Esta crème brûlée o crema quemada viene de que encontreme con un alijo de yemas por… cosas. Así que díjeme: hazte una crème brûlée, que es un platillo que debe haber en todo blog de bien. Y respondime: venga. Cliquea en los apartados del índice para acceder directamente a cada uno: La crema quemada y […]
Crème brûlée, crema quemada francesa
Carrilleras de ternera al vino tinto
Un clásico de la cocina ibérica, estas carrilleras de ternera al vino tinto. Una rica carne guisada, estofada hasta que se deshace en la boca. Y con vino tinto, ¿qué podría salir mal? Nada, ya os lo digo yo. Cliquea en los apartados del índice para acceder directamente a ellos. Las carrilleras y su devenir […]
Receta de salsa romesco
Esta receta de salsa romesco es de Joan Roca, por lo que no podría fallar. Buenos ingredientes en las cantidades exactas y punto; de modo que si os parece poco genuina, le echáis la culpa a él. Cliquea en los apartados del índice para acceder directamente a cada uno: La salsa romesco y su devenir […]
Gofres integrales de calabaza
Estos gofres integrales de calabaza vienen a cuento por diversas cuestiones: La leche de almendras que me sobró del arroz con leche de almendras, la harina de almendras que quedó de la misma receta anterior, un resto congelado de puré de calabaza y mi uso de harina integral, cada vez más por mi prediabetes. Y […]
Tortilla de bacalao
Un clásico de las sidrerías vascas, esta tortilla de bacalao es justo lo que necesitamos en Semana Santa… y fuera de Semana Santa, junto con una rica sidra. Con su cebolla pochadita y su buen bacalao, es una receta compleja en su sencillez, como todas las tortillas. La tortilla de bacalao y su devenir Hay […]
Huesos de San Expedito
Soy gran forofa de los huesos de San Expedito, además de por lo ricos que están, por ese nombre tan divertido. Y también porque son lo que los viejunos llamamos frutas de sartén, que es un nombre garbancero que me encanta. Que no, que no le hagas ascos a un dulce porque se prepara en […]
Escabeche de besugo y naranja
Ya, que este nombre de escabeche de besugo y naranja os suena muy sofisticado… ay, gaznápiros. Pues es una receta de un monje del siglo XVIII. Si es que está todo inventao, hombremujé. Que para ser cool del todo tendría que decir el besugo del Cantábrico con su escabeche de cítricos al aroma de naranja […]
Cocido madrileño
¿Que a santo de qué viene este cocido madrileño? Qué sé yo, porque estoy volviendo a los orígenes con la edad. Y porque el fin de semana pasado serví un cocido para 13 personas que me invitó a la reflexión… porque estaba muy bueno aunque me esté mal el decirlo, y porque no quedaron ni […]