curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta pan barco galletas marineras

Pan de barco o galleta marinera

receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

Usted está aquí: Inicio / Cocina vegetariana / Ensalada de hinojo y naranja

Cocina vegetariana Ensaladas Verduras y legumbres

Ensalada de hinojo y naranja

receta ensalada hinojo naranja

La ensalada de hinojo y naranja es una ensalada típica de Sicilia con una hortaliza muy popular en Italia, pero bastante menos en nuestro país, y mucho menos en crudo, como es el hinojo.

La combinación del frescor del hinojo con el dulzor de la naranja es fantástica.

Haz clic en los apartados del índice para acceder directamente.

Índice

  • 1 La ensalada siciliana de hinojo y naranja, y su devenir
  • 2 La receta de la ensalada de hinojo y naranja
    • 2.1 Vídeo: cómo se hace la ensalada de hinojo y naranja
  • 3 La chefa recomienda
  • 4 Dudas y consejos sobre la ensalada de hinojo y naranja
  • 5 Referencias
  • 6 Colofón

La ensalada siciliana de hinojo y naranja, y su devenir

  • El hinojo es una hortaliza muy aromática, de sabor y aroma anisados, de la que se aprovecha casi todo: desde las semillas al bulbo.
  • Por la zona donde vivo se encuentran hinojos silvestres en las márgenes de los caminos, donde se percibe su aroma anisado cuando los frutillos, que parecen semillas, están maduros. Del hinojo silvestre se consumen los brotes, hojas, flores y frutos, pero no la raíz.
  • El hinojo cultivado o hinojo dulce tiene un bulbo blanco y aromático, con una consistencia que recuerda a la de la cebolla, pero más firme y con un sabor distinto. Por consistencia y frescor, que no por el sabor, recuerda también al apio. Se consume crudo, cocido o asado, y es una hortaliza de invierno.
  • No es un vegetal especialmente popular en nuestro país, pero se consume bastante en la vecina Italia.
  • En concreto, esta ensalada que combina el hinojo crudo con otra hortaliza de invierno como la naranja, y que se suele acompañar de aceitunas o anchoas, es típica de Sicilia.
  • Como dice la amiga Anna Mayer en Panepanna, las naranjas en ensalada no son algo totalmente ajeno a la gastronomía española, aparecen en algunas zonas de Andalucía, como la ensalada de naranja y pimientos, y los remojones, o el limón serrano de Salamanca, entre otros ejemplos.

receta ensalada hinojo naranja


La receta de la ensalada de hinojo y naranja

  • Como he dicho anteriormente, esta fresca ensalada consta de ingredientes crudos y frescos de temporada:
    • bulbo de hinojo crudo,
    • gajos de naranja,
    • todo bien sazonado con aceite de oliva, vinagre y sal,
    • y acompañado de aceitunas negras o anchoas.
  • He usado naranjas sanguina; no sé si es ortodoxo, pero son monísimas.
  • Dice Anna que la base de hinojo y naranja se puede acompañar con algo de cebolleta o puerro, también crudo, ingrediente que yo no he puesto.
  • Lo suyo es emplear unas aceitunas negras que sean sabrosas, como las de Aragón. Mis aceitunas son bastante corrientitas, creo que Anna me dará un capón. No he puesto las anchoas, pero solo por mantener la ensalada vegetariana.
  • Recojo todo el zumo que sueltan las naranjas y lo uso para sustituir parte del vinagre del aliño.
  • Ah, y cuanto más rico y afrutado sea el aceite de oliva virgen, mejor.

Vídeo: cómo se hace la ensalada de hinojo y naranja

En poco más de 1 minutejo:


La chefa recomienda

Te ofrezco una linda colección de ensaladas invernales, a saber, la citada ensalada de pimientos y naranja, y la de naranja y lombarda, la ensalada de coles de Bruselas crudas y la ensalada marroquí de zanahoria.


Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.
No olvides consultar las dudas y consejos después de la receta.

Dificultad: Ninguna.

5.0 from 1 reviews
Ensalada de hinojo y naranja
 
Imprimir
Preparación
20 min
Cocinado
Total
20 min
 
Ensalada de hinojo crudo, gajos de naranja y aceitunas
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Entrante
Cocina: Italiana
Raciones: 6
Ingredientes
  • 2 bulbos de hinojo
  • 3-4 naranjas, según tamaño
  • Aceitunas negras al gusto
  • Anchoas al gusto (facultativo)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre
  • Sal y pimienta
Instrucciones
  1. Pela las naranjas como se ve en el vídeo y saca los gajos separándolos de las membranas; coloca algún recipiente debajo para recoger el zumo.
  2. Ve poniendo los gajos en el mismo recipiente que el zumo y reserva.
  3. Limpia los bulbos de hinojo, cortándoles los tallos y quitando alguna parte exterior si está estropeada. Corta cada bulbo en cuatro partes y después en rodajitas.
  4. Pon todo el hinojo cortado en un bol y aliña con bien de aceite de oliva virgen, removiendo para que se impregne a la perfección.
  5. En un bol pequeño, pon todo el zumo que han soltado las naranjas y añade un chorrito de vinagre. Agrega sal al gusto y mezcla.
  6. Monta la ensalada en una fuente: cubre primero con el hinojo aceitado, coloca encima la naranja y adorna con las aceitunas (y las anchoas, si las pones).
  7. Riega con la mezcla de zumo, vinagre y sal, y listo.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

Dudas y consejos sobre la ensalada de hinojo y naranja

  • —¿Dónde encuentras el hinojo?— Solo conozco lo que ocurre en mi zona, noroeste de la Comunidad de Madrid. Supongo que en supermercados grandes puede verse de vez en cuando; donde yo vivo lo encargo a mi frutero.
  • —¿Puedo usar naranjas corrientes?— Claro, de hecho son las que se usan. Y tenemos buen género a mano sin estar en Sicilia.
¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

Referencias

  • Ensalada de hinojos y naranja. Panepanna


Colofón

No he hecho ningún trabajo de campo, aunque tengo la impresión de que el hinojo crudo nos resulta algo quizá raro y exótico en esta ensalada de hinojo y naranja. No obstante, si vencéis vuestro prejuicio inicial creo que os puede encantar. A probarla.

Print Friendly, PDF & Email


5 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Galletas de manteca de cacahuete
Receta del pastel ruso »

Comentarios

  1. Luisa dice

    24 febrero, 2022 a las 10:46 am

    Como siempre, qué pintaba tiene, solo con ver la foto me llega el aroma del hinojo y la naranja…¿ Tienes algún truco para quitar fácilmente la parte blanca de las naranjas, aparte de la paciencia, claro? Y otra pregunta…¿ qué tipo de vinagre le va mejor? Supongo que uno suave…En cuanto pille hinojo la hago.
    Un saludo cántabro.

    Responder
    • Luisa dice

      24 febrero, 2022 a las 10:50 am

      Como es una receta sencilla no había visto el vídeo. Ahora veo cómo pelas las naranjas, claro, las sanguinas tienen poca piel blanca, pero otras tiene más y les van quedando cachitos…Usaré tu sistema.

      Responder
    • Miriam Garcia dice

      24 febrero, 2022 a las 10:51 am

      No hay ningún truco, salvo pelar la naranja como se ve en el vídeo.
      En cuanto al vinagre, a mí me gusta suave, de manzana, pero eso es cuestión de gustos. Los vinagres fuertes como uno de Jerez bueno también pueden quedar bien :). Ya me contarás, si la haces!

      Responder
  2. Ana Mª dice

    2 marzo, 2022 a las 10:53 pm

    Probé a hacer esta ensalada porque me picaba la curiosidad ya que el hinojo sólo lo había comido cocinado, super refrescante, nos ha encantado a todos, es una combinación de sabores que sorprende gratamente.

    No puedo evitar probar cuando viene la familia y siempre son un éxito tus recetas.

    Un abrazo

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      3 marzo, 2022 a las 9:55 am

      Hola, Ana, qué alegría! Pues qué bien que os haya gustado, es justo eso que dices: refrescante y sorprendente. Un abrazo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Shakshuka, huevos con pisto especiado

receta shakshuka huevos pisto especiado

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder