curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Postres y repostería / Banana bread, pan de plátano

Postres y repostería

Banana bread, pan de plátano

receta banana bread pan platano

El banana bread o pan de plátano es una receta clásica estadounidense que va fetén para aprovechar esos platanillos que nos miran desde el frutero con cara pocha. A todos nos ha pasado.

Cliquea en los apartados del índice para acceder directamente a ellos.

Índice

  • 1 El devenir del banana bread
  • 2 La receta del banana bread
    • 2.1 Vídeo: cómo se hace el banana bread
  • 3 Dudas y consejos sobre el pan de plátano
  • 4 Referencias
  • 5 La chefa recomienda

El devenir del banana bread

  • El pan de plátano, aunque esa sea la traducción literal del nombre inglés, no es un pan, sino un bizcocho. En los Estados Unidos suelen denominar quick bread, pan rápido, a los bizcochos que levan solamente con levadura química, sin batir huevos ni mantequilla, por contraposición al yeast bread, pan corriente con levadura.
  • Este tipo de receta con plátano empezó a aparecer en libros de cocina en la década de 1930. Cuentan que posiblemente procedía del aprovechamiento durante la Gran Depresión, que coincidió con el inicio de la producción en serie de impulsores químicos, por ejemplo, de la marca Royal que todos conocemos. Esto provocó que bizcochos de aprovechamiento que se podían hacer solo con levadura química, como el banana bread, empezaran a aparecer en multitud de recetarios.
  • En el blog de King Arthur Flour tienen (en inglés) un sesudo análisis de la evolución de las distintas recetas del banana bread, muy interesante.

La receta del banana bread

La receta procede de la amiga Ana Casanovas, Lovefood, tal como la explicó en su Instagram.

He hecho dos cambios porque yo soy así:

  • poner frutos secos en lugar de pepitas de chocolate y
  • usar harina integral en lugar de blanca.

El resultado es un bizcocho compacto, pero jugosísimo y con todo el saborcillo del plátano y la canela. Perfecto para tomar con un té o café en una sobremesa de otoño.

Vídeo: cómo se hace el banana bread

En menos de 2 minutillos:


Vamos con los detalles de la receta y no olvidéis consultar las dudas y consejos más abajo.

5.0 from 2 reviews
Banana bread o pan de plátano
 
Imprimir
Preparación
25 min
Cocinado
60 min
Total
1 hora 25 min
 
Clásico bizcocho de plátano con azúcar moreno
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Postre
Cocina: Estadounidense
Raciones: 8
Ingredientes
  • 150 g de azúcar moreno
  • 2 huevos M a temperatura ambiente
  • 125 g de mantequilla derretida
  • 4-5 plátanos maduros
  • 1 cdta. de extracto de vainilla
  • 250 g de harina floja, blanca o integral
  • 1½ cdtas. de impulsor químico
  • ½ cdta. de canela
  • ½ cdta. de sal
  • 50 g de frutos secos o 100 g de pepitas de chocolate
  • 1 plátano adicional para adornar
Instrucciones
  1. Ponemos el horno a calentar a 180º.
  2. Ponemos la harina en un bol con la levadura, la canela y la sal, y las mezclamos bien con unas varillas. Reservamos.
  3. Batimos a alta velocidad los huevos con el azúcar y el extracto de vainilla hasta que monten.
  4. Mientras tanto, chafamos los plátanos.
  5. Cuando los huevos con el azúcar estén bien esponjados añadimos la mantequilla derretida con el robot a velocidad baja.
  6. Añadimos el plátano e integramos.
  7. Agregamos entonces los sólidos y mezclamos con delicadeza.
  8. Ponemos los frutos secos troceados o pepitas de chocolate y volvemos a integrar.
  9. Forramos un molde rectangular con papel de hornear, vertemos la mezcla, adornamos con dos medios plátanos y cocemos 50-60 minutos.
  10. Sacamos el molde, probamos con una brocheta que el banana bread esté bien cocido por dentro y trasladamos a una rejilla sobre el propio papel de horno; dejamos enfriar.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3226

Dudas y consejos sobre el pan de plátano

  • —¿Puedo usar azúcar corriente en lugar de moreno?— Sin problemas.
  • —¿Quieres reducir la cantidad de azúcar?— Prueba esta versión sin azúcar, solo con plátano triturado.
  • —¿Qué resultado da la harina integral en este bizcocho?— A mí me encanta porque da mucho más sabor que la harina blanca. La harina integral da una consistencia más pesada normalmente, pero cuando se trata de un bizcocho que ya es denso de por sí, como este, la diferencia en textura no es muy apreciable y por contra aporta mucho sabor. He usado una magnífica harina de espelta integral y una pequeña proporción de harina de centeno semiintegral.
  • —¿Cuánto dura en buen estado este bizcocho de plátano?— En mi experiencia, un par de días nada más. Si dura más no es que se ponga malo, pero el aroma a plátano pasa a ser un poco… raruno.
  • Reducid la ingesta de dulces a algo ocasional, incluso si no sois diabéticos como yo. Aquí os cuento mi relación con el dulce.


Referencias

  • Shortbread. Wikipedia
  • Short history of banana bread. Flourish

La chefa recomienda

Más bizcochillos:

  • Bizcocho de plátano sin azúcar
  • Bizcochos de claras y almendra, financiers
  • Bizcocho de arándanos y dátiles
  • Bica blanca de Laza
  • Bizcocho de limón y yogur
  • Bizcocho de mandarinas
  • Bizcocho de naranja
  • Bizcocho fácil de manzana
  • Bundt cake de gingerbread

El banana bread o pan de plátano es un bizcocho de fondo de armario por lo fácil y gustoso. Denso, jugoso y especiado. A por él.

Print Friendly, PDF & Email


7 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Alubias en tarro, receta italiana
Goxua en vasitos con frutos rojos »

Comentarios

  1. M. Antonia Bao dice

    14 diciembre, 2018 a las 2:10 am

    Hola.
    Qué buena pinta!
    Podrías decirme las medidas del molde?

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      14 diciembre, 2018 a las 9:28 am

      Es de 24-25 cm.

      Responder
  2. sil dice

    11 febrero, 2020 a las 4:26 pm

    Yo lo hago con ralladura de limón y harina de avena y sale buenisima. También con aceite de oliva en vez de mantequilla y está menos rica pero es más sana.

    Responder
  3. Lidia dice

    5 abril, 2020 a las 6:11 pm

    Que funcion del horno tenemos que seleccionar? Aire? Solo calor? Y a que altura hay que colocarlo?
    Gracias!!!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      5 abril, 2020 a las 6:36 pm

      Los bizcochos tradicionalmente se hacen sin aire y en el tercio inferior del horno.

      Responder
  4. Marivi dice

    15 noviembre, 2024 a las 5:57 am

    Hola Miriam, darte las gracias por la receta. Salió perfecta, éxito total, hasta la abuela dijo que estaba muy rico y repitió.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      15 noviembre, 2024 a las 10:19 am

      Qué bien, muchas gracias por venir a contármelo 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder