curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta pan barco galletas marineras

Pan de barco o galleta marinera

receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

Usted está aquí: Inicio / Postres y repostería / Bizcocho de naranja y zanahoria

Magimix Cook Postres y repostería

Bizcocho de naranja y zanahoria

receta bizcocho naranja zanahoria

Este bizcocho de naranja y zanahoria con aceite de oliva es facilísimo porque no lleva huevos ni claras montados, solo leva con impulsor químico, el Royal de toda la vida, que siempre simplifica mucho las cosas, sobre todo para los que no tienen mucha práctica con los bizcochos #stopbizcochoshundidos.

Tiene el encanto de la combinación de sabores, que además de la naranja y la zanahoria lleva vino y aceite de oliva, y la jugosidad y humedad que le da la zanahoria. Está de muerte.

via GIPHY

Cliquea en los apartados del índice para acceder a ellos directamente.

Índice

  • 1 La receta del bizcocho de naranja y zanahoria
    • 1.1 Vídeo: cómo se hace el bizcocho de naranja y zanahoria
  • 2 La chefa recomienda
  • 3 Dudas y consejos sobre el bizcocho de naranja y zanahoria
  • 4 La receta del bizcocho de naranja y zanahoria, escrita
  • 5 Referencias
  • 6 Colofón

La receta del bizcocho de naranja y zanahoria

La receta como tal procede de la web de los supermercados británicos Waitrose, que tiene recetas fantásticas. Esta combina:

  • naranja,
  • zanahoria,
  • aceite de oliva,
  • vino y,
  • como es natural, huevos, azúcar y harina. También lleva una pequeña proporción de fruto seco molido que le da aún más sabor.

Una combinación fantástica de sabores. Lo mezclas todo, lo cueces y listo. Poco más que decir.

La receta original lleva vino de Marsala seco, pero como tenemos vinos nacionales de sobra, lo he cambiado por un vino dulce porque me parece una tontuna supina usar un vino italiano para cocinar teniendo vinos españoles para jartarnos. Al usar vino dulce he reducido un pelín el azúcar de la receta. Y he acentuado el sabor de la naranja triturándola con los líquidos de la receta y reduciendo un poco la cantidad de zanahoria. Las gallinas que entran por las que salen.

receta bizcocho naranja zanahoria

Vídeo: cómo se hace el bizcocho de naranja y zanahoria

En menos de 2 minutejos:


La chefa recomienda

No preparo bizcochos con frecuencia para no tener en casa la tentación de comérmelos, pero aún así te ofrezco otro estupendo bizcocho similar a este, solo con naranja, la clásica tarta de zanahoria, un delicioso bizcocho de castaña y avellana sin gluten, un esponjosísimo bizcocho castella japonés, los populares bizcochos de soletilla, el bizcocho cuatro cuartos, el bizcocho genovés para tartas, un bizcocho rústico de manzana y el ubicuo bizcocho de limón, yogur y semillas de amapola.


Dudas y consejos sobre el bizcocho de naranja y zanahoria

  • —¿Me recomiendas algún vino dulce?— Para hornear en un bizcocho no hace falta que sea un moscatel caro ni nada parecido, con un vino dulce de batalla de los que encuentras en cualquier supermercado, te vale. Yo he usado un vino de misa que compré la pasada Semana Santa en el monasterio de San Pedro de Cardeña.
  • —¿Qué aceite recomiendas?— Eso es muy personal. Un buen aceite de oliva virgen extra que tenga un aroma frutal va de miedo, pero también es verdad que el aceite está a precio de oro, así que igual no necesitas el mejor aceite del mercado para usarlo en un bizcocho.
  • —¿No usas un molde desmontable?— La verdad es que la experiencia me dice que estos moldes profesionales de aluminio dan el mejor resultado. Aunque sea una cuestión poco conocida, los moldes de color negro absorben más el calor que los plateados, lo que hace que la periferia del bizcocho se caliente más y cuaje antes; en resumen, que un molde negro tiende a hacer que el bizcocho se quede más bajo por los bordes, creciendo más por el centro, en lugar de dejarlo uniforme. En cuanto a desmoldar, si forras el fondo con papel y engrasas bien los laterales, el desmoldado no tiene complicación ninguna. Sí, también hay moldes desmontables de color plateado, pero en mi experiencia son bastante malos, se oxidan y el cierre da un resultado regulero.
  • Aunque no tengas problemas de azúcar como yo, limita los dulces a ocasiones especiales y esporádicas. Aquí te cuento mi relación con el dulce.

receta bizcocho naranja zanahoria

¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

La receta del bizcocho de naranja y zanahoria, escrita

Como ya he dicho, este bizcocho tiene cero misterio, porque se mezcla todo y Santas Pascuas. La naranja, como veis en el vídeo, la he pelado a lo vivo y he sacado los gajos (aquí puedes ver cómo se pela a lo vivo), pero se puede poner entera, quitando solo la piel blanca y las posibles pepitas.


Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.

Dificultad: escasa.

5.0 from 5 reviews
Bizcocho de naranja y zanahoria
 
Imprimir
Preparación
15 min
Cocinado
40 min
Total
55 min
 
Bizcocho fácil y jugoso de naranja y zanahoria
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Postre
Cocina: Internacional
Raciones: 8
Ingredientes
  • 125 g de aceite de oliva virgen
  • 200 g de azúcar blanquilla
  • 2 huevos grandes
  • 100 g de vino dulce (moscatel, mistela o similar)
  • 1 naranja entera con su piel
  • La piel de 1 limón
  • 160 g de harina corriente
  • 60 g de almendra o avellana tostada y molida
  • ½ cdta. de sal
  • 2 cdtas. de levadura química
  • 200 g de zanahoria rallada
  • Azúcar glas para el acabado
Instrucciones
  1. Pesa y mide todos los ingredientes antes de empezar. Ralla la piel del limón y de la naranja con un rallador. Pela y ralla la zanahoria.
  2. Calienta el horno a 185 ºC. Forra con papel de horno el fondo de un molde redondo de 20 cm y engrasa los laterales.
  3. Mezcla en un bol el aceite de oliva, el azúcar, los huevos, el vino dulce, la naranja bien pelada (mejor sin parte blanca) con el zumo que suelte y las ralladuras. Tritura con batidora.
  4. Mezcla aparte la harina con el fruto seco molido, la levadura química y la sal.
  5. Mezcla los líquidos con los sólidos, con batidora si quieres, y agrega por último la zanahoria rallada, mezclando con espátula.
  6. Vierte esta mezcla en el molde preparado y nivela la superficie.
  7. Cuece el bizcocho en el tercio inferior del horno con calor arriba y abajo 45-50 minutos sin abrir el horno ni una vez hasta que esté subido y dorado; siempre prueba que esté cocido antes de sacarlo pinchando el centro con una brocheta, que debe salir sin masa cruda.
  8. Deja enfriar sin desmoldar 30 minutos. Invierte el molde sobre una rejilla y deja enfriar por completo. Puedes espolvorearlo con un poco de azúcar glas al servir.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

Referencias

  • Marsala, citrus and olive oil cake. Waitrose


Colofón

Este bizcocho de naranja y zanahoria es húmedo y jugoso, fenomenal para cualquier homenaje propio y ajeno. Y, como lleva zanahoria, aligera un poquito nuestra conciencia, pero sé frugal con él, que el azúcar es muy regulero para la salud.

Print Friendly, PDF & Email


19 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Torta de pimiento molido de Lorca
Jarrete de cordero braseado a la naranja »

Comentarios

  1. Eduardo dice

    10 octubre, 2024 a las 10:16 am

    riquísima

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      10 octubre, 2024 a las 10:41 am

      Sí! 🙂

      Responder
  2. Pedro dice

    10 octubre, 2024 a las 12:18 pm

    No quiero usar vino porque algunos de los que comerán el bizcocho son niños. ¿Con qué lo podría sustituir?.

    Un saludo y muchas gracias, Míriam

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      10 octubre, 2024 a las 12:28 pm

      Sustitúyelo por zumo de naranja, que seguro que queda bien 😉

      Responder
      • Pedro dice

        10 octubre, 2024 a las 12:42 pm

        Así lo haré. Muchas gracias.

        Responder
  3. Msrisa dice

    10 octubre, 2024 a las 1:45 pm

    Lo provaré porque tiene que estar delicioso, gràcias Miriam una vez mas, por tus estupendas recetas y por lo bien que lo explicava

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      10 octubre, 2024 a las 5:40 pm

      Un placer!

      Responder
  4. María Clara dice

    10 octubre, 2024 a las 4:32 pm

    ¿Con qué me recomiendas reemplazar las almendras o avellanas molidas? No puedo acceder a ellas por razones económicas (muy caras en mi país) . Un gran abrazo y muchas gracias!!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      10 octubre, 2024 a las 5:39 pm

      Y bueno, no las pongas, sustituye por la misma cantidad de harina. Un abrazo!

      Responder
  5. Lina dice

    12 octubre, 2024 a las 10:11 pm

    Hola Miriam!…Pues no me ha salido. No quedó esponjoso. Se quedó como crudo y lo tuve 50’… Una pena porque el tuyo tenía pintaza…No sé qué habrá pasado

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      13 octubre, 2024 a las 9:35 am

      Mmm, tiene pinta de que no tenías suficiente temperatura en el horno, tienes un termómetro de horno independiente, dentro?

      Responder
      • Lina dice

        17 octubre, 2024 a las 10:29 am

        Lo tengo pero no lo he usado. Lo usaré la próxima vez. Gracias Miriam

        Responder
        • Miriam Garcia dice

          17 octubre, 2024 a las 10:57 am

          Úsalo, es imprescindible.

          Responder
  6. María del Carmen Jiménez dice

    20 octubre, 2024 a las 6:20 pm

    Buenas tardes. El pastel de zanahoria y naranja espectacular. Gracias
    Me encantaria si es posible alguna receta con castañas para estás fechas navideñas q se aproximan. Gracias

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      21 octubre, 2024 a las 6:23 pm

      Si pones «castaña» en el buscador de la web te saldrán unas cuantas recetas con ese ingrediente 🙂

      Responder
  7. pr dice

    21 octubre, 2024 a las 10:51 am

    Hola!
    Me apetecia mucho pero ya van dos veces de probar y que no leve. De entrada me parece que mi masa es mas liquida que la tuya pero todos los ingredientes estan puestos con exactitud. Despues al sacarlo del horno se queda humedo y muy bajito. La temperatura del horno es correcta.
    ¿Porque me pasa eso? ¿Que debo cambiar o hacer?
    Gracias!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      21 octubre, 2024 a las 6:25 pm

      Mmm, puede ser que tu levadura química no esté en buen estado? A veces pasa. Y dices que la temperatura del horno es la correcta, pero tienes un termómetro interior independiente del termostato del horno? Es la única manera de controlarla bien. Es lo único que se me ocurre que pueda pasar…

      Responder
  8. Marta dice

    7 noviembre, 2024 a las 9:47 pm

    Acabo de hacerlo…exquisito! 2 cuestiones:
    1- Le he puesto 105 gramos de azúcar.
    2.- Lo he hecho en un molde de plum cake.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      8 noviembre, 2024 a las 9:01 am

      Así me gusta, que hagáis vuestra la receta 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Shakshuka, huevos con pisto especiado

receta shakshuka huevos pisto especiado

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder