curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Carnes / Cordero en ajo cabañil

Carnes

Cordero en ajo cabañil

receta falda cordero ajo cabanil

Este cordero en ajo cabañil viene de que recientemente hice caso a María Nicolau y compreme medio cordero completo, nada de chuletillas sueltas ni piernas ni ná. Y encontreme con que había de aprovechar la falda de cordero. Mira tú.

Bueno, que María no estaría satisfecha porque fue solo medio cordero, no uno entero con su cabeza y sus entresijos. Me falta entrenamiento aún para ello.

Haz clic en los apartados del índice para acceder directamente ↓↓↓

Índice

  • 1 La falda de cordero y su devenir
  • 2 La receta del cordero en ajo cabañil
    • 2.1 Vídeo: cómo hacer el cordero en ajo cabañil
  • 3 La chefa recomienda
  • 4 Dudas y consejos sobre el cordero en ajo cabañil
  • 5 Referencias
  • 6 Colofón

La falda de cordero y su devenir

  • La falda de cordero es la parte inferior que corre a lo largo del costillar entero, que se corta para que todas las chuletillas, que se consideran algo más noble, queden de la misma longitud. Es cuestión de sacar rendimiento.
  • Ha sido tradicionalmente una pieza de segunda, que se ha dedicado a guisos y calderetas, más que otra cosa, por ejemplo, es perfecta para este frite extremeño de cordero, uno de tantos ejemplos de platos populares españoles que son suculentos con un mínimo de ingredientes.
  • Lo suyo es guisarla troceada en alguna salsa, ya que es una pieza un poco cartilaginosa; aunque sea menos habitual, cortada en trocitos que se tuestan a base de bien también queda muy rica, como en esta receta de churrasquitos adobados.
receta cordero ajo cabanil

Abajo, la falda de cordero; arriba el cuello y un riñón


La receta del cordero en ajo cabañil

  • El ajo cabañil es muy popular en Murcia, entre otras regiones, donde se consume con conejito, pero se cocina también en Andalucía, con todas las variantes que merece un plato popular.
  • Hay quien atribuye el nombre a que este plato lo cocinarían los huertanos en sus cabañas, pero vaya usté a saber.
  • La fórmula murciana es sencillísima:
    • se fríen la carne troceada y las patatas,
    • se les da un hervor final con un majado de ajo con vinagre y algo de agua, para que cojan el sabor.
  • La proporción de ajo y de vinagre depende de lo fuertecito que te guste el sabor, que hay quien usa una cabeza de ajos entera para un kilogramo de carne y otro de patata. Total, ná.
  • El corte de las patatas varía también, de cuadraditos a rodajas pasando incluso por el corte largo clásico de patata frita. En el vídeo las frío en freidora de aire, pero se pueden freír por el método tradicional de sartén llena de aceite sin ningún problema.
  • Por supuesto que esta misma fórmula se puede aplicar a otras piezas de cordero más nobles, desde las chuletillas a una pierna o paletilla cortada en trozos. Y además se puede usar cordero lechal o recental, que también da muy buen resultado.
  • Y realmente esta receta se parece mucho a un ajillo común y corriente como este pollo al ajillo.

receta falda cordero ajo cabanil

Vídeo: cómo hacer el cordero en ajo cabañil

En 1 minutillo:


La chefa recomienda

Te ofrezco más ricos platos con cordero, como las chuletas al horno con patatas, los churrasquitos en adobo al horno, el churrasco de cordero a las hierbas, los medallones de cordero con patatas Anna, la pierna de cordero entreasada de Palencia, un cordero a baja temperatura que es apabullante y el frite extremeño de cordero que es una magnífica caldereta pastoril.


Dudas y consejos sobre el cordero en ajo cabañil

  • — La falda de cordero tiene poca chicha, ¿no?— Sí, tiene poca chicha, pero la que tiene está muy rica. Si quieres más carne, usa otra pieza del cordero.
  • — No tengo freidora de aire, ¿puedo freír las patatas por el método corriente?— Claro.
  • — Tengo freidora de aire, ¿podría freír el cordero en la freidora?— Claro, a 200 ºC el tiempo que sea necesario hasta que se doren bien las piezas.
¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

Antes de ponerte manos a la obra:

  • lee la receta completa o mira el vídeo,
  • asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  • entiende el proceso.

Dificultad: ¿sabes hacer la O con un canuto? ¿Sí? Entonces esto es pan comido.

5.0 from 1 reviews
Cordero en ajo cabañil
 
Imprimir
Preparación
15 min
Cocinado
45 min
Total
1 hora
 
El tradicional ajo cabañil hecho con falda de cordero
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Segundo plato
Cocina: Murciana
Raciones: 4
Ingredientes
  • 1-1,5 kg de falda de cordero (u otra pieza de cordero) lechal o recental
  • 1 kg de patatas
  • 1 cabeza de ajos
  • 50 g de vinagre blanco
  • 250 g de vino blanco
  • Aceite de oliva virgen
  • Sal
Instrucciones
  1. Si tienes las piezas de falda completas, pártelas en trozos cortando entre los huesos.
  2. Pela y trocea las patatas en cuadraditos o como más te guste.
  3. Llena una sartén mediana con dos dedos de aceite de oliva y calienta a fuego medio, o rocía las patatas con un poco de aceite si usas una freidora de aire.
  4. Fríe las patatas en la sartén a fuego medio-bajo, hasta que estén tiernas, o 8-10 minutos en la freidora de aire a 175 ºC. Retíralas a una fuente.
  5. En la misma sartén de las patatas, retira casi todo el aceite y fríe el cordero a fuego vivo hasta que las piezas estén bien doraditas.
  6. Pela los ajos y májalos con un poco de sal, para que no salten. Agrega el vinagre y el vino; mezcla bien.
  7. Cuando el cordero esté frito, desglasa la sartén con un chorrito de agua y devuelve la patata a la sartén.
  8. Incorpora el ajo cabañil y reduce el conjunto unos minutos a fuego muy bajo para que se cocine el ajo, hasta que el líquido se reduzca al mínimo.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

Referencias

  • Conejo al ajo cabañil. Wikimurcia
  • Chuletas de cordero en ajo cabañil. IGP cordero segureño

Colofón

Para saber cocinar de verdad hay que conocer la tradición culinaria, la cocina popular a la que pertenece este cordero en ajo cabañil, un plato sencillo y sabrosísimo que se preparaba con lo que había a mano. No te lo pierdas.

Print Friendly, PDF & Email


2 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Frittata de verduras y queso
Ensaladilla rusa con patata asada »

Comentarios

  1. eduardo dice

    20 abril, 2023 a las 11:00 am

    Fantástico

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      20 abril, 2023 a las 12:23 pm

      Gracias :))

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder