curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
receta pestinos miel

Receta de pestiños con miel

receta pastel vasco postre

Pastel vasco o gâteau basque

receta arroz caldoso marisco

Receta de arroz caldoso de marisco

Usted está aquí: Inicio / Postres y repostería / Cucuruchos o conos para helados

Cocina vegetariana Postres y repostería

Cucuruchos o conos para helados

receta cucuruchos conos helado

Hacer cucuruchos o conos caseros para helados en casa no es difícil y son la pera limonera si te gustan los helados caseros como a mí. Para hacer los cucuruchos clásicos con dibujín hace falta una gofrera especial, pero con la misma masa puedes hacer galletas y tulipas.

Cliquea en los apartados del índice para acceder a ellos directamente.

Índice

  • 1 Los cucuruchos caseros de helado y su devenir
  • 2 La receta de los conos caseros para helado
    • 2.1 Vídeo: cómo se hacen los cucuruchos de helado
  • 3 Dudas y consejos sobre los conos de barquillo caseros para helado
  • 4 Referencias
  • 5 La chefa recomienda

Los cucuruchos caseros de helado y su devenir

  • Por mucho que los estadounidenses estén convencidos de que el mundo y la historia empiezan y acaban en su país (hay profusión de artículos sobre helados y barquillos en Internet que lo demuestran), los conos de barquillo para helado no se inventaron en los Estados Unidos.
  • Aunque en la actualidad asociamos los cucuruchos de barquillo con el helado, parece que en origen se servían como acompañamiento de otros dulces dentro del postre. Los llamados cannelons se rellenaban con pastas de fruta y cremas, por lo que es probable que los cucuruchos de barquillo se usaran de la misma manera.
  • En Inglaterra, a finales del siglo XVIII se servían cucuruchos o cornucopias con diablotins (un dulce antiguo hecho con chocolate), nudos de albaricoque y galletas de especias. Los cucuruchos de barquillo se mencionan por escrito por primera vez en The Professed Cook (Londres, 1769), de Bernard Claremont, y en The Complete Housekeeper & Cook (Newcastle, 1770), de Mary Smith.
  • En tiempos recientes se ha conocido que se servían cucuruchos de helado en Francia ya a principios del siglo XIX. La prueba más temprana de este tipo de uso en Inglaterra aparece en The Modern Cook (Londres, 1846), de Charles Elmé Francatelli, en el cual recomienda acompañar los platos de helado con cucuruchos llenos a su vez de helado.
  • No es que los británicos lo inventaran todo, pero tuvieron el buen tino de escribirlo. Es lo que tiene escribir, que queda constancia de las cosas.

receta cucuruchos conos helado


La receta de los conos caseros para helado

  • Los cucuruchos no son más que una masa de galleta impresa en forma de oblea con moldes especiales y moldeada en forma de cono.
  • La masa lleva parecidos pesos de mantequilla, azúcar, huevo o clara, y harina; hay distintas fórmulas, yo uso la que trae mi máquina en su recetario.
  • Para hacer los conos hay que tener una barquillera, un artefacto similar a una gofrera, pero con un dibujo más fino y menos espacio entre las placas calefactoras. Las hay a precios muy razonables.
  • También es posible usar esta misma masa para formar círculos sobre un papel de hornear, a modo de tejas, cocerlos en el horno y enrollarlos en un cono. Quedan lisos, eso sí, y necesitas tener un cono para formarlos.

Vídeo: cómo se hacen los cucuruchos de helado

En poco más de 2 minutejos:


Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.
No olvides consultar las dudas y consejos después de la receta.

Dificultad: poca salvo el disponer de una barquillera.

5.0 from 2 reviews
Cucuruchos de barquillo para helados
 
Imprimir
Preparación
20 min
Cocinado
30 min
Total
50 min
 
Cucuruchos o conos de masa de barquillo
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Postre
Cocina: Internacional
Raciones: 16
Ingredientes
  • 250 g de azúcar
  • 125 g de mantequilla
  • 2 huevos
  • 250 ml de agua caliente
  • 250 g de harina corriente
  • Un pellizco de sal
  • 1 cda. de extracto de vainilla (o zumo de limón o ron)
Instrucciones
  1. Derrite la mantequilla en el microondas.
  2. Mézclala con el azúcar, los huevos, el agua y el extracto de vainilla.
  3. Agrega la harina y la sal; mezcla con batidora hasta obtener una masa homogénea. Tapa con plástico y deja reposar 1 hora a temperatura ambiente.
Conos de barquillo
  1. Pon a calentar la barquillera según las instrucciones.
  2. Cuando esté caliente, aplica un poco de mantequilla a las placas y vierte un cacillo de masa. Extiende ligeramente y cierra la máquina.
  3. Puede que sea necesario ajustar la consistencia de la masa si no fluye lo suficiente, agregando algo de agua, o añadiendo algo de harina adicional si estuviera muy fluida.
  4. Cuece el barquillo unos 2 minutos; cuando la masa esté tostada sácala con una espátula y, ayudándote de un paño para no quemarte, enrolla la masa alrededor del cono para formar barquillos. Importante: hay que proceder con rapidez porque la masa se endurece enseguida según se enfría.
  5. Mantén sujeta la masa apretando alrededor del cono por lo menos 30 segundos mientras se enfría y endurece. Saca el cucurucho del cono y colócalo de pie para que acabe de enfriarse, ojo, no lo coloques tumbado nunca, porque se deformará.
  6. Procede de igual manera para hacer el resto de los cucuruchos (*).
Notas
(*) Cuando tengas todos los barquillos hechos guárdalos en un sitio seco, pues se reblandecen con el tiempo. Lo ideal es guardarlos en un sitio en que quepan de pie, para que no acaben deformándose.
En la meseta con el clima seco se conservan bien; por contra, si vives en un clima húmedo conviene poner en la caja algún desecante, como las bolsitas de sílice que vienen con algunos artículos, o con un buen montón de granos de arroz.
En cualquier caso, lo suyo es consumirlos enseguida. Si 15-16 barquillos son muchos, divide la receta por la mitad.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

receta cucuruchos conos helado


Dudas y consejos sobre los conos de barquillo caseros para helado

  • —Para hacer estos barquillos, ¿es imprescindible tener la maquinilla?— Para hacerlos con su característico dibujo, sí. Pero como digo antes, también puedes hacer finos discos de masa en el horno y formarlos con un cono, sin la máquina. Te quedarán lisos. Igualmente puedes usar esta masa para colocar esos discos, aún calientes del horno, sobre un vaso o similar y darles forma de tulipa. Aquí tienes cómo.
  • —¿Quema mucho la masa cuando la sacas?— Quema bastante, por eso hay que ayudarse con un paño o un guante de cocina.
  • —¿Se pueden usar moldes metálicos cónicos para masas para los conos de barquillo?— No, porque necesitas que el cono tenga un mango, no es fácil envolverlo con la masa si no lo puedes sujetar.
  • Los cucuruchos con los conos que vienen en las máquinas salen de tamaño hermoso. Si los quieres más pequeños existen conos que se venden aparte. Eso sí, entonces no hay que cubrir toda la superficie de la maquina de barquillos con la masa, sino que hay que hacer una oblea más pequeñita.
  • Un truco para tapar el agujerillo que puede quedar en la punta del cono es derretir un poco de cobertura de chocolate y bañar el interior del cono para sellarlo. Si te cuadra con el helado que vas a servir en los cucuruchos, también mojar el borde en chocolate fundido y luego en granillo de almendra queda fetén.
  • Aunque no tengas problemas de azúcar como yo, limita los dulces a ocasiones especiales y esporádicas. Aquí te cuento mi relación con el dulce.
¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

Referencias

  • Wafer. Historic Food

La chefa recomienda

Estupendos heladitos para estos cucuruchos:

  • Helado de vainilla
  • Helado de crème fraîche
  • Helado de turrón
  • Helado de chocolate
  • Helado de café y cardamomo

Los cucuruchos o conos para helado caseros son hiperdeliciosos. Si tienes en casa algún devorador o devoradores de helados te compensará mucho hacerlos. Palabrita.

Print Friendly, PDF & Email


7 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Parrillada de verduras
Salsa de pesto rojo »

Comentarios

  1. María dice

    23 julio, 2020 a las 10:00 am

    ¡Hola Míriam! Chulérrimo ver la máquina en acción y cómo habría que hacerlos, me ha encantaó!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      23 julio, 2020 a las 10:03 am

      Me alegro de que te sirva, si te animas a hacerlos. Salen de muerte!

      Responder
  2. Dalila dice

    24 julio, 2020 a las 1:50 am

    Hola! Puedo usar esta masa en la pizzelera? Pizzelles. Compré la maquinola y nunca di c la receta correcta! Gracias.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      24 julio, 2020 a las 9:39 am

      Pues supongo que sí te sirve, al final todas estas masas son parecidas 🙂

      Responder
  3. Picantere dice

    14 agosto, 2020 a las 7:28 pm

    ¡Hala! La fotaza es explosiva y el gif me encanta jajaja. Es una maravilla ver que no hay ningún corte. Muy fluido. Que gusto da ver el trabajo bien hecho. La pena es que se derrita el helado jajaja.

    Besos, Miriam 🙂

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      14 agosto, 2020 a las 8:06 pm

      Muchas besos 🙂

      Responder
  4. Goisalde Moreno dice

    16 mayo, 2021 a las 10:48 am

    Hola Miriam,
    Acabo de comprarme una maquina para hacer barquillos que encontre en esta pagina, y buscando recetas de como hacerlos me encontre con esta!!…muchas gracias hoy mismo lo haré, en casa todos somos amantes de los helados y que mejor que acompañarlos de un buen barquillo casero!!
    Ya no puedo esperar más para hacerlos, muchas gracias nuevamente! 🙂

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Tortitas de manzana y centeno integral

receta tortitas manzana centeno

Gazpachuelo malagueño, el gazpacho caliente de Málaga

receta gazpachuelo malagueno

Salaíllas de Granada

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La cocinera

Soy Miriam. Cocinera compulsiva y fotógrafa cansina, creo contenidos digitales culinarios en Miriam García Gastro. Diabética y viejhipster. Química y traductora de formación. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2023 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder