curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Bolani, empanadillas afganas sin horno

Usted está aquí: Inicio / Magimix Cook / Mousse de chocolate y aguacate

Magimix Cook Postres y repostería Sin azúcar Sin gluten

Mousse de chocolate y aguacate

mousse chocolate aguacate

Este tipo de mousse de chocolate y aguacate la aprendí a hacer, años ha, en un curso de cocina crudivegana. Soy rebelde porque el mundo me ha hecho así.

Porque se puede hacer una mousse con aguacate como base, chocolate, endulzante y poco más. Que sí. La fórmula, tomada de uno de mis blogs favoritos, Cook Republic, es vegetariana, aunque no vegana puesto que lleva algo de nata animal.

El aguacate le da cremosidad, por lo que no hay que montar huevos ni claras ni nada parecido. La receta la especifico para mi Magimix Cook Expert, pero no precisa más que un buen batido-triturado, por lo que es posible adaptarla a cualquier buen robot de cocina o batidora.

Haced clic en los apartados del índice para acceder directamente.

Índice

  • 1 El aguacate y su devenir
  • 2 La receta de la mousse de chocolate con aguacate
    • 2.1 Stop motion: Cómo hacer la mousse de chocolate con aguacate
  • 3 Consejos y dudas sobre la mousse de chocolate y aguacate
    • 3.1 Cómo cortar y abrir un aguacate
  • 4 Referencias
  • 5 La chefa recomienda

El aguacate y su devenir

El aguacate está de moda y mucho tiene que ver el hecho de que sea tan fotogénico e Instagram lo ame… sin comentarios. Los vendedores de laminadores de aguacate deben estar haciendo su agosto, ejem.

No soy gran fan del aguacate, lo encuentro un poco insulso (hala, ¡a la hoguera con ella!), por eso me gusta normalmente acompañado de otros ingredientes más sabrosos, como en el guacamole.

Ya sabemos que el aguacate, a pesar de ser una fruta, tiene bastante grasa y las mismas calorías por gramo que el conejo y el vino dulce, pero estas grasas aguacateras son de las mejores para el riesgo cardiovascular. Eh, no vale atiborrarse.

mousse chocolate aguacate


La receta de la mousse de chocolate con aguacate

  1. Aunque llamemos mousse a este dulce, no es una mousse en el sentido de aireada y esponjosa, sino que se parece más a una crema. Si queréis alguna fórmula de mousse de chocolate más clásica, aquí tenéis otras 3 maneras.
  2. Esta crema refrigerada tiene una consistencia parecidísima a una ganache de chocolate montada, como trufa de chocolate.
  3. El sabor profundo del chocolate enmascara bastante el gusto del aguacate, por lo que los forofos de esta fruta no van a encontrarse satisfechos. Pero por contra, es una mousse cremosísima y muy alimenticia.
  4. La receta original está endulzada con sirope de arce; podéis usar el endulzante que os apetezca, con la salvedad de la miel, que creo que le daría un sabor demasiado acusado. Yo he usado estevia líquida para hacerla apta, entre comillas por la gran cantidad de grasa, para diabéticos.
  5. Debajo de la receta tenéis un cutrevídeo para cortar y deshuesar el aguacate con propiedad.

Stop motion: Cómo hacer la mousse de chocolate con aguacate

Una cutrez de stop motion, disculpadme que estoy aprendiendo:


No olvidéis consultar las dudas y consejos después de la receta.

5.0 from 2 reviews
Mousse de chocolate y aguacate
 
Imprimir
Preparación
10 min
Cocinado
5 min
Total
15 min
 
Cremosa mousse de chocolate con base de aguacate con Magimix Cook Expert
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Postre
Cocina: Internacional
Raciones: 4
Ingredientes
  • 2 aguacates hermosos y maduros
  • 3 cdas. de cacao en polvo sin endulzar
  • 2 cdas. de estevia líquida (o endulzante al gusto)
  • 1 cdta. de extracto de vainilla
  • 100 g de chocolate negro de cobertura (sin azúcar o con él)
  • 3 cdas. de nata líquida (mínimo 35% grasa)
  • Frutos rojos para acompañar
Instrucciones
  1. Cortamos y quitamos el hueso a los aguacates. Los pelamos.
  2. Derretimos el chocolate de cobertura en el microondas y dejamos templar un poco. Le añadimos la nata y homogeneizamos.
  3. Ponemos todos los ingredientes en el vaso del Magimix Cook Expert (mejor poner en primer lugar el cacao en polvo, así no sale volando hacia la tapa como me pasó a mí).
  4. Colocamos el accesorio batidor de claras en la cuchilla y cerramos la tapa.
  5. Programamos 5 minutos, velocidad 5, 0 ºC en el programa EXPERT.
  6. A mitad de los 5 minutos pulsamos STOP, abrimos y rebañamos las paredes con la espátula.
  7. Volvemos a colocar la tapa y pulsamos AUTO para que prosiga la trituración y mezcla.
  8. Distribuimos la mousse de chocolate en vasitos y acompañamos con la fruta, o dejamos reposar en la nevera para obtener una consistencia parecida a la de la trufa montada, que podremos distribuir con manga pastelera.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3226

mousse chocolate aguacate


Consejos y dudas sobre la mousse de chocolate y aguacate

  1. Si os interesa el robot brutal que utilizo, el Magimix Cook Expert, lo tenéis en Claudia&Julia. Sí, esto es un enlace de afiliación.
  2. En mi humilde opinión esta mousse está mejor después de refrigerarla un poco. Aunque como el aguacate es una fruta, no se debe conservar mucho tiempo, mejor consumirla en un par de días a lo sumo. El aguacate se va oxidando, aunque no lo veamos por el color chocolate.
  3. Al refrigerarla, la mousse de chocolate y aguacate adquiere una consistencia muy similar a la de la ganache de chocolate montada o trufa montada, por lo que nos serviría incluso para usar en una tarta. Por ello se puede dosificar con manga pastelera, como se ve en las fotos de los vasitos de mousse.
  4. ¿Por qué la nata necesita un mínimo de 35% de grasa? No es que lo necesite, pero las natas con menor contenido graso suelen ser para cocinar y llevan espesantes ajenos como almidones o similares. No es que sean aditivos perjudiciales, pero no saben a nata.
  5. Esta mousse de chocolate y aguacate es vegetariana y sin gluten (si el chocolate es sin gluten), pero se puede convertir con toda facilidad a:
    1. Vegana, con usar un chocolate apto y leche de coco espesa en lugar de nata líquida.
    2. Sin lactosa, usando nata sin lactosa.
  6. Cuando hago los dulces con azúcar no hago más que probarlos para ver cómo han salido. Aquí os cuento mi relación con el dulce.

Cómo cortar y abrir un aguacate


Referencias

  • Mitos sobre el colesterol. Aitor Sánchez
  • Instant chocolate avocado mousse. Cook Republic

La chefa recomienda

Más dulces con chocolate:

  • Tarta de chocolate y castañas
  • Angel food cake de chocolate
  • Polos de chocolate caseros
  • Rosas de galleta de chocolate
  • Trufas de chocolate y castaña
  • Brownie de chocolate y Guinness
  • Tarta de chocolate fácil
  • Tarta Sacher

Esta mousse de chocolate y aguacate lo mismo te sirve para un postre ligero y poco engordante que de desayuno. Los amantes del chocolate y del aguacate disfrutarán…

Artículo con enlaces de afiliación

Print Friendly, PDF & Email


12 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Receta de pan candeal
Tortitas de chía y limón »

Comentarios

  1. PAQUI BERENGUER ALBERO dice

    10 mayo, 2018 a las 1:27 pm

    Esta mousse de chocolate está muy buena. Yo la hice sin nata (sólo aguacate, cacao, endulzante y vainilla) y nadie se dio cuenta de que era «vegetal».

    http://naranjasylimones.es/crema-de-chocolate-sin-leche-sin-frutos-secos-sin-gluten-y-crudivegana/

    Creo que también se puede hacer con puré de calabaza, aunque yo no lo he probado.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      10 mayo, 2018 a las 1:29 pm

      Sí! Es que realmente da el pego sin problemas. Un abrazo.

      Responder
  2. Maria Laura dice

    10 mayo, 2018 a las 7:06 pm

    Hola Miriam! Me encanta todo! Lo voy a probar! Consejo de chefa a chefa, el aguacate pelalo como al tomate (hacerle un pequeña marca de cruz y al agua hirviendo unos segundos y despues agua fria) sale la piel como nada y se aprovecha mas la pulpa. Gracias por existir! 😉

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      10 mayo, 2018 a las 7:11 pm

      Gracias, María Laura, un abrazo transoceánico 😉

      Responder
  3. Liliana Fuchs (@akane86) dice

    12 mayo, 2018 a las 5:24 pm

    Mmm, yo hice una crema de chocolate y aguacate hace un par de años y desde entonces suelo repetir cuando tengo aguacates muy maduros; creo que combinan muy bien con chocolate bien negro, y me gusta servirlos con coco y frambuesas :). A mí sí me chifla el aguacate, moda o no, pero tiene que ser de calidad y en su punto! Un aguacate malo en la cosa más sosa e insípida que puedas echarte a la cara.

    Tengo unas ganas de probar la Magimix que no lo sabe nadie!!

    A ver qué más cosas preparas con la maquinita 🙂

    Un abrazo

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      12 mayo, 2018 a las 7:54 pm

      Jeje, iremos compartiendo recetuelas con el maquinón! Un abrazo.

      Responder
  4. Ajonjoli dice

    15 mayo, 2018 a las 4:22 pm

    Miriam, ¿qué ha pasado desde que no navego por estos mares virtuales? ¿recetas crudiveganas? oh my gosh, como publiques un buda bowl con kale ya me da un infarto!!!!!!! ¿te han abducido los reptilianos?

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      15 mayo, 2018 a las 4:50 pm

      Tú no has cambiado, sigues siendo más mala que la quina XDD. Una cosa es lo crudivegano, que de todos los tipos de cocina se puede aprender algo, y otra cosa muy distinta son las modas gilipuertas como los buda bowl, no mezclemos, que esto es un cuenco de ensalada de toda la vida con berza rizada, hombreeeee.

      Responder
      • Ajonjoli dice

        17 mayo, 2018 a las 4:31 pm

        jajajaja ya me conoces, ni la maternidad ha podido conmigo 🙂 Me encanta pinchar. Y por cierto….. en el título de tu siguiente receta he visto la palabra «chía»?? :p

        Responder
        • Miriam Garcia dice

          17 mayo, 2018 a las 5:01 pm

          Sí! Y si entras verás la caña que doy con la mierda de los superalimentos (risa maléfica).

          Responder
  5. Blanca dice

    27 noviembre, 2019 a las 9:11 am

    Y si no tienes la máquina? Yo tengo la thermomix o las clásicas varillas. Simplemente bato la mezcla? Gracias

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      27 noviembre, 2019 a las 9:37 am

      En Thermomix la puedes hacer con la mariposa, como se hace un guacamole.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

Tejas de naranja

receta tejas naranja

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder