duros
  • Sal y pimienta
Fritura
  • Aceite de vegetal para freír
Instrucciones
Masa de pan de leche
  1. Pesa todos los ingredientes. Mézclalos en un bol y amasa, a mano o con robot amasador, hasta que la masa esté homogénea. No hace falta que quede perfectísima.
  2. Tapa la masa y deja que fermente hasta que doble.
Relleno de ajos tiernos y huevo
  1. Cuece los huevos desde agua fría, 3 minutos a partir de que rompa el hervor. Apaga el fuego, tapa y deja otros 8 minutos en el agua caliente. Refresca con agua fría y deja enfriar.
  2. Limpia los ajos tiernos de la parte más verde del tallo y de las raíces, y corta en rodajas.
  3. Pon un poco de aceite vegetal en una sartén y sofríe los ajos hasta que estén blandos. Escurre y reserva.
  4. Cuece una patata pelada al vapor o en microondas, hasta que esté tierna.
  5. Pon en un bol la patata y aplástala con un tenedor; agrega los huevos duros picados y los ajos tiernos. Salpimenta ligeramente, si quieres. Mezcla y reserva.
Montaje de los panecillos pyrizhky
  1. Pasa la masa fermentada a la mesa y aplástala un poco para quitarle el gas. Divide en ocho porciones de unos 80 gramos y forma tortitas con ellas, como se ve en el vídeo.
  2. Toma una tortita y extiéndela con rodillo, hasta un diámetro de unos 10 cm.
  3. Divide el relleno en ocho partes aproximadamente iguales y pon una parte encima de la tortita. Envuelve el relleno doblando la tortita por la mitad y pellizcando el borde para que se selle bien. Procede de igual manera con el resto de las tortitas.
Fritura
  1. Calienta dedo y medio de aceite vegetal en una sartén a fuego medio y fríe los panecillos de dos en dos, por ambas caras hasta que estén doraditos.
  2. Sirve de inmediato.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

Dudas y consejos sobre los panecillos rellenos fritos

  • — Buf, un pan frito, ¿no absorbe mucho aceite?— Mira, sí. Es una de las verdades de la vida.
  • —¿Se pueden tener preparados y recalentarlos?— Como más ricos están es recién hechos, con diferencia. Admiten el recalentado en el horno o, si tienes una tostadora que tenga hueco grande, tostados quedan razonablemente comestibles.
  • —¿Es imprescindible usar aceite de girasol?—No, es el sabor más genuino ucraniano, pero yo prefiero usar aceite de oliva.

Referencias

  • Pirozhki. Wikipedia
  • Mamushka. Olia Hercules

Colofón

Estos panecillos rellenos fritos sin horno son un vicio tremendo, un riquísimo bocadillo hecho al momento.

Print Friendly, PDF & Email


4 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Piadinas italianas, pan plano en sartén
Cómo hacer torrijas. Torrijas de leche »

Comentarios

  1. Mercè dice

    24 marzo, 2022 a las 9:33 am

    LOS HARE FRITOS, DEBEN DE ESTAR REQUISIMOS.
    PERO CREO QUE TAMBIES SE PUEDEN HACER EN EL HORNO, VERDAD?

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      24 marzo, 2022 a las 9:36 am

      Supongo que sí, si aún puedes permitírtelo! XD

      Responder
  2. NiEstá dice

    28 marzo, 2022 a las 11:26 am

    Mi amigo bosnio (el que hace la masa filo a mano para los «burek») me ha dicho varias veces que en España comemos muchos fritos, sobre todo dulces, mientras que ellos apenas fríen y son más aficionados a hornear. Le tengo que hablar de estos «Pyrizhky» (un copia-paga aquí).

    El sonido de la palabreja, y su grafía en alfabeto latino, me recuerda a los «pirohy» checo-eslovacos, y a los «pierogi» polacos. Los primeros se comen cocidos, como si de ñoquis se trataran, mientras que los segundos también se comen pasados por un gril (la verdad, no sé si una vez cocidos). Los rellenos son variados, predominando en Eslovaquia el relleno con el queso nacional, el «bryndza». No son exactamente lo mismo estos «pyrizhky» que los «pirohy» ya que la masa de estos últimos lleva también patata.

    Ambos son tan populares, que se encuentran con facilidad en los supermercados ya envasados (nada ecológico) y listos para darles un hervor.

    Te dejo un enlace del Arguiñano eslovaco. Un vídeo de un supermercado omnipresente en Europa, y en eslovaco. Ya sabes, para que aumentes tus conocimientos en idiomas 😀

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      28 marzo, 2022 a las 3:18 pm

      Sí, sé que por toda Europa del Este se hacen masas rellenas que debe estar todas emparentadas. Miraré el vídeo, a ver si entiendo algo XD. Un abrazo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Shakshuka, huevos con pisto especiado

receta shakshuka huevos pisto especiado

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder