curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta pan barco galletas marineras

Pan de barco o galleta marinera

receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

Usted está aquí: Inicio / Verduras y legumbres / Tajine marroquí vegetariano de patatas y garbanzos

Cocina vegetariana Pasta, patatas y arroz Verduras y legumbres

Tajine marroquí vegetariano de patatas y garbanzos

receta tajine marroqui vegetariano

Un tajine marroquí vegetariano de patatas y garbanzos es lo que necesitas un día de fresquete; un plato reconfortante y especiado que los vegetarianos y los no vegetarianos adorarán por igual. Ah, y además de vegetariano es vegano.

Te gustará si te agradan la patata guisada y los especiados exóticos.

Índice

  • 1 El tajine marroquí y su devenir
  • 2 La receta del tajine marroquí vegetariano
    • 2.1 Vídeo: cómo se hace el tajine marroquí vegetariano de patatas
  • 3 Consejos y dudas para un tajine marroquí vegetariano fetén
  • 4 La chefa recomienda
  • 5 La receta del tajine marroquí vegetariano de patatas y garbanzos, escrita
  • 6 Referencias
  • 7 Colofón

El tajine marroquí y su devenir

  • El tajine o tayín, que es como se pronuncia, es un recipiente con una forma curiosa: de cerámica en origen, un material que conserva el calor, su objeto es la cocción a fuego muy lento y concentrando los jugos; la base debe ser gruesa y la tapa es cónica con un pequeño agujero en su cúspide:
    • La base mantiene un calor uniforme a lo largo del prolongado tiempo de cocción y
    • la tapa cónica recoge el vapor del guiso, que se condensa al subir en sus paredes y se desliza hacia abajo para volver a la salsa.
  • El recipiente da nombre a los guisos que se cocinan en él, mira tú, como la paella, típicos en su origen de la cocina berebere.
  • Los nativos te dirán que ningún otro recipiente da el mismo punto al guiso que un tajine de verdad, pero el resultado es similar con una buena cazuela con fondo grueso que guarde el calor como es debido.
  • El plato es una especie de estofado que puede ser de carne, de aves o de pescado, pero también de verduras o de frutas, que se prepara en todos los países del Magreb.
  • Cuentan los sabios que el tajine es, por tradición, un plato familiar. Los comensales se sientan en pequeños bancos alrededor del plato, colocado sobre una mesa baja. Se quita la tapa y todos toman directamente del plato con tres dedos: con los dedos índice y medio se sostiene un trozo de pan disponible para cada uno de los invitados y con el pulgar se monta sobre el pan la porción de comida que se lleva a la boca. Si un invitado distinguido está presente, el dueño de la casa tradicionalmente girará el plato de manera ostensible para obsequiarle con los mejores bocados.

receta tajine marroqui vegetariano


La receta del tajine marroquí vegetariano

Este tajine vegetariano cuya base son las patatas replica aproximadamente una de las variedades de tajine más populares, la de pollo con limón encurtido y aceitunas. ¿En qué consiste este tajine vegetariano? Pues en lo siguiente:

  • un sofrito especiado de cebolla y ajo,
  • que es la base para cocer patatas en rodajas,
  • que se aderezan con limón encurtido;
  • al conjunto se le añaden unos garbanzos ya cocidos y unos guisantes frescos que se cuecen con el conjunto.
  • Ojo, yo solo pongo guisantes en temporada si los encuentro frescos; ni los de conserva ni los congelados se les acercan siquiera en cuestión de sabor y consistencia.
  • Los limones encurtidos aportan un aroma limonáceo y floral muy especial; estos limones curados en sal típicos de la gastronomía marroquí os enseñaba a prepararlos aquí. Con la cantidad de dos limones el sabor a limón es intenso, tenlo en cuenta; pon solo un limón si quieres un sabor más suave.
  • Si quieres darle un sabor adicional al guiso, usa un buen caldo de verduras concentrado.

Vídeo: cómo se hace el tajine marroquí vegetariano de patatas

En poco más de un minutillo:


Consejos y dudas para un tajine marroquí vegetariano fetén

  • —No tengo limón encurtido, ¿qué puedo usar para sustituirlo?— No lo sustituyas por nada; puedes añadir algo de ralladura de limón para que le dé un punto parecido, aunque el toque de aroma y sabor que dan los limones encurtidos no se parece a nada y merece la pena probarlo.
  • —¿Puedo preparar el tajine con antelación?— Sí, como cualquier guiso de patata y legumbre incluso gana sabor si lo haces el día anterior.
  • —¿Son necesarias todas esas especias?— Si quieres un sabor rgenuino, si.
  • Ojo, recuerda siempre probar la sazón al final.
¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

La chefa recomienda

Te ofrezco más platillos de legumbres y patatas, como esta sopa de lentejas y batata, unas alubias estofadas con castañas, unas verdinas con marisco., unas patatas riojanas y unas patatas guisadas con berberechos con un sabor maravilloso.

Y en el capítulo de guisotes más tradicionales, pues una fabada asturiana, un cocido madrileño con su ropa vieja o unos judiones de La Granja de San Ildefonso.

De recetas marroquíes, no tengo muchas, pero te ofrezco una maravillosa sopa harira y las riquísimas tortitas marroquíes baghrir de postre.


La receta del tajine marroquí vegetariano de patatas y garbanzos, escrita

Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.

Dificultad: poca.

4.8 from 4 reviews
Tajine marroquí vegetariano de patatas
 
Imprimir
Preparación
20 min
Cocinado
30 min
Total
50 min
 
Guiso especiado vegetariano al estilo marroquí
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Segundo plato
Cocina: Marroquí
Raciones: 6
Ingredientes
  • 60 ml de aceite de oliva virgen
  • 2 cebollas
  • 4 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 1 palo de canela
  • 1 cdta. de cúrcuma
  • 1 cdta. de comino molido
  • 1 cdta. de cilantro en grano, molido
  • ½ cdta. de pimentón picante
  • 250 ml de vino blanco
  • 100 g de aceitunas verdes deshuesadas
  • 2 limones encurtidos (1 si prefieres un sabor más suave)
  • 800 g de patatas
  • 1 hoja de laurel
  • 100 g de guisantes frescos, desgranados
  • 500 ml de caldo de verduras
  • 400 g de garbanzos cocidos
  • Sal al gusto
Instrucciones
  1. Pela las cebollas y córtalas en juliana. Pela y pica los dientes de ajo. Elimina el pedúnculo del pimiento y trocea a tu gusto.
  2. Lava las patatas, pélalas y córtalas en rodajas de un dedo. Puedes dejar la piel siempre y cuando no sea muy gruesa y basta. Corta cada uno de los dos limones encurtidos en ocho gajos y desecha la pulpa (ojo, si quieres un sabor limonáceo más discreto, usa un solo limón).
  3. Vierte el aceite de oliva virgen en una cazuela amplia o en un tajine, si lo tienes, y sofríe las cebollas hasta que estén lacias y transparentes.
  4. Agrega entonces el pimiento y sofríe a fuego bajo hasta que cambie de color.
  5. Por último, incorpora el ajo y todas las especias menos el pimentón, y sofríe el conjunto un par de minutos para potenciar los aromas. Agrega el pimentón y sofríe un minuto.
  6. Moja el sofrito con el vino blanco e incorpora las patatas en rodajas, los limones, las aceitunas escurridas, la hoja de laurel y el caldo de verduras o agua. Sala generosamente, que las patatas son muy sosas.
  7. Tapa la cazuela o tajine, y mantén una ebullición muy suave durante por lo menos 30 minutos o hasta que las patatas estén tiernas. Añade los guisantes frescos a mitad de cocción, al cabo de unos 15 minutos de empezarla.
  8. Por último, agrega los garbanzos cocidos, remueve y cuece el conjunto unos últimos cinco minutos; prueba la sazón y rectifica si hiciera falta. Sirve el tajine calentito con cilantro fresco por encima.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

Referencias

  • Potato, olive and preserved lemon tagine. Great British Chefs

Colofón

Este guisote de patatas que es el tajine marroquí vegetariano de patatas y garbanzos es tan reconfortante como parece y lo puedes dejar tan seco o caldoso como te apetezca. Dale.

Print Friendly, PDF & Email


7 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Ensalada de lentejas y hortalizas crudas
Cochinita pibil, receta mexicana de cerdo adobado »

Comentarios

  1. Fernanda dice

    20 enero, 2023 a las 9:28 am

    Muy buena pinta como todas sus recetas…peeero no todo tiene que ser vegetariano o vegano. A mi gusto más rico estaría con su proteína (pollo, cordero) como siempre lo he comido en Marrakech. Pero para gustos los colores.

    Responder
  2. Dana Madiana dice

    25 enero, 2023 a las 9:31 am

    Delicioso! Y eso que no tenía limón encurtido y tuve que sustituirlo por la ralladura del limón. Luego me acordé que me habían regalado unas limas secas, podrían hacer las veces del limón? Pero vamos, que el Tajine gustó a grandes y pequeños. Gracias, Miriam

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      25 enero, 2023 a las 9:59 am

      Hola, me alegro mucho :).
      Pues no creo que te sirvan las limas, tienen un sabor mucho más sutil que el del limón, además el quid de los limones encurtidos es que se potencia mucho el aroma del limón.

      Responder
  3. Fanny dice

    30 enero, 2023 a las 8:38 pm

    Gracias Miriam por tus exquisitas recetas.
    Trato de hacerlo siempre q puedo ya q vivo en EE.UU y no siempre encuentro productos q hay pero debo hacer largos viajes.
    Pero aquí estoy siempre leyendo tus recetas y comentarios.
    Gracias mil y sigue adelante.
    Fanny Schillaci

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      31 enero, 2023 a las 9:56 am

      Un placer, Fanny 🙂

      Responder
  4. Kasia dice

    25 enero, 2025 a las 2:07 pm

    Buenas tardes, Miriam. Esta semana ya lo he hecho 2 veces. Tenía limones envurtidos que hice de los limones que tenemos gracias a la familia de mi pareja. Yo le añado cuscus para que no sea tan caldoso. Como tú dices, estos limones simplemente no se pueden sustituir por otra cosa aunque yo le echo una cuarta parte de lo que dice la receta.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      26 enero, 2025 a las 9:44 am

      Qué bien, me alegro de que os guste :). Sí, el sabor de los limones es tan peculiar que no se puede sustituir por nada, en realidad.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Shakshuka, huevos con pisto especiado

receta shakshuka huevos pisto especiado

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder