curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta pan barco galletas marineras

Pan de barco o galleta marinera

receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

Usted está aquí: Inicio / Verduras y legumbres / Pimientos confitados con cebolla

Cocina vegetariana Platos sencillos Verduras y legumbres

Pimientos confitados con cebolla

receta pimientos confitados cebolla

No sé si el nombre de estos pimientos confitados con cebolla es plenamente correcto; el tema del confitado, los confites y los confits da para mucho, pero sirva decir que se trata de unos pimientos caramelizaditos al extremo junto con cebolla y amenizados con un poco de vinagre y clavo. Fetén.

Una fórmula para aprovechar pimientos de temporada que igual sirve como entrante por sí sola que como plato único acompañado de carne, ave, pescado, legumbres o encima de un buen pan, sin más. Versátil a más no poder.

Haz clic en los apartados del índice para acceder directamente.

Índice

  • 1 Los pimientos confitados con cebolla y su devenir
  • 2 La receta de los pimientos confitados con cebolla
    • 2.1 Vídeo: cómo se hacen los pimientos confitados con cebolla
  • 3 La chefa recomienda
  • 4 Dudas y consejos sobre los pimientos confitados con cebolla
  • 5 La receta de los pimientos confitados con cebolla, escrita
  • 6 Referencias
  • 7 Colofón

Los pimientos confitados con cebolla y su devenir

  • No hay devenir que valga para estos pimientos confitados, ya sabéis que siempre estoy a la busca y captura de formas distintas de servir las verduras para mis vegetarianos particulares. Me he inspirado en una fórmula de Food52, variando alguna cosilla a mi gusto.
  • Tienen el punto del vinagre que recuerda a un escabechado, pero también a platos con contrastes agridulces como la deliciosísima caponata siciliana o los suculentos aliños andaluces como el de estas zanahorias. El vinagre da el contrapunto al dulzor de los pimientos y la cebolla.
  • Dice el Larousse Cocina de México que confitar es:

Preparar ciertos alimentos para su conservación, cociéndolos lentamente en su grasa, cubriéndolos de azúcar o sumergiéndolos en almíbar (confitería, frutas confitadas) o introduciéndolos en tarros con alcohol (cerezas en aguardiente), en vinagre (alcaparras, pickles, pepinillos) o en una preparación agridulce (chutneys).

  • Que hoy día diría que confitar es casi cualquier cosa…

La receta de los pimientos confitados con cebolla

Esta receta tiene poco misterio, salvo la paciencia para caramelizar/tostar todo al punto que más nos guste, pero, oye, que no hay que estar mirando a los ojos a los pimientos y además hoy día con las placas eléctricas no es fácil que prendas fuego a la cocina si te olvidas de ello.

  • Pimientos asados troceados que se saltean a fuego alegre con cascos de cebolla y un poco de ajo;
  • se desglasa la sartén con vinagre y
  • se continúa reduciendo, confitando, el conjunto a fuego bajo hasta el punto deseado de caramelizado.
  • Los pimientos asados pueden ser caseros o de conserva.

receta pimientos confitados cebolla

Vídeo: cómo se hacen los pimientos confitados con cebolla

En 1 minutejo:


La chefa recomienda

Si te apetecen platos de verduras bien gustosos, te ofrezco el imperdible pisto manchego, la sorprendente caponata siciliana, la alboronía andaluza, y el magnífico asadillo manchego. Y, en otro orden de cosas, unos pimientos del piquillo confitados que están para chuparse los dedos hasta de los pies.

También tienes toda mi colección de platos sencillos de la web para echar un vistazo. Dale.


Dudas y consejos sobre los pimientos confitados con cebolla

  • — Entonces, ¿puedo usar pimientos asados en conserva?— Sí, claro que puedes, te ahorras trabajo, sin duda. El pelado de los pimientos asados es un poquito pesado.
  • —¿Puedo añadir alguna otra verdura?— Sí, claro, como quieras, aunque tiene que ser alguna que también caramelice relativamente bien, por ejemplo, zanahoria, hinojo, chalotas…
  • —¿Cuánto dura el confitado en la nevera?— Gracias a la reducción y al vinagre dura por lo menos un par de semanas en perfecto estado. Aunque te reto a que te dure tanto…
¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

La receta de los pimientos confitados con cebolla, escrita

Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.

Dificultad: poca.

Pimientos confitados con cebolla
 
Imprimir
Preparación
15 min
Cocinado
1 hora
Total
1 hora 15 min
 
Pimientos agridulces confitados con cebolla
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Entrante
Cocina: Mediterránea
Raciones: 4
Ingredientes
  • 3 pimientos morrones asados
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • Aceite de oliva virgen
  • 1 chorretón de vinagre de Jerez
  • 3-4 clavos de olor
  • Sal al gusto
Instrucciones
  1. Si asas los pimientos en casa, ponlos en una bandeja de horno y ásalos a 180 ºC (con aire) / 200 ºC (sin aire) unos 30-40 minutos, hasta que estén manifiestamente tostados por fuera.
  2. Sácalos a una cazuela o táper, tápalos y deja que se enfríen del todo; este sudado ayuda a que la piel se desprenda.
  3. Cuando estén fríos, límpialos de pepitas interiores y de pieles, y trocéalos. Mantenlos sumergidos en el caldito que han soltado.
  4. Pela y corta una cebolla en cascos. Cubre con aceite de oliva el fondo de una sartén amplia o cazuela y fríe la cebolla a fuego medio, hasta que empiece a dorarse un poco; no hace falta que quede transparente, al revés.
  5. Agrega entonces los dientes de ajo pelados y laminados, y dales unas vueltas hasta que cambien de color.
  6. Incorpora los pimientos escurridos de su jugo, mezcla y saltea por lo menos 10 minutos a fuego alto hasta eliminar el líquido que siguen soltando los pimientos, momento en que el conjunto empieza a tostarse y a pegarse un poco a la sartén.
  7. Cuando todo esté algo tostadito, baja el fuego y desglasa el tostado de la sartén con un chorretón de vinagre a tu gusto, rascando con una espátula si es necesario.
  8. Sazona con los clavos de olor, tapa el recipiente y confita a fuego mínimo hasta que esté todo muy reducido, por lo menos 30 minutos.
  9. Cuando el conjunto esté a tu gusto, retira del fuego y sala. Listo.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

Referencias

  • Onion and red pepper confit. Food52

Colofón

Os dejo que les voy a dar un buen viaje a pimientos confitados con cebolla que me están llamando desde la cocina, no sea que se pongan malos o algo… ejem.

Print Friendly, PDF & Email


Deja un comentario

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Rosca de nuégados manchegos
Bollo maimón de Salamanca »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Shakshuka, huevos con pisto especiado

receta shakshuka huevos pisto especiado

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder