curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
receta hornazo salamanca lunes aguas

Receta de hornazo de Salamanca

receta pestinos miel

Receta de pestiños con miel

receta pastel vasco postre

Pastel vasco o gâteau basque

Usted está aquí: Inicio / Postres y repostería / Chocolate / Tarta de chocolate fácil

Chocolate Postres y repostería Sin azúcar

Tarta de chocolate fácil

imagen de tarta de chocolate facil

Además de una tarta de chocolate fácil, esta es una tarta otoñal. No me digáis que no queda cuca la decoración; a veces aflora el lado más cursi de mi poliédrica personalidad. Sí, yo también adoro Sonrisas y lágrimas, ¿algún problema o algo?

Esta tarta de chocolate no me importaría comerla en un palacete austríaco a orillas de un lago, ejem… En otro orden de cosas, esta tarta es fácil porque el relleno es una ganache de chocolate, una de las cosas más ricas del mundo, pero sin grandes dificultades. Y la base y los adornos son de masa quebrada, cosa que domináis o que podéis comprar en el súper.

Ojo, que he tirado la casa por la ventana y os he puesto cómo hacer ganache de chocolate en un cutrevídeo de los míos, más abajo.

¿Qué más virtudes tiene esta tarta de chocolate además de imaginarnos comiéndola junto al coronel Von Trapp? (o la fémina correspondiente en vuestro caso, chicos, rellenad la línea de puntos …………..). Por ejemplo, que es altamente adaptable a cualquier celebración con solo ponerle unos adornillos hechos con cortadores ad hoc, en este caso otoñales. Oh, qué monérrimos.

imagen de tarta de chocolate facil

utensilios para hacer la tarta de chocolate

Cacharrico Observación
Robot de cocina Si vais a hacer la masa quebrada casera. Aunque si la usáis comprada no os voy a retirar la palabra. Creo.
Cazo o bol Para calentar la nata, en el fuego o en el microondas.
Varillas Para remover la ganache como está mandao.
Rodillo Para estirar la masa quebrada. Aunque antes usaban una botella llena de agua.
Microondas Para derretir los pedazos de chocolate que se puedan quedar después de agregar la nata.
Cortadores de galletas o fondant Para hacer unos adornitos como es debido.
Rejilla Fundamental para que la masa quebrada quede mínimamente crujiente y no blandurria.

 

5.0 from 3 reviews
Tarta de chocolate fácil
 
Imprimir
Preparación
20 min
Cocinado
30 min
Total
50 min
 
Tarta de chocolate fácil con base de masa quebrada y relleno de ganache, con adornos otoñales
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Postre
Cocina: Europea
Raciones: 6
Ingredientes
  • Para una tarta de 23-25 cm
Masa quebrada (si la hacéis casera)
  • 250 g de harina de repostería
  • 125 g de mantequilla
  • 60 g de agua helada
  • 1 pellizco de sal
Relleno de ganache de chocolate (1)
  • 400 g de chocolate negro fondant
  • 200 g de nata líquida (mínimo 35% grasa)
  • 35 g de mantequilla
  • 2-3 cdas. de licor al gusto
Instrucciones
Masa quebrada
  1. Seguimos las instrucciones de mi artículo sobre cómo hacer masas quebradas. Dejamos reposar la masa envuelta en plástico dentro de la nevera, por lo menos un par de horas.
  2. Cuando la masa haya reposado la sacamos para que se temple un poco. Cuando se pueda estirar sin problemas la extendemos con un rodillo hasta un grosor de unos 2-3 mm.
  3. tarta de chocolate facil paso a paso
  4. Cortamos un círculo adecuado para el molde que vayamos a usar (el aro que se ve en las fotos es de 18 cm, aunque las cantidades que doy son para una tarta más grande, porque este tamaño no es muy habitual) y lo trasladamos al molde. Asentamos bien la masa y recortamos el sobrante.
  5. Pinchamos el fondo de la masa con un tenedor repetidas veces para que no se nos infle en la cocción. Metemos el molde en el congelador media hora para que la masa se ponga muy firme.
  6. tarta de chocolate facil paso a paso
  7. Mientras tanto cortamos las hojitas o cualquier adorno que vayamos a usar del sobrante de la masa, tantas figuritas como queramos.
  8. Sacamos la masa del congelador y le ponemos encima un papel de hornear que llenaremos de legumbres para que hagan peso. Ponemos el molde en una bandeja donde colocaremos también las figuritas de masa para el adorno.
  9. Cocemos la base de la tarta y las figuritas 20 minutos en el horno a 180º (con aire) / 200º (sin aire). Si queremos la base más dorada, podemos sacar las figuritas antes y cocer la base otros 5-10 minutos.
  10. Sacamos a enfriar sobre una rejilla, mejor si podemos sacar la masa del molde y dejarla directamente.
Ganache de chocolate (véase el vídeo más abajo)
  1. Troceamos el chocolate en pedazos pequeñitos (hay quien lo ralla en la Thermomix, funciona muy bien esto) y lo ponemos en un bol.
  2. Calentamos la nata líquida, hasta que casi llegue a hervir, en el microondas o en un cazo al fuego. Cuando esté caliente la vertemos sobre el chocolate. Agregamos de inmediato la mantequilla en trocitos. Dejamos reposar 2-3 minutos.
  3. Añadimos el licor, si lo ponemos, y removemos suavemente con unas varillas hasta obtener una mezcla brillante y sedosa. Ya está lista la ganache. Si tras remover nos quedase algún trozo de chocolate sin derretir siempre podemos meter todo el bol en el microondas y calentar apenas unos segundos, de 6 en 6 y removiendo cada vez hasta que se deshaga todo el chocolate.
  4. La vertemos de inmediato en la base de masa quebrada y dejamos enfriar. Para que solidifique por completo la metemos después en la nevera.
Acabado
  1. tarta de chocolate facil paso a paso
  2. Cuando la ganache se haya solidificado perfectamente distribuimos las hojitas de adorno por encima. Y ya está lista.
Notas
(1) Si queréis hacerla sin azúcar como la he hecho yo no tenéis más que usar chocolate fondant sin azúcar. Yo lo he usado de la marca Torras, que es excelente.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.3.3077

 

9 consejos para una tarta de chocolate fetén

  1. Usar un buen chocolate, mejor si es para cobertura (fondant), ya preparado para derretirse perfectamente. Los chocolates fondant llevan una mayor proporción de manteca de cacao para derretirse mejor.
  2. Si queremos usar chocolate con leche en lugar de chocolate negro, deberemos aumentar la cantidad de chocolate un 25% aproximadamente, pues el chocolate negro es el que da más firmeza a la ganache. Esto os lo cuento en mi artículo sobre la ganache de chocolate.
  3. Usar una masa quebrada casera, hecha con todo cuidado y cariño (no cejo en mi empeño).
  4. Usar un molde desmontable para poder sacar la masa quebrada después de cocerla para ponerla sobre una rejilla. Queda mejor y más crujiente.
  5. Para hacer la ganache aún más fluida y que la superficie de la tarta quede más lisa, añadidle un par de cucharadas de azúcar invertido (tenéis la receta para hacerlo casero aquí). El añadido de la mantequilla a la ganache tiene el objeto de darle brillo.
  6. Para los adornitos os sirve cualquier cortador de galletas o de fondant con forma de hojita, aunque los que he usado quedan muy bonito por las nervaduras que hacen en la hoja.
  7. La ganache de chocolate para relleno se puede aromatizar con licor: ron, whisky, Frangelico, etc. Esta vez he puesto Baileys, porque me encanta.
  8. También queda muy bien la ganache mezclando algún picadillo de frutos secos, como granillo de almendra o castañas en trocitos.
  9. Para cortar la tarta con un corte relativamente limpio va muy bien calentar el cuchillo previamente con agua caliente, secarlo y cortar. Hay que calentarlo más de una vez, sí.

imagen de tarta de chocolate facil

La chefa recomienda

Otras sugerencias con chocolate:

  • Galletas sencillas de chocolate
  • Mousse de chocolate de tres maneras
  • Semifrío de chocolate
  • Clafoutis de chocolate y frambuesas
  • Tortitas americanas de chocolate
  • Tarta de chocolate y buttercream de vainilla
  • Bizcotaza de Nutella

Os doy una idea: esta tarta igual que para celebrar el otoño os sirve para celebrar Halloween si usáis unos adornitos de Halloween. Solo lo dejo caer. Qué bien empezar el otoño con esta tarta de chocolate fácil, fácil y con fundamento. Feliz otoño, queridos.

Print Friendly, PDF & Email


22 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Helado de manzana
Puré de berenjenas »

Comentarios

  1. 3Dolores dice

    28 septiembre, 2015 a las 12:00 pm

    Miriam, no se si me gustan mas tus recetas o tus explicaciones… mira tú! Jajaja…es un placer abrir un post tuyo porque me haces pasar un ratito divertido, las fotos son preciosas y las explicaciones no pueden ser mas claritas, ah!, y tus cutrevideos tienen su importancia…me encantas.
    Decirte que tienes un blog superchulo y esta recetita…es feten!!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      28 septiembre, 2015 a las 12:19 pm

      Gracias, Lola, un placer tener lectores tan majetes ;). Abrazos.

      Responder
  2. Elena dice

    28 septiembre, 2015 a las 1:02 pm

    Jajaja Coincido completamente con Lola. Me encantan tus post. Hagamos la tarta o no (que la haremos), cada entrada es una sonrisa garantizada, tan de agradecer los lunes…

    La tarta tiene una pinta, que yo diría que hasta huele desde aquí 🙂 🙂 🙂

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      28 septiembre, 2015 a las 1:09 pm

      Gracias, querida! Sí, con un buen chocolate la tarta huele que alimenta… 😉

      Responder
  3. Pilar dice

    28 septiembre, 2015 a las 5:14 pm

    ¡Qué maravilla de tarta! Y yo a régimen y al único heredero que me queda en casa no le gusta el dulce En fin… Una pregunta tonta: si echas la ganache calentita ¿no se reblandece la base? Por las calorías por serving ni te pregunto, que me da la risa. Besos gordos!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      28 septiembre, 2015 a las 6:04 pm

      Hombre, algo sufre. Si no quieres que se reblandezca nada puedes pincelarla previamente con chocolate derretido, y dejarlo secar antes de hacer la ganache. Rambién puedes congelar la base. Besos.

      Responder
  4. Estela dice

    28 septiembre, 2015 a las 9:58 pm

    ¡Oh, chocolate! Mi mayor vicio. Y esta tarta tiene una pinta impresionante. En fin, de algo hay que empacharse.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      29 septiembre, 2015 a las 8:43 am

      Exactamente XD.

      Responder
  5. Sonia dice

    30 septiembre, 2015 a las 1:22 pm

    Por fin las entradas me llegan a la bandeja y no al spam
    El video es monérrimo y la receta me encanta!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      30 septiembre, 2015 a las 1:52 pm

      :O no! No me mandes al spam! XD
      Gracias, querida 😉

      Responder
  6. miriam (la princesa pastelera) dice

    15 octubre, 2015 a las 12:57 pm

    Hola Miriam
    Si tuviera que enumerar por qué me ha encantado esta tarta, sería una lista muy larga. Pero para no aburrirte y darte una idea, ahí van algunas: CHOCOLATE (no tengo que decir nada más, ¿verdad? Hasta en mayúsculas te lo he puesto. No puedo vivir sin él), SIN AZÚCAR (también en mayúsculas porque así puede tomarla mi princesita), masa quebrada casera (creo que no hay una masa más fácil de hacer, si no merece la pena comprarla 😉 ) y para terminar la decoración de hojas (le da un toque precioso, otoñal)
    Bueno, que no quiero entretenerte más, que también hablo lo mío, jeje. La idea de transformarla para Halloween también me ha encantado, así que no te extrañe que te la copie. Y como estoy harta de que se me pasen tus entradas, me suscribo de una vez.
    Besitos.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      15 octubre, 2015 a las 1:03 pm

      Me alegro de que te gustara, tocaya, es fácil y con un sabor riquísimo. Y sí, fácil de hacer sin azúcar. Un beso para las dos y gracias por suscribirte ;).

      Responder
  7. Chelo García dice

    19 octubre, 2015 a las 2:29 pm

    ¡Confiesa!, a que has metido el dedo y arrebañado el cacharito del licor, ¿a que sí? si me dices que no, no te creeré, 😉
    Bonito y rica tarta, entregadita a tus maldades estoy.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      19 octubre, 2015 a las 2:34 pm

      Yo hago todo tipo de maldades mientras cocino XD. Abrazos.

      Responder
  8. Kellyn Rodriguez dice

    13 enero, 2016 a las 12:46 am

    Hola! Me encantó la receta. Una duda, cuanto sería la proporción de azucar en caso de que quiera hacerla dulce para rellenarla de crema pastelera o algo asi?

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      13 enero, 2016 a las 9:02 am

      Hola, Kellyn, imagino que te refieres a la masa quebrada de la base? Aquí tienes una receta dulce: http://invitadoinvierno.com/postres-reposteria/mince-pies-o-tartaletas-inglesas-de-navidad/

      Responder
  9. juan dice

    14 enero, 2017 a las 6:10 pm

    con que textura queda el chocolate? cercano al Mousse de Chocolate? o mas duro? no alcanzo a percibirlo en las fotos.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      14 enero, 2017 a las 7:17 pm

      Queda exactamente como las trufas de chocolate, porque es ganache.

      Responder
  10. Andrea Jaramillo dice

    19 julio, 2018 a las 9:02 pm

    Buenas tardes!!!! Me encanta tu blog!!!!
    Si hago la tarta con chocolate de leche fragua igual?

    Gracias!!!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      20 julio, 2018 a las 8:13 am

      Sí, yo creo que sí ;).

      Responder
  11. Alex dice

    11 octubre, 2018 a las 1:45 am

    Hola Miriam! saludos desde Chile 🙂 Hicimos la tarta, quedo exquisita!
    Consulta: Se conserva refrigerada o cubierta a temperatura ambiente? y que duración tiene?
    Un millón de gracias por compartir tus recetas y el plus de ese toque infaltable de tu personalidad en la redacción.

    En fin que estes super y gracias por tu tiempo!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      11 octubre, 2018 a las 9:04 am

      Hola desde la otra orilla :). Es mejor que esté refrigerada, aunque puede que la superficie vaya perdiendo un poco de brillo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Receta de arroz caldoso de marisco

receta arroz caldoso marisco

Tortitas de manzana y centeno integral

receta tortitas manzana centeno

Gazpachuelo malagueño, el gazpacho caliente de Málaga

receta gazpachuelo malagueno

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La cocinera

Soy Miriam. Cocinera compulsiva y fotógrafa cansina, creo contenidos digitales culinarios en Miriam García Gastro. Diabética y viejhipster. Química y traductora de formación. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2023 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder